option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PILOTO DE DRONES EXAMEN A1/A3 N1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PILOTO DE DRONES EXAMEN A1/A3 N1

Descripción:
AYUDAS AL ESTUDIO

Fecha de Creación: 2021/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(771)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El test tiene preguntas con respuestas equivocadas... CUALES DE LOS SIGUIENTES FACTORES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD AEREA NO ES UNA RAZON PARA INICIAR LA OPERACION DE UN UAS // RESPUESTA TEST "UN TECHO DE NUVES A 300m DE ALTURA" Por favor, revisar para futuros usuarios del mismo.
Responder
Denunciar Comentario
En la pregunta pone no es una razon para NO iniciar la operacion de un UAS Si es correcta la respuesta de el techo de nubes a 300 metros de altura ya que no puedes volar a mas de 120 metros de altura tu UAS
Denunciar Comentario
cuales son los test con las respuestas correctas?. porque he realizado otros anteriores a este y hay algunas preguntas cuyas respuestas no coinciden. nos estas haciendo un poco de lio.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCION DE DATOS (RGPD) APLICA A LAS OPERACIONES CON UAS. A - SI, SIEMPRE SE APLICA. B - SI, EN CASO QUE EL UAS PUEDA CAPTURAR DATOS PERSONALES. C - NO, NO HAY RELACION ENTRE LAS OPERACIONES DE UAS Y LA PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES. D - SI,PERO NO SE APLICA PARA OPERACIONES DE UAS EN LA CATEGORIA (ABIERTA).

DURANTE UN VUELO EN CATEGORIA (ABIERTA) EL UAS PUEDE TRANSPORTAR MERCANCIA PELIGROSA. A - SI, HASTA 250GR DE MERCANCIA PELIGROSA. B - NO, SALVO QUE TENGA UN PERMISO ESPECIAL. C - SI, HASTA ALCANZAR LA MASA MAXIMA AL DESPEGUE (MTOM) DE LA AERONAVE NO TRIPULADA. D - NO, ESTA PROHIBIDO EN LA CATEGORIA (ABIERTA).

TODOS LOS SIGUIENTES SON MOVIMIENTOS REALIZADOS POR UNA AERONAVE EXCEPTO. A - ROTACION. B - CABECEO. C - ALABEO. D - GUIÑADA.

EL CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE AFECTAR NEGATIVAMENTE AL PILOTO A DISTANCIA A LA HORA DE REALIZAR UNA OPERACION DE UAS. A - SI, SIEMPRE. B - NO, EL CONSUMO DE ALCOHOL NO AFECTA A LOS PILOTOS REMOTOS. C - SOLO CUANDO VUELA EN ESPACIO AEREO CONTROLADO. D - SI, PERO SOLO SI EL NIVEL DE ALCOHOL EN SANGRE ES SUPERIOR A 0,5G/L.

LA PERDIDA DE CONTROL ENTRE LA UNIDAD DE MANDO Y LA AERONAVE NO TRIPULADA ESTA NORMALMENTE RELACIONADA CON. A - POBLEMAS DE LA BRUJULA. B - LOSTERRENOS MONTAÑOSOS. C - LA DISTANCIA ENTRE LA AERONAVE NO TRIPULADA Y LA UNIDAD DE MANDO. D - PROBLEMAS CON LA SEÑAL GPS.

DONDE SE PUEDE CONSULTAR LAS LIMITACIONES DE RENDIMIENTO DE UN UAS. A - EN LOS MEDIOS ACEPTABLES DE CUMPLIMIENTO (AMC POR SUS SIGLAS EN INGLES DE ACEPTABLE MEANS OF COMPLIANCE) PUBLICADOS POR AESA. B - SE DESCUBREN VOLANDO EL UAS Y LLEVANDOLO AL EXTREMO. C - A TRAVES DE FOROS DE PILOTOS A DISTANCIA EN INTERNET. D - EN LAS INSTRUCCIONES FACILITADAS POR EL FABRICANTE DEL UAS.

PARA TOMAR FOTOS DE UN ENORME PUENTE DE ACERO QUIERO VOLAR MI AERONAVE NO TRIPULADA DEBAJO DEL PUENTE QUE PODRIA OCURRIR. A - FALLOS DE LA BATERIA Y FALLOS DEL MOTOR. B - MAJOR CONSUMO DE LA BATERIA. C - PERDIDA INESPERADA DEL CONTACTO VISUAL CON LA AERONAVE NO TRIPULADA. D - PROBLEMAS CON LA BRUJULA Y PERDIDA DE SEÑAL GPS.

