El personal de instituciones penitenciarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El personal de instituciones penitenciarias Descripción: El personal de instituciones penitenciarias Fecha de Creación: 2022/08/11 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Cual de estos órganos unipersonales no se consideran personal de vigilancia en Instituciones Penitenciarias ?. Coordinador de Servicio. Subdirector de Tratamiento. Jefe de Centro. Encargado de Departamento. Qué artículo de los siguientes del Reglamento Penitenciario regula las funciones del Jefe de Centro. Art. 300 del RP 1201/81. Art. 301 del RP 1201/81. Art. 302 del RP 1201/81. Art. 303 del RP 1201/81. Controlar los desplazamientos de internos de unas dependencias a otras cuidando que se mantenga la clasificación interior, es función de. Administrador. Jefe de Servicios. Jefe de Centro. Subdirector de Seguridad. ¿ Quién guardará en lugar seguro las llaves de los locales y dormitorios que no hayan de ser inmediatamente utilizados ?. Administrador. Jefe de Servicio. Jefe de Centro. Subdirector de Seguridad. Es Función del funcionario encargado de patio. Llevar la documentación, libros y ficheros de la Jefatura de Servicios. Controlar los desplazamientos de internos de unas dependencias a otras. Organizar o en su caso proponer al Jefe de Servicios los equipos de internos que vayan a realizar trabajos. Practicar cacheos, requisas y registros que se le ordenen. ¿ Cual de las siguientes no es función del encargado de Departamento?. Conocer a todos los internos de su unidad. Velar por la limpieza y conservación de los locales. Visitar durante el servicio todos los locales del Establecimiento. Llevar relación actualizada de todos los internos del Departamento. Cual de las siguientes funciones no es del Encargado del Departamento. Autorizar mediante orden escrita las salidas de los internos de las dependencias. Velar por la limpieza y conservación de los locales. Diligenciar las entradas de internos en el Departamento. Practicar personalmente la apertura y cierre de puertas. Cual de las siguientes funciones no es propia del funcionario adscrito al servicio de galerías. Controlar el movimiento de los internos, conociendo en cada momento el contingente de los mismos. Conservar en su poder las llaves del Departamento. Practicar cacheos, registros y requisas. Llevar relación actualizada de los internos de la unidad. El funcionario encargado del Departamento tiene competencia para ordenar a los funcionarios a él adscritos la práctica de cacheos y requisas. Sí. No. Sí, pero cuando lo ordene primero el Jefe de Servicios. Sí, pero cuando lo ordene primero el Director. Quien es competente para organizar y establecer los servicios en los Centros Penitenciarios. Director. Administrador. Subdirector de Seguridad. Jefe de Servicios. La Unidad de ingresos y salidas está integrada por. Las dependencias y locales donde se practica el cacheo de los internos. Por aquellas dependencias que establezca el Jefe de Servicios. Por aquellas dependencias que recogen a los penados incomunicados. Por aquellas dependencias y locales donde permanecen los internos a su ingreso en el Centro. Cuando se haga cargo el funcionario encargado de ingresos, de un interno que traigan las Fuerzas de Seguridad, no deberá. Comprobar la documentación de que sea portadora la fuerza pública. Cachearlo y registrarlo. Entregar al interno el folleto informativo general. Comunicárselo al Director. Cual de estas funciones no son propias del funcionario encargado de Enfermería. Cuidar de que los enfermos o internos auxiliares desempeñen puntualmente y fielmente sus cometidos. No tiene por que velar por la conservación del material pues es función del médico. Reducir a los enfermos que estén agitados. Impedir que se extraigan medicamentos sin autorización del médico. Al funcionario encargado de enfermería se le pueden adscribir otros funcionarios auxiliares. No. Sí. Solo, cuando él lo solicite por necesidad del servicio. Solo, cuando sea el médico el que lo solicite. Cuales son las unidades de acceso a un Centro Penitenciario. Puerta Principal. Puerta Principal y cualquier