PERSEMUL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PERSEMUL Descripción: FONTEST |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La soldadura de tubos de cobre que se realiza con aglutinantes y funden a más de 700ºC se denomina: Soldadura blanda. Soldadura por capilaridad. Soldadura fuerte. Soldadura en frío. ¿Qué tipo de herramienta utilizaremos para el corte de tubos de PVC?: Cortatubos. Racores de compresión de arandelas de plástico. Tijeras de corte. Cualquier tipo de sierra. Para desatascar los bajantes, lo mejor es desmontarlos de su conexión con canalones y arquetas y proceder a su desembozado mediante el sistema de: Uso de ventosas. Varillado. Uso de desatascadores químicos. Uso de paleta apropiada. Una de las medidas provisionales de urgencia que podemos tomar en la reparación de escapes y reventones de tubería es: Cortar la sección donde esté la fisura e insertar una nueva sección del mismo grosor y material, enroscada mediante 2 racores. Si el escape se produce en un racor que soporta una elevada presión, desmontarlo y envolver la rosca en cinta de teflón. Cubrir la zona de fuga, agujero o grieta, con una tira de goma plástica sujeta mediante abrazaderas de tornillos bien apretadas. Cortar la tubería a ambos lados de la fuga a una distancia de 2 cm de longitud para intercalar un racor a presión, comprimiéndolo entre las 2 bocas de tubería y ajustándola mediante el giro opuesto de dos llaves. Los malos olores procedentes de los desagües se deben de detener mediante los sifones. ¿Qué forma debería tener un sifón para mantener un nivel permanente de agua que choque contra los malos olores?. a) P. b) Z. c) S. d) Las respuestas a) y c) son correctas. La parte de la cisterna que impide que siga entrando agua cuando la cisterna o depósito están llenos es: Válvula de charnela. Válvula de flotador. Sifón. Palanca de descarga. El mantenimiento de los aparatos de calor se reduce al control de los dispositivos que los regulan. De ellos, el dispositivo que permite seleccionar las zonas donde queremos distribuir el calor, dejando cerradas las zonas no habilitadas de un edificio, es: El termostato. El interruptor de encendidio-apagado. El sistema de válvulas del circuito de calefacción. El radiador. La principal función del subalterno o peón, en relación al aislamiento de estancias y su correcta climatización, es: Vigilar el buen estado y encaje de ventanas y puertas. Cerrar continuamente las puertas y ventanas que se encuentren abiertas. Colocar ventiladores empotrados en la pared. Instalar deshumidificadores. Para el aislamiento de puertas y ventanas el peón podrá utilizar las tiras de espuma. Indica cuál de las siguientes NO es una afirmación correcta sobre su colocación y mantenimiento: Para un mayor rendimiento colocarlas sin estirar. Se pagan mediante una cinta autoadhesiva que contiene la tira. Durante su mantenimiento se deben pintar. Evitaremos exponerlas al sol para que no pierdan su elasticidad. ¿Qué nombre reciben las piezas de metal u otro material que sirven para asegurar algunas cosas ciñéndolas?. Junta plana. Abrazaderas. Junta tórica. Latiguillos. Las juntas que están diseñadas para contener el paso del humo y gases de un compartimento o otro dentro de un mismo edificio se denominan: Estancas. Intumescentes. Planas. Tóricas. La llave de paso que en posición abierta deja el paso del agua de forma total y en posición de cerrado, cierra el paso herméticamente, se denomina: De compuerta. De escuadra. Normal. De empotrar cuello largo. Los grifos que tienen una boquilla fija o móvil, por la cuál puede pasar el agua caliente o fría, o también mezcladas si lo precisamos, se denominan: Sencillos. dosificador termostático. Mezcladores. De dos palancas. En las pilas de 2 senos, ¿cuántos sifones colocaremos?. No es necesario un sifón. Uno para cada seno. Uno para ambos senos. Ninguna es correcta. De las siguientes características, indica cuál no es propia de las tuberías de cobre: Es un metal de color rojo salmón. Es un buen conductor de la electricidad. Con la humedad se recubre de una capa de óxido llamada cardenillo. Es un mal conductor del calor. En la acometida o entrada general de agua en las viviendas, las tuberías suelen tener el siguiente diámetro de tubo: 18 mm. 22 mm. 15 mm. 20 mm. Entre las siguientes afirmaciones sobre las tuberías de hierro, existe una que NO es correcta: El hierro negro está permitido para su uso en conducciones de agua potable. Actualmente están prohibidas. son más difíciles de manipular. Existen 2 grupos de tuberías de hierro: negro y galvanizado. ¿Cuál NO es una ventaja de las tuberías de PVC?. No les afectan las heladas. Son muy ligeras. Son económicas. Se oxidan. ¿Cuál es el sistema que debemos usar para la unión de tuberías de PVC?: Pegado. Soldado. Roscado. Ninguna es correcta. La pasta hecha de tiza y aceite de linaza, usada para sujetar cristales es: Masilla. Silicona. Pasta de papel. Goma-espuma. ¿Cuál es una característica de la goma-espuma?. Tiene baja adhesión. Los restos de goma-espuma no se pueden eliminar. no se puede pintar cuando está seca. Crece 2 o 3 veces de volumen en una hora. La herramienta que se utiliza para ensanchar o ampliar la boca de los tubos se conoce con el nombre de: Abocinador. Abocardador. Mandril. Curvadora. ¿Qué otro nombre recibe el soplete que suele utilizar el fontanero para soldar