DONDE SE PUEDE ESPERAR QUE CON MAYOR PROBABILIDAD SE DEFINAN ZONAS GEOGRAFICAS DE UAS. A - EN ZONAS MONTAÑOSAS. B - EN ZONAS RURALES. C - EN LAS PROXIMIDADES DE AEROPUERTOS Y HELIPUERTOS. D - EN LAGOS Y RIOS.

COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL AL COMPORTAMIENTO Y CAPACIDADES DEL PILOTO A DISTANCIA. A - MEJORA LA CONCIENCIA SITUACIONAL. B - AUMENTA EL TIEMPO DE RESPUESTA. C - MEJORA LA CAPACIDAD DE VISUALIZAR EL UAS. D - AUMENTA LA CAPACIDAD DE REACCION DURANTE LA OPERACION.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE REALIZAR OPERACIONES DE UAS SOBRE CONCENTRACIONES DE PERSONAS ES CORRECTO. A - EN LA CATEGORIA (ABIERTA ) ESTA PROHIBIDO. B - ESTA PERMITIDO CUANDO SE VUELA AL MENOS A 120M DEL PUNTO MAS PROXIMO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE. C - ESTA PERMITIDO CUANDO LAS PERSONAS SON PARTICIPANTES EN LA OPERACION. D - ESTA PERMITIDO CON EL CONSENTIMIENTO PREVIO DE LAS PERSONAS PRESENTES EN LA ZONA DE OPERACIONES.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA. A - EL REGLAMENTO DE EJECUCION (UE) 2019/947 DE LA COMISION DEFINE CONCENTRACION DE PERSONAS COMO UNA REUNION DE 100, O MASPERSONAS. B - EL REGLAMENTO DE EJECUCION (UE) 2019/947 DE LA COMISION NO ES APLICABLE A LAS OPERACIONES DE UAS EN UN ESPACIO INTERIOR CERRADO. C - EL REGLAMENTO DE EJECUCION (UE) 2019/947 DE LA COMISION DEFINE CONCENTRACIONES DE PERSONAS COMO UNA REUNION DE 12 ,O MAS PERSONAS. D - EL REGLAMENTO DE EJECUCION (UE) 2019/947 DE LA COMISION NO ES APLICABLE A OPERACIONES DE UAS SOBRE UN TERRENO DE TITULARIDAD PRIVADA.

CUANTOS SATELITES SON NECESARIOS PARA OBTENER LA POSICION EN TRES DIMENSIONES DE UNA AERONAVE NO TRIPULADA. A - UNO O DOS SON SUFICIENTES. B - EL NUMERO DE SATELITES ES INDIFERENTE. C - UN MINIMO DE TRES. D - UN MINIMO DE CUATRO.

ANTES DE REALIZAR UNA OPERACION EN CATEGORIA (ABIERTA) SE REQUIERE. A - UNA EVALUACION DEL RIESGO OPERACIONAL O UNA DECLARACION OPERACIONAL QUE SE PRESENTARA A LA AUTORIDAD COMPETENTE (EN EL CASO DE ESPAÑA ,AESA). B - UNA AUTORIZACION OPERACIONAL DE LA AUTORIDAD COMPETENTE (EN EL CASO DE ESPAÑA ,AESA). C - OBTENER LAS CUALIFICACIONES DE PILOTOS A DISTANCIA Y REGISTRARSE COMO OPERADOR DE UAS EN EL SISTEMA DE REGISTRO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE (EN EL CASO DE ESPAÑA ,AESA). D - LA CERTIFICACION DE LA AERONAVE NO TRIPULADA Y UNA LICENCIA DE PILOTO A DISTANCIA.

ESTA PERMITIDO EL SOBREVUELO DE PERSONAS NO PARTICIPANTES EN LA OPERACION EN LA CATEGORIA (ABIERTA). A - NO, EL SOBREVUELO DE PERSONAS NO PARTICIPANTES EN LA OPERACION ESTA SIEMPRE PROHIBIDO. B - NO, UNICAMENTE ESTA PERMITIDO CUANDO SE OPERA EN LA CATEGORIA (ESPECIFICA). C - SI, EN SUBCATEGORIA A1 CON UAS QUE LLEVEN MARCADO LA CLASE CO Y UAS EN EL CASO DE CONSTRUCCION PRIVADA ,QUE TENGA UNA MTOM INFERIOR A 250 GR Y UNA VELOCIDAD OPERATIVA MAXIMA INFERIOR A 19 M/S. D - SI, PERO SOLO CUANDO SE OPERA EN LAS SUBCATEGORIAS A1 Y A2.

