Pericia DGAC TCP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pericia DGAC TCP Descripción: Pericia AIRBUS 319-320 DGAC TCP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas salidas de emergencia tiene el A320?. 10 (4 puertas de pasajero, 4 salidas de emergencia sobre el ala, 2 ventanas corredizas en el cockpit). 8 (4 puertas de pasajero, 2 salidas de emergencia sobre el ala, 2 ventanas corredizas en el cockpit). 6 (2 puertas de pasajero, 2 salidas de emergencia sobre el ala, 2 ventanas corredizas en el cockpit). ¿Cuántas salidas de emergencia tiene el A319?. 10 (4 puertas de pasajero, 4 salidas de emergencia sobre el ala, 2 ventanas corredizas en el cockpit). 8 (4 puertas de pasajero, 2 salidas de emergencia sobre el ala, 2 ventanas corredizas en el cockpit). 6 (2 puertas de pasajero, 2 salidas de emergencia sobre el ala, 2 ventanas corredizas en el cockpit). Objetivo de la operación normal de puertas: - Que las medidas de evacuación puedan utilizarse en emergencia. - Prevenir que los toboganes sean accionados por accidente. Verdadero. Falso. Durante la operación normal de puertas hay que asegurarse de que: No hayan pasajeros de pie. Durante el cierre y apertura de puertas asegurarse de que no hayan obstrucciones. Los lavatorios estén clausurados. Orden del cierre de puertas: 1. 2. 3. 4. 5. Armado de toboganes: 1. 2. 3. 4. 5. Lo primero en realizarse cuando la puerta principal se cierra: Armado de toboganes. Informar a Cabina de mando. Verificar que todos los pasajeros estén sentados. Hacer anuncio por PA. El A321 tiene ventanas tipo C (counted slide): verdadero. falso. El A320 tiene counted slide en ventanillas sobre el ala. verdadero. falso. Desarmado de toboganes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Procedimiento de desarmado de toboganes: 1. 2. 3. 4. Puertas en emergencia: 1. 2. 3. 4. 5. Salidas de emergencia sobre el ala (ventanillas), en tierra: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. AAP - AFR or ADDITIONAL ATTENDANT PANEL. CABIN BRT. CABIN +. CABIN -. CABIN OFF. ENTRY BRT. ENTRY DMI 1. ENTRY DMI 2. SMOKE RESET. Tiene control de luces de la clase económica, pero si la enciende o apaga serán ambas (luces y ventanas). AFT or ADDITIONAL ATTENDANT PANE (AAP). ATTENDANT INDICATION PANEL (AIP). PASSENGER ADDRESS (PA). HAND SET. EN EL AAP el botón de reset que apaga la alarma del detector de humo no apaga la del FAP, hay que apagarla por aparte. verdadero. falso. Luces indicadoras de llamada en el AIP: asientos de pasajeros. lavatorios. cabina de pilotos (llamada normal). Estaciones. Detector de humos. cabina de pilotos (energencia). HAND SET. P.A. INTPH. FWD. AFT. EMER CALL. CAPT. RESET. PIT. ¿Para qué sirve el HAND SET?. Comunicación entre Tripulantes y dar anuncios en cabina de pasajeros. Es una pantalla alfanúmerica que muestra información de comunicación e información sobre el sistema en cabina. Posee el sistema de luces posteriores de la aeronave. ¿El volumen del PA aumenta automáticamente en algún momento?. Verdadero. Falso. PASSENGER ADRESS (PA): 1. 2. 3. 