option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Piac A modelo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Piac A modelo 1

Descripción:
Ilerna Administración y finanzas

Fecha de Creación: 2023/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sector primario…. Es aquel cuyas actividades se encaminan a obtener recursos de la naturaleza. Incluye: agricultura, ganadería, minería, pesca y explotación forestal. Es el que se encarga de transformar materias primas en productos de consumo. Pueden ser productos de consumo inmediato (comida, por ejemplo) o bienes de producción necesarios para la actividad productiva de otras empresas (maquinaria, cementos). Es el que incluye todas aquellas actividades económicas que no producen bienes tangibles (comercio, restauración, educación). Ninguna de las anteriores es correcta.

En el ciclo económico, la fase de depresión…. Es el punto álgido del ciclo donde se estanca el crecimiento y se inicia la desaceleración. Es la fase de caída del ciclo económico. Es el punto más bajo del ciclo donde la baja demanda genera una disminución de la producción y el consumo favoreciendo la destrucción de empleo. Es la fase ascendente del ciclo que favorece un aumento de la demanda lo que implica un aumento de la producción y la inversión.

No es una cuenta de Activo no corriente, la cuenta: Aplicaciones informáticas. Mercaderías. Construcciones. Equipos para procesos de información.

El objetivo general de la contabilidad es…. Registrar ingresos y gastos. Proporcionar imagen clara de la situación financiera de la empresa. Determinar las pérdidas y ganancias obtenidas al finalizar el ciclo. Todas las anteriores son correctas.

Una aplicación informática de una empresa es…. Un bien. Un derecho. Una obligación. Ninguna de las anteriores es correcta.

El patrimonio empresarial es…. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una empresa u organización. El conjunto de bienes y pertenencias que tiene una empresa u organización. Es el conjunto de deudas que tiene la empresa contraída con terceros. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los acreedores se englobarían dentro de... Los Bienes de una empresa. Los Derechos de una empresa. Las Obligaciones de una empresa. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indica la afirmación correcta: La exigibilidad es la capacidad de un elemento de convertirse en efectivo, es decir, el mobiliario llevará un proceso más complicado para transformarse en dinero que las mercaderías. La liquidez hace referencia al tiempo del que dispone la empresa para hacer frente a una obligación de pago. El activo se estructura dentro del balance de menor a mayor liquidez, mientras que el pasivo y el patrimonio neto se disponen de menor a mayor exigibilidad. El patrimonio neto es el elemento más exigible puesto que, al ser las fuentes de financiación propias, no se tienen que devolver.

Las cuentas…. Son instrumentos que utiliza la contabilidad para registrar los elementos patrimoniales. Están numeradas y se encuentran englobadas en diferentes grupos y subgrupos. Pueden dividirse en subcuentas. Todas las anteriores son correctas.

Las deudas contraídas por la empresa a dos años se englobarían dentro de... Pasivo corriente. Pasivo no corriente. Activo corriente. Activo no corriente.

La empresa JULI, S.L dedicada a la compraventa de artículos, presenta los siguientes elementos patrimoniales en un momento determinado. - Mercancías de tipo A en almacén por 5000 €. - Mercancías de tipo B en almacén por 6.000 €. - Mobiliario de la empresa por: 4.000€ - Deudas a largo plazo con entidades de crédito de 15.000 €. - Dinero en cuenta corriente: 10.000 €. - Terrenos y bienes naturales por 30.000€ - Utillaje de la empresa por 2.000€ - Gastos de investigación: 2.500€ - Programas informáticos: 5.000 €. - Ordenadores valorados en 5.500 €. - Dinero en caja: 400€ - Facturas pendientes de cobro a 2 meses por importe de 2.000 €. - Deudas a corto plazo con proveedores por compras valoradas en 2.000 €. 11. Determina el importe del inmovilizado material. 49.000€. 41.500€. 11.000€. Ninguna de las anteriores es correcta.

La empresa JULI, S.L dedicada a la compraventa de artículos, presenta los siguientes elementos patrimoniales en un momento determinado. - Mercancías de tipo A en almacén por 5000 €. - Mercancías de tipo B en almacén por 6.000 €. - Mobiliario de la empresa por: 4.000€ - Deudas a largo plazo con entidades de crédito de 15.000 €. - Dinero en cuenta corriente: 10.000 €. - Terrenos y bienes naturales por 30.000€ - Utillaje de la empresa por 2.000€ - Gastos de investigación: 2.500€ - Programas informáticos: 5.000 €. - Ordenadores valorados en 5.500 €. - Dinero en caja: 400€ - Facturas pendientes de cobro a 2 meses por importe de 2.000 €. - Deudas a corto plazo con proveedores por compras valoradas en 2.000 €. El importe total del pasivo total es…. 100.000€. 72400. 15.000. Ninguna de las anteriores es correcta.

