option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Personalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Personalidad

Descripción:
Preguntas Personalidad

Autor:
MiaTorres
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 28/01/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 122
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
En el modelo de los seis factores de Jackson (6PFQ), ¿cuál de los Big Five se subdivide dando lugar a dos factores muy similares a los aspectos de dicho factor del modelo Big Five? I II III IV V.
El modelo monorrasgo de Zuckerman propone una dimensión similar a ¿cuál de los siguientes factores del modelo Cloninger? Auto-Dirección Cooperación Auto-Trascendencia Evitación del daño Búsqueda de novedades Persistencia.
¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación incluye un factor muy similar al que Piedmont propone añadir al modelo Big Five? TCI-R BFQ NEO PI-R JPI-R 16PF.
Señala la opción correcta de acuerdo al modelo circumplex (AB5C): Opción A Opción B Opción C.
Rotter propone que las personas se pueden diferenciar unas de otras en cuanto al grado de... Selecciona una: Controlabilidad-Incontrolabilidad Estabilidad-Inestabilidad Regaularidad-Irregularidad Externalidad-Internalidad.
La dimensión "Búsqueda de sensaciones", ¿a cuáles de los Big Five está típicamente asociada? I y IV I y II I y V III y IV III y IV I y III.
Los metarrasgos se obtienen mediante una estrategia... A. Top-Down B. Bottom-up C. Las opciones A y B son correctas Las opciones A y B son falsas.
¿Qué modelo propone un factor denominado Honestidad-Humildad? El modelo de Cattell (16PF) El modelo de Jackson (JPI-R) El modelo de Zuckerman (ZKPQ) El modelo de Caprara (BFQ) El modelo de Ashton y Lee (HEXACO).
Una persona tiene un diálogo interno negativo de forma habitual y como consecuencia afirma que está estresada. Esa persona está entendiendo el concepto de estrés como... Estímulo Respuesta.
Cuando una persona lleva a cabo esfuerzos para prevenir o cambiar un evento potencialmente estresante antes de que ocurra, ese tipo de afrintamiento se denomina... Afrontamiento proactivo Afrontamiento primario Afrontamiento evitativo Afrontamiento cognitivo.
Desde la tradición de investigación léxica de la personalidad, ¿cómo se conceptualiza el factor V? Apertura Intelecto.
¿Qué factor del modelo Big Five está asociado al afrontamiento centrado en el problema? I II III IV V Ninguno.
En el analisis factorial: A.Los factores son variables teóricas B.Las ubicación de cada ítem es una realidad empírica C.Los factores son variables empíricas D.Las ubicación de cada ítem en el espacio factorial es algo teórico Las opciones C y D son correctas Las opciones A y B son correctas.
La/s gráfica/s... 4 y 8 corresponden a correlaciones iguales a 0 5 corresponde a una correlación perfecta 1,2,3,4 corresponden a correlaciones positivas 3 corresponde a una correlación elevada y negativa Todas las gráficas,excepto la 5, corresponden a correlaciones positivas.
El modelo circumplex es un modelo a. Estructural, pero no jerárquico b. Estructural y jerárquico c. Jerárquico, pero no estructural d. No estructural y no jerárquico.
¿Qué autor fue el que puso acento en la importancia del estudio de las cualidades humanas? Skinner Jung Freud Rogers Maslow.
Selecciona una: a. El psicoanálisis es antideterminista b. La psicologia humanista es determinista c. El psicoanálisis y la psicología humanista son deterministas d. El psicoanálisis y la psicología humanista son antideterministas e. Las opciones A y B son verdaderas f. Todas son falsas.
El factor I es conceptualizado como A. Extraversión según AB5C B. Gregarismo según BFQ C. Sugerencia según el NEO PI-R D. Gregarismo según el ML7 E. Energía según el BFQ F. D y E correctas.
En el 16PF, como se conceptualiza el factor extraversión A. Energía B. Fortaleza del Yo C. Sugerencia D. Affectia E. Animación F. C y E correctas.
Que autor es el que habla en su teoria de la incongruencia entre el “yo real” y el “yo ideal” a. Rogers b. Maslow c. Freud d. Jung e. Cattell f. Bandura.
¿Cuál de los siguientes modelos o instrumentos de evaluación propone en el nivel estructural de los dominios una división en 2 factores de uno de los dominios del modelo Big Five, guardando los factores (dominios) resultantes de dicha división un cierto paralelismo en cuanto a su contenido con los aspectos de ese mismo dominio del modelo Big Five 6FPQ HEXACO QB6 Big Seven TPQ ZKPQ.
