option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEÓN TEMA 6: Nociones básicas: mantenimiento y reparación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEÓN TEMA 6: Nociones básicas: mantenimiento y reparación

Descripción:
Instalaciones y edificios públicos

Fecha de Creación: 2019/01/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(31)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El mantenimiento preventivo de un edificio pretende: Evitar las averías antes de que se produzcan. Arreglar las averías inevitables. Averiguar la causa que ha producido una avería repentina.

¿Cuál de las siguientes no es una causa para la aparición de grietas en paredes y techos?. Mala realización del enfoscado. Cambios de temperatura bruscos. Mal asentamiento del edificio.

La primera actuación a realizar en la reparación de un desconchado es: Eliminar los restos de material que estén sueltos, flojos o despegados. Humedecer toda la zona. Extender una fina capa de yeso.

¿Cuál es la primer actuación a realizar cuando se detecta una mancha de humedad en el techo del último piso?. Eliminar la mancha. Comprobar la estanqueidad de azoteas y tejados. Pintar la habitación.

¿Qué es la humedad por capilaridad?. La producida por la falta de ventilación. La que se produce cuando se pone en contacto con una superficie porosa con una zona húmeda. La que se forma en los espejos de los cuartos de baño después de usar agua caliente.

De las operaciones indicadas, marque la utilizada para luchar contra la humedad por capilaridad en los edificios que no hayan previsto este sistema para evitar la humedad: Colocación de una barrera química. Colocación de una barrera de vapor. Colocación de tiras porosas.

De los siguientes, indique cuál no es un efecto de la condensación: Aumenta la resistencia de los materiales. Favorece la corrosión. Acelera el pudrimiento de las estructuras.

¿Cuáles son los tres colores puros o primarios?. Rojo, amarillo y azul. Rojo, verde y azul. Blanco, negro y amarillo.

De los siguientes, indique cuál no es un fallo en la aplicación de la pintura: Formación de pieles. Marcas de las pasadas del rodillo. Cubrición deficiente.

¿Qué es el descolgado?. Las marcas de las pasadas del rodillo en la pintura. La pintura no recubre adecuadamente la superficie base. La pintura se va deslizando hacia abajo con formas irregulares a modo de lagrimeo.

De las siguientes actuaciones, señale cuál no es una medida de prevención para evitar la aparición de cráteres en la pintura: Limpiar siempre la superficie correctamente antes de pintar. Controlar que las brochas o pinceles estén completamente limpios y libres de polvo. Extender una capa de cera antes de pintar.

Las averías que se dan con más frecuencia en las cisternas WC son las que se producen en las válvulas: De fletador. De abrazadera. De charnela.

El mantenimiento de la calefacción de un edificio consiste exclusivamente en controlar los dispositivos que regulan el sistema de calor, dentro de los cuales no se incluyen: Los termostatos. Los interruptores de encendido y apagado manual. Los interruptores de encendido y apagado automático.

Cuando se produce una avería en el termostato de temperatura de una caldera: Se debe cerrar. Se debe enfriar el sistema. Ambas respuestas son correctas.

Cuando la caldera funciona y los radiadores permanecen fríos, la avería debe localizarse generalmente: En la bomba. En el termostato. En el controlador del circuito.

Cuando se produce un fallo en la válvula de flotador: Hay que cambiar la válvula. Hay que cambiar la zapata. Hay que vaciar el depósito.

Uno de los parásitos más perjudicial para la madera es: La pulga. El ciempiés. La carcoma.

¿Cómo debe efectuarse la limpieza de la carpintería de aluminio o PVC?. Con un trapo o bayeta seca. Con una bayeta impregnada en agua diluida al 50% en amoníaco. Con bayetas suaves o esponjas impregnadas en agua con jabón o agua con un detergente neutro.

El estado de la masilla o silicona con que se haya sellado la carpintería de aluminio deberá revisarse: Un vez al año. Cada 5 años. Cada 10 años.

¿Cada cuánto tiempo se revisará el estado de las persianas?. Cada año. Cada 6 meses. Cada 3 años.

Denunciar Test