option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

patologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
patologia

Descripción:
1er parcial

Fecha de Creación: 2016/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(71)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
y las respuestas?
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

masculino de 1 dia de nacio, el cual presenta episodios de espasticidad y tetania de miembros superiores, ademas de cuadro respiratorio con distress severo por lo que es internado, la biometria hematica reporta linfopenia a expensas de disminucion de linfocitos T circulantes. a la exploracion fisica presenta orejas pequeñas y cuadraas, ademas de boca, menton y nariz reducidos de tamaño, acrocianosis distal. a la auscultacion un soplo sistolico. en base a los hallazgos clinicos, resultados de laboratorio y exploracion fsica, indique que presenta el enfermo. agamaglobulinemia ligada al X de Bruton. inmunodeficiencia variable comun. sindrome de Wiskott aldrich. sindrome de Di George.

femenina de 24 años acude a consultar al servicio de Medicina Interna por presentar dermatosis consistente en rash cutáneo de distribución en alas de mariposa, a nivel de la cara, edema de articulaciones y serosas, ademas de presentar pruebas de funcion renal alteradas de 6 semanas de evolucion, los examenes de laboratorio demostraron anticuerpos antinucleares positivos, se efectua toma de biopsia de la lesion cutanea la cual demuestra una vasculitis de tipo linfocitica e infiltrasos linfociticos perianexiales y perivasculares. el mecanismo de daño inmunologico por hipersensibilidad corresponde a que tipo segun la clasificacion de Coombs y Gell. hipersensibilidad tipo I. hipersensibilidad tipo II. hipersensibilidad tipo III. hipersensibilidad tipo IV.

femenina de 38 años acude a servicio de urgencias por presentar estado confucional ademas de presentar ptosis y presencia de lesiones cutáneas y la mucuosa nasal de 6 horas de evolución, dentro de sua antecedentes es diabetica tipo II, mal controlada, la exploración física muestra paraisis del globo ocular izquierdo, ademas de ulceras en región nasal de color obscuro, no dolorosas y no sangrantes, los exámenes de laboratorio muestran una glucemia de 350 mg por dl y glucosuria ++++. candidiasis. criptococosis. zigomycosis. esporotricosis.

masculino de 22 años acude al servicio de dermatologia por presentar dermatosis localizada en region inguino escrotal, caracterizada por lesiones de formas circunferenciales, centro claro y borde eritematoso, ademas de abundantes escamas, sumamente pririginosas. en este paciente el diagnostico mas probabe es: tiña capitis. tiña pedis. tiña curis. tiña corporis.

masculino de 22 años acude al servicio de dermatologia por presentar dermatosis localizada en region inguino escrotal, caracterizada por lesiones de formas circunferenciales, centro claro y borde eritematoso, ademas de abundantes escamas, sumamente pririginosas. en este paciente el agente mas probabe es: Trichophytum rubrum. Microsporum canis. Trichophyton schoenleinii. Trichophytum verrucosum.

masculino de 40 años acude al servicio de gastroenterologia por presentar diarrea de 3 semanas de evolucion, se realiza endoscopia donde se evidencia la presencia de un tumos submucuoso, elcerado. se toma biopsia endoscopica y se envia al sevicio de patologia con el Dr NIDER donde reporta un tumor del estroma gastrointestinal (GIST), de acuero al resultado histopatologico indique, el gen mas comunmente asociado a este proceso. C-Met. C-Ret. C-Kitt.

femenina de 40 años, con antecedentes de importancia, refiere reseccion de leioma uterino, un adenoma tiroideo y multiples lipomas en muslo, acude a consulta por presentar un aumento de volumen en la cara anterior del cuello, se realiza estudios de imagen y biopsia guiada, que reporta un linfoma. señale cual de ls tumore antes señalados, corresponde a una neoplasia maligna. leiomioma. adenoma tiroideo. lipoma. linfoma.

masculino de 60 años acude al servicio de urgencias por presentar dolor precordial intenso que se irradia hacia el hombro y region sub-mandibular izquierda. antecedentes de tabaquismo de 1 cajetilla diaria por los ultimo 15 años ademas de sedentarismo y sobrepeso, el estudio del electrocardiograma muestra presencia e ondas Q y acortamineto del segmento S-T, ademas de elevacion de enzimas cardiacas. el medico tratante establece el diagnostico de infarto agudo al miocardio (necrosis coagulativa miocardica). el hallasgo histopatologico que espera encontrar en este paciente es: digestion completa de las celulas con formacion de abscesos. celulas que pierden su contornos y forman una masa amorfa, acelular y acidofila. celulas que mantienen su contorno con perdida del material nuclear. esteato-necrosis con saponificacion de grasas y presencia de calcificaciones.

