option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PIAC-TEMA1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PIAC-TEMA1

Descripción:
Administración y Finanzas

Fecha de Creación: 2022/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el ciclo de explotación de una empresa. No todas las empresas tienen un ciclo de explotación. Las empresas de producción suelen tener un ciclo de explotación más largo. Siempre se inicia con una compra de mercaderías.

¿Cuál es la razón de que el Período Medio de Maduración para una empresa industrial no coincida con el Período Medio de Maduración de una empresa comercial?. En una empresa comercial no existe período medio de almacenamiento de materias primas, ni período medio de fabricación como ocurre en la empresa que aparece en la imagen. En una empresa comercial el periodo medio de ventas es mucho más corto que en una empresa industrial. En una empresa comercial el periodo medio de cobro es más reducido que en una empresa industrial.

¿Qué información proporciona la Contabilidad financiera?. Del patrimonio, constituido por recursos económicos y financieros, con los que cuenta en una fecha concreta y del beneficio o pérdida, obtenido en un período de tiempo. Esta información no es pública. La empresa no informará de su patrimonio.

Señala si es falsa alguna de las siguientes afirmaciones sobre a quiénes interesa la información ofrecida por la Contabilidad: Hacienda. Trabajadores. Clientes. Sólo a la propia empresa.

Señala si una factura pendiente de pago de una familia forma parte de: Las Obligaciones. Los Derechos. Los Bienes.

En la cafetería que se muestra en la imagen hay varios elementos patrimoniales: mesas, sillones, taburetes, estanterías... ¿A qué masa patrimonial pertenecen?. Activo. Pasivo. Neto.

Señala la opción correcta: Si una empresa compra un local comercial que no forma parte de su actividad, ¿a qué masa patrimonial pertenece?. Inversión financiera a largo plazo. Inversión inmobiliaria. Inmovilizado material. Inmovilizado intangible.

Señala a qué masa patrimonial pertenece el ordenador de la empresa: Inmovilizado inmaterial. Inmovilizado material. Realizable. Existencias.

El camión que adquirió la empresa mediante un préstamo, ¿a qué masa patrimonial pertenece?. Activo corriente. Activo no corriente, inmovilizado material. Activo no corriente, inmovilizado inmaterial. Pasivo exigible.

Los beneficios obtenidos y no repartidos en la empresa, ¿a qué masa patrimonial pertenecen?. Activo corriente. Activo no corriente, inmovilizado inmaterial. Pasivo exigible. Neto.

1¿A cuál de las siguientes las siguientes masas patrimoniales pertenece la cuenta de proveedores? Seleccione una: a. Pasivo no corriente y exigible a corto plazo. b. Pasivo exigible a largo plazo. c. Pasivo corriente. d. Pasivo corriente y no exigible.

2. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al PASIVO corriente? Seleccione una: a. Los proveedores. b. El dinero en bancos. c. Deudas con proveedores de inmovilizado a largo plazo. d. Inversiones en acciones a corto plazo.

¿Cuál es la estructura económica de la empresa?. pasivo. activo.

¿Cuál es la estructura financiera de la empresa?. Activo. pasivo.

Las deudas que tenemos con hacienda por la ultima liquidación de IVA se incluyen en: pasivo no corriente. pasivo exigible a corto plazo. activo corriente realizable. activo no corriente.

El número de días que transcurre desde que la materia entra en el almacén hasta que pasa a la fase de producción es: El ciclo de explotación. Periodo medio de maduración económico. El periodo medio de maduración financiero. El periodo medio de almacenamiento.

En el patrimonio neto se incluyen también las subvenciones de capital recibidas no reintegrables y donaciones. Verdadero. Falso.

Los tres agentes de una economía son las empresas, el Estado y Hacienda: Verdadero. Falso.

Según la ecuación fundamental de patrimonio el Activo es igual al Pasivo menos el Neto. Verdadero. Falso.

La cuenta de amortizaciones. aparece con signo positivo en el activo no corriente. aparece con signo negativo en el Activo corriente. es pasivo corriente y no exigible. Aparece con signo negativo en el Activo no corriente.

