EL PENSAMIENTO CRÍTICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL PENSAMIENTO CRÍTICO Descripción: Web Quest Fecha de Creación: 2013/04/07 Categoría: Letras Número Preguntas: 10
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Es el proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo: Pensamiento mágico. Pensamiento religioso. Pensamiento crítico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad: Verdadero. Falso. Relaciona correctamente: Pensamiento mágico. Pensamiento crítico. NO corresponde al pensamiento crítico: claridad. precisión. pertinencia. amplitud. imaginación. NO corresponde a las habilidades cognitivas del pensamiento: crítico: Interpretación. Análisis. Evaluación. Inferencia. Deducción. Es la habilidad cognitiva que permite que los buenos pensadores críticos se examinen y se hagan una autocorrección: Interpretación. Análisis. Inferencia. Explicación. Metacognición. El pensamiento crítico no consiste en pensar de forma negativa o con predisposición a encontrar fallos o defectos: Verdadero. Falso. El pensamiento crítico no es un intento por hacer que las personas piensen de la misma manera, ya que, si bien varios individuos pueden aplicar el mismo procedimiento, las prioridades, principios y lista de valores que, afectan al razonamiento son diferentes para cada persona: Verdadero. Falso. Es común encontrar en los argumentos más persuasivos de muchos políticos, telepredicadores o vendedores una intencionada falta de objetividad y de razonamiento crítico. Verdadero. Falso. La siguiente afirmación: "Si al Perú le va bien,entonces a mi me irá bien, también" es un(a)... Verdad. Falacia. Certeza. Deseo. Esperanza. |