ANTES DE INICIAR UN VUELO UAS SE DEBE COMPROBAR SI EN LA ZONA DE OPERACIONES PREVISTAS HAY. A - CHARCOS O RIACHUELOS. B - ARBUSTOS O HIERBA ALTA. C - TORRES ELECTRICAS O AEROGENERADORES. D - ACANTILADOS.

A MEDIDA QUE AUMENTA LA ALTITUD DE VUELO LA VELOCIDAD DEL VIENTO ES. A - MENOR. B - NO VARIA. C - MAYOR. D - MAS RACHEADA.

CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD AEREA NO ES UNA RAZON PARA NO INICIAR LA OPERACION DE UN UAS. A - UN TECHO DE NUVES A 300 M DE ALTURA. B - UN VIENTO QUE SUPERA EL INDICADO EN LAS ESPECIFICACIONES DEL UAS. C - LA SEÑAL DEL GPS ESTA DEGRADADA SI EL UAS HACE USO DE LA MISMA. D - UN NIVEL BAJO DE CARGA DE LA BATERIA DURANTE LAS COMPROBACIONES PREVIAS AL VUELO.

CUAL DE LOS SIGUIENTES SE PUEDE CONSIDERAR UN VUELO DE UAS NEGLIGENTE O IMPRUDENTE. A - CERCA DE ZONAS GEOGRAFICAS DE UAS. B - CERCA DE UNA ZONA DONDE SE ESTAN LLEVANDO A CABO OPERACIONES DE EMERGENCIA. C - EN TODO POBLADO. D - EN CONDICIONES DE TIEMPO NUBLADO.

CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES PUEDE TENER AFECCION SOBRE EL ALCANCE VISUAL DEL PILOTO A DISTANCIA. 1 - CLIMATOLOGIA 2 - LUMINOSIDAD 3 - PRESENCIA DE PERSONAS NO PARTICIPANTES 4 - TAMAÑO DE LA UNIDAD DE MANDO 5 - AYUDA DE INSTRUMENTOS 6 - TAMAÑO DE LA AERONAVE NO TRIPULADA. A - 1, 2, 4 Y 5. B - 2, 3, 5 Y 6. C - 1, 2, 3 Y 6. D - 1, 2, 5 Y 6.

CUAL ES LA MAXIMA DISTANCIA PERMITIDA DURANTE EL VUELO DE UN UAS DEL PUNTO MAS CERCANO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE. A - 50 M. B - 100 M. C - 120 M. D - 150 M.

EN CASO DE PERDIDA DE ENLACE DEL MANDO Y CONTROL EL PILOTO A DISTANCIA DEBE. A - APAGAR LOS MOTORES. B - CAMBIAR LAS BATERIAS DE LA UNIDAD DE MANDO. C - LEER LAS INSTRUCCIONES FACILITADAS POR EL FABRICANTE DEL UAS EN BUSCA DE SOLUCIONES. D - INTENTAR RECUPERAR EL ENLACE ACERCANDOSE AL UAS.

QUE INFORMACION DE UNA PREDICCION METEOROLOGICA PUEDE SER IMPORTANTE PARA UNA OPERACION CON UAS ENTRE OTRAS. A - FASE LUNAR Y ALTURA DE OLEAJE. B - NIVELES DE OZONO Y POLEN. C - VISIVILIDAD Y PRESION ATMOSFERICA. D - TEMPERATURA, VIENTO, HUMEDAD, PRECIPITACIONES.

EN GENERAL HASTA DONDE PUEDO VOLAR LA AERONAVE NO TRIPULADA EN LA CATEGORIA (ABIERTA). A - A UNA DISTANCIA MAXIMA DE 2 KM DESDE LA POSICION DEL PILOTO, SALVO EN ZONAS MONTAÑOSAS DONDE PUEDE REDUCIRSE A 1KM. B - A UNA DISTANCIA DE 200M DESDE LA POSICION DEL PILOTO A DISTANCIA. C - A LA DISTANCIA INDICADA EN LAS INSTRUCCIONES FACILITADAS POR EL FABRICANTE DEL UAS. D - A UNA DISTANCIA A LA CUAL EL PILOTO A DISTANCIA PUEDA MANTENER EN TODO MOMENTO LA AERONAVE NO TRIPULADA DENTRO DEL ALCANCE VISUAL.