Si una empresa decide comprar acciones de otra empresa con un plazo superior a un año: Forma parte del captal social. Forma parte del activo corriente. Son reservas. Es una inversión financiera.

Si la empresa tiene una deuda con un proveedor forma parte del: pasivo no exigible. pasivo exigible a largo plazo. pasivo corriente. ninguna de las anteriores.

El patrimonio neto es la suma de los bienes derechos y obligaciones o deudas que tiene la empresa en un momento dado: verdadero. falso.

Si una empresa tiene una deuda con un proveedor con vencimiento a tres meses ¿En que masa patrimonial se refleja?. El el pasivo no corriente. Aparece con signo negativo en al activo corriente. patrimonio neto. en el pasivo corriente.

¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al pasivo no corriente?. los proveedores. prestamos a 24 meses. reservas. fianzas recibidas a corto plazo.

La cuenta clientes: Forma parte del activo corriente realizable. Es Activo corriente y no exigible. es un activo no corriente. es un pasivo exigible.

Los bienes y derechos que van a permanecer en la empresa por un plazo superior a un año se denominan activo corriente: verdadero. falso.

En el cilo de explotación de una empresa comercial no aparece: El periodo medio de pago. El periodo medio de venta. periodo medio de almacenamiento. periodo medio de cobro.

una letra de cambio a cobrar pertenece al activo no corriente de la empresa. verdadero. falso.

El patrimonio neto es el resultado obtenido al restar al activo total el pasivo exigible. Falso. Verdadero.

¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al activo no corriente?. los clientes. El dinero en caja. Un ordenador. Existencias e almacén.

En el pasivo no corriente se incluyen: Los prestamos a 12 meses. Las deudas con proveedores. Efectos comerciales a cobrar. Las deudas a 24 meses.

¿Cual de los siguientes elementos pertenece al activo corriente?. los proveedores. El dinero en bancos. Un ordenador. Existencias en almacén.

Si una empresa compra una vivienda al margen de su actividad productiva ¿En qué masa patrimonial se refleja?. En el activo corriente. En el patrimonio neto. En una inversión inmobiliaria. Es inmovilizado material.

Dentro del activo corriente se incluyen. Las amortizaciones. Tesorería. Terrenos. Inversiones inmobiliarias.

La clasificación del activo que diferencia entre activo corriente y activo no corriente se basa en el criterio de: Mayor o menor exigibilidad. mayor o menor numero de trabajadores. Mayor o menor liquidez. Ninguna de las anteriores.

El tiempo que tarda la empresa desde que compra las materias primas hasta que vende y cobra los productos terminados se denomina periodo medio de cobro. Falso. Verdadero.

Una empresa puede mejorar su rentabilidad si consigue reducir su ciclo de explotación. Verdadero. Falso.

La rentabilidad de la empresa puede aummentar. Reduciendo el periodo medio de pago. Aumentando el periodo medio de venta. Reduciendo el periodo medio de cobro. Aumentando el periodo medio de cobro.

¿Que es el patrimonio neto? Es el valor del patrimonio de una empresa, estará formado por lo que la empresa tiene (bienes+derechos) menos lo que la empresa debe. Verdadero. Falso.

La contabilidad persigue. Ofrecer datos estrictamente financieros. Proporcionar información relavante a usuarios externos e internos de la empresa. proporcionar información relevante a usuarios externos. Difundir información en el registro mercantil.

Son elementos patrimoniales que forman parte del activo no corriente intangible: Las amortizaciones. La marca comercial. Inversiones inmobiliarias. los equipos informáticos.

El conjunto de operaciones que se producen desde que una empresa compra las materias primas hasta que las vende y cobra el producto final se denomina: Ejercicio económico. periodo medio de maduración. Ciclo de explotación.

¿cuál de los siguientes elementos pertenece al neto?. Reservas. Dinero en bancos. inversiones en acciones. Efectos comerciales a cobrar.

Denunciar Test