PEÓN TEMA 5: Herramientas más usuales en los oficios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEÓN TEMA 5: Herramientas más usuales en los oficios Descripción: Albañilería, carpintería, cerrajería, pintura, electricidad y limpieza. Clases Fecha de Creación: 2019/01/17 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 70
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El pico es una herramienta formada por: Una barra de hierro, de forma curva y terminando en punta por ambos extremos y mango de madera. Una barra de hierro con dos bocas opuestas, una en forma de pala o pico y otra en forma de hacha y mango de madera. Una barra de hierro con mango de madera y dos bocas opuestas, una como un martillo y la otra semejante a la punta de un pico. No es una herramienta apta para la demolición: La alcotana. El paletín. La maza. ¿Qué herramienta se utiliza para extender mortero, yeso o escayola en pequeñas superficies?. El paletín. La llana. La espátula. La herramienta con formas de clave de gran tamaño, de hierro, acabado en punta y con mango de madera, que se utiliza para sujetar los alicatados durante su colocación y para marcar zonas se denomina: Cincel. Clavón. Punzón. El cajón de varios tamaños, con las paredes abiertas hacia fuera y asas situadas en los lados menores, que se emplea para preparar pequeñas cantidades de hormigón se denomina: Artesa. Criba. Espuerta. ¿Cómo se llama la herramienta metálica en forma de bastón?. Pisón. Machacador. Brida. ¿Se utiliza el tendel en la realización de un tabique?. Sí, se utiliza para mantener la nivelación de hileras de ladrillo. Sí, se utiliza para marcar el largo del tabique. No, se utiliza para ejecutar alicatados. La herramienta completamente plana acabada en ángulo, que se utiliza para extender revoques y enlucidos. Fratás. Espátula. Azadón. ¿Cómo se denominan los alicates utilizados para dar forma a los terminales de los conductores eléctricos?. Universales. De tijas cónicas. De boca plana. Es un útil en los trabajos de electricidad: Una linterna portátil. Un taladro manual. Ambas son correctas. Indique cuál de las siguientes no es una sierra de carpintero: Serrucho. Sierra de arco. Sierra de costilla. Señale cuál de los siguientes martillos no es de uso del carpintero: Martillo de uña. Martillo de bola. Martillo de peña. Indique cuál de las siguientes herramientas no puede utilizarse en combinación con el martillo: El botador. El formón. La barrena. Una de las siguientes herramientas no sirve para taladrar. Indique cuál: El formón. El berbiquí. La barrena. Señale cuál de las siguientes herramientas tiene el filo curvado: El formón. El cepillo. La gubia. Señale cuál de las siguientes funciones no pueden realizar las tenazas corrientes: Cortar alambre fino. Introducir tornillos. Extraer clavos. El serrucho de punta: Cuenta con una hoja muy fina llamada también pelo. Tiene una hoja ancha que imposibilita los giros. Tiene la misma forma que un serrucho ordinario. ¿Qué utilidad tiene un botador?. Taladrar. Acabar de introducir los clavos de la madera. Acabar de apretar los tornillos en maderas particularmente duras. ¿A qué instrumento se parece más una gubia?. A un cepillo. A un formón. A una escofina. Para trazar líneas paralelas a un borde se utilizaría: Un cortaingletes. Una escuadra de corredera. Un gramil. Las cajas de ingletes sirven para hacer cortes en ángulos de: 50º. 45º. 15º. ¿Cómo se denominan las tijeras para cortar chapa?. Cizallas. Berbiquíes. Esmeriles. ¿Cuál de las siguientes herramientas no son específicas para el trabajo con metales?. Destornilladores. Cizallas. Terrajas. ¿Qué utilidad tiene el cortafríos o cincel?. Ensanchar y alisar agujeros. Cortar planchas de acero y quitar cabezas de tornillos partidos. Hacer perforaciones y avellanados. ¿Qué tipo de alicates son los más utilizados en cerrajería?. Los alicates de punta fina. Los alicates universales. Los alicates curvados. ¿Para qué se emplean las telas de esmeril?. Para la abrasión de metales. Para la protección de los metales al soldar. Para realizar trabajos de perforaciones. ¿Para qué utilizaremos el escariador?. Para sujetar los pomos. Para cortar planchas de acero. Para ensanchar y alisar agujeros. ¿Cómo se llaman los pinceles o paletinas que se emplean para llegar a sitios de acceso?. Desdoblados. Inclinados. Acodados. De los siguientes, ¿cuál es un tipo de rodillo?. Rodillo de pelo sintético o natural. Rodillo de espuma. Ambos son tipos de rodillo. Los rodillos de pelo sintético se utilizan solamente con pinturas: Grasas. Lacadas. Sintéticas. Las lijas para el lijado manual también se llaman: Papeles abrasivos. Lijas cálcicas. Lijas plásticas. Actualmente, los estropajos son: De fibra y más concretamente de fibra sintética. De fibra y más concretamente de fibra natural. De poliester. El estropajo se utiliza para: Fregar. Quitar el polvo. