Pec y pga y definiciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pec y pga y definiciones Descripción: Esucacion Fecha de Creación: 2023/06/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quién elabora el PEC. El equipo educativo bajo la supervisión del director y a las directrices del consejo escolar del ampa. El claustro bajo la dirección del director y las directrices del hampa. Quién elabora La concreción curricular. El equipo educativo bajo la supervisión del director y a las directrices del consejo escolar del ampa. El claustro bajo la dirección del director y las directrices del ampa. La comisión de coordinación pedagógica bajo la supervisión del claustro. La comisión de coordinación pedagógica bajo la supervisión del claustro. En las escuelas infantiles de primer ciclo los criterios para sola oración de seguimiento debe Debe de estar bajo la responsabilidad del persona que ejerza como maestro con la colaboración del personal de educador infantil. Quién elabora La programacion de aula. El equipo educativo bajo la supervisión del director y a las directrices del consejo escolar del ampa. Los maestros en colaboración con el personal educador. La comisión de coordinación pedagógica bajo la supervisión del claustro. Quién prueba el PEC el pga?. El PEC Y el PGA tendrá que ser Aprobado por el consejo escolar. El pga por el consejo escolar y el pec la por la inspección educativa. El pga por el consejo escolar y el pec Por la inspeccion Educativa. Cuánto tiempo tiene en los centros de nueva creación para realizar el PEC. Dos cursos. Un curso. Deben de tenerlo al iniciar el curso. Dentro del pec están las lineas y criterios básicos que incluyen todas excepto: Organizaciones funcionamiento del centro. Participación de todos los estamentos de la comunidad educativa. La acción tutorial. Promoción de quidad igualdad. Nuevas tecnologías. Innovación Educativa. Cooperación con las familias. Coordinación entre etapas y niveles. Propuesta pedagógica de ciclo. Qué no incluye la concreción curricular. Propuesta pedagógica de ciclo. Modelos de los informes. Instrumentos de recogida registro de información. Las líneas y criterios básicos. Qué incluye el PEC???. Objetivos prioridades de actuación y pedagógica, Características del entorno social y cultural, Líneas y criterios básicos, La concreción curricular, El Peepli, y los planes y programas. Objetivos prioridades de actuación y pedagógica, Características del entorno social y cultural, Líneas y criterios básicos, El Peepli, y los planes y programas. Objetivos prioridades de actuación y pedagógica, Características del entorno social y cultural, Líneas y criterios básicos, La concreción curricular, El Peepli. Objetivos prioridades de actuación y pedagógica, Líneas y criterios básicos, La concreción curricular, El Peepli, y los planes y programas. Qué incluya la programación general anual. La parte administrativa y la parte pedagógica. La parte administrativa la parte pedagógica y La programación de aula. Qué aparte administrativa la parte pedagógica y parte educativa. Dentro de la programación general anual está la parte administrativa y la parte pedagógica, Qué incluye la parte administrativa. La información Los horarios las reuniones programadas la La actualización de los requisitos lingüísticos la planificación de espacio Inmateriales y planificación del comedor escolar. Programas de actividades formativas, plan de acción para La mejora, planes y programas desarrollados en el centro, y la Programación de aula. La información administrativa el horario la reuniones la planificación de espacio materiales el comedor escolar. Dentro de la programación general anual está la parte administrativa y la parte pedagógica, Qué incluye la parte pedagogica. La información Los horarios las reuniones programadas la La actualización de los requisitos lingüísticos la planificación de espacio Inmateriales y planificación del comedor escolar. Programas de actividades formativas, plan de acción para La mejora, planes y programas desarrollados en el centro, y la Programación de aula. La información Los horarios las reuniones programadas la La actualización de los requisitos lingüísticos la planificación de espacio Inmateriales y planificación del comedor escolar. Qué incluya la programación de aula. Características de grupo, situaciones de aprendizaje, organización de espacios, distribución de Tiempo, seleccione materiales y recursos, medidas de atención a las diferencias individuales y evaluación. Características de grupo, situaciones de aprendizaje, organización de espacios, distribución de Tiempo, seleccione materiales y recursos y medidas de atención a las diferencias individuales. Características de grupo, situaciones