La empresa JULI, S.L dedicada a la compraventa de artículos, presenta los siguientes elementos patrimoniales en un momento determinado. - Mercancías de tipo A en almacén por 5000 €. - Mercancías de tipo B en almacén por 6.000 €. - Mobiliario de la empresa por: 4.000€ - Deudas a largo plazo con entidades de crédito de 15.000 €. - Dinero en cuenta corriente: 10.000 €. - Terrenos y bienes naturales por 30.000€ - Utillaje de la empresa por 2.000€ - Gastos de investigación: 2.500€ - Programas informáticos: 5.000 €. - Ordenadores valorados en 5.500 €. - Dinero en caja: 400€ - Facturas pendientes de cobro a 2 meses por importe de 2.000 €. - Deudas a corto plazo con proveedores por compras valoradas en 2.000 €. Siguiendo con el ejemplo anterior, el capital social de la empresa asciende a…. 72.400€. 55.400€. 10.000€. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La contabilidad que registra las operaciones que unen a la empresa con su entorno y que, además, informan sobre los recursos económicos y financieros de la empresa, es decir, sobre su patrimonio es…. General o financiera. De costes o analítica. De sociedades. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los proveedores se englobarían dentro de…. Los Bienes de una empresa. Los Derechos de una empresa. Las Obligaciones de una empresa. Ninguna de las anteriores es correcta.

La cuenta 600 es una cuenta de…. Ingresos. Gastos. Activo. Pasivo.

La compra de embalajes se englobaría dentro de…. (600) compra de mercaderías. (601) Compra de materias primas. (602) Compra de otros aprovisionamientos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos que recibe la empresa por realizar un pago con rapidez se denominan…. (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos posteriores a la emisión de la factura que hacen los proveedores por volumen de pedido se denominan…. (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

.Cuando tenemos un descuento comercial incluido en factura por la compra de mercancías en el asiento…. En el Haber tendríamos la cuenta 600 y 472. En el Debe tendríamos la cuenta 600 y 472. En la compra de mercancías, restaríamos al precio de mercado el descuento comercial. La b y la c son respuestas correctas.

Si al final del ejercicio la empresa tiene unas Existencias finales mayores que las existencias iniciales presentará…. Saldo deudor. Saldo acreedor. Saldo Nulo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si al final del ejercicio la empresa tiene unas Existencias finales menores que las existencias iniciales presentará…. Saldo deudor. Saldo acreedor. Saldo Nulo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si queremos conocer la situación concreta de un elemento patrimonial en un momento determinado. ¿Dónde buscaremos?. El libro Mayor. El libro Diario. Inventario. Las respuestas a y c son correctas.

Al finalizar el trimestre, la empresa RUTA S.L cuenta con unas cuotas de IVA repercutido de 9.115 € y unas cuotas de IVA soportado de 5.514 €. En la liquidación del IVA se contabilizará…. A través de la cuenta 4750 contabilizaremos el importe de 14.629€. A través de la cuenta 4700 contabilizaremos el importe de 14.629€. A través de la cuenta 4750 contabilizaremos el importe de 3.601€. A través de la cuenta 4700 contabilizaremos el importe de 3.601.

De forma esporádica nuestra empresa realiza una reparación para otra empresa no siendo esta su actividad principal. 754. 755. 759. Ninguna de las anteriores es correcta.

La empresa Onliners facturará por el alquiler de un local vacío que alquila como oficinas 1.000€ que se cobrará en 15 días. Es una operación en la que se aplica una retención que asciende a 150€ a través de la cuenta 473. Es una operación en la que se aplica una retención que asciende a 190€ a través de la cuenta 473. Es una operación en la que se aplica una retención que asciende a 150€ a través de la cuenta 4751. Es una operación en la que se aplica una retención que asciende a 190€ a través de la cuenta 4751.

La deuda que queda pendiente se contabilizará a través de…. Proveedores. Acreedores. Clientes. Deudores.

En la regularización de gastos …. Contabilizaremos en el haber las cuentas de los grupos 6 y 7 del PGC que presenten saldo acreedor. Contabilizaremos en el haber las cuentas de los grupos 6 y 7 del PGC que presenten saldo deudor. Un ejemplo sería una venta de mercaderías. Todas las anteriores son correctas.

La compra de embalajes se englobaría dentro de…. (600) compra de mercaderías. (601) Compra de materias primas. (602) Compra de otros aprovisionamientos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos que recibe la empresa por realizar un pago con rapidez se denominan…. (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test