4. Comunicación de tripulación de vuelo a tripulación de cabina: Un timbre (HI-LO). Tres timbres (HI-LO). "PURSER TO COCKPIT, PLEASE". "ATTENTION, PURSER TO COCKPIT, PLEASE". Comunicación de tripulación de cabina a tripulación de vuelo: Un timbre (Buzzer en cabina de pilotos). Tres timbres. Emergencia planificada anunciada. "PURSER TO COCKPIT, PLEASE". Piloto Incapacitado. "ATTENTION, PURSER TO COCKPIT, PLEASE". Despresurización lenta o progresiva. "PURSER TO COCKPIT, PLEASE". Comunicación entre TCP: Dos sonidos HI-LO. Tres sonidos HI-LO. Emergencia planificada. Piloto incapacitado. Despresurización lenta o progresiva. Flujo de comunicación y acciones: Armado de toboganes. Cabina en orden previo al despegue. Cierre de puerta. Previo al despegue. Flujo de comunicación y acciones (Pilot a TCP): Finalización de cabina estéril a 10,000 ft. Inicio de Descenso. Inicio de cabina estéril 10,000' AGL. Notificación: Cabina en orden previo al aterrizaje. Previo al aterrizaje. Notificación: Desarmado de tobogán. Notificación: Autorización para abrir puerta. Flujo de comunicación y acciones (Pilot a TCP). Cierre de puerta. Armado de toboganes. Cabina en orden previo al despegue. Previo al despegue. Flujo de comunicación y acciones (entre TCP). Finalización de cabina estéril a 10,000 ft. Inicio de Descenso. Inicio de cabina estéril 10,000' AGL. Notificación: Cabina en orden previo al aterrizaje. Previo al aterrizaje. Notificación: Desarmado de tobogán. Notificación: Autorización para abrir puerta. En el AREA CALL PANEL (ACP) la luz ámbar fija (Sonido HI) significa: Llamada desde un lavatorio. Detector de humo activado. Llamada de pasajero desde su asiento. Llamada entre tripulación. Llamada de emergencia. En el AREA CALL PANEL (ACP) la luz ámbar intermitente (3 sonidos LOW) significa: Llamada desde un lavatorio. Detector de humo activado. Llamada de pasajero desde su asiento. Llamada entre tripulación. Llamada de emergencia. En el AREA CALL PANEL (ACP) la luz azul (sonido HI) significa: Llamada desde un lavatorio. Detector de humo activado. Llamada de pasajero desde su asiento. Llamada entre tripulación. Llamada de emergencia. En el AREA CALL PANEL (ACP) la luz roja fija (sonido HI-LOW) significa: Llamada desde un lavatorio. Detector de humo activado. Llamada de pasajero desde su asiento. Llamada entre tripulación. Llamada de emergencia. En el AREA CALL PANEL (ACP) la luz roja intermitente (3 sonidos HI-LOW) significa: Llamada desde un lavatorio. Detector de humo activado. Llamada de pasajero desde su asiento. Llamada entre tripulación. Llamada de emergencia. ¿Qué incluye el Passenger Service Unit (PSU): Luces de lectura. Compartimiento para mascarillas de oxígeno. Llamada a TCP. Parlante. Salida de aire. Compartimiento de chaleco salvavidas. Compartimiento para auriculares. Kit de primeros auxilios. Botiquín de primeros auxilios (BPA): 0 - 100 pasajeros. 101 - 200 pasajeros. 201 - 300 pasajeros. 301 - 400 pasajeros. 401 - 500 pasajeros. 500 + pasajeros. ¿Qué significa dotación regular con respecto a los BPA?. Puede ser utilizada por cualquier miembro de la tripulación o personal con experiencia en uso. Solo puede ser utilizado por médicos o personal médico. ¿Qué significa dotación complementaria con respecto a los BPA?. Puede ser utilizada por cualquier miembro de la tripulación o personal con experiencia en uso. Solo puede ser utilizado por médicos o personal médico. Al utilizar el BPA, se debe: Llenar el informe en formato "incidentes médicos a bordo" (Está incluido en el BPA). Entregar a JDC (Escaneado vía electrónica y original en oficina, según procedimiento del operador). Reportar a cabina de mando y ellxs a mantenimiento. Llamar directamente a mantenimiento. Informar a los pasajeros. ¿Qué se le revisa al Botiquín Médico (BM)?. La etiqueta de vigencia visible y clara, además de su caducidad. Lista de medicamentos presentes. Botiquín cerrado. Procedimiento