Pastest 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pastest 6 Descripción: Albañilería Fecha de Creación: 2022/01/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una obra de construcción, ¿Quién es el encargado de hacer la mezcla?. El ayudante de albañil. El oficial. El auxiliar de mmantenimiento. El peón de albañileria. ¿Cómo se llama la operación que consiste en forrar muros y tabiques tanto en paramentos exteriores como en interiores?. Aplacado. Encofrado. Revestimiento. Alicatado. ¿Cómo se llama al compuesto de conglomerantes inorgánicos, agregados finos y agua, y posibles aditivos que sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc?. Mezcla. Mortero. Encofrante. Lechada. En relación con el encofrado, debemos evitar (señala la respuesta incorrecta). Repartir el horrmigón para evitar hendiduras por donde se escape el material y la segregación del agua. Usar gasóleo o grasa. Arrojar el hormigón a gran distancia. Introducir los clavos en su totalidad en la madera. Un guarnecido completo consta de tres fases. Señala la que no corresponda: Enfoscado. Fraguado. Enlucido. Revoque. ¿Qué tipo de material se debe pasar al terminar el enfoscado para conseguir un acabado rugoso?. Fratás. Llana. Talocha. Regla. ¿Qué tipo de acabado se dará a un enfoscado que va a soportar un tipo de pintura rugosa?. Bruñido. Rugoso. Fratasado. Fraguado. ¿En qué consiste el revoque?. En extender una segunda capa de mortero de cemento, cal o de resinas sintéticas, de 0,5 a 1 cm de espesor, sobre el enfoscado. En nivelar las irregularidades que presenta la superficie del paramento. En dar una capa de mortero, elaborado con árido mucho más fino, y perfectamente alisado con la llana. En revestir un paramento con una pasta compuesta por escayola o yeso blanco muy fino y polvo de mármol, amasados con agua en la que previamente se habrá disuelto una cierta cantidad de cola. Señala cuál de los siguientes pavimentos continuos no está indicado para su aplicación en suelos que han de soportar cargas ligeras: Con hormigón tratado superficialmente. Con lechada bituminosa. Con mortero sintético elástico. Con engravillado. ¿Cómo se llaman las juntas horizontales resultantes de la superposición que se realiza de ladrillos para la construcción de una pared?. Hiladas. Tendeles. Llagas. Huellas. ¿Qué es la "adaraja o Enjarje"?. La disposición sobre cómo se colocan los ladrillos. Los surcos que se realizan en las paredes, techos, etc. Unos entrantes y salientes de una pared para asegurar la unión con otra, cuando se prosiga con la obra. El proceso de revestimiento y protección de una pared. Tienen función de evitar la filtración de agua por el suelo, e impedir que la humedad salga por los muros debido a las fuerzas capilares. Nos referimos a: Las barreras capilares. Las juntas impermeables. Las juntas de dilatación. Las cámaras de aire. Si tenemos que eliminar el ensayado o revoque de una pared para sanearla, en caso que hayamos detectado humedad, lo primero que habrá que saber es: Cómo ajustar tanto la fuerza como los materiales que se han de emplear para evitar deteriorar la pared oculta por la capade yeso. Cómo quitar las placas de revoque duro que se hayan quedado en la pared a medida que se desprendía la mayoría del mismo. Cómo utilizar una rasqueta o un cepillo de cerdas metálicas para hacer desaparecer todas las irregularidades, así como las juntas y llagas de los ladrillos y los rastors de material, que pueden ser perjudiciales para posteriores trabajos. El material del que se conforma el muro sobre el que va el revoque. De los siguientes revestimientos, indica cuál de ellos no lleva unacabado de pintura: Enlucido. Chapado. Enfoscado. Guarnecido. Indica qué tipo de producto usaría para la limpieza de un pavimento de mármol: Lejía. Detergente con bioalcohol. Amoniaco. Agua con cera. Útil generalmente de madera con dos lados bordeados sujetados de forma horizontal; esta superficie tiene un mango para sujetar con la mano. Con este útil podemos transportar morteros y demás masas y se llama: Artesa. Esparavel. Llana. Bujarda. Los recipientes que se utilizan para realizar pequeñas masas, bien sea de hormigón, cemento, yeso, etc., se llaman: Carrillos. Cestillas. Artesas. Divisas. Una buena defensa contra los golpes son las cantoneras, también conocidas como esquineras, que pueden ir, entre otros: Bajo el nivel. Bajo el revoco. Bajo la esquina. Sobre el revoco. En las reparaciones de albañilería, la herramienta que selecionaremos para trabajos de acabado será: Cortafrío. Puntero. Maceta. Cincel. La antigua forma de tratamiento superficial de todos los materiales pétreos para revestimientos de exteriores y otros trabajos artesanales y uno de los efectuados manualmente más utilizados se llama: Albardado. Estucado. Abujardado. Embastado. Como característica de una buena paleta podríamos hacer alusión a la: Largura del mango. Anchura de la hoja. Forma de la punta de la hoja. Rigidez de la hoja. ¿Cómo se denomina el revestimiento o segunda mano de revoque que se da a los muros realizados con material para que presenten una superficie unida y tersa?. Enlucido. Enfoscado. Enyesado. Alicatado. La mezcla natural de grava, gravilla y aren se llama: Mortero. Zumaya. Aglomerante. Zahorra. ¿Qué tipo de ladrillos tienen agujeros que los atraviesan de lado a lado y que cumplen la función del hundido de los ladrillos estándar?. Hueco. Macizo. Cara vista. Perforado. ¿Qué material obtendremos si mezclamos cemento, agua, arena y grava?. Cemento Portland. Hormigón. Mortero. Pretensado. El hormigón, según su composición, puede clasificarse en diversos tipos. Delos siguientes, indica cuál: Ciclópeo. Armado. En masa. Pretensado. ¿Cuál es el material inerte que no participa en el fraguado y endurecimiento del hormigón, pero sin embargo desempeña un papel muy importante, ya que le dan compacidad, estabilidad ante la retracción y economía?. Grava. Arena. Árido. Cemento. ¿Qué tipo de cemento se utiliza en obras marítimas?. Puzolánicos. Aluminosos. Portland. Siderúrgicos. Material que, además de fraguar y endurecer en el aire, lo hace debajo del agua. Se obtiene de la calcinación de rocas calizas elevada temperatura: Cal dolomítica. Cal viva. Cal grasa. Cal hidraúlica. ¿Qué tipo de humedades son las que aparecen en las zonas bajas de los muros que absorben el agua del terreno a través de la cimentación, pueden ser permanentes, cuando el nivel freático del terreno está muy alto, o temporales, cuando están relacionadas con las condiciones meteorológicas?. Humedad de friltración. Humedad de remonte capilar. Humedad de condensación. Humedad meteórica. |