Peso y Balance Helicóptero INAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Peso y Balance Helicóptero INAC Descripción: Piloto Comercial de Helicóptero INAC Fecha de Creación: 2013/09/29 Categoría: Test de conducir Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SE CONOCE COMO FACTOR DE CARGA. EL PESO BRUTO DEL HELICOPTERO. EL PESO MAXIMO DE DESPEGUE. LA CARGA REAL SOBRE PALAS DEL ROTOR EN CUALQUIER MOMENTO DIVIDIDA ENTRE LA CARGA NORMAL O PESO MAXIMO. TODAS SON CORRECTAS. EL FACTOR DE CARGA. AUMENTA EN UN 16% A 30° DE BANQUEO, EN 100% CON 60° DE BANQUEO Y PUEDE LLEGAR A 6 VECES CON 80° DE BANQUEO. SE MANTIENE IGUAL BAJO CUALQUIER CONDICION DE VUELO. AUMENTA EN UN 45% EN LOS VIRAJES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A CADA HELICOPTERO ESTA CONTENIDA. EN EL MANUAL DE VUELO. EN LOS BOLETINES. EN LOS MANUALES DE LA DAC. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA CARTA DE LIMITACION DE VELOCIDAD - ALTITUD ES CONOCIDA COMO. CARTA DE NAVEGACION. CURVA DEL HOMBRE MUERTO. MANUAL DE OPERACIONES. TODAS SON CORRECTAS. EL PESO Y BALANCE DE UN HELICOPTERO. DEBE TENERSE EN CUENTA AL OPERAR EN CONDICIONES CRITICAS. PUEDEN NO TENERSE EN CUENTA EN VUELOS EJECUTIVOS. DEBE SER CONSIDERADO CUIDADOSAMENTE POR EL PILOTO ANTES DE DESPEGAR. A Y B SON CORRECTAS. AL CARGAR UN HELICOPTERO HAY QUE TENER EN CUENTA. EL PESO DEL PILOTO, DEL COMBUSTIBLE Y DE LOS PASAJEROS. EL PESO VACIO, CARGA UTIL Y PESO MAXIMO. EL PESO DE LA CARGA, DE LOS PASAJEROS Y PESO MAXIMO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA RESPONSABILIDAD DE QUE LA CARGA QUEDE DENTRO DE LOS LIMITES DEL CENTRO DE GRAVEDAD PERMITIDOS POR EL MANUAL DE VUELO ES DE. EL PILOTO. EL DESPACHADOR DE VUELO. EL PROPIETATRIO DEL HELICOPTERO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA ALTURA Y DENSIDAD AUMENTA. CON ALTA TEMPERATURA Y POCA ALTURA PRESION. A GRANDES ALTURAS, ALTA TEMPERATURA Y MAYOR HUMEDAD. A MAYOR HUMEFDAD Y TEMPERATURA DEL PUNTO DE ROCIO. TODAS SON CORRECTAS. UN HELICOPTERO CARGADO FUERA DE LOS LÍMITES DEL CENTRO DE GRAVEDAD. DIFICULTA LA MANIOBRABILIDAD DURANTE UNA EMERGENCIA. PERMITE UNA MAYOR MANIOBRABILIDAD HACIA EL LADO MAS PESADO. DIFCICULTA EL CONTROL Y DISMINUYE LA MANIOBRABILIADAD. A Y B SON CORRECTAS. EL PESO EN RAMPA MENOS EL PESO VACÍO, DA COMO RESULTADO. LA CARGA PAGADA. LA CARGA ÚTIL. EL COMBUSTIBLE ABORDO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. |