para el uso del Botiquín Médico (BM) de parte del JDC: Abrir y asistir al personal médico calificado que se identifique con cédula/licencia profesional que lo acredite como tal. Controlar y regresar medicamentos no utilizados o sobrantes así como equipo médico al BM. Avisar al Personal de Asistencia en Tierra o responsable de la recepción vuelo sobre bolsa con material de desecho. Reportar a la capitana la abertura del botiquín. Cuando aplique, llenar formulario "Informe para incidentes médicos a bordo y entregarlo a la jefatura de TCP". Desechar conforme a procedimiento el material utilizado. Colocar material en la bolsa correspondiente, incluidas en Kit de Precaución Universal. Depositar bolsa dentro de lavatorio posterior derecho y cerrarlo. Procedimiento para el uso del Botiquín Médico (BM) de parte de los TCP de apoyo: Abrir y asistir al personal médico calificado que se identifique con cédula/licencia profesional que lo acredite como tal. Controlar y regresar medicamentos no utilizados o sobrantes así como equipo médico al BM. Avisar al Personal de Asistencia en Tierra o responsable de la recepción vuelo sobre bolsa con material de desecho. Reportar a la capitana la abertura del botiquín. Cuando aplique, llenar formulario "Informe para incidentes médicos a bordo y entregarlo a la jefatura de TCP". Desechar conforme a procedimiento el material utilizado. Colocar material en la bolsa correspondiente, incluidas en Kit de Precaución Universal. Depositar bolsa dentro de lavatorio posterior derecho y cerrarlo. Contenido del kit de precaución universal (KPU): Se cuenta con al menos uno ubicafo en el último bin del lado L. 2 piezas de bolsas para disponer de desechos biológicos peligrosos (no punzo cortantes). 2 delantales protectores. 1 desinfectante germicida para limpieza de superficies. 5 pares de guantes desechables. 10 mascarillas en caso de tener un pasajero con una enfermedad transmisible por vía respiratoria. 3 mascarillas facial/ocular. 1 paquete de polvo seco que transforma pequeños derramamientos de líquidos en gel granulado estéril. 2 recogedores con raspador. 2 toallas grandes y absorbentes. 1 paquete con 50 toallitas para la piel. El Kit de precaución para riesgo biológico (KPU) se utiliza para la limpieza de productos corporales potencialmente infecciosos y proteger a la tripulación. verdadero. falso. Pasos para la utilización del Desfilibrador Externo Automático (DEA). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ¿Cuáles son las consideraciones especiales del DEA?. No debe utilizarse en personas de más de 30 kg. No debe utilizarse en personas de más de 200 kg. Que el paciente no esté en contacto con superficie metálicas al momento de la descarga. No usarlo en áreas mojadas o húmedas dado que los líquidos son conductores de electricidad. Que el paciente no esté en el avión. Hay que tomarlo de la mano durante la descarga. Cada que se utilice, es necesario llenar el informe para incidentes médicos a bordo y reportarlo a departamento de mantenimiento. No tocar al paciente durante el análisis y la descarga. Una vez que se utiliza el DEA, el equipo no debe: Retirarse de la persona. Apagar el DEA hasta que asistencia médica profesional así lo determine. Bajarse del avión, excepto para traslado de la persona a la ambulancia. Dejar de vigilarse en intervalos de 3 minutos. Dejarse en el suelo. Revisión de la botella de oxígeno: Constantes LOPA. Cada puerto deberá estar marcado con las palabras en el flujo "HI" y "LO" claramente identificados. Cada botella deberá tener conectada una máscara en el flujo de "HI" y una mascarilla adicional por botella. Verificar correa. La cantidad mínima requerida de botellas portátiles de oxígeno para el despacho de la aeronave se encuentra indicada en la lista de equipo mínimo (MEL), por lo que cualquier faltante o condición anormal de las mismas debe ser reportada a la piloto en mando. Revisar que el manómetro tenga una presión de 1800 o 1850 PSI. Instrucciones en inglés y español. Funcionamiento de arnés. Verificar que esté funcional. BPO: Tipo 300 Litros. Tipo 310 Litros. Uso de las botellas de BPO: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ¿Dónde está ubicado el extintor en los lavatorios?. Debajo del lavamanos, cerca de la basura. Arriba del lavamanos. Junto al sanitario. ¿Hacia donde apuntan las dos boquillas del extintor del lavatorio?. Ambas hacia la papelera. Una hacia el calentador y otra hacia la papelera. Ambas hacia el calentador,. ¿A qué temperatura se descarga auto el extintor del lavatorio?. 79 °C (144 °F). 89 °C (192 °F). 69 °C (156 °F). ¿En cuánto tiempo se descarga el extintor en los lavatorios?. 3 a 15 segundos. 5 a 20 segundos. 12 a 20 segundos. Revisión previa al vuelo del extintor de HALON: Constante LOPA. Manómetro en rango verde. Pin de seguridad. Sello de plomo o plástico. Que tenga dos boquillas en rango verde. Instruír ABP con respecto al uso del extintor. Funcionalidad. Pasos para el extintor de HALON: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Si se activa el detector de humo en los lavatorios: Sonará una alarma auditiva en toda la cabina. En el FAP touch screen, aparecerá la página de smoke indicando en color rojo en lavatorio. En todos los ACP se encenderá la luz ámbar intermitente. Los botones de SMOKE RESET en el FAP y AAP se encenderán. En los AIP se encenderá la luz roja intermitente e indicación en cual lavatorio hay humo. ¿Qué se encuentra en el cockpit?. Chalecos salvavidas. Extintor de halón. PBE. Hacha. Guantes protectores de fuego. Focos de mano. Cuerdas de escape. Quick donning mask. Megáfono. Botiquín Médico. Revisión previa al vuelo de la PBE PURITAN-BENETT: CL. Vencimiento. Bolsa sellada. Sello rosa. Indicador de humedad azul. Revisión previa al vuelo de la PBE SCOTT Y AVOX: CL. Vencimiento. Indicador de humedad en color rosa. Sellado al vacío. Sello en color amarillo. Indicador en color verde. Revisión previa al vuelo de la PBE DRÄGER: CL. Vencimiento. Sello en color amarillo. Indicador de humedad en color azul. Indicador en color verde. Revisión previa al vuelo de la PBE AIR LIQUIDE: CL. Vencimiento. Indicador en color verde. Sello en color amarillo. Manómetro de 15 min. Bolsa sellada. Relacione la PBE con su respectivo estuche. SCOTT Y AVOX. DRÄGER. PURITAN BENETT. AIR LIQUIDE. Uso de la PBE Scott y Avox: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Uso de la PBE Puritan-Benett: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Uso de la PBE DRÄGER: 1. 2. 3. 4. Uso de la PBE Air Liquide: 1. 2. 3. 4. 5. 