de aprendizaje, organización de espacios, distribución de Tiempo, seleccione materiales, y evaluación. Características de grupo, situaciones de aprendizaje, organización de espacios, distribución de Tiempo, seleccione materiales y recursos, medidas de atención a las diferencias individuales, actividades y evaluación. Qué son las competencias clave. Desempeños que se consideran imprescindibles por qué Los niños pueden progresar con garantías de éxito. Desempeños que la niña tiene que poder desplegar en actividades un situaciones en las cuales se requieren los saberes básicos de cada área. Indican los niveles de desempeño esperados en el niño en las situaciones a las que se refiere a las competencias específicas de cada area. Qué son las competencias específicas. Desempeños que se consideran imprescindibles por qué Los niños pueden progresar con garantías de éxito. Desempeños que la niña tiene que poder desplegar en actividades un situaciones en las cuales se requieren los saberes básicos de cada área. Indican los niveles de desempeño esperados en el niño en las situaciones a las que se refiere a las competencias específicas de cada area. Qué son Los criterios de evaluación. Indican los niveles de desempeño esperados en el niño en las situaciones a las que se refiere a las competencias clave de cada area. Desempeños que la niña tiene que poder desplegar en actividades un situaciones en las cuales se requieren los saberes básicos de cada área. Indican los niveles de desempeño esperados en el niño en las situaciones a las que se refiere a las competencias específicas de cada area. Qué son los saberes básicos. Conocimientos destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área y cuyo aprendizajes necesario para la adquisición de las competencias específicas. Conocimientos destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área y cuyo aprendizajes necesario para la adquisición de las competencias clave. Los contenidos propios de un área y cuyo aprendizajes necesario para la adquisición de las competencias específicas. Qué son las situaciones de aprendizaje. Contextos que implican el despliegue por parte de la niña de este actuaciones asociadas a competencias clave competencias específicas y que contribuyen a la anticipación y desarrollo de estas. Contexto es que implican el despliegue por parte de la niña de actuaciones asociadas a las competencias clave. Contexto que implica el despliegue por parte de Los niños de actuaciones asociadas a competencias específicas y que contribuyen a la adquisición el desarrollo de estas. Qué es la Linea pedagógica. Conjunto de estrategias procedimientos técnicas y acciones organizadas planificadas por el personal educativo que tienen la finalidad de facilitar posibilidades de aprendizaje hacia la consecución de los objetivos las competencias clave y específicas. Desarrollo de los elementos del currículo para cada nivel y que forma parte de la Concreción curricular del centro. Qué es la propuesta pedagogica de ciclo. Conjunto de estrategias procedimientos técnicas y acciones organizadas planificadas por el personal educativo que tienen la finalidad de facilitar posibilidades de aprendizaje hacia la consecución de los objetivos las competencias clave y específicas. Desarrollo de los elementos del currículo para cada nivel y que forma parte de la Concreción curricular del centro. De quién es la responsabilidad de asesorar supervisar y hacer el seguimiento de la concreción curricular??. La inspección de educación. La inspección de educación a traves de las propuestas pedagógicas y las programaciones de aula. La inspección de educación a traves de la presentación del pec. Quién elabora para cada curso las programaciones de aula. Los maestros bajo la coordinación de la cocope Apartir de la concreción curricular de centro y las propuestas pedagógicas de ciclo. Los maestros bajo la dirección del claustro a partir de la concreción curricular de centro. Los maestros bajo la dirección del director Apartir de la concreción curricular del centro y las propuestas pedagógicas de ciclo. Con respecto a la evaluación que afirmaciones son correctas. Está orientada recoger información irrelevante para conocer y valorar el proceso de desarrollo y aprendizaje. Trata de identificar la historia personal de vida que ya tienen antes de entrar en la escuela y los rangos personales culturales estilos de aprendizaje y características de la evolución. Se toma como referencia los criterios de evaluación establecidos para cada ciclón y tienen carácter orientativo. La observación en la documentación sol doce herramientas básicas que sin reflexión no comporta devaluación. El proceso de observación y documentación pedagógicas son independientes. |