masculino de 6 años es llevado por su mama a la consulta de pediatría por presentar diarrea, con moco y sangre de 2 días de evolución, a la exploración física presenta sequedad de mucosas y ligera palidez, se realiza estudio coprologico que reporta la presencia de abundantes estructuras bacilares con presencia ademas de leucocitos polimormonucleares. salmonelosis. amibiasis. ascariasis. shigelosis. giardiasis.

femenina de 25 años de edad que acude al servicio de cirugia plastica por la presencia de multiples nodulos localizados a nivel de ambos lobulos de las orejas y en regon supraciliar secundarios a perforaciones para el uso de pircing en esta region, a la exploracion fisica se encuentra en las zonas antes referidas la presencia de cicatrices que exceden los bordes de la herida, con deformidad regional y sin evidencia de datos de regresion de estas lesiones. los datos clinicos y de exploracion de la paciente apoyan el diagnostico de: cicatriz hipertrofica. tejido granulacion exhuberante. tumor desmoide.

masculino de 30 años acude a consulta de medicina general por presentar ulcera en piel de pene de 3 semanas de evolucion, como antecedente de importancia refiere multiples contactos sexuales sin proteccion. a la exploracion fisica presenta una ulcera en la piel del pene, de bordes elevados, indurada y no dolorosa. en este paciente el diagnostico mas probable es: granuloma inguinal. condiloma acuminado. chancroide. infeccion por herpes virus tipo 2. chancro sifiitico.

femenina de 35 años de edad acude a chequeo medico, los examenes de laboratorio muestran alteraciones en lass pruebas de funcion hepatica, los estudios de imagen reportan un higado aumentado de tamaño, setoma una biopsia guiada por TAC donde se obtienen 3 cilindros de tejido cada uno de 1.2 X .3 cm. se toma biopsia hepatica la cual muestra vacuolas claras citoplasmaticas de distintos tamaños como hallazgo histologico principal. el daño hepatico encontrado en la biopsi corresponde al acumulo intracelular de: glucogeno. bilis. proteinas. colesterol. trigliceridos.

femenina de 35 años de edad acude a chequeo medico, los examenes de laboratorio muestran alteraciones en lass pruebas de funcion hepatica, los estudios de imagen reportan un higado aumentado de tamaño, setoma una biopsia guiada por TAC donde se obtienen 3 cilindros de tejido cada uno de 1.2 X .3 cm. se toma biopsia hepatica la cual muestra vacuolas claras citoplasmaticas de distintos tamaños como hallazgo histologico principal. el tipo de especimen anatomo patologico enviado por el medico tratante corresponde a: biopsia insicional. biopsia exsicional. citologia exfoliativa. citologia por aspiracion con aguja fina.

femenina de 35 años aucde al servicio de cirugia plastica por presentar una herida punzocortante en extremidad inferior derecha que se extiende desde la piel hasta los tejidos blandos, a la exploracion fisica la herida presenta bordes limpios, es lineal y estan casi en contacto un borde con el otro de la herida. de acuerdo al cuadro clinico anterior indiqe la forma mas comun de scatrizacion: primera intencion. seguna intencion. tercera intencion. cuarta intecion.

femenina de 35 años aucde al servicio de cirugia plastica por presentar una herida punzocortante en extremidad inferior derecha que se extiende desde la piel hasta los tejidos blandos, a la exploracion fisica la herida presenta bordes limpios, es lineal y estan casi en contacto un borde con el otro de la herida. en relacion al caso clinico si se le hiciere una biopsia normalmente se encontraria una formacion de vasos sanguineos en el sitio de la lesion. indique cual de los abajo enlistados, es un factor cuya principal funcion es la atraccion de endotelio al sitio de lesion. VEGF. PDEF. TGF-beta. FGF-2.