6. ¿Cuales son los tipos de megáfonos que existen?. Base fija. Base ajustable. Volumen fijo. Volumen ajustable. Megáfono: Presionar el gatillo (fijo) o la base (ajustable). Ajustar el volumen. No gritar. Gritar. El volumen se ajusta auto en emergencia. Utilizarlo hacia arriba. Utilizarlo hacia los pasajeros. Asocie el equipo de emergencia con su respectiva revisión previa al vuelo. Extintor en lavatorio. Extintor de halón. Foco auto - Flashlight. Foco manual. Detector de Humo en lavatorios. ELT. Asocie el equipo de emergencia con su respectiva revisión previa al vuelo. Máscara PBE Puritan Bemett. Máscara PBE Scott y Avox. Máscara PBE Dräger. Máscara PBE Air Liquide. Asocie el equipo de emergencia con su respectiva revisión previa al vuelo. BPA. BM. Life Line. DEA. KPU. Asocie el equipo de emergencia con su respectiva revisión previa al vuelo. Instructivo de seguridad. Demo kit. Luces de emergencia. Manual Release Tool (MRT). ¿Cúantos megáfonos debe haber abordo?. ¿De cuántos voltios es el hacha que descansa detrás del asiento del copiloto en el cockpit?. Revisión previa del ELT: Constantes LOPA. Vencimiento. Sello de seguridad. Antena doblada. Sello soluble. Protector de antena. Instrucciones en inglés y español. Revisar que la bolsa de sal esté presente. Funcionamiento. Frecuencias del ELT: CIVIL. MILITAR. SATELITAL. Duración del ELT con respecto a su frecuencia: Civil (121,5 Mhz). Militar (243,0 Mhz). Satelital (406). ¿Cuál es una de las revisiones previas al vuelo de los chalecos salvavidas?. Chalecos Salvavidas. Pasajeros. Tripulantes de cabina. Tripulantes de vuelo. Extras. Componentes de chaleco salvavidas: Dos cámaras de hule natural. Dos cilindros de CO2 que se activan auto halando las perillas rojas. Dos tubos de goma para inflarlo con la boca y desinflarlo. Una luz localizadora con batería. Compartimiento para pertenencias. Botón para desinflado auto. Chalecos salvavidas. Adultos. Niños. Infante. Se considera niño/niña: 2-12 años. 5-12 años. 3-12 años. 4-12 años. Mencione uno de los botones que posee la linterna negra. Foco/linterna de mano: Para activarlo. Para apagarlo. Para prolongar la batería. ¿Sólo una de las linternas es aprueba de agua?. verdadero. falso. ELT: Rescue 406 (S). Rescue 406 (SE). ADT 406 S. KANNAD 406 SURVIVAL. Componentes del DEMO KIT: Mascarilla de oxígeno. Chaleco. Cinturón. Tarjeta de seguridad. BM. BPO. En el survival Kit, ¿qué elementos son parte de la sección de mantenimiento?. Bomba de mano con adaptador. Una navaja. Esponja deshidratada. Parches. Balde plástico. Toldo. Botiquin de primeros auxilios. Silbato. Lámpara de mano. Flares. En el survival Kit, ¿qué elementos son parte de la sección de supervivencia?. Toldo. Botiquin de primeros auxilios. Sobres con agua. Sobres con tabletas purificadoras. Libro de supervivencia. Bomba de mano con adaptador. Esponja deshidratada. Tinte para el agua. Heliógrafo. Una navaja. En el survival Kit, ¿qué elementos son parte de la sección de señalización?. Silbato. Heliógrafo. Lámpara de mano. Tinte para el agua. Flares. Sobres con agua. Una navaja. Toldo. Parches. Libro de supervivencia. El sistema de iluminación de emergencia tiene: Sistema de marcado de proximidad al trayecto de escape hacia la salida de emergencia (trayecto de escape y marcadores de salida). Luces de emergencia superiores. Señales EXIT. Luces auxiliares de lavatorios. Iluminación de ruta de escape over wing. Iluminación de toboganes de escape. El sistema de luces de emergencia está conformado por: Unidades de suministro de potencia eléctrica (Emergency Power Suppy Unit | EPSU). Luces de emergencia ubicadas en el techo de la cabina de pasajeros. Letreros de señalización y localización de salidas. Señalización de salidas montadas en el fuselaje. Las luces de asa en la ventanilla de emergencia. Luces guía sobre el ala (tiras fotoluminicentes). Señalización de ruta de escape en la proximidad del piso. El