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué es una escobilla?. Un escoba pequeña para limpiar pequeñas superficies. Un cepillo que sirve para limpiar y que está formado de cerdas o alambres. Un cepillo para deshollinar. ¿Qué instrumento se utiliza para barrer o cepillar superficies de terreno?. Una escoba. Un cepillo. Una mopa. ¿Qué es un cogedor?. Un instrumento de limpieza que se utiliza para barrer. Un instrumento que sirve para recoger la basura. Un instrumento de limpieza que sirve para almacenar la basura. ¿Qué es una bayetilla?. Una bayeta pequeña. Una bayeta más fina de lo normal. Una bayeta normal. ¿Cuál es el uso ordinario que se da a la bayeta?. La limpieza de mobiliario. La limpieza de suelos. La limpieza de aseos y cocinas. ¿De qué tejido suele estar fabricada la gamuza?. De algodón. De lana. De plástico. No es un aparato eléctrico: El lavavajillas. La lavadora. La escoba magnética. ¿Qué tipos de aspiradores existen?. Vertical y de tanque. Vertical y horizontal. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la principal característica de la pulidora?. Niveles el suelo. Limpiar el suelo. Corregir la superficie a tratar. ¿Cuál es la misión de la vaporosa?. Limpiar superficies a base de vapor de agua a altas temperaturas. Limpiar y desincrustar suelos a base de agua a presión. Desincrustar la suciedad de los suelos a base de vapor frío. Según su función, los aparatos de limpieza se clasifican en distintos grupos, entre los que podemos mencionar: Instrumentos para barrer suelos y pavimentos e instrumentos para lavar. Instrumentos para eliminar el polvo y sustancias adheridas a las superficies e instrumentos para lustrar. Ambas respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para eliminar el polvo?. Vaporosa. Gamuza. Pulidora. Es un instrumento que elimina las sustancias adheridas a las superficies: El cepillo aspirante. La mopa. La gamuza. ¿Cuál de los siguientes instrumentos sirve para lustrar el suelo?. El tricepillo. El monocepillo. Ambas respuestas son correctas. Los tricepillos se emplean fundamentalmente en la limpieza de: Suelos de cocina. Suelos de oficina. Suelos industriales. ¿Qué es una enceradora?. Una máquina manual encargada de abrillantar el suelo. Una máquina eléctrica encargada de dar cera y lustre a los pavimentos. Una máquina encargada de quitar el polvo del suelo. ¿Cuál es el mecanismo esencial de la lavadora?. Un tambor perforado y giratorio en el que se introduce la ropa. Una rueda de paletas o turbinas que agita simultáneamente la ropa y el agua. Ambas respuestas son correctas. En orden a su utilización, los cogedores se clasifican en: Cogedores para carbón y ceniza y cogedores para el despacho de legumbres. Cogedores de residuos y cogedores de polvo. Cogedores de ceniza y cogedores de polvo. La bayeta es un paño generalmente de: Algodón. Lana. Fibra. No es un aparato eléctrico de limpieza: El limpiamoqueta. El lavavajillas. La lavadora. ¿Qué tipo de escoba, de las diferentes modalidades que existen, es utilizada por los profesionales de la construcción para remojar la obra y para dar lechadas?. La escoba pequeña. La escobeta. La escobilla. No es un aparato manual de limpieza: La escoba. El cogedor. La enceradora. La operación de lijar consiste en: Dar lustre y brillo a una superficie. Alisar y pulir una cosa. Realzar el valor a una cosa. Es una modalidad de aspiradora: La aspiradora de polvo. El aspirador mixto. Ambas respuestas son correctas. El utensilio confeccionado con manojos de cerda o fibra semejante, montados ordenadamente en una tabla, que sirve para barrer los suelos, se denomina: Escoba. Mopa. Cepillo. Los cañones de las armas de fuego se pueden limpiar: Un escobón. Un escobillón. Una escobilla. El plumero es un atado de: Cerdas. Alambres. Plumas. Las máquinas de detergente espumoso son utilizadas ordinariamente en la limpieza de: Suelos de mármol. Suelos de terrazo. Moquetas. Los cepillos se lavarán: Periódicamente en agua fría y sin jabón. Una vez al año en agua caliente sin jabón. Periódicamente en agua caliente jabonosa. Para mantener en perfecto estado las escoba es preciso que sean lavadas: Diariamente. Una vez al mes. Una vez a la semana. ¿Qué tipo de bayetas requieren ser humedecidas antes de impregnarla con el producto específico?. Las bayetas de celulosa. Las bayetas preimpregnadas. Las bayetas tejidas. La limpieza de la gamuza se realizará con: Agua y lejía. Agua y jabón. Agua muy caliente. Los paños deberán ser lavados: Diariamente. Una vez a la semana. Cada quince días. Los cubos utilizados para la limpieza pueden ser: Dobles. Sin escurridor. Ambas respuestas son correctas. Los cepillos, una vez lavados, se dejarán secar: Con las cerdas hacia abajo. Con las cerdas hacia arriba. Colocados horizontalmente en el suelo. ¿Cuál de los siguientes instrumentos recoge el polvo por acción electrostática?. La gamuza. La escoba magnética. La bayeta. Según su composición las bayetas pueden ser: De celulosa. Preimpregnadas. Ambas respuestas son correctas. |