cobre, plomo, etc?. Sopletín. Pistola de soldar. Lámpara de soldar. Todas son correctas. Señala el nombre que reciben las herramientas que se utilizan para realizar roscas a mano para pernos, tornillos y otras piezas cilíndricas: Terrazas. Terrajas. Tinajas. Tenazas. La llave que proporciona potencia de agarre sin arañar ni deformar los tubos de plástico o metal pulido, que se utiliza en tubos plástico, filtros o cualquier superficie resbaladiza o lisa , se denomina: Llave dullan. Tenazas para tubos. Pico de loro. Llave de cinta. La llave que se caracteriza por tener un pivote en uno de sus extremos que se introduce en el chavetero o ranura de algunas tuercas especiales para aflojar o apretar estas se llama: Stillson. De medio punto. Grip de cadena. Grip de correa. ¿Cómo se llama el tornillo para sujetar tubos en el que se realiza el apriete por medio de una manivela situada en la parte superior del tornillo?. Mordaza. Cadena. Cortatubos. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes medidas de seguridad no es adecuada en el uso de la lámpara de soldar?. Mantenerla encendida, aún cuando no la necesitamos, para ahorrar tiempo. Mantener la botella alejada de cualquier foco de calor. No dejar mecheros de gas encima de la mesa de soldar o zona de trabajo. Usar guantes aislantes del color en la manipulación de las tuberías recién soldadas. Con la herramienta de realizar curvaturas en los tubos de cobre, podemos realizar ángulos de: a) 25º. b) 45º. c) 135º. d) Las respuestas b) y c) son correctas. La herramienta diseñada para dar diferentes formas a las bocas de los tubos de metal es: Abocinador. Abocardador. Cortatubo telescópico. Curvadora. En las viviendas, los desagües se suelen realizar en plásticos y la sección de los inodoros suele ser de: 32 a 40 mm de diámetro. 80 mm de diámetro. 10 a 15 mm de diámetro. El nombre coloquial de goma-espuma se utiliza para designar a la: Espuma de poliuretano. Silicona. Masilla de cristalero. Cuando tengamos que realizar una rosca macho en algún elemento (tubo, varilla, etc.), la herramienta apropiada para la tarea es la: Portaterraja. Terraja. Torrija. COMO SE CONOCEN LOS ÚTILES DE FONTANERÍA EMPLEADOS PARA CONECTAR LAS TOMAS DE LÍQUIDOS QUE LLEVAN EN SUS EXTREMOS UNAS PIEZAS ROSCADAS PARA SU ACOPLE Y PRESENTAN EN SU EXTERIOR UNA MALLA METÁLICA DE PROTECCIÓN?. Latiguillos flexibles. Flexores de PVC. Conectores. Juntas. SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO A LAS LLAVES DE PASO: Generalmente se usan con poca frecuencia, dando como resultado que estas se estropeen simplemente por no haberlas usado nunca, puesto que una inmovilidad durante largo tiempo llega a agarrotar las piezas del mecanismo. Estarán situadas en la unión de la acometida con el tubo de alimentación, junto al umbral de la puerta, en el interior del inmueble. Cumplen la misión de cortar y, en algunos casos, la de regular el caudal de paso del agua en algunas instalaciones. La llave de paso del abonado, sera de un diámetro ligeramente mayor que el tubo ascendente o montante correspondiente. QUE TIPO DE SOLDADURA SE EMPLEA UN MATERIAL AGLUTINANTE QUE PRECISA POCA TEMPERATURA PARA FUNDIRSE (MENOS DE 500ºC), COMO EL ESTAÑO O EL PLOMO, Y PARA UNIR LAS PIEZAS CON ESTE SISTEMA SE CALIENTA LA UNIÓN Y,UNA VEZ QUE SE HA RECALENTADO, SE EXTIENDE EN LA JUNTA EL ESTAÑO O PLOMO, Y CON EL SOPLETE SE VA FUNDIENDO EL MATERIAL ALREDEDOR DE LA JUNTA O UNIÓN?. La soldadura fuerte. La soldadura por capilaridad. La soldadura blanda. La soldadura en frio. SEÑALA UN MOTIVO POR EL QUE PUEDE HABER MALOS OLORES EN LAS TUBERÍAS: El mal sellado de arquetas y registros. El propio sifón, donde se descomponen restos alimenticios y grasientos en descomposición. Las bases de asentamiento de los aparatos sanitarios, por las que pueden ascender olores desde la superficie extensa de las tuberías. Todas las respuestas son correctas. EL FLUXOR QUE SE ENCUENTRA ADOSADO A LA PARED, SE SITÚA A LA ALTURA DE: Entre los 90 y los 110 cm sobre el nivel del suelo. Entre los 100 y los 130 cm sobre el nivel del suelo. Entre los 120 y los 140 cm sobre el nivel del suelo. Entre los 130 y los 160 cm sobre el nivel del suelo. CUAL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SELLADORES INCORPORA MATERIAL O FUNGICIDA CONTRA BACTERIAS Y HONGOS?. La silicona. La masilla. La espuma de poliuretano. Todas son correctas. QUE HERRAMIENTAS PARA ENSANCHAR TUBOS CONSISTE EN INTRODUCIR UNA BOCA DE LA HERRAMIENTA EN EL INTERIOR DEL TUBO PARA ENSANCHAR Y, A CONTINUACIÓN, APRETAR EL MANGO?. El mandril. El cortatubos telescópico. El abocardador. El abocinador. SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO AL CORTATUBOS TELESCÓPICO: Consta de dos ruedas, que giran alrededor del tubo a cortar, y de otra rueda (cuchillo) que es el que efectúa el corte, rueda muy afilada y que, una vez adaptada al diámetro del tubo, permite cortarlo sin esfuerzo y sin temor a hundirlo por la presión ejercida. Se usan para cortar tubos de hierro, cobre, acero inoxidable, PVC, etc. El corte de tubos con esta herramienta no produce ningún tipo de viruta y el corte queda limpio y biselado. Con estos instrumentos se pueden cortar tubos de hasta 15 mm de diámetro. MEDIANTE LOS CURVADORES PODEMOS REALIZAR ÁNGULOS DE: 180º. 90º. 45º. Todas son correctas. COMO SE DENOMINA A LA HERRAMIENTA QUE PERTENECE A LA MISMA FAMILIA QUE LOS ALICATES POR