option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patrimonio de la Junta de Andalucía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patrimonio de la Junta de Andalucía

Descripción:
Patrimonio de la JA

Fecha de Creación: 2022/10/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El patrimonio de la CAA estará integrado por: Los bienes y derechos de su titularidad en el momento de aprobarse el Estatuto de Autonomía. Los bienes y derechos adquiridos por cualquier título jurídico válido. Ninguna es correcta. Todas son correctas.

Son bienes y derechos demaniales: los bienes de dominio público. los bienes de dominio privado. los bienes patrimoniales. todo lo anterior es correcto.

Los bienes y derechos de dominio público. podrán ser de la Comunidad Autónoma de Andalucía. podrán ser de las Entidades de Derecho Público. todo lo anterior es correcto. nada de lo anterior es correcto.

Los bienes de dominio privado son. alienable, imprescriptible, inembargable. alienable, prescriptible, inembargable. inalienable, imprescriptible, inembargable. inalienable, prescriptible, inembargable.

La desafectación no podrá efectuarse. por silencio. por ley. mediante acto tácito. por cesión.

Cuando se trate de inmuebles de titularidad autonómica inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, la concesión administrativa podrá otorgarse por un plazo que no podrá exceder de. 50 años sin incluir sus prórrogas. 50 años incluidas sus prórrogas. 75 años sin incluir sus prórrogas. 75 años incluidas sus prórrogas.

La enajenación de bienes inmuebles se efectuará mediante. concesión administrativa y la efectuará la persona titular de la Consejería que los tuviera adscritos. concesión administrativa y la efectuará la persona titular de la Consejería de Hacienda. subasta y la efectuará la persona titular de la Consejería que los tuviera adscritos. subasta y la efectuará la persona titular de la Consejería de Hacienda.

En caso de permuta, deberá previamente llevarse a cabo una tasación pericial que acredite que la diferencia de valor entre los bienes a permutar no es superior al. 25 por 100 del que lo tenga menor. 25 por 100 del que lo tenga mayor. 50 por 100 del que lo tenga menor. 50 por 100 del que lo tenga mayor.

La mutación demanial es. el acto por el cual un bien o derecho perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía o Entidad dependiente de ella es destinado a un uso o servicio público. la traslación del dominio a la Comunidad Autónoma si se adscribe un bien de dominio privado a un uso o servicio público. el cambio de afectación de un bien que ya sea de dominio público. nada de lo anterior es correcto.

Los bienes de dominio privado cuya afectación o explotación no se considere necesaria podrán ser cedidos gratuitamente a Entidades Públicas de todo orden o privadas de carácter benéfico o social, para cumplimiento de sus fines, por. el Consejo de Gobierno. la Dirección General de Patrimonio. la persona titular de la Consejería que los tuviera adscritos. la persona titular de la Consejería de Hacienda.

Podrá acordarse la enajenación de bienes inmuebles del Patrimonio de la Comunidad Autónoma con reserva del uso temporal de los mismos, total o parcial, cuando por razones debidamente justificadas resulte conveniente para el interés público y así. lo autorice el Consejo de Gobierno. lo autorice la Dirección General de Patrimonio. se autorice por Ley. lo autorice la persona titular de la Consejería de Hacienda.

La confección (creación) y mantenimiento del Inventario General de Bienes y Derechos es una obligación legal de. Dirección General de Patrimonio. Consejería de Hacienda. Parlamento de Andalucía. Consejo de Gobierno.

El dominio público. está formado por los bienes y derechos que, siendo de titularidad pública, se encuentran afectados a un uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales. está formado por las obligaciones y derechos que, siendo de titularidad pública, se encuentran afectados a un uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales. está formado por los bienes y derechos que, siendo de titularidad pública, se encuentran desafectados a un uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales. está formado por los bienes y derechos que, siendo de titularidad pública, se encuentran afectados a un uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de patrimoniales.

La Comunidad Autónoma de Andalucía podrá recuperar en cualquier momento la posesión de los bienes demaniales que se hallen indebidamente en posesión de terceros. La recuperación material del bien se producirá una vez adoptado el oportuno acuerdo que les sirva de fundamento. El acuerdo final será ejecutorio y recurrible. interponiendo recurso de alzada. interponiendo recurso de reposición. en vía contencioso-administrativa. ninguna es correcta.