Los factores que Tellegen conceptualiza como Emocionalidad Positiva y Emocionalidad negativa tienen un paralelismo, respectivamente, con los factores del modelo Big Five • I y IV • III y IV • I y III • III y V I y V.
Cual de estos modelos o instrumentos de evaluación añade al modelo big five un sexto factor denominado ”trascendencia espiritual” Questionnaire Big Six (QB6) Six factor Personality Questionnaire (6FPQ) Modelo HEXACO Modelo de Piedmont Hogan Personality Inventory (HPI).
Según Popper la teoría psicoanalítica A. Es falsa B. Es falsable C. no es falsable D. c y d verdaderas E. b y c verdaderas F. b y c verdaderas.
Aplicando una rotación varí Max, los ejes factoriales que se obtienen son... a. Ortogonales b. Oblicuos.
El concepto de autodeterminación es característico del paradigma... a. Fenomenológico b. Psicodinámico.
Selecciona una: a. Desde un punto de vista dimensional hablamos de rasgos de la personalidad b. Desde un punto de vista categorial hablamos de tipos de personalidad c. A y b correctas.
Selecciona una: a. Según el enfoque categorial, las diferencias interindividuales son de naturaleza cuantitativa b. Según el enfoque dimensional, las diferencias interindividuales son de naturaleza cualitativa c. A y b son incorrectas.
¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación incluye un factor muy similar al que Piedmont propone añadir al modelo Big Five? a.TCI-R b. NEO PI-R c. BFQ d. JPI-R e. 16PF.
Selecciona la opción correcta conforme al AB5C: a. Opción A b. Opción B c. Opción C d. Opción D e. Opciones E y F f. Opciones D y F.
El factor I es conceptualizado como... a. Extraversión según el AB5C b. Gregarismo según el BFQ c. Surgencia según el NEO PI-R d. Gregarismo según el ML7 e. Energía según el BFQ (50%) f. Las opciones D y E son correctas.
Con el 16PF se evalúa la personalidad mediante... a. 16 categorías de personalidad b. 5 escalas primarias y 16 escalas secundarias c. 16 tipos de personalidad d. 16 dimensiones globales e. Las opciones A y C son correctas f. Todas las opciones son falsas.
En el 16PF, ¿cómo se conceptualiza el factor Extraversión? a. Energía. b. Fortaleza del Yo. c. Surgencia. d. Affectia. e. Animación. f. Las respuestas C y E son correctas.
Una (o varias) de estas gráficas representa una correlación igual a 1. ¿Cuál es (o cuáles son)? 1 2 3 4 5 6 7 8 1 y 5.
Los factores que Tellegen conceptualiza como Emocionalidad Positiva y Emocionalidad Negativa tienen un paralelismo, respectivamente, con los factores del modelo Big Five... a. I y IV b. III y V c. I y III. d. III y V e. I y V.
Seleccione una: a. Tienen pesos primarios positivos y secundarios negativos b. Tienen pesos primarios negativos y secundarios negativos c. Tienen pesos primarios negativos y secundarios positivos d. Tienen pesos primarios positivos y secundarios positivos.
Selecciona una: a. Desde un punto de vista dimensional hablamos de rasgos de personalidad b. Desde un punto de vista categorial hablamos de tipos de personalidad C. Las opciones A y B son correctas d. Las opciones A y B son incorrectas.
La Segunda Guerra Mundial comienza en 1939 y finaliza en 1945. La teoría psicoanalítica es una teoría... a. De antes de la 2GM b. Que actualmente no se considera científica c. A y b correctas.
Con las siguientes afirmaciones.... 1. Mediante una rotación ortogonal se obtienen factores relacionados 2. Mediante una rotación oblicua los factores giran manteniendo un ángulo de 90o 3. La rotación varimax calcula factores que mantienen una correlación igual a cero 4. Si queremos obtener factores independientes tenemos que utilizar una rotación oblimín 5. Mediante la rotación varimax los factores giran libremente uno con respecto al otro 6. En una rotación oblicua los factores pueden mantener cualquier ángulo entre ellos a. Falsa la 5 y las demás verdaderas b. 3 y 5 correctas c. 1 y 6 correctas d. Todas correctas menos la 1 y la 4 e. Las opciones 2 y 5 correctas f. La 3 y 6 correctas.