tobogán balsa: Color gris. No es reversible. Postes inflables. Forma rectangular. capacidad máxima 55 personas. Capacidad normal 44 personas. Color amarillo. Es reversible. Forma circular. Postes de plástico. ¿Cuáles son todos los componentes del tobogán balsa?. Survival Kit, 2 aspersores, luces integradas, 2 cámaras, mooring line, navaja, lineas de salvamento, cuerdas de rescate, ancla, 2 estaciones de abordaje, válvulas de inflado manual, cilindros de CO2, Luces localizadoras. Survival Kit, 2 aspersores, luces integradas, 2 cámaras, mooring line, navaja, lineas de salvamento, cuerdas de rescate, ancla, 2 estaciones de abordaje, válvulas de inflado manual, cilindros de CO2, Luces localizadoras. Survival Kit, 2 aspersores, luces integradas, 2 cámaras, BPO, mooring line, navaja, lineas de salvamento, cuerdas de rescate, ancla, 2 estaciones de abordaje, válvulas de inflado manual, PBE, cilindros de CO2, Luces localizadoras. Survival Kit, 2 aspersores, luces integradas, 2 cámaras, mooring line , lineas de salvamento, cuerdas de rescate, ancla, 1 estaciones de abordaje, válvulas de inflado manual, PBE, cilindros de CO2, Luces localizadoras. Survival Kit, 2 aspersores, luces integradas, 2 cámaras, mooring line, navaja, lineas de salvamento, cuerdas de rescate, ancla, 1 estaciones de abordaje, válvulas de inflado manual, cilindros de CO2, Luces localizadoras. Los toboganes rampa son un medio de flotación. falso. verdadero. La LIFE LINE (Cuerda de salvamento) se encuentra en la estación de TCP. falso. verdadero. ¿Dónde se encuentra el MRT (MANUAL RELEASE TOOL)?. ¿De qué color son los puntos de instalación de la cuerda de salvamento?. ¿Con cuántas cuerdas de salvamento cuenta el A320?. ¿Con cuántas cuerdas de salvamento cuenta el A319?. ¿Quién coloca la cuerda de salvamento?. Las ventanas de cabina de mando son: Corredizas desde dentro y fuera. Corredizas desde dentro. Corredizas desde fuera. La puerta de cabina de mando: Blindada. Asegurada. Sistema de cierre eléctrico. Panel de escape. Mirilla. Cortina. ¿Cuanto es la tripulación de vuelo del A318, A319, A320 y A321?. Capacidad máxima de primera clase: A318. A319. A320. A321. Longitud de las aeronaves: A318. A319. A320. A321. Envergadura de las aeronaves: A318. A319. A320. A321. ¿Cuál es el ancho de la cabina del A318, A319, A320, A321? (metros). ¿Cuál es el ancho del fuselaje del A318, A319, A320, A321? (metros). ¿Cuál es la velocidad de crucero mach del A318, A319, A320, A321?. ¿Cuál es la velocidad máxima mach del A318, A319, A320, A321?. ¿Cuál es el techo de vuelo del A318, A319, A320, A321?. ¿Cúantos trenes de aterrizaje principales hay?. ¿Cuántos trenes de aterrizaje delanteros hay?. ¿Hacia dónde se retraen los trenes de aterrizaje principales?. ¿Dónde se encuentra el rótulo de salida de emergencia horizontal?. ¿Dónde se encuentra el indicador de puerta cerrada y asegurada?. ¿Dónde se encuentra el pin de seguridad?. ¿Dónde se encuentra la manija de sujeción?. ¿Dónde se encuentra la palanca de armado de tobogán?. ¿Dónde se encuentra el sistema de armado/desarmado del tobogán?. ¿Dónde se encuentra la luz de emergencia?. ¿Dónde se encuentra el seguro anti-ráfaga (gust lock)?. ¿Dónde se encuentra el visor del manómetro de la botella de nitrógeno que abre la puerta neumáticamente?. ¿Dónde se encuentra el compartimiento de resguardo del tobogán?. ¿Dónde se encuentra el indicador de piso de tobogán armado o desarmado?. ¿Dónde se encuentra la mirilla con lente angular?. ¿Dónde se