SER PALANCAS DE PRIMER GRADO, Y PUEDE SERVIR TANTO PARA SUJETAR COMO PARA AFLOJAR TUERCAS REDONDEADAS O DIFÍCILES?. Llave grip de correa. Llave grip. Grip de cadena. Llave stillson. QUE TIPO DE LLAVES SE CARACTERIZAN POR TENER UN PIVOTE EN UNO DE SUS EXTREMOS QUE SE INTRODUCE EN EL CHAVETERO O RANURA DE ALGUNAS TUERCAS ESPECIALES PARA APRETAR Y AFLOJAR ESTAS?. Las llaves stillson. Las llaves grip de correa. Las llaves de medio punto y pivotes. Las llaves de cadena. COMO SE DENOMINA EL CANAL LIGERAMENTE INCLINADO, SITUADO EN LA VERTIENTE DE UN TEJADO QUE TIENE COMO FUNCIÓN RECOGER EL AGUA DE LA LLUVIA PARA EVACUARLA?. Canaleta. Canalón. Bajante. Riel. LAS HOJAS DE SIERRA DE MANO SE SUJETAN EN ARCOS, CONOCIDOS COMO: Linner. Sckol. Archer. Paicker. PARA HACER UNA BUENA INSTALACIÓN CON UNA TUBERÍA DE COBRE HAY QUE TENER EN CUENTA: Se tomaran las medidas correctas, teniendo en cuenta las dilataciones. Realizaremos uniones con perfecta estanqueidad. Los dimensionados de las tuberías irán acordes a los caudales máximos de consumo previsto. Todas son correctas. LA TUBERÍA DE ENTRADA GENERAL DE AGUA A LA VIVIENDA, SUELE TENER UN DIÁMETRO. 22 mm. 18 mm. 15 mm. 12 mm. COMO SE DENOMINAN LAS JUNTAS QUE DEJAN EL PASO DEL AGUA?. Juntas intumescentes. Juntas toricas. Juntas no estancas. Juntas planas. COMO SE LLAMA LA LLAVE QUE EN POSICIÓN ABIERTA DEJA EL PASO DEL AGUA DE FORMA TOTAL; EN POSICIÓN DE CERRADO, CIERRA EL PASO HERMÉTICAMENTE?. De compuerta. Normal. De escuadra. Sencilla. COMO SE LLAMA LA LLAVE QUE SE ENCUENTRA A LA ENTRADA DEL CONTADOR, NO SE COLOCA EMPOTRADA Y CON ELLA PODREMOS REGULAR EL PASO DE AGUA?. De compuerta. Normal. De escuadra. Sencilla. SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO A LOS CARTUCHOS CERÁMICOS: Necesitan un mantenimiento básico una vez al año. Es un equipo de regularización y mezcla. Hace cambiar la cantidad de agua y la temperatura en función de la postura de su manilla. Este tipo de cartuchos no están normalizados y, por tanto, no son intercambiables. QUE FIBRA TEXTIL NATURAL SE UTILIZA EN FONTANERÍA Y EN TRABAJOS DE ESCAYOLA PARA DAR CONSISTENCIA?. El yute. El treflon. El bonete. El cáñamo. QUE NOMBRE RECIBEN LAS TUBERÍAS FILTRO QUE COLOCAN EN LOS CONDUCTOS DE EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, Y CUMPLEN DOS MISIONES, FILTRAR Y EVITAR MALOS OLORES?. Válvulas de mariposa. Válvulas de retención. Sifones. Racores. QUÉ TIPO DE SOLDADURA SE REALIZA PARA UNIR PIEZAS CON MASILLAS SINTÉTICAS, QUE ASEGURAN LA ESTANQUEIDAD DE LA CANALIZACIÓN?. La soldadura fuerte. La soldadura en frío. La soldadura por capilaridad. La soldadura blanda. QUÉ TIPO DE SOLDADURA SE REALIZA CON AGLUTINANTES QUE FUNDEN A MÁS DE 700 ºC Y ES UTILIZADA PARA CONDUCCIONES QUE TIENEN QUE SOPORTAR ELEVADAS TEMPERATURAS (CALEFACCIÓN, AGUA CALIENTE, ETC?). La soldadura fuerte. La soldadura por capilaridad. La soldadura blanda. La soldadura en frío. A QUÉ PUEDE DEBERSE QUE UN GRIFO GOTEE?. A que el empaque del casquillo se ha gastado. A que la zapata o arandela de goma se ha gastado y deja pasar el agua. A que las roscas del grifo se han aflojado y dejan pasar el agua. Todas las respuestas son correctas. QUÉ ES LO PRIMERO QUE DEBEMOS LLEVAR A CABO CUANDO VAYAMOS A REPARAR UN GRIFO QUE GOTEE?. Sacar el cuerpo principal del grifo. Aflojar la tuerca y la cabeza del grifo. Proceder a desprender la zapata usada con un cuchillo o destornillador. Cerrar la llave de paso y abrir el grifo hasta el máximo. QUÉ NOMBRE RECIBE EL INSTRUMENTO SEMEJANTE A UNA PINZA CON FORMA DE CONO EN SU EXTREMO, QUE SE UTILIZA PARA AGRANDAR LOS EXTREMOS O BOCAS DE LOS TUBOS DE COBRE, PLOMO Y PLÁSTICO PREVIAMENTE CALENTADOS?. Abocinador. Cortatubos telescópicos. Mandril. Abocardador. CÓMO SE DENOMINA LA PIEZA DE METAL U OTRA MATERIA QUE SIRVE PARA ASEGURAR ALGUNAS COSAS CIÑÉNDOLAS?. Latiguillo. Teflón. Abrazadera. Junta. LA UNIÓN DE DOS PIEZAS DE METAL POR MEDIO DE UN SOLDANTE (GENERALMENTE ESTAÑO), SE DENOMINA: Soldadura dura. Plegado o empotramiento. Soldadura blanda. Remachado. QUÉ NOMBRE RECIBE LA JUNTA QUE IMPIDE EL PASO DEL AGUA, SE COLOCA EN LA UNIÓN DE DOS TUBOS U OTRAS PARTES DE UN APARATO O MÁQUINA, PARA IMPEDIR EL ESCAPE DEL CUERPO FLUIDO QUE CONTIENEN?. Junta tórica. Junta estanca. Junta intumescente. Junta plana. CÓMO SE DENOMINA EN FONTANERÍA A LA ARANDELA O JUNTA DE GOMA DE SECCIÓN CIRCULAR?. Junta tórica. Junta estanca. Junta intumescente. Junta plana. Cómo es la llave que se coloca en la entrada de agua de los sanitarios?. De escuadra. De compuerta. Normal. De empotrar con roseta. QUÉ NOMBRE RECIBE LA PIEZA METÁLICA CON DOS ROSCAS INTERNAS EN SENTIDO INVERSO, QUE SIRVE PARA UNIR TUBOS Y OTROS PERFILES CILÍNDRICOS?. Válvula de retención. Sifón. Válvula de mariposa. Racor. SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO A LAS TUBERÍAS DE COBRE: No es atacado por gases, no se altera con aire seco, con la humedad se recubre de una capa de óxido que lo protege de posteriores ataques, formando este una pátina verdosa que se denomina "cardenillo". El cobre es un metal de color característico (rojo, salmón), muy dúctil, maleable y buen conductor de la electricidad y el calor. La mayoría de las instalaciones se realizan con cobre ya que es material ligero, fácil de manipular y que suelda con facilidad. Sirve únicamente para tuberías de agua fría ya que para las de agua caliente