peluQUERIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() peluQUERIA Descripción: CABELLO Fecha de Creación: 2019/09/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 55
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUE ESTUDIA LA TRICOLOGIA. ESTUDIA EL CABELLO Y REUNE UN CONJUNTO DE TECNICAS Y TRATAMIENTOS PARA MEJORAR LA SALUD DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO, SE DIVIDE EN 3 TRICOLOGIA C. ENFERMEDADES C. Y TRATAMIENTOS C. SE DIVIDE EN 3 TRICOLOGIA C. ENFERMEDADES C. Y TRATAMIENTOS C. COMO SE CONOCE EL CABELLO. HEBRA. RAIZ. TALLO O HEBRA CAPILAR. QUE ES LA KERATINA. SUSTANICA ENDURECIDA RICA EN AZUFRE. SUSTANCIA QUE ENCONTRAMOS EN EL CUERPO. DONDE SE ENCUENTRA LA KERATINA. UÑAS Y CUERPO. CABELLO, UÑAS Y CAPA CORNEA. DEFINA CABELLO. FILAMENTO DELGADO Y QUERATINOSO QUE ADQUIERE COLOR AL CONTACTO CON EL OXIGENO. FILAMENTO DELGADO Y POROSO. FILAMENTO CON QUERATINA. CUAL ES EL NOMBRE DONDE NACE LA CAVIDAD DEL CABELLO. PORO SEBACEO. PORO PILOSEBACEO. GLANDULA SUDORIPARA. CUAL ES LA FUNCION DEL CABELLO. NOS PROTEGE DEL SOL. NOS PROTEGE DE LA LLUVIA. NOS PROTEGE DEL SOL, EL FRIO Y LAS ACCIONES MECANICAS. EN CUANTAS PARTES DE DIVIDE EL CABELLO. RAIZ Y HEBRA. RAIZ Y TALLO. RAIZ. DE QUE ESTA CONSTITUIDO EL CABELLO. CORTEZA. CUTICULA, CORTEZA Y CANAL MEDULAR. CANAL MEDULAR. CUALES SON LAS CAPAS DEL CABELLO. EPIDERMIS Y DERMIS. HIPODERMIS. TODAS LAS ANTERIORES. COMO SE NUTRE EL CABELLO. SE NUTRE A TRAVES DE LOS CAPILARES SANGUINEOS. GLANDULA SUDORIPARA. KERATINA. COMO SON LOS CABELLOS. FILIFORMES. DELGADOS. COMO SE LUBRICA EL CABELLO. GLANDULA SEBACEA. GLANDULA SUDORIPARA. NOMBRE ORGANOS QUE COMPONEN LA ANATOMIA CAPILAR SON 8. TALLO PILOSO, FOLICULO PILAR, BULBO PILOSO, PAPILA, G SEBACEA, G SUDORIPARA, MUSCULO ERECTOR DEL CABELLO, TEJIDO ADIPOSO. TALLO PILOSO, FOLICULO PILAR, BULBO PILOSO, PAPILA. TALLO PILOSO, FOLICULO PILAR, BULBO PILOSO, PAPILA, G SEBACEA, G SUDORIPARA, MUSCULO ERECTOR DEL CABELLO. FUNCION GLANDULA SUDORIPARA. ORGANO DE REFRIGERACION, ENCARGADO DE ENFRIAR LA PARTE EXTERIOR EN SITUACIONES DE CALOR. ORGANO DE REFRIGERACION, ENCARGADO DE ENFRIAR LA PARTE EXTERIOR EN SITUACIONES DE FRIO. QUE ES PAPILA Y FUNCION. AGRUPACION DE CELULAS Y SU FINALIDAD ES PRODUCIR CABELLO. AGRUPACION DE CELULAS Y SU FINALIDAD PRODUCIR QUERATINA. CUAL ES LA GLANDULA DE LUBRICACION DEL