entrada del Centro. Puerta principal e ingresos. Puerta principal, ingresos y cualquier entrada al centro. Cuando finalice el servicio del funcionario de la Unidad de Acceso ¿ A quién deberá entregar las llaves de entrada al Centro. Jefe de Servicios. Jefe de la Guardia Exterior. Jefe de Servicios y Jefe de la Guardia Exterior. Director. Cual de estas funciones no es propia del funcionario Encargado de la Unidad de acceso. Identificar a toda persona que haya de entrar en el centro. Identificar a toda persona que salga del Establecimiento. Controlar las entradas y salidas de vehículos. Entregar al interno que ingrese el folleto informativo general. Las Unidades de Servicio de rastrillo constituyen. Departamento. Patio. Punto de paso. Pasillo. Si se trata de rastrillos interiores, pueden pasar por ellos los internos. Sí. Nunca. Solo por orden escrita superior. Solo por orden del Jefe de Servicios. Cual de los siguientes artículos del Reglamento Penitenciario 1201 / 81 regula las Unidades de servicio de Rastrillo. Art. 301. Art. 305. Art. 306. Art. 307. Quién deberá autorizar al funcionario de la Unidad del servicio de Rastrillo abrir la puerta del rastrillo por la noche. Por orden del Jefe de Servicios. Por orden del mando de Incidencias. Por orden del Jefe de Centro. No necesita autorización expresa. Si estuviese ausente el Jefe de Servicios momentáneamente ¿ quién lo sustituiría ?. Un funcionario encargado de departamento. Funcionario que designe el director. Jefe de Centro. No lo sustituirá nadie. Cualquier funcionario de servicio en galerías , comunicara cualquier incidencia a. Director. Subdirector de Seguridad. Subdirector de Régimen. Jefe de Servicios. Cual de los siguientes puestos de trabajo no corresponde al rea de intervención y tratamiento. Pedagogo. Educador. Trabajador Social. Jefe de Centro. ¿ A quién corresponde llevar los partes de recuento, requisas y cacheos?. Encargado del Departamento. Jefe de Servicio. Jefe de Centro. Jefe de Oficinas. Cual de estas funciones no es propia del Encargado de patio. Practicar los cacheos, requisas y registros que estime necesarios. Impedir la entrada o salida de internos, salvo que se encuentren expresamente autorizados para ello. Observar la conducta de los internos procurando conocerla personalmente. Informar a los internos de su situación penal, procesal y penitenciaria. Autorizar mediante la correspondiente orden escrita las salidas de internos y diligenciar las entradas de estos en la Unidad, es tarea propia del. Jefe de Centro. Jefe de Servicio. Encargado de servicio en Galerías. Ninguno de los anteriores. Es tarea del funcionario del Departamento de ingresos. Llevar la documentación, libros y ficheros de la oficina de Jefatura de Servicios. Recoger y custodiar las ropas, maletas y objetos cuya posesión no se autorice a los internos. Organizar y controlar la ejecución de las actividades deportivas y recreativas de los internos. Controlar las entradas y salidas de vehículos anotando la matrícula y la identidad del conductor. Cuando en un Centro Penitenciario hubiera comunidad de religiosas, el funcionario de servicio en la enfermería no tendrá que realizar las siguientes actividades. Reducir a los enfermos agitados. Impedir que se extraigan medicamentos de la enfermería sin autorización. La distribución de las comidas y medicamentos. Cuidar que los enfermos e internos auxiliares desempeñen sus funciones. El Coordinador de servicios realizará su cometido en. En el área de servicios interior. En el área de oficinas. En el área mixta. En el área sanitaria. Del personal adscrito al área de Intervención y Tratamiento , cual de los siguientes no pertenece a dicha área. Pedagogos. Educadores. Maestros. Coordinador de Servicio. Debemos considerar a los juristas de Instituciones Penitenciarias como funcionarios del cuerpo. Especial de Instituciones Penitenciarias. Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Técnico de Instituciones Penitenciarias. Ninguna es correcta. Estudiar la información penal, procesal y penitenciaria recibida sobre cada interno se trata de una función del. Educador. Pedagogo. Psicólogo. Jurista. Asesorar jurídicamente a la Dirección del Centro es función del. Jurista. Pedagogo. Psicólogo. Trabajador Social. Cual de las siguientes funciones no corresponde al Psicólogo. Estudiar los informes de los educadores. Estudiar a los internos desde el punto de vista de su historial escolar. Aconsejar al interno en su orientación profesional. Asistir como vocal a las reuniones de los equipos de tratamiento. Cual de las siguientes contestaciones puede considerarse función del Psicólogo. Ejecutar los métodos de tratamiento de naturaleza pedagógicos. Coordinar las tareas escolares, culturales y deportivas. Estudiar la personalidad de los internos desde la perspectiva psicológica. Informar a los internos acerca de su situación penal. Qué artículo del Reglamento Penitenciario 1201 / 81 regula la función del Pedagogo. Art. 281. Art. 282. Art. 283. Art. 284. El Pedagogo es funcionario del Cuerpo. Especial de Instituciones Penitenciarias. Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Técnico de Instituciones Penitenciarias. Auxiliar de Instituciones Penitenciarias. Dentro del Convenio Unico del Personal Laboral de la Administración General del Estado, en qué grupo profesional incluiría a aquellos trabajadores que llevan a cabo funciones consistentes en la realización de actividades complejas con objetivos definidos dentro de su nivel académico; integran, coordinan y supervisan la ejecución de tareas heterogéneas con la responsabilidad de ordenar el trabajo de un conjunto de colaboradores. Grupo profesional 1. Grupo profesional 2. Grupo profesional 3. Grupo profesional 4. Según el Convenio Unico del Personal Laboral de la Administración General del Estado, la adscripción de los trabajadores en los diferentes grupos profesionales se hará a través de áreas funcionales ¿Cuál de las siguientes no se considera correcta?. Servicios generales. Sanitaria y asistencial. Asistencia social y recursos humanos. Docente y cultural. Según el Convenio Unico del Personal Laboral de la Administración General del Estado, la excedencia voluntaria por interés particular: Podrá ser solicitada por los trabajadores con dos años al menos de antigüedad al servicio de la administración del estado. Podrá ser solicitada por los trabajadores con un año al menos de antigüedad al servicio de la administración del estado. Podrá ser solicitada por los trabajadores con tres años al menos de antigüedad al servicio de la Administración del Estado. No necesita antigüedad mínima para su concesión. Constituir progresivamente la carpeta de información personal sobre cada interno del grupo o subgrupo que tenga atribuido es función de. Trabajador Social. Educador. Encargado de Departamento. Jefe de servicios. Los Educadores podrán colaborar con los profesores en la labor de instrucción cultural. Sí. No. Solamente en casos excepcionales ordenados por la dirección del centro. Solamente en casos excepcionales ordenados por el centro directivo. Los Educadores tienen funciones de régimen interior. Sí. No. Algunas veces si así lo ordena el Jefe de Servicios. Solo si lo ordena el Director. Tienen consideración de funcionarios los Trabajadores Sociales. Sí. No. Si, si aprueban las oposiciones. Si, si asi lo decide el centro directivo. Quien informará a los internos a su llegada a un Centro Penitenciario sobre sus peculiaridades , su régimen y vida en el mismo. Funcionario de ingresos. Funcionario de la puerta de acceso. Educador. Trabajador Social. Gestionar a los internos la ayuda que precisen en asuntos propios o referentes a su familia es función. Educador. Pedagogo. Trabajador Social. Jurista. ¿Qué artículos del Reglamento Penitenciario 1201 / 81 regula las funciones de los Asistentes Sociales?. Arts. 300 y 301. Arts. 301 y 302. Arts. 302 y 303. Arts. 303 y 304. Dirigir y distribuir el trabajo de acuerdo con las necesidades estructurales de cada sector laboral, es función. Educador. Trabajador Social. Encargado del Taller. Maestro del Taller. Retirar de los almacenes correspondientes los materiales, útiles y herramientas necesarias para la fabricación , es función. Encargado del Taller. Maestro del Taller. Monitor ocupacional. Educador. |