no son recomendables. CUÁL ES EL ÚNICO INCONVENIENTE QUE SE PUEDE PLANTEAR EN LAS TUBERÍAS DE COBRE?. Dificultad de manipulación y soldado. Escasa resistencia a los golpes. La dilatación. A menudo presentan fugas. CUALES SON ACTUALMENTE EL TIPO DE TUBERÍAS MAS UTILIZADAS EN LAS INSTALACIONES?. Las de hierro. Las de PVC. Las de plomo. Las de cobre. COMO SE DENOMINA EL APARATO BASADO EN UN SISTEMA DE VÁLVULA DE REGULACIÓN, PARA LIMITAR EL CAUDAL EN CASO NECESARIO, QUE SE INTERCALA DIRECTAMENTE EN LA RED DE SUMINISTRO DEL AGUA, SIN NECESIDAD DE CONTAR CON DEPÓSITO ALGUNO?. Inodoro. Cisterna. Fluxor. Válvula de carga. CUANDO ALCANZA SU DUREZA MÁXIMA LA SILICONA?. A las 8 horas. a las 24 horas. En una semana. A los poco minutos. COMO SE DENOMINA EL INSTRUMENTO UTILIZADO, PRINCIPALMENTE, EN TUBERÍAS DE HIERRO Y GALVANIZADOS QUE TIENE COMO FUNCIÓN LIMPIAR EL TUBO DE LAS REBABAS QUE QUEDAN AL SER CORTADO CON PAICKER U OTRA HERRAMIENTA?. Abocinador. Cortatubos telescópicos. Mandril. Abocardador. EN LAS VIVIENDAS, LAS TUBERÍAS A CADA APARATO, SUELEN TENER UN DIAMETRO DE TUBO DE: 22 mm. 18 mm. 15 mm. 12 mm. QUE NOMBRE RECIBE LA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA DAR DIVERSAS FORMAS A LAS BOCAS DE LOS TUBOS DE METAL, EN ESPECIAL A LAS TUBERÍAS DE COBRE Y ESTÁ COMPUESTO POR UNA PARTE QUE SE INSERTA EN LA BOCA DEL TUBO, UNA MORDAZA QUE APRIETA EL ÚTIL PARA QUE NO SE MUEVA, Y EN LA PARTE SUPERIOR, UNA CABEZA QUE, APRETÁNDOLA, DARÁ FORMA A LA BOCA?. Abocinador. Abocardador. Cortatubos telescópicos. Mandril. CUAL DE LAS SIGUIENTES LLAVES ES CONOCIDA VULGARMENTE COMO LLAVE GRIFA?. Llave Stillson. Llave de medio punto. Llave grip de correa. Grip de cadena. COMO SE LLAMA LA HERRAMIENTA QUE ES UNA COMBINACIÓN DE ALICATE Y LLAVE GRADUABLE, PERMITE UNA POSICIÓN FIJA CON LAS TUERCAS Y SE USA PARA AFLOJAR TUBOS?. Llave de cinta. Llave dullan. Pico de loro. Llave grip. CUAL DE LAS SIGUIENTES LLAVES PROPORCIONA POTENCIA DE AGARRE SIN ARAÑAR NI DEFORMAR LOS TUBOS DE PLÁSTICO O METAL PULIDO Y SE UTILIZA EN TUBOS DE PLÁSTICO, FILTROS O CUALQUIER SUPERFICIE RESBALADIZA O LISA?. Llave de cinta. Llave dullan. Pico de loro. Llave grip. QUE TIPO DE SOLDADURA SE REALIZA SOBRE TUBOS COMPLETAMENTE SECOS Y CONSISTENTE EN INTRODUCIR EL FUNDENTE EN FRÍO EN LAS DOS JUNTAS QUE SE QUIEREN UNIR, EXTENDIÉNDOLO Y AJUSTÁNDOLO, UNA VEZ REALIZADA LA UNIÓN DE LAS DOS PIEZAS, SE PROCEDE A SU CALENTAMIENTO CON SOPLETE Y AL ELEVARSE LA TEMPERATURA EL AGLUTINANTE SE FUNDE Y SE EXTIENDE COMO UN ANILLO AL REDEDOR DE TODA LA JUNTA?. Soldadura fuerte. Soldadura blanda. Soldadura por capilaridad. Soldadura en frío. QUE UTILIZAREMOS PARA LAS UNIONES DE CANALIZACIONES DE PVC?. Racores a presión. Un disolvente de gran adherencia. Una soldadura en frío. Una soldadura blanda. DONDE HABRÁ QUE BUSCAR LA AVERÍA CUANDO TODOS LOS RADIADORES SE QUEDEN FRÍOS AUNQUE LA CALDERA FUNCIONE NORMALMENTE?. En la válvula del purgador. En la llave de paso del agua. En la bomba que mueve el agua por las conducciones. En el termostato. COMO SE DENOMINA AL ELEMENTO DE LA RED DE DESAGÜE DE LOS CUARTOS DE BAÑOS EN EL QUE SE CENTRALIZAN LAS AGUAS SUCIAS PROCEDENTES DEL LAVABO, BAÑERA, BIDÉ, ETC, PARA SU POSTERIOR EVACUACIÓN A TRAVÉS DE LA BAJANTE GENERAL?. Sion residual. Desagüe. Bote sifónico. Válvula de aguas negras. QUE NOMBRE RECIBE LA PIEZA METÁLICA QUE ABRAZA A OTRA Y , POR MEDIO DE TORNILLOS U OTRO MÉTODO, QUE HACE QUE ESTA PIEZA SE FIJE?. Brida. Junta tórica. Arandela. Junta de goma. SEÑALA UNO DE LOS GRUPOS DE GRIFOS MÁS UTILIZADOS ACTUALMENTE: Los grifos mezcladores. Los grifos dosificadores termostáticos. Los grifos sencillos. Todas son correctas. QUE NOMBRE RECIBE EL ANILLO FORMADO POR EL CORTE TRANSVERSAL DE UN CILINDRO HUECO DE POCO ESPESOR, CUYA MISIÓN ES LA DE EVITAR ROCES Y DAR ESTANQUEIDAD A LAS UNIONES DE LAS PIEZAS EN LAS QUE SE INCORPORAN?. Junta intumescente. Junta plana. Junta tórica. Junta estanca. QUE TIPO DE JUNTA ESTA DISEÑADA PARA CONTENER EL PASO DEL HUMO Y GASES DE UN COMPARTIMENTO A OTRO DE UN MISMO EDIFICIO?. Junta intumescente. Junta plana. Junta torica. Junta estanca. QUE LLAVE UTILIZAREMOS PARA APRETAR Y AFLOJAR TORNILLOS DE TODAS LAS DIMENSIONES?. La llave inglesa. La llave de vaso. La llave de carraca. La llave fija. Fontanería. Eliminar o evacuar el aire de las tuberías de la instalación, se denomina: Derivación. Purgado. Acometida. Retención. Fontanería. La válvula de flotador: Impide que siga entrando agua cuando la cisterna o depósito del W.C están llenos. Acciona el mecanismo de vaciado del depósito del W.C. Permite cerrar el agua del inodoro cuando sea necesario hacer reparaciones. Sella la conexión entre el inodoro y la abertura del desagüe. Los sifones de desagüe tienen como objetivo. Evitar el efecto del reflujo del agua. Evitar los malos olores. Evitar atascos y tapones. Todos los anteriores. Los canalones o desagües volados se realizan con: a) Zinc. b) PVC. c) Fibrocemento. d) a y b son correctas. Los puntos de unión de una red de alcantarillado se llaman: Fosas sépticas. Pozos de registro. Arquetas. Sumideros. La evacuación de aguas residuales a un río debe hacerse: Sobre la orilla del río. En el centro del cauce. Junto a las estaciones depuradoras. Donde más profundo es el cauce del río. La extraccion de gases se puede llevar a cabo mediante: Aspiradores estaticos. Extractores. Ventiladores