PEPELLCC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEPELLCC Descripción: ESTUDIO Fecha de Creación: 2022/04/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando un el autor es corporativo, nos referíamos a: a) Nombre de la organización. b) “Anónimo”. c) Nombre. d) Apellido de autor y año de elaboración. Busque la alternativa que ordene la estructura de una ponencia. a) Antecedentes, desarrollo, conclusión y recomendación. b) Inicio, desarrollo, conclusión y recomendación. c) Antecedentes, confirmación, recomendaciones finales. d) Antecedentes, proposición, confirmación, recomendaciones y conclusiones. Identifique la opción correcta: ¿Que es un sufijo?. a) Partícula que van al inicio de las palabras. b) Partícula que van al final de las palabras. c) Partículas naturales. d) Sinónimo de partícula. Seleccione la opción que corresponde la siguiente interpretación. “……no sólo es la capacidad o facultad del ser humano, sino también una necesidad producto de las relaciones humanas que establecen son sus semejantes”. a) La comunicación. b) Los elementos de la comunicación. c) Concepto de lenguaje. d) El contexto del lenguaje. Escoja la opción correcta de la siguiente oración: Mi hermana vive en un quinto piso. a) cardinal. b) ordinal. c) oración compuesta. d) oración simple. Seleccione la opción que corresponda a la siguiente interpretación. “Como sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica”. a) Lingüística. b) Dialectos y los regionalismos. c) Modismos y regionalismos. d) Ninguno de los anteriores. Escoja la opción que corresponda al siguiente texto: El famoso escritor Mark Twain nació en 1835, dos semanas antes de que el cometa Halley registrara su máximo acercamiento a nuestro planeta. En 1909, un año antes del siguiente acercamiento del Halley, Twain dijo en una conversación privada: «Vine con el Cometa Halley en 1835. Va a volver a venir el próximo año, y espero irme con él. Sería una gran decepción si no me voy con el Cometa Halley. Sin duda, Dios dijo: ‘Bueno, aquí están estos dos locos inclasificables. Vinieron juntos, que se vayan juntos’ «… Twain murió el 21 de abril de 1910, un día después del máximo acercamiento del cometa. a) Relato corto. b) Relato con estilo flexible. c) Relato con estilo noticia. d) Cita textual. Identifique la opción que defina a la siguiente interpretación: Pronunciar las palabras con claridad, de acuerdo al idioma al que pertenece. a) La dicción. b) La Voz. c) Vocalización. d) La estructura del mensaje. Elija la opción que representa a la palabra “Cuauhtémoc”. a) Diptongo. b) Hiato. c) Triptongo. d) Prosódico. Escoja la opción correcta que representa a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las conclusiones que presenta el autor, la propuesta o la teoría?. a) El resultado de la tesis. b) El resultado de validación de datos teóricos. c) Las reflexiones que hace sobre el tema propuesto, inquietudes y soluciones. d) Análisis de resultados y discusión. Lea la siguiente oración y escriba si el postulado es correcto o incorrecto. Oración: Aquellas palabras lo carcomía vivo Postulado: el sinónimo de carcomer es enorgullecer. a) Incorrecto. b) Correcto. De la siguiente lista seleccione los pasos para mejorar la compresión lectora. a) El lector, texto y contexto. b) Es indispensable mantener las condiciones idóneas para la poslectura en el ámbito de educación continua y leer entre líneas, faculta de forma general los conocimientos ambiguos. c) Es indispensable tener las condiciones ambientales pertinentes. (buena luz, silla cómoda, postura correcta, disposición), ver bien, percepción y atención al texto, lectura ágil y eficiente, imaginar lo q lees y relacionar los conocimientos previos. d) Es la interpretación de mantener paz, condiciones literales para leer, buena la luz, visualización efectiva y tipos de conocimiento. Busque la alternativa que ordene las características principales de la comunicación interpersonal. a) Didáctica, anímica, carismática, variedad