La competencia para resolver los deslindes administrativos corresponde a. jefe del Departamento o Entidad pública a que haya quedado adscrito el bien, debiendo informar en todo caso a la Consejería de Hacienda. jefe de Servicios o Entidad pública a que haya quedado adscrito el bien, debiendo informar en todo caso a la Consejería de Hacienda. jefe del Departamento o Entidad pública a que haya quedado adscrito el bien, debiendo informar en todo caso a la Consejería de Patrimonio. Consejo de Gobierno.

La competencia para resolver los deslindes administrativos corresponde al jefe del Departamento o Entidad pública a que haya quedado adscrito el bien, debiendo informar en todo caso a la Consejería de Hacienda y teniendo un plazo para resolver y notificar de. 12 meses. 6 meses. 3 meses. 15 días.

Las concesiones de dominio público se otorgarán siempre sin perjuicio de terceros, y su duración no podrá exceder de. 50 años, salvo lo dispuesto en leyes especiales. 75 años, salvo lo dispuesto en el reglamento. 50 años, salvo lo dispuesto en el reglamento. 75 años, salvo lo dispuesto en leyes especiales.

Se producirá afectación por silencio en los siguientes casos. Cuando el bien o derecho que ya sea anteriormente de dominio privado de la comunidad Autónoma o sus Entidades públicas se destine durante al menos cuatro años de forma continuada a un uso o servicio público. Cuando sin tratarse de un bien que tiene la consideración de dominio privado de la Comunidad Autónoma, ésta lo adquiera por usucapión de acuerdo con las reglas de Derecho civil, siempre que ese bien viniera siendo destinado a un uso o servicio público durante los últimos cinco años. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Los bienes de dominio privado. son los restantes bienes y derechos de titularidad pública y que, junto con el dominio público, conforman el patrimonio de las AAPP. Excluidos el dinero, los valores, los créditos y demás recursos financieros de su hacienda. son los restantes bienes y derechos de titularidad pública y que, junto con el dominio público, conforman el patrimonio de las AAPP, incluidos el dinero, los valores, los créditos y demás recursos financieros de su hacienda. son los bienes y derechos que, siendo de titularidad pública, se encuentran afectados a un uso general o al servicio privado, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales. Ninguna es correcta.

La Comunidad Autónoma y las Entidades de Derecho público de ella dependientes podrán recuperar por sí la posesión indebidamente perdida de sus bienes de dominio privado durante el plazo máximo de _______, a contar desde la perturbación o despojo. 1 año. 20 días. 6 meses. 15 días.

La Comunidad Autónoma podrá adquirir bienes y derechos de la siguiente forma. Mediante expropiación, en las formas previstas en la legislación específica. Mediante negocio jurídico, oneroso o gratuito, prescripción, ocupación y demás formas previstas en derecho. Mediante traspaso del Estado, y otros Entes, en la norma regulada al efecto. Todas son correctas.

En caso de adquisiciones a título lucrativo de bienes muebles, serán competentes. serán competentes para aceptarlas las Consejerías o Entidades Públicas a las que vayan a quedar adscritos los mismos, si su valor no excede de 3.000.000 de euros. Si supera 2.000.000 de euros será necesaria la autorización del Consejo de Gobierno. serán competentes para aceptarlas las Consejerías o Entidades Públicas a las que vayan a quedar adscritos los mismos, si su valor no excede de 6.000.000 de euros. Todas son correctas.

La competencia para enajenar los bienes inmuebles corresponde. a la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda si su valor no excede de 6 millones de euros. Si el precio es superior a 8 millones de euros requerirá autorización por Ley. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

La enajenación de los bienes inmuebles se hará mediante subasta. No obstante, podrá realizarse mediante enajenación directa cuando el valor del bien o derecho sea. inferior a 60.000 euros. igual o inferior a 60.000 euros. igual o inferior a 50.000 euros. superior a 60.000 euros.

Se considerarán obsoletos o deteriorados por el uso, aquellos bienes cuyo valor en el momento de su tasación para venta sea. inferior al 25 por ciento del de adquisición. inferior al 50 por ciento del de adquisición. inferior al 75 por ciento del de adquisición. inferior al 35 por ciento del de adquisición.

El Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma, al que se refiere el artículo 14 de esta Ley, comprenderá todos los bienes y derechos que integran el Patrimonio de la Comunidad Autónoma, con excepción de los que hayan sido adquiridos con el propósito de devolverlos al tráfico jurídico patrimonial de acuerdo con sus fines peculiares, y de aquellos bienes muebles que sean fungibles o cuyo valor unitario sea. inferior a 1.500 euros. inferior a 200 euros. inferior a 3.000 euros. igual o inferior a 3.000 euros.

Denunciar Test