femenina de 35 años aucde al servicio de cirugia plastica por presentar una herida punzocortante en extremidad inferior derecha que se extiende desde la piel hasta los tejidos blandos, a la exploracion fisica la herida presenta bordes limpios, es lineal y estan casi en contacto un borde con el otro de la herida. en relacion al caso clinico si se le hiciere una biopsia normalmente se encontraria una formacion de vasos sanguineos en el sitio de la lesion. asi mismo las celulas de la epidermis responsables de la reparacion de esta lesion son consideradas como: labiles. estables. permanentes. FGF-2.

masculino de 60 años sufre fractura de la extremidad inferior dereha, acude al servicio de traumatologia y ortopedia, donde se realiza inmovilizacion de la extremidad. despues de retirar la bota de yeso, se observa una extremidad disminuida de tamaño, secundaria a la perdida de volumen y tono muscular. indique el tipo de proceso de adaptacion celular al que corresponde el cuadro anterior. atrofia. hipertrofia. hiperplasia. metaplasia.

masculino de 60 años sufre fractura de la extremidad inferior dereha, acude al servicio de traumatologia y ortopedia, donde se realiza inmovilizacion de la extremidad. despues de retirar la bota de yeso, se observa una extremidad disminuida de tamaño, secundaria a la perdida de volumen y tono muscular. si realizara una biopsia que esperaria encontrar?. cambio de un epitelio histologicamente maduro por otro mas resistente. aumento del numero de las celulas. disminucion del tamaño de las celulas. aumento del tamaño de las celulas.

femenina de 35 años acude al servicio de neumologia por fiebre, expectoracion y dolor pleural, se da tratamiento antibiotico sen mejora por lo cual se decide realizar biopsia pumonar para la extraccion de liquido para cultivo y toma de teido para estudio histopatologica. el Dr. NIDER reporta un proceso inflamatorio agudo a base de polimorfonucleares a nivel de los alveolos pulmonares ademas de la presencia de macrofagos con un pigmento negro en su interior. de acuerdo al caso clinico señale el tipo de pigmento depositado en los macrofagos pulmonares. carbon. melanina. hemosiderina. lipofushina.

femenina de 35 años acude al servicio de neumologia por fiebre, expectoracion y dolor pleural, se da tratamiento antibiotico sen mejora por lo cual se decide realizar biopsia pumonar para la extraccion de liquido para cultivo y toma de teido para estudio histopatologica. el Dr. NIDER reporta un proceso inflamatorio agudo a base de polimorfonucleares a nivel de los alveolos pulmonares ademas de la presencia de macrofagos con un pigmento negro en su interior. este acumulo de pigmento en pulmon recibe el nombre de: asbestosis. silicosis. siderosis. antracosis.

femenino de 36 años con embarazo de 32 semanas de gestacion, sin control prenatal, ingresa al servicio de urgencias por presentar hemorragia transvaginal progresiva de 3 horas de evolucion. examenes de laboratorio: hemoglobina de 8g/100ml, la ecografia demuestra implantacion baja de la placenta, la paciente es llevada a quirofano para realizar cesarea presentando hemorragia profusa posterior al alumbramiento, debido a la hemorragia profusa se decide realizar histerecomia. Indique el hallazgo patologico que esperaria encontrar en el examen microscopico del utero. hipertrofia del miometrio. hipertrofia fisiologica del miometrio. atrofia fisiologica del miometrio.

masculino de 35 años con hiperparatiroidismo primario, acude a cita de control. los examenes de laboratorio presentan alteraciones de las pruebas de funcion renal ademas de calcio serico elevado. se decide realizar biopsia renal. La Dra. ANCER reporta riñon sin alteraciones aparentes donde solamente llama la atencion la presencia de calcificaciones en tejido sano. de acuerdo al caso clinico anterior indique el tipo de calcificacion observada. A) calcificacion distrofica. B) calcificacion patologica. C) calcificacion metastasica. B y C son correctas.

un adolecente de 17 años acude a consultar por padecer frecuentes crisis de estornudos en accesos que se acompañan de abundante salida de moco por nariz y ojos llorosos sobre todo cuando se encuentra en areas con abundantes plantas. dichas crisis duran unos minutos y luego desaparecen. por los datos clinicos expuestos es muy probable que la paciente se encuentre en un estado de: inmunodeficiencia primaria. atopia. anergia adquirida. hipersensibilidad retardada. respuesta inmune primaria exagerada.

