Patogenia de las infecciones virales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Patogenia de las infecciones virales Descripción: Virologia 2do parcial Fecha de Creación: 2025/04/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ___________ del virus define la naturaleza de la enfermedad y sus síntomas. Mecanismos de contagio. Directos. Indirectos. El agente se transmite en forma pasiva en las patas o probóscide de un insecto. Vector mecánico. Vector biológico. El agente se multiplica y desarrolla parte del ciclo reproductivo en ellos. Vector mecánico. Vector biológico. VÍAS DE ENTRADA. El virus penetra en el organismo por la entrada pasiva a través de la piel. Cortes. Picaduras. Pinchazos. Tracto respiratorio. Tracto urogenital. Tracto gastrointestinal. Conjuntiva ocular. Mucosa oral. Vías de entrada. Cortes. Picaduras. Pinchazos. Tracto respiratorio. Tracto urogenital. Tracto gastrointestinal. Conjuntiva ocular. Mucosa oral. VÍAS DE ENTRADA. Virus que penetran a través de la piel o mucosas. Virus que penetran por vía respiratoria. Puerta de entrada digestiva. Infección fetal transplacentaria. En el lugar de entrada del virus se produce su __________. A través del _________ y el __________ el virus puede llegar a todo el organismo. Transporte del virus a través de la sangre. La replicación en el interior de los macrófagos, las células endoteliales o las células del sistema reticuloendotelial pueden amplificar e iniciar su desarrollo. En ocasiones precede la llegada del virus al tejido diana. PATOGÉNESIS VÍRICA. Infección lítica. Infección persistente. Infección abortiva. PAOGÉNESIS VÍRICA. Infecciones líticas. Infección viral. Infecciones no líticas o persistentes. Infección transformante. |