encuentra la luz de alerta indicadora de tobogán armado (color blanco y fija)?. ¿Dónde se encuentra la luz de alerta indicadora de cabina presurizada (rojo intermitente)?. ¿Dónde se encuentra el rótulo luminoso de salida de emergencia vertical?. El tren de aterrizaje principal consta de: Ruedas gemelas (con freno antideslizante). un amortiguador óleo neumático. sistema de dirección. El tren de nariz consta de: Dos ruedas. un amortiguador óleo neumático. sistema de dirección. ¿Dónde está el APU (Auxiliar Power Unit)?. El APU proporciona: Electricidad. Presión hidráulica. Aire acondicionado. Energía para hacer girar el compresor. Propulsión a la aeronave. El Flight Attendant Panel (FAP) provee información y/o control de algunos sistemas de cabina tales como: Puertas y toboganes. Agua potable y desechos. Iluminación de cabina. Temperatura de la cabina. Sistema de detección. Audio. Sistema de desbloqueo de puertas de lavatorios. Armado y desarmado automático de tobogán. Sistema de presurización: Función de tierra. Pre presurización. Presurización en vuelo. Despresurización. Sistema de oxígeno: Normal. 100 %. Emergency. Flight Attendant Panel (FAP): Tobogán armado. Tobogán desarmado. Puerta cerrada con tobogán desarmado. Clasifique los tipos de fuego. Clase A. Clase B. Clase C. El sistema de oxígeno consta de: - Un sistema de oxígeno fijo en cabina de mando. - Un sistema de oxígeno fijo en cabina de pasajeros para Tripulantes y pasajeros. - Un sistema portátil de oxígeno, que se suministra tanto en la cabina de vuelo como en la cabina de pasajeros. verdadero. falso. ¿Es el MRT una herramienta para abrir el PSU manualmente?. verdadero. falso. Sistema de iluminación exterior: Luces de navegación. Luces de aterrizaje. Luces de maniobra en la pista. Luces de despegue y de taxeo. Luces del logo. Luces anticolisión. Luces de las alas y motores. Luces de turbulencia. Luces de despresurización. Luces de alerta de emergencia abordo. En el sistema neumático, el aire de alta presión tiene dos fuentes: - Sistema de sangrado del motor. - Compresor de carga APU. verdadero. falso. El sistema neumático suministra aire de alta presión para: Aire acondicionado. Arranque del motor. Anti-hielo de ala. Presurización del agua. Presurización del depósito hidráulico. Vaciado de sistema de aguas negra. ¿Es el sistema de aire acondicionado completamente automático?. Verdadero. Falso. El aire se suministra desde el sistema neumático, a través de: La válvulas de control de flujo de los dos pack. Los dos pack. Unidad mezcladora, en donde se mezcla el aire de re-circulación de cabina de pasajeros y el procedente de los pack. Todas las anteriores. La regulación de temperatura se realiza por medio de: ¿Cúantos grados se puede modificar la temperatura en el FAP?. El sistema de ventilación incluye ventilación para: La aviónica, controlada por la Avionics Equipment Ventilation Controller (AEVC). Las baterías. Los baños. Los galleys. Cabina de mando. Cabina de pasajeros. La funciones principales del sistema de agua potable son: Almacenamiento. Presurización. Servicio. Drenaje. Indicación. Distribución. Cada panel del sistema de residuos consta de: Ninguno de los anteriores. Una salida de vaciado con su tapa. Manilla de control de las válvulas de drenaje de depósitos. Bocas de llenado/lavado de depósito. Todas las anteriores. El sistema de residuos se puede dividir en 4 subsistemas: Distribución. Operación. Almacenamiento. Servicio. Indicación. Presurización. Drenaje. |