un adolecente de 17 años acude a consultar por padecer frecuentes crisis de estornudos en accesos que se acompañan de abundante salida de moco por nariz y ojos llorosos sobre todo cuando se encuentra en areas con abundantes plantas. dichas crisis duran unos minutos y luego desaparecen. la celula efectora del cuadro clinico de la paciente con mayor probabilidad. linfocitos TCD4-h2. macrofago. celula cebada. neutrofilos. linfocitos TCD8.

un adolecente de 17 años acude a consultar por padecer frecuentes crisis de estornudos en accesos que se acompañan de abundante salida de moco por nariz y ojos llorosos sobre todo cuando se encuentra en areas con abundantes plantas. dichas crisis duran unos minutos y luego desaparecen. en este cuadro clinico los trastornos inmunes deben de estar mediados por: IgG. IgA. IgM. IgE.

Un hombre de 24 años, homosexual, es ingresado por un cuadro de fiebre, tos y dificultad respiratoria rapidamente progresiva de 5 días de evolución. Se solicitan examenes diagnosticos: Para saber si esta infectado por el virus VIH se debe determinar en su sangre la presencia de la proteina viral de envoltura: GP 123. GP 66. GP 24. GP 41. integrasa.

Para saber si se encuentra ya en una etapa de SIDA se debe de determinar en sangre: la cuenta de globulos rojos. la cuenta de monocitos. la cuenta de linfocitos totales. La cuenta de linfocitos TCD8. La cuenta de linfocitos TCD4.

Masculino de 6 años de edad con antecedentes de asma, recibe picadura de abeja en el parpado superior derecho, desarrolla edema facil masivo y dificultad respiratoria que son revertidos con éxito en la sala de urgencias. ¿Cuál de los siguientes mediadores de la inflamación tienen relación directa con el edema facila y laríngeo presentando por este paciente?. interferon. bradicinina. calicreina. histamina. leucotirenos.

Femenina de 25 años de edad, IVSA a los 16 años, CS 2, G0, P0. Acude por presentar 6 meses de evolución con leucorrea, mucoide, fetida, asociada a dolor pelvico difuso. El examen en fresco de la secreción demuestra unicamente la presencia de abundantes leucocitos PMN. Y la paciente refiere haber recibido multiples tratamientos sin resultados positivos. ¿Cuál de los siguientes microorganismos sería el más probable agente causal?. neisseria gonorrhoeae. Chlamydia trachomatis. Herpes virus tipo 2. Virus del papiloma humano. Candida albicans.

Niña de 9 años. Acude a consulta de pediatría por presentar insomnio, anorexia, bruxismo, perdida de peso. A decir de la mamá, la sintomatología inicia 1 semana después de su regreso del campamento de verano. Al interrogatorio intencionado revela prurito nocturno y cólico rectal. A la exploración física presenta región anal edematosa con áreas ligeramente hemorrágicas. Los signos vitales se encuentran dentro de limites normales. Con este cuadro clínico sería el diagnóstico más probable: Amibiasis. Giardiasis. Enterobiasis. Tricocefalosis.

Masculino de 50 años. Acude a consulta por presentar pérdida de peso. A la exploración física presenta palidez de mucosas y conjuntivas. Se realiza estudio endoscópico donde se observa la presencia de un tumor en colon sigmoides. Se realiza biopsia la cual reporta un Adenocarcinoma variedad intestinal. De acuerdo a la clasificación histopatológica de la lesión, el tumor corresponde a: Neoplasia benigna de origen mesenquimatoso. Neoplasia maligna de origen epitelial. Neoplasia benigna de origen epitelial. Neoplasia maligna de origen mesenquimatoso.

Masculino de 60 años, hipertenso. Es llevado al servicio de urgencias por presentar dolor precordial que se irradia a brazo izquierdo. Presenta paro cardiorespiratorio el cual no responde a maniobras y fallece. Se decide realizar autopsia para establecer la causa de la muerte. El patólogo encuentra una placa amarillenta dentro de pared de la arteria coronaria descendente anterior. Al estudio histopatológico se observa a nivel de la intima una lesión caracterizada por un acumulo de lipidos intracelulares y macrófagos espumosos, rodeada de un proceso inflamatoria y fibrina, el cual ocluye la luz arterial. De acuerdo al caso clínico anterior, señale la substancia acumulada en la pared arterial: trigliceridos. colesterol. proteinas.