Selecciona una: a. Desde la perspectiva descriptiva se asume que la personalidad y la conducta externa son dos realidades diferenciadas b. Desde la perspectiva explicativa se asume que la personalidad y la conducta externa son dos realidades diferenciadas c. Desde la perspectiva descriptiva se asume que la personalidad está formada por ciertos conjuntos de conductas que se dan de manera asociada y que son estables y consistentes d. Desde la perspectiva explicativa se asume que la personalidad está formada por ciertos conjuntos de conductas que se dan de manera asociada y que son estables y consistentes e. B y C correctas.
¿En instrumento/s de evaluación se propone la existencia de un factor conceptualizado como gregarismo? a. AB5C b. BFQ c. ZKPQ d. ML7 e. AyB f. AyD.
Según Lazarus y folkman el afrontamiento, debe ser estudiado desde una perspectiva a. Estructural b. Procesual c. Integradora.
17. ¿Qué autor defendió que la psicología debía centrarse en la vida interna (pensamientos y emociones) y la mente consciente? a. Eysenck b. Popper c. Jung d. Maslow.
¿Qué autor plantea explícitamente en su modelo una diferenciación entre el temperamento y el carácter? a. Cloninger b. Jackson c. Tellegen d. Eysenck e. Gray f. Cattell.
En el TCI-R el factor Persistencia tiene... a. 2 subdimensiones b. 3 subdimensiones c. 4 subdimensiones d. 5 subdimensiones e. 6 subdimensiones f. Todas las opciones son falsas.
El factor “Búsqueda de novedades” corresponde al modelo de... a. Cloninger b. Cattell c. Gray d. Eysenck e. Jackson f. Tellegen.
En un análisis factorial: a. Los factores son variables teóricas. b. La ubicación de cada ítem en el espacio factorial es una realidad empírica. c. Los factores son variables empíricas. d. La ubicación de cada ítem en el espacio factorial es algo teórico. e. Las opciones C y D son correctas. f. Las opciones A y B son correctas.
Selecciona una: a. Popper critica el rasgo entendido explicativamente por basarse en un razonamiento circular. b. Mischel critica el rasgo entendido explicativamente por basarse en un razonamiento circular. c. Popper critica a la psicología del rasgo por basarse en un razonamiento circular. d. Mischel critica el enfoque descriptivo del rasgo por basarse en un razonamiento lineal.
En un análisis factorial se considera que los resultados son buenos si cada variable factorizada tiene... a. Un peso factorial primario elevado y todos los pesos factoriales secundarios son bajos. b. Pesos factoriales secundarios elevados. c. Un peso factorial primario positivo y pesos factoriales secundarios negativos. d. Pesos factoriales secundarios de valor cercano al peso primario.
Cuando decimos que una persona habla poco y no le gusta relacionarse con los demás porque es introvertida estamos asumiendo una concepción de la personalidad de tipo... a. Explicativo b. Descriptivo.
En una tabla de análisis factorial con 20 variables factorizadas y cuatro factores hay... a. 10 cargas factoriales primarias y 40 secundarias. b. 20 cargas factoriales primarias y 60 secundarias. c. 40 cargas factoriales primarias y las demás son secundarias. d. 20 cargas factoriales primarias, las demás cargas son secundarias, terciarias, etc. e. 24 cargas factoriales primarias y 56 secundarias. f. 4 cargas factoriales primarias y 20 secundarias.
Epistemológicamente pueden diferenciarse tres elementos básicos: a. Experimental, correlacional y clínico. b. Positivo, negativo y cero. c. Fuerza, signo y significación. d. Datos, análisis y experimentación. e. Investigación, comprobación y conclusión. f. Teórico, empírico y metodológico.
Selecciona una: a. El objetivo de la metodología experimental es el estudio de relaciones causa-efecto. b. El objetivo de la metodología correlacional es el estudio de relaciones de asociación. c. Las opciones A y B son correctas. d. Las opciones A y B son falsas.
Calculamos la correlación entre dos variables y obtenemos un valor de correlación de .23 y un valor de significación de .4 a. Es una correlación baja, pero estadísticamente significativa ya que la probabilidad de error es inferior a .5 b. Es una correlación baja y no es estadísticamente significativa. c. Es una correlación alta ya que es positiva, las correlaciones bajas son negativas y es estadísticamente significativa. d. Es una correlación alta, pero no es estadísticamente significativa.
