PIAC 04
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PIAC 04 Descripción: La documentación administrativa de la compraventa y cálculos comerciales. Fecha de Creación: 2020/03/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala si es correcta la siguiente afirmación: margen bruto comercial - costes de distribución = margen neto. Verdadero. Falso. El pedido es un documento en el que se relacionan las mercancías objeto de la operación comercial, por tanto, concreta los derechos y deberes de las partes establecidos a través del contrato de compraventa. Verdadero. Falso. El margen bruto es la diferencia entre el importe de los ingresos por la venta de un producto o servicio y el importe del coste de adquisición o producción del mismo. Verdadero. Falso. Los dos métodos admitidos por la normativa contable para la valoración de las existencias son: El coste de adquisición. El LIFO. El Precio Medio Ponderado. El FIFO. Si la empresa utiliza el método FIFO (teniendo en cuenta que los precios suelen aumentar con el paso del tiempo): El valor de las existencias consumidas es más alto. El valor de las existencias consumidas es más bajo. Las existencias finales se valoran a un precio más bajo. Las existencias finales se valoran a un precio más alto. El stock de seguridad es el número de unidades que se deben adquirir en cada pedido para minimizar el coste de los stocks. Verdadero. Falso. La ley permite sustituir las facturas por tickets expedidos por máquinas registradoras en determinadas operaciones siempre que su importe no supere los 3005 euros. Verdadero. Falso. Los ingresos de un empresa durante el año pasado fueron de 50.000 euros y los gastos de comercialización han sido de 300 euros. Los costes resultaron ser de 35000 euros ¿Cuál ha sido el margen comercial obtenido por la empresa?. 14.700 euros. 15.000 euros. 15.300 euros. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Qué son los residuos?. Restos que sobran y que algunos se pueden aprovechar y tienen un valor residual. Piezas que van a sustituir a otras ya deterioradas. Productos en curso de fabricación. Recipientes que contienen al producto y que se destinan a la venta. El albarán es el documento expedido por el vendedor, a cargo del comprador, que acredita jurídicamente la compraventa de bienes o la prestación de servicios. Se rige por la legislación vigente y es un comprobante con valor legal. El contenido del albarán está determinado por el Código de Comercio y por la Ley 37/1992 del Impuesto del Valor Añadido. Verdadero. Falso. Del pedido se emiten tres ejemplares el original para el vendedor y una copia para el departamento comercial y otra para: El comprador. El departamento de ventas. El almacén. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Según el Código de Comercio las facturas deben conservarse por un período de: Cuatro años. Cinco años. Seis años. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El stock de seguridad es: Cantidad mínima que es preciso tener en el almacén para evitar la rotura de stocks. Cantidad de stocks que es posible almacenar de cada artículo y que debe corresponder con la cantidad almacenada después de cada reposición. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Cantidad de stocks para cubrir situaciones imprevistas. El total de la factura es el importe total menos los descuentos más los gastos menos la cuota de IVA. Verdadero. Falso. ¿Cuándo un empresario debe emitir factura rectificativa?. Una devolución de mercancías envases o embalajes siempre que exista un posterior suministro al mismo destinatario. Cuando se hubieran determinado incorrectamente las cuotas del IVA en la factura original. Cuando se produzcan descuentos o bonificaciones en el momento de realizar la operación comercial. Cuando la factura original no cumpla alguno de los requisitos obligatorios. |