Masculino de 60 años, hipertenso. Es llevado al servicio de urgencias por presentar dolor precordial que se irradia a brazo izquierdo. Presenta paro cardiorespiratorio el cual no responde a maniobras y fallece. Se decide realizar autopsia para establecer la causa de la muerte. El patólogo encuentra una placa amarillenta dentro de pared de la arteria coronaria descendente anterior. Al estudio histopatológico se observa a nivel de la intima una lesión caracterizada por un acumulo de lipidos intracelulares y macrófagos espumosos, rodeada de un proceso inflamatoria y fibrina, el cual ocluye la luz arterial. En este paciente, se observa en el miocardio cercano al área de la obstrucción arterial, la presencia de una zona irregular blanco amarillenta. El estudio histopatológico revela una necrosis donde se observa ausencia de los núcleos, pero se preservan los contornos celulares. Señale el tipo de necrosis observada en el miocardio de este paciente: Necrosis caseosa. Necrosis coagulativa. Necrosis Colicuativa. Necrosis enzimatica.

Niño de 7 años acude a consulta por dolor en fosa iliaca derecha. A la exploración física presenta signo de rebote positivo. Se realiza examen de laboratorio que reporta leucocitosis. Se decide extracción quirúrgica del apéndice cecal, el cual es enviado a patología. El patólogo reporta la presencia de un proceso inflamatorio a base de PMN en la capa muscular, además de edema y congestión vascular. De acuerdo al caso clínico anterior señale el tipo de proceso observado en este paciente: inflamación crónica. Inflamación crónica granulomatosa. Inflamación aguda.

La migración observado en los leucocitos de la capa muscular, la cual fue mediada por substancias químicas difusibles que los atraen se conoce como: Marginación. pavimentacion. migracion. quimiotaxis.

Masculino de 40 años. Acude al servicio de gastroenterología por presentar prueba de función hepática alteradas. Como antecedente de importancia refiere alcoholismo desde hace 10 años. Se realizan estudios de imagen que reportan hígado aumentado de tamaño. Se toma biopsia hepática donde el patólogo reporta la presencia de vacuolas intracitoplásmaticas en los hepatocitos. El tipo de proceso observado en este paciente corresponde a: Lesión celular reversible. Lesión celular irreversible.

Masculino de 40 años. Acude al servicio de gastroenterología por presentar prueba de función hepática alteradas. Como antecedente de importancia refiere alcoholismo desde hace 10 años. Se realizan estudios de imagen que reportan hígado aumentado de tamaño. Se toma biopsia hepática donde el patólogo reporta la presencia de vacuolas intracitoplásmaticas en los hepatocitos. En base al diagnostico histopatologico emitido en este caso, la comprobación de la etiologia de las vacuolas observadas a nivel intracitoplasmatico de origen lipico, se corroboraría mediante cual de las siguientes tinciones de histoquímica: Tincion de pas. Tincion de Gomori Grocott. Tincion de fontana. Tinción de rojo oleoso.

Femenina de 3 años. Acude a centro de salud por presentar diarrea acuosa, fetida, sin moco y sin sangre, acompañada de calambres abdominales, flatulencia y esteatorrea, a decir de la mamá de 2 semanas de evolución. A la exploración física muestra peso y talla bajos para su edad, además en la auscultación a nivel abdominal se encuentra peristalsis aumentada y resistencia muscular involuntaria: En este paciente el diagnostico más probable es: Amibiasis. Giardiasis. Enterobiasis. Tricocefalosis.

Masculino de 25 años. Acude al servicio de neumología por presentar tos productiva, fiebre de 39.5°C y dificultad respiratoria de 8 días de evolución. Sin antecedentes de importancia, ni internamientos hospitalarios previos. A la exploración fisica muestra estertores crepitantes de predominio basal con radiografía de torax postero-anterior en la que se observa consolidación de lóbulo pulmonar inferior izquierdo. Esta sintomatología es producida por cual de los siguientes agentes causales: Staphylococcus aureus. Streptococcus pneumoniae. Klebsiella pneumoniae. Mycoplasma pneumonie. Neisseria meningitidis.

Masculino de 24 años. Que acude al servicio de dermatología por presentar a nivel del surco balanoprepucial, lesiones vesiculares sobre base eritematosa dolorosas, algunas de las cuales presentan datos de ulceración con costras mielicericas y que le aparecen una semana después de sostener relaciones sexuales sin protección. En este paciente el diagnóstico más probable es: Chancro sifilitico. Linfogranuloma venéreo. Molusco contagioso. Gonorrea. Herpes genital.