CABELLO. G, SEBACEA. G, SUDORIPARA. CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE EL MUSCULO ERECTOR. HORRIPILADOR. KERATINOSO. SEBOSO. QUE ES EL BULVO PILOSO. ES LA PARTE MAS ABULTADA DE LA HEBRA CAPILAR Y SU BASE CONCAVA SE ALOJA EN LA PAPILA. ES LA PARTE MAS ABULTADA DE LA HEBRA CAPILAR. CAPAS DEL CABELLO. CUTICULA. CORTEZA. CANAL MEDULAR. T.A. COMO SE REPRESENTARIA LA CUTICULA DEL CABELLO. ES LA CAPA MAS EXTERNA DE LA HEBRA CAPILAR , ESCUDO O BARRERA DE PROTECCION CABELLO. N.A. QUE ENCONTRAMOS EN LA CORTEZA. PIGMENTOS. PUENTES. KERATINA. T.A. QUE LE DA ELASTICIDAD AL CABELLO. EL CANAL MEDULAR. TEJIDO ADIPOSO. CUAL ES LA PARTE MAS IMPORTANTE DE LA HEBRA CAPILAR. CORTEZA O CORTEX. MEDULA. QUE ES LA MEDULA Y CUAL ES SU FUNCION. LE DA RESISTENICIA Y FLEXIBILIDAD. RESISTENCIA. QUE SON LOS PIGMENTOS. ELEMENTOS MICROSCOPICOS EN FORMA GRANULADA QUE OTORGAN COLOR EN EL REINO ANIMAL, VEGETAL Y MINERAL. ELEMENTOS MICROSCOPICOS QUE OTORGAN SUDOR. ELEMENTOS MICROSCOPICOS QUE OTORGAN KERATINA. COMO SE CLASIFICAN LOS PIGMENTOS. PIGMENTOS DIFUSOS . OSCUROS. GRANULOSOS. CLAROS. SUB PIGMENTOS ROJOS. T.A. NOMBRE PIGMENTOS CABELLO RUBIOS. AMARILLO ANARANJADO, AMARILLO PALIDO AT. 6,10. AMARILLO Y CAFE. MELANINA QUE ES. PIGMENTO CUTANEO OSCURO AL QUE SE DA COLOR , OJOS, PIEL Y CABELLOS SU PRODUCCION DEPENDE DE FACTOR CLIMATICO Y ALIMENTICIO. PIGMENTO CUTANEO OSCURO AL QUE SE DA COLOR , OJOS, PIEL Y CABELLOS SU PRODUCCION DEPENDE DE FACTOR CLIMATICO. PIGMENTO CUTANEO CLARO AL QUE SE DA COLOR , OJOS, PIEL Y CABELLOS SU PRODUCCION DEPENDE DE FACTOR CLIMATICO Y ALIMENTICIO. QUE ES ALBINISMO. AUSENCIA DE PIGMENTO. AUSENCIA DE SUDOR. AUSENCIA DE KERATINA. QUE TRATAMIENTOS SE HACEN EN ALBINOS. TODOS LOS PERMANENTES. NO SE PUEDES REALIZAR TRATAMIENTOS YA QUE SU PIEL ES MUY SENCIBLE. SOLO DECOLORACION. PROPIEDADES DEL CABELLO NOMBRE 5. RESISTENTES Y SOLIDOS. SON DE DISTINTO COLOR SEGUN EL PIGMENTO. SON EXTENSIBLES Y ELASTICOS. ABSORVEN LIQUIDOS. SE PUEDEN DECOLORAR PARA ACLARAR EL CABELLO. T.A. CUANTO CRECE EL CABELLO POR MES Y AÑO. POR MES 1- 1/2 CM Y AÑO 15 A 20 CM POR AÑO. POR MES 2 CM Y AÑO 15 A 30 CM POR AÑO. NOMBRE Y EXPLIQUE EL CICLO DE VIDA DEL CABELLO. ANAGENA, CICLO ACTIVO DURA 4 A 6 AÑOS CATAGENA, CICLO DE DESPRENDIMIENTO DE 3 A 4 SEMANAS. TELOGENA, LA CUAL ES DE REPOSO NO TIENE BULBO PUES ESTA QUERATINIZADO TRANSCURRIDO DE 3 A 4 MESES DESPUES DE ESTA FASE SIGUE EL CICLO. T.A. DE