centrifugos. Todos los anteriores. Las conducciones de ventilación deben poseer necesariamente: Piezas de acometida y derivación. Rejillas de lamas. Detectores de monoxido de carbono. Chimeneas. La herramienta idónea para apretar y desmontar tuercas es: Abocinado. Ensanchador. Alicate. Llave. La llave inglesa se regula mediante un sistema de: Tornillo. arrea. Cadena. Palanca. La llave grifa se utiliza para: Apretar o desmontar tuercas. Ajustar y sujetar tubos de fontanería. Desmontar tornillos de cabeza hexagonal. Inmovilizar tubos para cortarlos. La llave de correa se emplea: En tubos delicados. En tubos resistentes. En la sujeción de tuercas. Para amordazar tuberías de plomo. Las principales herramientas de corte de tubos son: Dobladores y curvadores. Sierras y cortatubos. Sopletes y lámparas de gasista. Punzones y botadores. La red de agua fría y caliente de un edificio se realiza en: Hierro. Cobre. PVC. Plomo. Las conducciones de desagüe se hacen hoy día en material de: Hierro. Cobre. PVC. Plomo. La soldadura que emplea estaño o plomo como fundente se llama: Soldadura blanda. Soldadura fuerte. Soldadura por capilaridad. Soldadura en frío. La soldadura que se realiza a más de 700° C para reparar conducciones de calefacción y agua caliente se llama: Soldadura blanda. Soldadura fuerte. Soldadura por capilaridad. Soldadura en frío. Las soldaduras de tuberías con pequeñas grietas se llevan a cabo por el sistema de: Soldadura blanda. Soldadura fuerte. Soldadura por capilaridad. Soldadura en frío. Los racores se utilizan para: Unir piezas de PVC y cobre. Unir tuberías de plomo. Unir tuberías de hierro. Engastar grifos y sumideros. ¿Cuál de los siguientes no son averías frecuentes en un grifo?. Desgaste de la zapata/arandela. Aflojado de las roscas del grifo. Rotura de la llave de paso. Desgaste del empaque del grifo. La función básica del sifón consiste en: Cerrar el paso al agua de desagüe. Evitar malos olores. Dar salida a los residuos sólidos. Evitar el reflujo del agua. ¿Cuál de los siguientes no es una avería frecuente en el WC?. Rebose del agua del depósito. Fallo de la válvula del flotador. Fallo de la válvula de charnela. Defecto en la arandela que sella el sifón al depósito. LOS SIFONES DE DESAGÜE TIENEN COMO OBJETIVO. Evitar el reflujo del agua. Evitar los malos olores. Favorecer el desagüe. Fortalecer la instalación. EL ELEMENTO QUE TIENE COMO FUNCIÓN REGULAR Y CORTAR EL PASO DEL AGUA POR EL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS, SE DENOMINA. La llave de paso. El grifo. La arqueta. Las válvulas osmóticas. EN FONTANERÍA, ¿QUÉ HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA SUJETAR TUBOS DE GRAN DIÁMETRO?. Llave inglesa. Llave fija. Llave de cadena. Abocardador. LA ESCOFINA ES UNA HERRAMIENTA DE USO EN FONTANERÍA PARA. Repasar plomo y estaño. Soldar tuberías de cobre. Cortar hierro, cobre o bronce. Destornillar un tipo de tornillos de cabeza hexagonal. LAS TUBERÍAS QUE PARTIENDO DE LA DERIVACIÓN PRINCIPAL CONDUCEN EL AGUA A CADA APARATO SANITARIO, SE DENOMINAN. Ramales. Montantes. Distribuidores. Acometidas. ¿CÓMO SE DENOMINA LA PIEZA METÁLICA QUE POSEE DOS ROSCAS EN SENTIDO INVERSO Y CUYO FIN ES UNIR TUBOS?. Válvula de unión. Ventosa. Racor. Latiguillo. ¿CUAL ES EL PRIMER PASO A DAR EN LA REPARACIÓN DE UNA FUGA DE AGUA DE UNA CAÑERÍA?. Cubrir la zona de la fuga con una tira de goma plástica. Cubrir la zona con silicona. Cerrar la llave de paso. Ninguna de las anteriores es correcta. La avería más frecuente en las calderas de gas tiene que ver con: Escapes de gas. Quemadores defectuosos. La llama del encendido. Reducción del caudal de agua. La avería más frecuente en los radiadores es: Escape de agua. Obstrucción de la válvula de entrada. Ruido del agua del radiador. Obstrucción de los conductos. El fontanero es el profesional que se dedica a: la instalación de las conducciones de agua. El mantenimiento de las conducciones de agua. La instalación y el mantenimiento de las conducciones de gases y vapores. Todas las opciones anteriores son correctas. Tener un conocimiento previo del sistema general de la red de distribución de aguas es necesario para: Poder realizar cualquier reparación. Realizar el mantenimiento de las instalaciones de fontanería. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores. Normalmente la red de distribución de agua en un edificio implica un sistema: Único. Doble. Triple. Global múltiple. Señale la opción INCORRECTA. La red de agua fría. Procede de la acometida de la tubería principal a la red interior. Al llegar al edificio debe tener una llave de paso. No requiere un contador. Se completa con sifones. La red de acometida de agua fría y caliente, usualmente es de: Cobre. Bronce. Hierro. Niquel. La red de desagüe utiliza tuberías de: Acero galvanizado. Cobre. Plástico PVC. Cualquiera de las opciones es correcta. Para el curvado de tubos de cobre se utiliza: Una pinza. Una llave curvadora. Un muelle curvador. Todas las anteriores. ¿Cuántos tipos de soldadura pueden realizarse?. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. La soldadura que se realiza para unir piezas con masillas sintéticas, que aseguran la estanqueidad de la canalización, se denomina: Blanda. En frío. Por capilaridad. Fuerte. Las uniones por medio de racores que comprimen arandelas de plástico se realizan en: a) Tubos y piezas de PVC. b) Canalizaciones de PVC,. c) Tubos de cobre de poca presión. d) Son correctas las opciones a y b. Señale la posible causa de goteo de un grifo: La zapata se ha gastado. Las roscas del grifo se han aflojado. El empaque del casquillo se ha gastado. Todas las opciones anteriores son correctas. La zapata es. Una válvula. Un tipo de unión,. Una arandela de plástico semirrígido. Un tapón que se enrosca. Los atascos en los conductores se solucionan mediante: a) Desatascadores químicos y mecánicos. b) Ventosas. c) Desatascadores sólidos, líquidos y gaseosos. d) Son correctas las opciones a y b. El método para desatascar, para el cual se sugiere desenroscar las piezas de tubería que no están obstruídas, es: a) El químico. b) La ventosa. c) El mecánico. d) Son correctas las opciones b y c. Los sifones: a) Actúan como filtro. b) Actúan como depósito de emergencia. c) Realizan el trabajo de un tapón acuoso. d) Son correctas las opciones a y c. Las bolsas de aire que se instalan en el interior de las tuberías son las causantes de: Ruidos. Malos olores. Goteos. Escapes y reventones de tuberías. La válvula que suele ser una zapata de goma ancha, se denomina: Del flotador. De arandela. De descarga. De charnela. El sistema de agua caliente: a) Va paralelo a las tuberías de agua fría. b) Procede de la acometida de la tubería principal a la red exterior. c) Va paralelo a la red de evacuación. d) Son correctas las opciones b y c. La avería más frecuente en las calderas de gas tiene que ver con: El cierre de la válvula. La llama del encendido. Fisuras en la carcasa de la caldera. La obstrucción de los eyectores. La avería del termostato de la caldera provoca: El apagado de la llama. El fluir inconstante del gas. Una temperatura inconstante. Ninguna de las anteriores. Los tipos de sistemas posibles para generar calor en un edificio son: Dos. Tres. Cuatro. Cinco. En el sistema de calefacción por agua caliente: Se hace circular agua caliente por unas tuberías hacia los convectores. El funcionamiento es similar al del aire acondicionado. Se conectan a la red eléctrica los convectores de aire caliente. Se trabaja con una doble tubería de agua fría y caliente. El bloqueo de la bomba que acciona el circuito de agua es una avería frecuente en: Los radiadores. Los convectores. Las calderas. Las tuberías. La corrosión en los conductores de agua se produce debido a: Las incrustaciones. El efecto de la electrólisis. Las sales minerales diluidas en el agua. La naturaleza caliza del agua. Los escapes de agua, por pequeñas filtraciones en los radiadores, se reparan con: a) Masilla epóxica o silicona. b) Silicona o disolvente de gran adherencia. c) Cinta aislante y/o teflón. d) Son correctas las opciones b y c. Para la ventilación se pueden utilizar: Extractores de humo. Ventiladores empotrados en la pared. Deshumidificadores. Todos los anteriores. Las tiras de espuma sirven para: a) Evitar fugas de agua. b) Aislar. c) Sellar. d) Son correctas la a y la c. Los acondicionadores de aire funcionan sobre la base de: Enfriar el aire del ambiente al pasar por una serie de pasillos. Poner en contacto el aire con unos serpentines que contienen un gas comprimido. Pasar aire a través de rejillas de ventilación y ponerlo en contacto con racores fríos. Todas las anteriores son correctas. Los serruchos se emplean en trabajos de fontanería para cortar. Madera. Plásticos. Plomo. Todos los anteriores. La herramienta que se emplea para cortar en frío metales tenaces es: El cincel. El buril. El cortafrío. El botador. La diferencia entre un botador y un punzón se aprecia en: El tamaño. El acabado de la punta. La sección. la forma. Las llaves Stillson son: Llaves fijas. Llaves inglesas. Llaves con dos mordazas que mediante un mecanismo se adaptan al tamaño de la tubería. Llaves grifa. ¿Cual de los siguientes materiales, es el que permite el mejor abocardado, por ser el mas maleable?. Acero inoxidable. Cobre. Plomo. Acero. Para cortar un tubo de cobre sin producir viruta ¿que herramienta utilizaremos?. Bujarda. Paicker. Cortatubos telescopico. Segueta. ¿Cual de las siguientes herramientas realiza cortes limpios y sin desgaste apenas de material en las tuberias de cobre?. Cortatubos. Amoladora. Soplete. Paiker. Los cortatubos, que tienen escariador, aparte de realizar cortes limpios son utilizados para: Biselar. Roscar. Curvar. Eliminar rebabas. Cuando cortemos tubos de hierro, con el cortatubos, ¿que es aconsejable aplicar a la cuchilla de esta herramienta?. Agua. Disolvente. Aceite. Grafito. Con la tenaza curvatubos, ¿cual es el mayor angulo que podamos realizar en tubos de cobre?. 90º. 135º. 180º. 360º. Para soldar estaño usaremos: Lampara de soldar. Grupo electrico de soldadura. Soldadura oxiacetilenica. Soldadura en frio. La llama del soplete tiene forma de dardo y se divide en: 2 partes. 3 partes. 4 partes. 