PENAL 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PENAL 7 Descripción: PENAL 7 Fecha de Creación: 2022/06/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Instrucción 22/1996 del 16 de diciembre de la Dirección General. de Instituciones Penitenciarias publica: A. La Tabla de Valoración de Riesgo. B. La Tabla de Concurrencia de Circunstancias Peculiares. C. El RisCanvi. D. Ninguna respuesta es correcta. 2. La instrucción 1/2012 de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias establece que para la valoración de los permisos de salida dentro del entorno penitenciario se debe aplicar: A. La Tabla de Valoración de Riesgo incluye las circunstancias que demostraron tener un mayor impacto en el riesgo de comisión de delitos durante un permiso o el riesgo de no reingreso. B. La Tabla de Concurrencia de Circunstancias Peculiares exclusivamente. C. La Tabla de Valoración del Riesgo y, en función del resultado obtenido en esta, la Tabla de Concurrencia de Circunstancias Peculiares. D. Ninguna de las opciones es correcta. 3. La Tabla de Valoración de Riesgo establece como variable para tener en cuenta la carrera delictiva consolidada que se manifiesta con la presencia (señala la opción incorrecta): A. Comisión de al menos 10 delitos. B. Pertenencia a banda organizada o de carácter internacional. C. Inicio delictivo precoz (menor de 18 años). D. Escala en la gravedad de los delitos. 4. Una vez aplicada la Tabla de Valoración de Riesgo se considera que una puntuación en torno al 20-35% como un: A. Riesgo muy bajo. B. Riesgo bajo. C. Riesgo normal. D. Riesgo máximo. 5. La Tabla de Concurrencia de Circunstancias Peculiares se aplica cuando la valoración de riesgo es superior: A. 50. B. 55. C. 60. D. 65. 6. La valoración de riesgo y la Tabla de Concurrencia de Circunstancias Peculiares se aplica: A. En comunidades con las competencias en materia penitenciaria trasferidas. B. En todo el estado español. C. Solo en Cataluña. D. Ninguna es correcta. 7. La Tabla de Concurrencia de Circunstancias Peculiares (CCP) recoge los siguientes aspectos (señala la opción incorrecta): A. La pertenencia a banda armada o de carácter internacional. B. La comisión conjunta del hecho delictivo. C. La condena por delito(s) contra las personas o la libertad sexual. D. La existencia de especial ensañamiento en la ejecución, pluralidad de víctimas o que estas sean menores de edad o especialmente desamparadas. 8. El RisCanvi se aplica: A. En todas las comunidades con las competencias en materia penitenciaria trasferidas. B. En todo el estado español. C. Solo en Cataluña. D. Ninguna es correcta. 9. ¿De cuántos factores de riesgo consta RisCanvi-S?. A. 5. B. 7. C. 10. D. 43. 10. La Tabla de Concurrencia de Circunstancias peculiares se aplica: A. Siempre. B. Solo a los presos de régimen cerrado. C. Solo cuando el riesgo supere 65. D. Todas las respuestas son falsas. |