Masculino de 24 años. Que acude al servicio de dermatología por presentar a nivel del surco balanoprepucial, lesiones vesiculares sobre base eritematosa dolorosas, algunas de las cuales presentan datos de ulceración con costras mielicericas y que le aparecen una semana después de sostener relaciones sexuales sin protección. El hallazo que esperaría encontrar a nivel celular en estas lesiones es: Diplococos gram negativos en un exudado purulento. Presencia de cuerpos elementales y reticulares intracelulares. Presencia de cuerpos de inclusión de molusco. Endarteritis de células plasmáticas. Presencia de inclusiones virales intranucleares, con moldeamiento y formación estructuras similares a “sacos de canicas”.

Masculino de 24 años. Que acude al servicio de dermatología por presentar a nivel del surco balanoprepucial, lesiones vesiculares sobre base eritematosa dolorosas, algunas de las cuales presentan datos de ulceración con costras mielicericas y que le aparecen una semana después de sostener relaciones sexuales sin protección. El tipo de respuesta inflamatoria observada en este proceso es de tipo: Inflamación supurativa (PMN). Inflamación mononuclear y granulomatosa. Inflamación citopática-citoproliferativa. Inflamación necrotizante. Inflamación crónica y cicatrización.

Femenina de 45 años. Acude a consulta de dermatología por presentar tumor hiper-pigmentado en brazo derecho de 5 meses de evolución. Sin antecedentes de importancia. A la exploración fisica presenta un tumor de 5 cms. De bordes mal definidos con variación en tonos que van desde café rojizo hasta café obscuro. Se toma biopsia incisional para estudio histopatologico, con resultado de melanoma maligno. De acuerdo al tipo histopatologico del tumor indique el sitio anatómico en el cual sería más probable que se presentaran las primeras metastasis: Higado. Cerebro. Pulmón. Ganglios linfaticos.

Masculino de 55 años. Acude al servicio de urología por presentar hematuria microscópica, además de astenia, adinamia, pérdida de peso. Se realiza tomografía computarizada que reporta un tumor renal único, mal definido, de bordes infiltrantes, con abundante vascularización. Se realiza biopsia para estudio histopatologico que reporta un carcinoma papilar renal. Indique cual es el encogen cuya activación se asocia más frecuentemente al desarrollo de esta patología: C-ret. C-met. C-kitt. C-able.

Femenina de 26 años de edad. IVSA a lso 18 años, CS3, G0, P0. Acude por un mes de evolución con leucorrea amarillenta y fétida asociada a disuria a la cual se le agregó hace tres días dolor pélvico intenso, difuso asociado a fiebre no cuantificada y mal estado general, a la exploración ambos anexos se encuentran aumentados de volumen y adheridos al útero. ¿En base al cuadro clínico anterior de los abajo enlistados cual sería su principal diagnostico?. Infección pélvica inflamatoria crónica. Embarazo ectópico roto y peritonitis pélvica. Tumores ováricos rotos. Abscesos tuboovaricos por gonococo. Enfermedad pélvica inflamatoria secundaria a infección por Mycoplasma hominis.

46.- an exhuberant, hypertophic, coliagenous reaction that can occur following an injury and it’s more frecuently seen in black person, is referred as: a callus. an hypertrophic cicatrix. a contracture. a keloid. an adhesion.

Human immunodeficiency virus (HIV) has a special affinity for infecting which type of cell?. CD8 +T cell. CD4 +T cell. Natural killel cell. plasma cell. B cell.

An adult patient presents with the sudden onset of massive diarrhea. This individual’s stool has the appereance of “rice water”, the cultures of this patient’s stool shows a curved gram negative rod. Which bacteria listed below is responsible of this disease: Escherichia coli. Proteus mirabilis. Vibrio cholera. Staphylococcus aureus. Shigella flexneri.

which of the following cell types differentiates into morphologically distinct cell it’s responsible of immunoglobulin production?. Neutrophils. Basophils. T cells. NK cells. Plasma B cells o plasmocytes.

15 year old male has a malignanat bone tumor of the leg disgnosed as osteosarcoma. Whith this diagnosis in which organ of the listed below can you expect to appear the first metastases of this tumor: Lymph node. Skin of the leg. Lung. Heart.

Denunciar Test