QUE DEPENDE LA FORMA Y COLOR DEL CABELLO DE CADA INDIVIDUO. GENETICA Y RAZAS. GENETICA Y CLIMAS. CUALES SON LAS CLASES DE FORMAS DEL CABELLO NATURALES. MONGOL- LISO EUROPEO- FLEXIBLE Y DOSIL GRUPO NEGRO- RIZO. GRUPO NEGRO- ROJOS EUROPEO - LISOS. SI LAS CELULAS SON------------- EL CABELLO ES LISO. SON REDONDAS. SON CILINDRICAS. SON FILIFORMES. LAS CELULAS DEL CABELLO FLEXIBLE SON------------. CILINDRICAS. OVALADAS. QUERITINIZADAS. CELULAS PLANAS EL CABELLO ES -------. LISO. RIZADO. FLEXIBLE. EL CABELLO DE LOS CHINO ES ------------. AFRO. NEGRO. MONGOL. EUROPEO. CABELLO ENSORTIJADO ES PROPIO DE -----------. CHINO. GRUPO NEGRO- AFRO. EUROPEO. LOS FRANCESES TIENEN EL CABELLO-------. AFRO. EUROPEO. MONGOL. CUAL CABELLO SE FORMA EN LA ETAPA FETAL. LANUGO. TERMINAL. HASTA CUANTO SE CONSERVA EL CABELLO FETAL. DESDE LOS 3 A 4 MESES. DESDE EL AÑO. SE CONSERVA HASTA LA FASE TERMINAL. PRINCIPALES ZONAS QUE CUBRE EL CABELLO TERMINAL. ZONA DE LA CABEZA. OJOS. CUERPO. ENFERMEDADES QUE UN ESTILISTA PUEDE TRATATAR. CASPA SIMPLE,CABELLO GRASO, PEDICULOSIS, PITIRIASIS SEBORREICA. PEDICULOSIS Y CASPA SIMPLE. NINGUNA. NOMBRE Y EXPLIQUE LAS ENFERMEDADES DE LA HEBRA CAPILAR. TRICOPTILOSIS; ABIERTO EN LAS PUNTAS TRICOCLASIA; RESECAMIENTO ACENTUADO TRICOLEXIA; RESEQUEDAD POR PRODUCTOS. TRICOPTILOSIS; RESECAMIENTO ACENTUADO TRICOCLASIA; ABIERTO EN LAS PUNTAS TRICOLEXIA; RESEQUEDAD POR PRODUCTOS. QUE ES PITYROSPORUN OLAVE. CASPA SIMPLE , DESCAMACION CUERO CABELLUDO. PEDICULOSIS. PITIRIASIS. DESCAMACION CAPAS QUERATINICAS SE ESTREMEZCLAN CON LA LUBRICACION DEL CUERO CABELLUDO. DESCAMACION CAPAS QUERATINICAS SE ESTREMEZCLAN CON LA PIGMENTACION DEL CUERO CABELLUDO. ALOPECIA. CAIDA DEL CABELLO,EXISTEN MUCHAS CAUSAS, LOCAL (CUERO CABELLUDO) Y GENERAL (DEL ORGANISMO). PIGMENTACION TOTAL DEL CABELLO. ALOPECIA ARETA. PERDIDA REPENTINA DEL CABELLO QUE COMIENZA CON UNA O MAS ZONAS DE CALVICIE CIRCULAR. PERDIDA TOTAL DEL CABELLO. CAUSAS GENERALES DE LA ALOPECIA. ENFERMEDADES INFECIOSAS, DEPRESIONES, NERVIOSAS. ENFERMEDADES CRONICAS , PATOLOGICAS. CAUSAS LOCALES ALOPECIA. SEBORREA, ESCLEROSIS, CUERO CABELLUDO SECO, TIÑA. PEDICULOSIS, DECOLORACION, ENFERMEDADES CRONICAS. PEDICULOSIS. PARASITO INSECTO MUY PEQUEÑO Y PLANO SIN ALAS QUE SUCCIONA SANGRE. N.A. TIPOS DE PEDICULOSIS. PEDICULOSIS CAPITIS; CUERO CABELLUDO PEDICULOSIS CORPORIS; HIGIENE PEDICULOSIS PUBIS; LADILLAS. T.A. |