5 partes. Para soldar tubos de cobre aplicaremos por este orden: Fuente de calor, estaño y decapante. Fuente de calor y estaño. Decapante, fuente de calor y estaño. Fuente de calor y decapante. En la soldadura blanda realiza con lampara, el material de aportacion es: Hierro. Cobre. Laton. Estaño. La llama del soplete tiene forma de dardo y se divide en dos partes; ¿conque nombre se conoce la llama interior de este dardo?. Cumbrera. Base de llama o dardo. Dardo. Oxicorte. ¿En el caso de cual de las siguientes herramientas, una vez apretada, no precisa que se continue ejerciendo fuerza para mantener la presion?. Stillson. Grip,. Pico de loro. Alicate de fontanero. ¿Que herramienta se conoce como tenaza de presion?. Grip. Pico de loro. Stillson. Alicate de fontanero. ¿Cual es el nombre de la llave conocida como Grifa?. Dullan. Allen. Torx. Stillson. La llave que dispone de unas mordazas estriadas y tambien ajustables y que es apropiada para tubos y redondos, y que al aplicar la fuerza clavan sus aristas en la superficie del tubo, se conoce con el nombre de llave: Combinada. Ajustable. De vaso. Stillson. La llave Stillson es la que se conoce vulgarmente como llave: Grifa. Inglesa. Dullan. Allen. La llave grifa se utiliza para: Apretar o desmontar tuercas. Ajustar y sujetar tubos de fontaneria. Desmontar tornillos de cabeza hexagonal. Inmovilizar tubos para cortarlos. El mandril es una herramienta que se utiliza en fontaneria para: Limpiar rebabas en tuberias. Sujetar brocas. Limar tubos. Serrar tuberias de hierro. El mandril se suele utilizar en tuberias de: Cobre. Pvc. Plastico. Hierro y galvanizados,. Con los muelles curvadores podemos realizar: Curvas de poco radio y poca precision. Curvas de poco radio y gran precision. Curvas de gran radio y gran precision. Curvas de gran radio y poca precision. ¿Cual de las siguientes herramientas se caracteriza por la gran longitud de sus mangos?. Pico de loro. Alicates universales,. Tenaza rusa. Alicate de arandelas de presion. Las terrajas sirven: Para realizar roscas exteriores de tubos. Para realizar roscas interiores. Para cortar tubos. Para escariar. Antiguamente, en labores de fontanería, se aplicaba cáñamo alrededor de las roscas. En la actualidad, este esta siendo reemplazado por: Cinta de carrocero. Cinta de teflón. Cinta aislante. Cinta PVC. La cinta de teflón se utiliza para: Sellar y evitar fugas de agua. Pegar y evitar fugas de agua. Soldar y evitar fugas de agua. Fundir y evitar fugas de agua. Las tenazas para tubos tienen su mayor aplicación en sujetar tubos, pero también podemos hacer con estas: Cortar. Serrar. Abocardar. Golpear. El tornillo para sujetar tubos y redondos para trabajarlos se utiliza en fontanería generalmente. ¿Cuantas formas existen de este?. 1. 2. 3. Múltiples. En la actualidad, lo mas común es emplear para las distribuciones de agua potable en las viviendas el: Hierro galvanizado. Cobre. Pvc. Acero inoxidable. En la actualidad, lo mas común es emplear para las salidas de aguas sucias en las viviendas el: Hierro galvanizado. Cobre. Pvc. Acero inoxidable. Los desagües de los inodoros tendrán una sección de: 40 mm. 60 mm. 70 mm. Nunca inferiores a 80 mm. ¿Cual de las siguientes tuberías es la mas resistente al calor, presión y oxidación?. Hierro. Pvc. Plomo. Cobre. ¿Cual de las siguientes tuberías esta prohibida para la conducción del agua?. Cobre. Acero inoxidable. Plomo. Pvc. Las tuberías de hierro se suministran en diferentes longitudes y diámetros. ¿En que unidad se mide el diámetro?. mm. cm. Pulgadas. Yardas. ¿Que llave de paso se coloca en la entrada de agua en los sanitarios?. De compuerta. De roseta. Normal. De escuadra. Los grifos mezcladores pueden ser: Monomando. Pomo doble. De los dos tipos anteriores. Ninguna respuesta es valida. Los sifones son tuberias-filtro que se colocan en los conductos de evacuación de aguas residuales. ¿Cuantas misiones cumplen?. 1. 2. 3. 4. El agua en los sifones evita: El paso de residuos sólidos. Malos olores. Nada. El golpe de ariete. Tubo doblemente acodado en que el agua detenida dentro de el impide la salida de los gases de las cañerías al exterior. Se conoce como: Bote sifonico,. Sifón. Válvula de retención. Manguetón. Los sifones se colocan en las instalaciones para evitar: El paso de residuos sólidos. El paso de olores,. Nada. El paso de residuos sólidos y malos olores. Las cisternas para inodoros tienen una capacidad de carga de: 5 a 10 litros. 10 a 15 litros. 20 a 25 litros. 25 a 30 litros. Deposito de agua de un retrete o urinario. ¿Como se conoce?. Fluxor. Aljibe. Cisterna. Descargadero. ¿Que es un fluxor?. Es una válvula de expansión. Una válvula de regulación. Un grifo de cierre automático. Ninguna es correcta. Los fluxores son: Llaves de paso general. Grifos de gran caudal y cierre automático que sustituyen a tanques altos o bajos de inodoros y urinarios. Dispositivos de carga de agua que se pulsan y una vez accionados, progresivamente vuelven a su posición de cierre con mecanismo temporizador. Grifos de uso en fregaderos que una vez pulsados se mantienen abiertos hasta que se vuelven a pulsar, de uso en cocinas. El fluxor se sitúa a una altura sobre el nivel del suelo, entre: 80 y 90 cm. 90 y 100 cm. 120 y 140 cm. 170 y 200 cm. Las tuberías de agua fría se identifican por los macarrones que serán de color: Rojo. Azul. Gris. Amarillo. ¿CÓMO SE DENOMINA LA TUBERÍA QUE ENLAZA LA INSTALACIÓN GENERAL DEL EDIFICIO CON LA RED EXTERIOR DE SUMINISTRO?. Derivación. Montante. Colector. Acometida. SI OBSERVAMOS QUE EL DESAGÜE DE UN LAVABO, APARENTEMENTE LIMPIO Y EN BUEN ESTADO, DESPIDE MAL OLOR, ¿QUÉ SERÁ LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER?. Desatascarlo para retirar la fuente de los malos olores. Echar liquido desinfectante para eliminar los microorganismos causante de los malos olores. Echar agua. Soltar el sifón para limpiarlo. NOS COMUNICAN DE LA EXISTENCIA DE UNA AVERÍA EN