option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PDR 1.2. RobotStudio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PDR 1.2. RobotStudio

Descripción:
PDR 1.2. RobotStudio

Fecha de Creación: 2025/03/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los dos tipos de robots que se pueden programar en RobotStudio?. Robots físicos y virtuales. Robots móviles y estacionarios. Robots aéreos y submarinos. Robots autónomos y teleoperados.

¿En qué modo de RobotStudio se conecta a un controlador real?. Modo offline. Modo virtual. Modo online. Modo test.

¿Qué función tiene el controlador virtual en el modo offline de RobotStudio?. Simular el robot sin conexión física. Controlar sensores externos. Modificar la estructura del robot. Controlar un PLC externo.

¿Qué tipo de herramienta es RobotStudio?. Diseño CAD. Simulación y programación de robots ABB. Control de PLCs. Simulación de circuitos.

¿Qué ventaja ofrece el uso del controlador virtual en RobotStudio?. Aumenta la velocidad del robot. Mejora la conectividad de la red. Permite programar sin necesidad de un robot físico. Reduce el consumo energético.

¿Qué función tiene la sincronización entre el robot físico y RobotStudio?. Garantizar que los movimientos programados en la simulación coincidan con la realidad. Mejorar la resolución gráfica de la interfaz. Cambiar la velocidad de ejecución del robot. Ajustar automáticamente los parámetros de la herramienta.

¿En qué máquina virtual se ha confirmado que funciona la licencia de prueba de RobotStudio?. VirtualBox. VMware. Hyper-V. Parallels.

¿Qué ventaja tiene la programación offline en RobotStudio?. Permite desarrollar y probar programas sin detener la producción. Aumenta la velocidad de ejecución del robot. Reduce el consumo eléctrico del robot. Mejora la conectividad con otros dispositivos.

¿Qué tecla se usa para realizar una selección múltiple en RobotStudio?. Ctrl. Alt. Shift. Tab.

¿Qué acción realiza la rueda del ratón (scroll) en RobotStudio?. Rotación. Desplazamiento. Zoom. Selección.

¿Qué operaciones CAD se pueden realizar en la interfaz de Modelado de RobotStudio?. Simulación de fluidos. Intersección, extrusión y unión. Análisis estructural. Diseño de circuitos.

¿Qué tipo de simulaciones se pueden realizar en la interfaz de Modelado?. Simulación de fuerzas, cables y superficies físicas. Simulación de redes sociales. Simulación de mercados financieros. Simulación de videojuegos.

¿Qué función permite la interfaz de Simulación en RobotStudio?. Configurar simulaciones robóticas. Desarrollar videojuegos. Analizar datos financieros. Diseñar estructuras mecánicas.

¿Qué permite la función de "Monitoreo y Señales" en RobotStudio?. Configurar herramientas gráficas. Simular E/S, rastrear TCP y analizar señales. Modificar la estructura del robot. Gestionar usuarios en la simulación.

¿Qué herramienta de monitoreo se encuentra en la interfaz de Controlador?. FlexPendant. Osciloscopio. Multímetro. Analizador de redes.

¿Para qué sirve la interfaz RAPID en RobotStudio?. Programación en lenguaje RAPID para robots ABB. Programación de robots ABB en Python, C y RAPID. Simulación de robots. Visualización de trayectorias.

¿Qué permite la herramienta de "Comparación y Aplicación" en RAPID?. Comparar versiones de código y aplicar cambios en el controlador. Diseñar interfaces gráficas. Analizar riesgos ambientales. Simular redes neuronales.

¿Qué tipo de lenguaje es RAPID?. Orientado a objetos. Lenguaje estructurado para robots ABB. Lenguaje funcional. Lenguaje lógico para robots ABB.

¿Qué tipo de archivo contiene los datos de una célula de robot en RobotStudio?. .RAPID. .robot. .rsstn. .xlsx.

¿Qué añade una solución a los datos de estación en RobotStudio?. Complejidad. Estructura. Aleatoriedad. Ruido.

¿Qué se almacena en la estructura de soluciones en RobotStudio?. Estaciones, controladores virtuales, geometría y programas RAPID. La simulación gráfica completa del robot. Todos los puntos y trayectorias geométricas. Las herramientas acopladas al robot de la simulación.

¿Qué es el Tool Central Point (TCP)?. La posición central de la herramienta respecto a la muñeca del robot. La velocidad máxima del robot. El punto de origen del sistema de coordenadas. El peso de la herramienta.

¿Cómo se identifica el TCP predefinido en un robot ABB?. objc0. wobj0. tool0. ucs0.

¿Qué representa normalmente un objeto de trabajo en RobotStudio?. Un robot virtual. Una herramienta. Una pieza de trabajo física. Un sistema de coordenadas.

¿Para qué se utilizan los sistemas de coordenadas del usuario (UCS)?. Crear puntos de referencia personalizados. Ajustar la velocidad del robot. Modificar la estructura del robot. Definir trayectorias.

¿Qué es una trayectoria en RobotStudio?. Un solo punto en el espacio. Una secuencia de instrucciones de movimiento. Un objeto de trabajo a través del cual se mueve el robot. Un sistema de coordenadas con centro en la herramienta.

¿Cómo se pueden definir posiciones para una trayectoria?. Solo escribiendo coordenadas. Escribiendo coordenadas, seleccionando puntos o moviendo el robot. Solo moviendo el robot. Solo seleccionando puntos de objetos y moviendo el robot.

¿Qué ayuda a generar trayectorias exactas basadas en geometría CAD?. AutoTraj. AutoSize. AutoPath. AutoMove.

¿Qué se debe hacer antes de simular en RobotStudio?. Sincronizar la estación con la controladora virtual. Actualizar el código RAPID. Previsualizar la trayectoria para comprobar errores. Compilar.

¿Cuál es la primera pestaña del menú en RobotStudio?. Simulación. Posición inicial. Archivo. Modelado.

Denunciar Test