Selecciona una: a. El análisis factorial es una técnica de reducción de información. b. El análisis factorial es una técnica de análisis que se ubica dentro de la metodología correlacional. c. Las opciones A y B son verdaderas. d. Las opciones A y B son falsas.
Selecciona una: a. Desde una perspectiva descriptiva se asume que la personalidad y la conducta externa son dos realidades diferenciadas. b. Desde la perspectiva explicativa se asume que la personalidad y la conducta externa son dos realidades diferenciadas. c. Desde una perspectiva descriptiva se asume que la personalidad está formada por ciertos conjuntos de conductas que se dan de manera asociada y que son estables y consistentes. d. Desde la perspectiva explicativa se asume que la personalidad está formada por ciertos conjuntos de conductas que se dan de manera asociada y que son estables y consistentes. e. Las opciones B y C son correctas. f. Las opciones A y C son correctas.
En el ámbito de la psicología de la personalidad, la metodología más utilizada en la actualidad es la: a. Clínica b. Correlacional c. Experimental.
Selecciona una: a. Desde el enfoque categorial se asume que las diferencias entre unas personas y otras son de tipo cuantitativo. b. Desde la perspectiva dimensional se asume que las diferencias interindividuales son de tipo cualitativo. c. Desde la perspectiva dimensional se asume que las diferencias entre unas personas y otras son de tipo cuantitativo.
Según la primera tópica de la teoría psicoanalítica de Freud... a. El ello se rige por el principio de moralidad. b. El super-yo se rige por el principio del placer. c. El yo se rige por el principio de la realidad. d. El super-yo se rige por el principio de moralidad. e. Las opciones C y D son verdaderas. f. Todas las opciones son falsas.
La psicología humanista tiene un enfoque... a. Mecanicista y holista. b. Teleológico y mecanicista. c. Holista, idiográfico, teleológico y determinista. d. Todas las opciones son verdaderas. e. Todas las opciones son falsas.
¿Qué autor desarrolló su teoría de la personalidad desde una perspectiva categorial? a. Maslow. b. Jung. c. Rogers. d. Freud.
A continuación, aparecen una serie de emparejamientos. ¿Cuáles son los emparejamientos correctos? a. Inconsciente colectivo / Freud. b. Fenomenología / Husserl. c. Arquetipos / Jung. d. Tendencia actualizante / Maslow. e. Super-yo / Rogers. f. Sombra / Jung. a. B, C y D son correctas. b. C, D y F son correctas. c. A, C y D son correctas. d. D, E, y F son correctas. e. B, C y F son correctas. f. A, B y D son correctas.
El concepto de extraversión tiene su origen en... a. Maslow. b. Rogers. c. Freud. d. Jung. e. En el modelo Big Five.
Al realizar una representación gráfica de un análisis factorial: a. Los ejes son una descripción teórica de la nube de puntos (que es la realidad empírica) b. Los ejes son la realidad empírica y la nube de puntos es lo teórico c. Tanto la nube de puntos como los ejes factoriales son la realidad empírica.
Selecciona una: a. Según el enfoque categorial, las diferencias interindividuales son de naturaleza cuantitativa b. Según el enfoque dimensional, las diferencias interindividuales son de naturaleza cualitativa c. Las opciones A y B son correctas d. Las opciones A y B son incorrectas.
En el paradigma fenomenológico se da importancia a la cuantificación de los datos a. Falso b. Verdadero.
¿Qué grupo de teorías tiene un enfoque antideterminista? a. Las teorías psicodinámicas b. Las teorías humanistas.
¿Cuál de estos autores propone una teoría de tipos de personalidad? a. Jung b. Rogers c. Freud d. Maslow.
El test de Rorscharch se ubica dentro de la perspectiva... a. Fenomenológica b. Psicodinámica.
El ser humano se rige por un orden de fines. Esta afirmación es característica... a. Del holismo b. De la teleología c. Del mecanicismo d. Del determinismo.
¿Qué autores han investigado la personalidad humana basándose en la hipótesis léxica? a. Norman, Costa y McCrae b. Galton, Allport y Goldberg c. Costa, McCrae y Hendriks d. Galton, Norman y Costa e. Costa, McCrae y DeYoung.
En el modelo de seis factores de Jackson (6FPQ), ¿cuál de los Big Five se subdivide dando lugar a industriousness y methodicalness? a.I b. II c. III d. IV e.V.