y flexible. b) Didáctica, anímica, variedad y única. c) Espontanea, anímica, dinámica, didáctica y única. d) Diádica, espontanea, variable, dinámica y única. Seleccione la opción que represente las siguientes palabras: “Patata y papá” son: a) Sinónimos parciales. b) Palabras que no tiene relación alguna. c) Sinónimos dialectales. d) Antónimos semejantes. Escoja la opción que corresponda al tipo de texto: Cuando era niño estaba de vacaciones en Esmeraldas con mi mamá. Un día que salimos a la playa estaba muy distraído y sin darme cuenta cogí del brazo a una señora desconocida y al verla me asusté ¡grité y casi lloro!... Con un poco más de calma le pedí que me disculpe y al rato encontré a mi mama y mi hermana y fuimos al mar. a) Texto narrativo corto de estilo anécdota. b) Texto narrativo corto de estilo cuento. c) Texto narrativo. d) Texto narrativo con estilo reflexivo. Escoja la opción correcta de la siguiente oración: Mi número de socio en el club de vela es 59872. a) cardinal. b) ordinal. c) oración con base estructurada. d) ni cardinal ni ordinal. Complete la frase con los homónimos correspondiente: cuando ________ el vendedor podré compras más _______. a) seda-seda. b) ceda – ceda. c) ceda- seda. d) seda –ceda. Escoja la opción que complete la siguiente frase: _________ permite ver de forma esquemática cuando ocurrieron los acontecimientos, ordenados en función de sus fechas cronológicas. a) La línea de tiempo. b) La rueda de atributos. c) El mapa mental. d) El cuadro sinóptico. Seleccione la respuesta correcta: De la siguiente lista cuales son las principales diferencias que se detectan entre unas variaciones y otras de la misma lengua: 1. El vocabulario 2. El modismo 3. La pronunciación 4. El tecnicismo 5. Los dialectos y regionalismos 6. La estructura gramatical 7. Los dialectos y regionalismos. a) 3, 5, 6, 7. b) 1, 3, 6. c) 1, 3, 7. d) 2, 4, 5, 7. Elija la opción que representa a la palabra: “huésped”. a) Diptongo. b) Hiato. c) Triptongo. d) Vocal. Identifique la opción que representa el siguiente enunciado: “Es una forma de interacción oral planificada en la que se invita a un grupo pequeño de expertos a exponer su perspectiva y conversar sobre un tema establecido previamente”. a) El panel. b) Comunicación efectiva. c) comunicación asertiva. d) Técnicas para mejorar el lenguaje militar. Las palabras América – Bélgica – Sudáfrica. ¿A qué grupo pertenecen?. a) Graves. b) Agudas. c) Esdrújulas. d) Tónicas. Escoja la opción que afirme el siguiente texto: Una reseña es una breve explicación de un tema, es escoger las ideas de cualquier texto, sin necesidad de realizar una crítica o comentario de este. a) Correcto. b) Incorrecto. Seleccione la opción que represente al equivalente de “billón” en español. a) billón. b) mil millones. c) trillón. d) mil miles y millones. Seleccione la respuesta correcta que defina el concepto de lenguaje. a) El lenguaje es un sistema de signos, orales, escritos o gestuales, que a través de su significado y la relación permiten que las personas puedan expresarse. b) El lenguaje es un sistema de normas, orales y escrito, que mediante de su significado y la relación permiten que las personas puedan solo escribir correctamente. c) Es un conjunto de elementos que dan a conocer información, a través del contexto. d) Transmitir ideas pensamientos de lugares o personas. Seleccione la respuesta correcta. El lenguaje verbal puede ser escrito, siempre y cuando se utilice: a) Las palabras escritas. b) Los fonemas. c) Lenguaje. d) Símbolos escritos. Seleccione la opción que corresponde a la siguiente interpretación: “Es una competencia, que abre puertas a todas las formas de aprendizaje personal y de crecimiento intelectual y, por otra parte, ofrece la oportunidad de disfrutar el lenguaje. a) Comprensión. b) Concepto de leer. c) Concepto de síntesis. d) Interpretación de prelectura. Lea las siguientes oraciones que corresponde a un extracto de un texto y seleccione el título que debería tener, aplique la comprensión lectora. ü “Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar” ü “Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos”. a) El baile. b) La meditación y la libertad. c) La creatividad. d) La autoestima. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué significa et al?. a) Que no siguen más de tres autores en una cita. b) Que sigue un autor más en una cita. c) Que sigue más de tres autores en una cita. d) Que siguen más de dos autores en una cita. Escoja la opción que afirme el siguiente texto: Las tablas con formato APA son recursos que permiten que el lector comprenda el área científica. a) Correcto. b) Incorrecto. Escoja la opción que afirme el siguiente texto: “En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo al tema que se desea trabajar”. a) Correcto. b) Incorrecto. Identifique la opción que representa el siguiente enunciado “Razonamiento oral persuasivo de alguna extensión, dirigido a un público por una sola persona”. a) Concepto de conferencia magistral. b) Concepto de discurso. c) Actividades de la lengua. d) Interpretación de conferencia. Cuales son los elementos de la exposición oral. a) Introducción, desarrollo y conclusión. b) Inicio, desarrollo y final. c) Introducción, argumento y conclusiones. d) Introducción, argumento y recomendación. Elija la opción que corresponde a los elementos visuales. Sonido, música, dicción y emotividad. b) Estímulos que se realizan en actividades escritas, verbales, los movimientos, los gestos o la expresión facial, el desplazamiento y el manejo de espacios virtuales. c) Estímulos que enviamos al receptor o público para provocar un impacto favorable en nuestra comunicación a través del contacto visual, la postura, los movimientos, los gestos o la expresión facial, el desplazamiento y el manejo de los espacios físicos. d) Expresiones, comunicación, manejo de espacios y tiempos. Las Palabras homónimas son aquellas que en algunas ocasiones suenan y se escriben igual pero su significado es diferente. a) Esto es correcto. b) Esto es incorrecto. c) Son aquellas palabras que tienen exactamente el mismo significado en cualquier contexto. d) Son aquellas palabras que tienen exactamente el mismo significado en cualquier narración. Seleccione la respuesta: ¿Qué es la comprensión lectora?. a) Es una reinterpretación significativa y personal de los símbolos verbales impresos que se justifica sólo en la medida en que el lector es capaz de comprender los significados que están a su disposición. b) Es la relevancia de los símbolos impresos que se justifica sólo en la medida en que el emisor y receptor es capaz de entender los significados positivos que se encuentran solo en los artículos científicos. c) Es la ciencia lingüística para el beneficio de las actividades de vida profesional. d) Es el arte personal de logros de aprendizajes solo en el área académica. Escoja la opción correcta que clasifique a la palabra: “dígaselo”. a) Aguda. b) Llana. c) Esdrújula. d) Sobresdrújula. Escoja la opción correcta que complete la siguiente frase: Todas las palabras en español las dividimos en ___________ según su acentuación. a) agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. b) monosílabas, bisílabas y trisílabas. c) diptongo e hiato. d) fáciles e interpretativas. La intención comunicativa de la función canal es: a) Al entender el canal, será más fácil descifrar el mensaje que se está enviando. b) Al conocer al canal que queremos enviar un mensaje, será más fácil utilizar palabras que puedan comprender. c) Al seleccionar el canal adecuado, tendremos más seguridad de que el destinatario reciba le mensaje. d) En ocasiones el mensaje viene envuelto entre palabras y puede descifrar correctamente. Seleccione la respuesta que corresponde a la siguiente interpretación. La competencia lectora es uno de los logros más importantes para: a) Importantes de la ciencia factual. b) La composición escrita. c) Las técnicas de expresiones orales y escritas. d) El ser humano. |