EN RELACION CON EL VOLUMEN OPERACIONAL Y CON OTROS USUARIOS DEL ESPACIO AEREO, LOS OBSTACULOS ,EL TERRENO Y LAS PERSONAS CUYA PARTICIPACION NO SEA CONSTANTE ,LA CONSCIENCIA SITUACIONAL DE UN PILOTO A DISTANCIA CONSISTE EN. A - LA CAPACIDAD DEL PILOTO A DISTANCIA DE PERCIBIR, ENTENDER Y ACTUAR ANTE CUALQUIER RIESGO EN EL ENTORNO DE LA OPERACION. B - LA CAPACIDAD DEL PILOTO A DISTANCIA DE OPERAR A UN UAS UTILIZANDO DISPOSITIVOS DE VISION EN PRIMERA PERSONA (FPV) POR SUS SIGLAS EN INGLES (FIRST-PERSON.VIEW). C - LA CAPACIDAD DEL PILOTO A DISTANCIA DE OPERAR UN UAS MAS ALLA DEL ALCANCE VISUAL (BVLOS). D - LA CAPACIDAD DEL PILOTO A DISTANCIA DE VOLAR ASISTIDO POR UN OBSERVADOR DEL ESPACIO AEREO.

CUALES SON LOS REQUISITOS DE REGISTRO EN LA CATEGORIA (ABIERTA). A - REGISTRO UNICAMENTE DE AQUELLOS OPERADORES QUE VAYAN A UTILIZAR UAS CON FINES COMERCIALES. B - REGISTRO DE TODOS LOS UAS POR PARTE DE TODOS LOS PILOTOS A DISTANCIA. C - REGISTRO DE OPERADORES QUE VAYAN A UTILIZAR AERONAVES NO TRIPULADAS CON UNA (MTOM) DE 250GR O MAS O AERONAVES NO TRIPULADAS CON UNA (MTOM) INFERIOR A 250GR PERO QUE ESTEN EQUIPADAS CON UN SENSOR CAPAZ DE CAPTURAR DATOS PERSONALES. D - REGISTRO DE AERONAVES NO TRIPULADAS CON UN PESO SUPERIOR DE 150KG.

PARA QUE ES UTIL TENER UN REGISTRO DE DEFECTOS Y MANTENIMIENTO DEL UAS. A - PARA OBTENER ESTADISTICAS DE COSTE DE MANTENIMIENTO DEL UAS. B - PARA EN CASO DE VENDER EL UAS INFORMAR AL NUEVO COMPRADOR. C - PARA LA IDENTIFICACION DEL COSTE TOTAL DE MANTENIMIENTO Y REPARACION. D - PARA LA IDENTIFICACION DE LAS PIEZAS CONSUMIBLES QUE DEBEN SER REEMPLAZADAS O REQUIERAN DE DEMANTENIMIENTO.

DURANTE UN VUELO CON UAS CUAL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS PUEDE LLEGAR A CONVERTIRSE EN UNA SITUACION DE EMERGENCIA. A - APARICION INESPERADA DE UN ENJAMBRE DE ABEJAS. B - PERDIDA DEL ENLACE DEL MANDO Y CONTROL. C - APARICION DE UNA PERSONA NO PARTICIPANTE EN LA ZONA DE OPERACIONES. D - EXISTENCISA DE ARBOLES ALTOS Y ARBUSTOS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA. A - LA AVIACION TRIPULADA NO TIENE PRIORIDAD SOBRE LA AVIACION NO TRIPULADA. B - CUANDO EXISTA RIESGO DE COLISION CON UNA AERONAVE TRIPULADA LAS AERONAVES NO TRIPULADAS DEBERAN MANIOBRAR A LA IZQUIERDA. C - EL PILOTO A DISTANCIA SOLO DEBE EVALUAR EL ESPACIO AEREO CIRCUNDANTE EN LA DIRECCION DE DESPEGUE DE LA AERONAVE NO TRIPULADA. D - EL PILOTO A DISTANCIA DEBE INTERRUMPIR EL VUELO CON UAS CUANDO SU CONTINUACION PUEDA SUPONER UN RIESGO PARA UNA AERONAVE TRIPULADA.