El AB5C tiene... a. 40 facetas mixtas y 5 facetas puras b. 30 facetas mixtas y 5 facetas puras c. 30 facetas y 5 dominios d. 40 facetas y 5 dominios e. 40 facetas puras y 5 facetas mixtas.
¿Qué autor plantea en su modelo una diferenciación entre el temperamento y el carácter? a. Eysenck b. Tellegen c. Cloninger d. Jackson e. Cattell f. Gray.
En el modelo circumplex las facetas mixtas se obtienen a partir de la descomposición de cada factor en factores más específicos. a. Verdadero b. Falso.
Los metarrasgos han sido conceptualizados como estabilidad y plasticidad: a. Falso b. Verdadero.
El factor I es conceptualizado como... Selecciona una: a. Energía según el BFQ b. Extraversión según el AB5C c. Energía según el AB5C d. Surgencia según el NEO PI-R e. Gregarismo según el BFQ.
A continuación aparecen una serie de emparejamientos entre instrumentos de evaluación y autores: 1: Multidimensional Personality Questionnaire (MPQ) – Tellegen 2: Personality Research Form (PRF) – Jackson 3: Temperament and Character Inventory-Revised (TCI-R) – Cloninger 4: Questionnaire Big Six (QB6) – Jackson 5: Six Factor Personality Questionnaire (6FPQ) - Asthon y Lee 6: Tridimensional Personality Questionnaire (TPQ) – Eysenck Los emparejamientos correctos son... a. 1, 2 y 3 b. 2, 5 y 6 c. 3, 4 y 6 d. 1, 3 y 5 e. 2, 3 y 4.
¿En qué década se produce un cese en la investigación estructural de la personalidad? a. 50 b. 60 c. 70 d. 80 e. 90 f. Nunca ha habido un cese en la investigación estructural de la personalidad.
Todas las opciones son falsas 6. A. Mediante una rotación ortogonal se obtienen factores relacionados B. Mediante una rotación oblicua los factores giran manteniendo un ángulo de 90 grados C. La rotación varimax calcula factores que mantienen una correlación igual a cero D. Si queremos obtener factores independientes tenemos que utilizar una rotación oblimín E. Mediante la rotación varimax los factores giran libremente uno con respecto al otro F. En una rotación oblicua los factores pueden mantener cualquier ángulo entre ellos a. La única opción falsa es la E, todas las dem·s son verdaderas b. Las opciones C y E son correctas c. Las opciones A y F son correctas d. Todas las opciones son correctas menos la A y D que son falsas e. Las opciones B y E son correctas f. Las opciones C y F son correctas.
Selecciona una: a. Los procesos de personalidad se refieren al modo en que la personalidad forma parte de una secuencia que se desarrolla en perspectiva temporal. b. Los procesos de personalidad se refieren al modo en que la personalidad se extiende a lo largo de una secuencia que se desarrolla en perspectiva temporal. c. Las opciones A y B son correctas d. Las opciones A y B son falsas.
Según el Diccionario de Psicología de la APA, la conducta encubierta (cover behavior) es aquella conducta... a. que no es directamente observable y solo puede ser inferida por el observador. b. que no es directamente observable y solo puede ser informada por el sujeto. c. que no es directamente observable y solo puede ser inferida por el observador o informada por el sujeto. d. Todas las opciones son falsas.
El estrés es concebido como un concepto relacional según... a. Holmes y Rahe b. Lazarus y Folkman c. Selye.
¿Qué autor o autores han trabajado en el cambio de determinados pensamientos que producen malestar o resultados desadaptativos? a. Folkman y Lazarus. b. Bandura, Snyder y Rotter. c. Beck, Mahoney y Meichenbaum. d. Carver. e. Skinner, Popper y Snyder. f. Todas las opciones son falsas.
La diferenciación entre temperamento del sentimiento y temperamento de la actividad fue propuesta por... a. Digman b. De Raad c. Cloninger d. Jung e. Kant f. Todas las opciones son falsas, ningún autor ha propuesto esa distinción.
El énfasis en la capacidad de las personas para hacer elecciones libres en un mundo de posibilidades es característico de las teorías de... a. Freud y Jung b. Maslow y Rogers c. Eysenck y Cattell.
El concepto de autorrealización es característico de las teorías... a. Psicodinámicas b. Factorialistas c. Fenomenológicas.
Sheldon y Kretschmer estudiaron la personalidad desde un punto de vista... Selecciona una: a. Categorial b. Dimensional.