EL FLUXOR DE UNA INSTALACIÓN DE FONTANERÍA. MIRAREMOS EN. El grupo de sobreelevación. En la acometida general. En el local húmedo. En la sala de máquinas. NOS COMUNICAN QUE EN UNA CISTERNA DE INODORO HAY UNA SALIDA CONTINUA DE AGUA POR EL DESAGÜE. REVISAREMOS... La válvula del flotador. El vástago de tirador que debe estar sellado herméticamente. El apoyo de la válvula de desagüe. La arandela que sella el sifón. EN FONTANERÍA, LA ACCIÓN DE ELIMINAR O EVACUAR EL AIRE DE LAS TUBERÍAS DE UNA INSTALACIÓN SE DENOMINA…. Vaciado. Equilibrado. Purgado. Aireado. El fontanero es la persona que se dedica a: Instalación y mantenimiento de las conducciones de agua. Archivar toda la documentación que entra en la institución. Ayudar al peón de fontanería para que realice su trabajo con la mayor rapidez posible. Ninguna de las anteriores es correcta. La red de agua fría del edificio: a) Procede de la acometida de la tubería principal a la red exterior. b) Al llegar al edificio debe tener una llave de paso y un contador que mida la cantidad de agua utilizada. c) Suele ser de cobre o acero galvanizado. d) a, b y c son correctas. La red de acometida de agua fría y caliente, usualmente es de: Cobre. Níquel. Bronce. Hierro. La válvula que suele ser una zapata de goma ancha, se denomina: Válvula cisterna. Válvula de charnela. Válvula flotador. Válvula inodoro. La avería mas frecuente de las calderas de gas: Obstrucción de las tuberías que impiden la entrada del gas. Problemas con la llama del encendido. Temperatura insuficiente para calentar el agua. Escapes de gas. La avería del termostato de la caldera provoca: El apagado de la llama. Una temperatura inconstante. Una temperatura demasiado alta. Un gasto elevado de gas. Los acondicionadores de aire funcionan sobre la base: De calentar el aire del ambiente al entrar en contacto con sus serpentines que tienen gas líquido. De enfriar el aire del ambiente al entrar en contacto con una válvula que contiene oxígeno. De enfriar el aire del ambiente al entrar en contacto con unos serpentines que contienen gas comprimido. De calentar el aire del ambiente al entrar en contacto con los serpentines que contienen gas comprimido. ¿CÓMO SE DENOMINA LA TUBERÍA QUE ENLAZA LA INSTALACIÓN GENERAL DEL EDIFICIO CON LA RED EXTERIOR DE SUMINISTRO?. Derivación. Montante. Colector. Acometida. En fontanería llave de registro es: Llave colocada en el tubo de alimentación para que pueda cortarse el paso del agua hacia el resto de la instalación interior. Llave que se abre automáticamente cuando la presión del circuito sube por encima del valor del tarado, descargando el exceso de presión a la atmósfera. Llave colocada al final de la acometida para que pueda cerrarse el paso del agua hacia la instalación interior. Llave que impide automáticamente el paso de un fluido en sentido contrario al normal funcionamiento de la mis. En fontanería que es una válvula de retención: Aparato que mide el consumo particular de cada persona abonada y el de cada servicio que así lo requiera en el edificio. Dispositivo que se abre automáticamente cuando la presión del circuito sube por encima del valor del tarado, descargando el exceso de presión a la atmósfera. Elemento de descarga que dispone de cierre automático y que al ser accionado permite el paso de un gran caudal durante el tiempo que permanezca accionado. Dispositivo que impide automáticamente el paso de un fluido en sentido contrario al normal funcionamiento de la misma. NOS COMUNICAN QUE EN UNA CISTERNA DE INODORO HAY UNA SALIDA CONTINUA DE AGUA POR EL DESAGÜE. REVISAREMOS... La válvula del flotador. El vástago de tirador que debe estar sellado herméticamente. El apoyo de la válvula de desagüe. La arandela que sella el sifón. ¿Qué son los montantes?. Tuberías horizontales. Tuberías verticales. Las acometidas. Los depósitos. ¿Cómo se llaman a las aguas procedentes de precipitación natural y sin contaminar?. Aguas pluviales. Aguas residuales. Aguas depuradas. Aguas peligrosas. ¿En qué consiste el purgado?. En la eliminación o evacuación de aire de las tuberías de la instalación. En la eliminación o evacuación de agua de las tuberías de la instalación. En la eliminación o evacuación de aceite de las tuberías de la instalación. En la eliminación o evacuación de metales pesados de las tuberías de la instalación. ¿Cómo se llaman a las aguas procedentes de la utilización de los aparatos sanitarios comunes de los edificios?. Aguas pluviales. Aguas residuales. Aguas depuradas. Aguas peligrosas. ¿Cada cuanto tiempo debe hacerse la limpieza de sifones en los saneamientos?. Cada mes. Cada dos meses. Cada doce meses. Cada seis meses. ¿Qué se entiende por reflujo?. Flujo de las aguas en dirección a favor a la prevista para su evacuación. Flujo de las aguas con gran presión en dirección a favor a la prevista para su evacuación. Flujo de las aguas en dirección contraria a la prevista para su evacuación. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. UNO DE LOS MATERIALES MUY UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN, SOBRE TODO POR SU VERSATILIDAD, ES EL PVC. SEÑALA EL NOMBRE COMPLETO AL QUE CORRESPONDEN ESTAS SIGLAS: Policloruro de vinilo. Polietielino versátil clorado. Policloruro. Plástico varios colores. PARA AJUSTAR Y SUJETAR TUBOS DE FONTANERÍA EMPLEAREMOS: La llave allen. La llave inglesa. La llave grifa. La llave escuadra. |