option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARTES DE LA ORACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARTES DE LA ORACIÓN

Descripción:
Cuestionario dirigido a estudiantes de 8vo "B"

Fecha de Creación: 2023/10/04

Categoría: Letras

Número Preguntas: 40

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RESPONDE: ¿Cuál es una parte variable de la oración?. PREPOSICIÓN. VERBO. CONJUNCIÓN.

RESPONDE: ¿Cuáles son PREPOSICIONES?. A, ANTE, CABE, CON, TU. TRAS, SIN, DE , DESDE, A VECES. DESDE, HACIA, HASTA, EN, ENTRE.

RESPONDE: ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE ADVERBIOS?. MODO. CANTIDAD. CALIDAD. LUGAR.

RESPONDE: ¿Cuáles son ejemplos de Adverbios de LUGAR?. MENTE, JAMÁS, SIEMPRE, JUNTO A. DETRÁS, SOBRE, ENCIMA, HOY. AQUÍ, ALLÁ, LEJOS, CERCA.

ORGANIZA ALFABÉTICAMENTE LAS PREPOSICIONES. A, ANTE, BAJO, HASTA, CONTRA, SIN. A, ANTE, BAJO, HASTA, CONTRA, SIN. A, DESDE, ENTRE,SEGÚN, TRAS.

LA ORACIÓN QUE CONTIENE ADVERBIOS DE MODO ES: A veces necesito tener más tiempo. Eso que hiciste estaba mal. La casa del joven está cerca.

¿Qué función cumplen las conjunciones coordinantes explicativas?. Suman los significados. Presentan dos elementos a los que unen como alterantes. El primer elemento de la coordinación es aclarado por el segundo.

UNA CONJUNCIÓN SIRVE DE: ENLACE. DETERMINANTE. ADJETIVO. PRONOMINALIZAR.

UNA CONJUNCIÓN SIRVE PARA: UNIR IDEAS. ADJETIVIZAR. DETERMINAR. PRONOMINALIZAR.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA CONJUNCIÓN COORDINANTE?. UNIR ELEMENTOS. SEPARAR ELEMENTOS. SUBORDINAR ELEMENTOS.

TIPOS DE CONJUNCIONES SUBORDINANTES. LUGAR, TIEMPO, MODO, DISTRIBUTIVAS. CASUALES, CONSECUTIVAS, CONDICIONALES, ADVERSATIVA. FINALES, CONDICIONALES, COMPARATIVAS, TIEMPO.

RESPONDE: En qué ejemplo "TÉ" está bien utilizado. Té lleve cosas para el almuerzo. Quizás él té respete más. Puede ser que el té estuvo amargo.

SE UTILIZO INCORRECTAMENTE "MÁS". Hay días en los que te quiero más y más. Ya no sé qué más decir, más nunca aprenden. Por más que le dijiste, más nunca entiende.

Un sustantivo es igual a (=). NOMBRE. CUALIDAD. ACCIÓN.

UN VERBO ES-. ACCIÓN. NOMBRE. CUALIDAD.

¿DÓNDE HAY 3 VERBOS?. BUSCAR-CABER-CONTRATAR. PENSAR-AMANTE-DEPORTAR. CUESTIÓN-CENSAR-VIVIR.

EN LAS PALABRAS HAY LÉXEMAS Y MORFEMAS ¿QUÉ SIGNIFICAN?. LÉXEMA : RAÍZ - MORFEMA : DESINENCIAS. LEXEMA: DESINENCIA MORFEMA: VARIACIONES. LEXEMA: DESINENCIA - MORFEMA: RAÍZ.

LOS POSIBLES MORFEMAS DE "PERR". ITO, AZO,OTE,UNO,. ILLO, ICO,ONO, ONAL. UCO, ACO,EO, ERRA.

EL LÉXEMA DE LA PALABRA "COMPUTADOR" ES. COMPUTA. COMPU. COMP.

EL SUSTANTIVO COLECTIVO DE PECES ES: CARDUMÉN. REBAÑO. JAURÍA. PARVADA.

LOS NÚCLEOS DE LA ORACIÓN SON. SUJETO: SUSTANTIVO / NÚCLEO SUJETO - PREDDICADO: NÚCLEO DEL PREDICADO / VERBO. SUJETO: VERBO/ NÚCLEO SUJETO - PREDDICADO: NÚCLEO DEL PREDICADO / SUSTANTIVO.