¿Qué autor propone un modelo de siete factores de personalidad? a. Cloninger b. Caprara c. Jackson d. Gray e. Todas las opciones son falsas.
La proactividad, como clase comportamental, significa que cada persona se comporta de modo diferente en la misma situación. Falso Verdadero.
Los estilos cognitivos son modos característicos de percibir, procesar la información y formar conceptos. Verdadero Falso.
Los rasgos de personalidad aluden a formas habituales de comportamiento en diferentes situaciones. Falso Verdadero.
Los comportamientos autorreferidos son aquellos mediante los que la persona se presenta al exterior. Verdadero Falso.
El término rasgo tiene connotaciones teórico-explicativas y asume una influencia causal en el comportamiento. Falso Verdadero.
La consistencia comportamental alude a comportamientos recurrentes en diferentes contextos. Falso Verdadero.
La regularidad comportamental no se incluye entre los atributos de personalidad. Verdadero Falso.
Desde el psicoanálisis, la personalidad surge del conflicto entre impulsos instintivos y restricciones sociales. Verdadero Falso.
Según Mischel, las causas del comportamiento residen exclusivamente en las características del individuo. Verdadero Falso.
La extraversión incluye características como confianza y empatía. Verdadero Falso.
La psicología fenomenológica centra la conducta en la percepción consciente del individuo. Verdadero Falso.
La estabilidad se define como la capacidad de mantener patrones de comportamiento consistentes en el tiempo. Verdadero Falso.
Las teorías dimensionales consideran que los rasgos son categorías independientes Falso Verdadero.
El modelo de los cinco grandes rasgos pertenece al paradigma fenomenológico Falso Verdadero.
La regularidad en los rasgos de personalidad permite anticipar respuestas en diferentes contextos. Verdadero Falso.
La consistencia comportamental solo es observable en contextos completamente controlados. Verdadero Falso.
La extraversión y la estabilidad emocional/neuroticismo son factores centrales en el modelo de Eysenck. Falso Verdadero.
Los fenómenos de regularidad comportamental son fundamentales en la definición de los rasgos de personalidad. Falso Verdadero.
Las teorías psicoanalíticas ponen énfasis en los conflictos inconscientes como determinantes de la personalidad. Falso Verdadero.
La autoeficacia, según Bandura, es crucial para la percepción de control sobre la conducta. Falso Verdadero.
Según Jung, la persona y la sombra están integrados en el si mismo como un todo unificado, mientras que según Freud, el Ello y el Super-yo son elementos diferenciados y separados del Yo, es decir, no integrados en él Verdadero Falso.
En el estudio de la estructura jerárquica de nivel superior a los Big Five, desde el enfoque top-down se habla de los Big Two o Basic Two. Verdadero Falso.
Desde el punto de vista que considera al estrés como respuesta, se sostiene que las estrategias de afrontamiento pueden darse a nivel motor, a nivel cognitivo y a nivel fisiológico. Verdadero Falso.
El modelo de Gray propone una rotación de 45 grados de los factores del modelo inicialmente bifactorial de Eysenck... Verdadero Falso.
El modelo PEN fue desarrollado de manera inductiva, es decir, a partir de resultados de investigación empírica... Verdadero Falso.
Las conductas autorreferidas son aquellas que terminan en (o tienen como objetivo) el propio agente y pueden ser tanto externas como internas.. Verdadero Falso.
Según Lazarus y Folkman, el estrés es una clase particular de relación estímulo-respuesta en la que el sujeto valora el estímulo como desbordante de sus recursos (de su capacidad de respuesta) poniendo en riesgo su bienestar... Verdadero Falso.
La psicología humanista puso un gran empeño en la demostración científica de sus postulados teóricos... Verdadero Falso.
La tendencia a modificar la propia conducta en función del ambiente se denomina autoeficacia... Verdadero Falso.
El concepto de sí mismo es estático y, por consiguiente, no experimenta cambios... Verdadero Falso.
Los instrumentos de autoinforme, como los test de personalidad, nos permiten observar de manera indirecta aquellos fenómenos que no son susceptibles de observación directa, como por ejemplo, los pensamientos y las emociones... Verdadero Falso.
Los metarrasgos se obtienen mediante una estrategia... Bottom-up Top-down.
El factor "Búsqueda de novedades" corresponde al modelo de... Clonninger Jackson Eysenck Todas son FALSAS.
Denunciar Test