PARTES INVARIABLES DE LA ORACIÓN. ADVERBIO. PREPOSICIÓN, INTERJECCIÓN. PRONOMBRES, VERBOS, ARTÍCULOS. CONJUNCIONES, SUSTANTIVOS, INTERJECCIONES.

PRONOMBRES PERSONALES SON: YO, NOSOTROS, VOSOTROS, TÚ. ESE, TU, ELLOS, ELLAS. USTEDES, SON, ÉL, ELLA, TÚ.

CLASES DE PRONOMBRES: NUMERALES, DEMOSTRATIVOS, PERSONALES, INTERROGATIVA. EXCLAMATIVOS, POSESIVOS, INDEFINIDOS, PERSONALES. NEUTROS, DEMOSTRATIVOS, INTERROGATIVOS, POSESIVOS.

CONTRACCIONES PARA EL ARTÍCULO : AL (___+___) DEL (___+___). A + EL - DE+ EL. A+ LO - DE + DEL. AL + EL- DE+DEL.

¿EL MONOSÍLABO MI, NO SE TILDE DEBIDO A QUÉ?. ES PRONOMBRE POSESIVO. REPRESENTA A UNA PERSONA IMPLÍCITA. REPRESENTA A LA 3ERA NOTA MUSICAL.

LOS ARTÍCULOS SIEMPRE ACOMAPAÑAN A EL: ADJETIVO. SUSTANTIVO. VERBO.

Según la teoría del adjetivo: ¿ Qué palabras pueden calificar al sustantivo "DÍA"?. SOLEADO, BONITO, APAGADO, CALUROSO. FRÍO, SENSACIONAL, AMARGO, AMOR. REFRESCANTE, LARGO, RARO, TIERRA.

Las partes variables de la oración puede sufrir cambios en: Número: Singular y Plural - Género: Masculino y Femenino. Número: Singular y Femenino - Género: Masculino y Plural. Número: Masculino y Plural - Género: Singular y Femenino.

Son sustantivos incontables y abstractos: Calor, Gelatina, Dolor. Maldad, Pereza, Boa. Alegría, lluvia, naturaleza. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es el sujeto y cuál es el predicado?EJEMPLO: "Se han planteado muchas metas". El sujeto es Metas y el predicado es quienes lo han planteado. Hay un sujeto tácito que se sobreentiende (ellos) y un predicado cuyo núcleo es la forma verbal :"han planteado". Sujeto es planteado y verbo muchos metas.

LA ORACIÓN ESTÁ COMPUESTA POR CUÁNTAS PREPOSICIONES: A Julián desde hace varios años que no se lo ha visto ante nosotros, cabe mencionar que entre sus respuestas, señala vivir sin nada de tiempo. 8. 7. 6. 9.

LA ORACIÓN ESTÁ FORMADA POR: "LA HINCHADA BLANCA ESTÁ CERCA". ART-SUST-ADJ-VERB-ADV. SUST-ART-ADJ-VERB-ADV. SUST-VERB-ADV-ART-PREP.

La oración está formada por: "Juan se irá de vacaciones". SUST-PRON-VERBO-PREP-SUST. PRON-VERBO-JUST-SUST-PREP. VERB-SUST-PRON-SUST-PREP.

Oraciones Unimembres son: Hola- Hasta Luego- Por favor. Gracias- Envíalo- Buenas noches. Hola- Mil disculpas- Te veo.

La oración compuesta se caracteriza por: Tiene 2 o más verbos conjugados. Tiene o une, más de una oración. Utiliza una nexo para unirse.

¿Qué PRONOMBRE se puede INFERIR/DEDUCIR/ENTENDER del siguiente sujeto tácito?. Viste como se hacia la tarea. (Tú). Estuvimos jugando en la playa. (Ellos). Comí un helado. (Él).

Los o el tipo/s de oración que existe es: Simples y Compuestas. Solo simples. Solo compuestas.

PREGUNTAS PARA LOCALIZAR EL SUJETO: ¿Quién lo hace?. ¿Qué cosa hace?. ¿Qué se hace?. ¿Qué se dice del sujeto?.

SELECCIONA LO QUE SEA CORRECTO: LA CASA CUADRADA ESTÁ AL SUR. CASA: SUSTANTIVO. ADJETIVO: CUADRADA. ESTÁ: VERBO. DE: ADVERBIO.

Denunciar Test