CUAL DE LOS SIGUIENTES PUNTOS ES UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL. A - SISTEMA GEOFENCING DEL UAS. B - INTERFERENCIAS EN LA SEÑAL DE RADIO. C - OPERACIONES DE UAS DENTRO DEL ALCANCE VISUAL (VLOS). D - ASISTENCIA DE UN OBSERVADOR DE AERONAVE NO TRIPULADA.

QUIEN ES EL RESPONSABLE DE NO VIOLAR LAS LIMITACIONES DEL ESPACIO AEREO DURANTE UN VUELO EN MODO DE VISION EN PRIMERA PERSONA (FPV POR SUS SIGLAS EN INGLES FIRST-PERSON-VIEW). A - EL OBSERVADOR DE LA AERONAVE NO TRIPULADA YA QUE ES QUIEN ESTA VIGILANDO EL CORRECTO VUELO DE LA AERONAVE NO TRIPULADA. B - EL PILOTO A DISTANCIA ES EL RESPONSABLE DEL VUELO Y POR TANTO TAMBIEN ES EL RESPONSABLE DE NO VIOLAR LAS LIMITACIONES DEL ESPACIO AEREO. C - EL OPERADOR DE CAMARA ES EL RESPONSABLE DE LA CORRECTA Y SEGURA DE LA REALIZACION DEL VUELO. D - LOS UAS CUENTAN CON AYUDAS TECNICAS QUE EVITAN QUE SE PUEDAN VIOLAR LAS LIMITACIONES DEL ESPACIO AEREO POR LO QUE EL RESPONSABLE ES EL FABRICANTE DEL UAS.

LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CORRECTAS EXCEPTO. A - EL VUELO CON AERONAVES NO TRIPULADAS SOBRE CONCENTRACIONES DE PERSONAS NO ESTA PERMITIDO EN LA CATEGORIA (ABIERTA). B - EL TRANSPORTE DE PERSONAS CON AERONAVES NO TRIPULADAS PERTENECE A LA CATEGORIA (CERTIFICADA). C - EL VUELO DE AERONAVES NO TRIPULADAS SOBRE CONCENTRACIONES DE PERSONAS ESTA PERMITIDO EN CATEGORIA (ABIERTA) CON UNA AUTORIZACION OPERACIONAL PREVIA DE AESA. D - EL VUELO CON AERONAVES NO TRIPULADAS DE DIMENSIONES CARACTERISTICAS MAXIMA INFERIOR A 3M VOLANDO EN MODO VLOS EXCEPTO SOBRE CONCENTRACIONES DE PERSONAS PERTENECE A LA CATAGORIA (ESPECIFICA).

TODOS LOS SIGUIENTES FACTORES TIENEN INFLUENCIA SOBRE LAS CAPACIDADES DE UN PILOTO A DISTANCIA PARA MANEJAR UN UAS EXCEPTO. A - EL ALCOHOL. B - LA VESTIMENTA. C - EL ESTRES. D - LA FATIGA.

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UNA SITUACION ANOMALA. A - FALLO DE UN MOTOR. B - FALLO DEL SISTEMA AUTOMATICO DEL CONTROL DE VUELO. C - SOBREVUELO DE PERSONAS NO PARTICIPANTES. D - PERDIDA DE SEÑAL GPS.

QUE COMPONENTES DEBEN VERIFICARSE EN BUSCA DE DAÑOS O FATIGA DESPUES DE CADA VUELO. A - HELICES Y BATERIAS. B - CAMARA Y GIMBAL. C - PLACA IDENTIFICATIVA. D - SISTEMA DE LIMITACION DE ENERGIA DE IMPACTO.

QUE ES EL (RGPD). A - EL REGISTRO GENERAL DE PILOTOS A DISTANCIA. B - EL REGLAMENTO GENERAL DE PILOTO DE DRONES. C - EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCION DE DRONES. D - EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCION DE DATOS.

EL NUMERO DE REGISTRO DEL OPERADOR DE UAS. A - DEBE USARSE COMO NOMBRE DE USUARIO EN FOROS. B - DEBE PUBLICARSE EN LAS REDES SOCIALES. C - DEBE MANTENERSE EN PRIVADO. D - DEBE COMPARTIRSE CON FAMILIA Y AMIGOS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA AERONAVE NO TRIPULADA. A - AEROMODELOS PILOTADOS POR CONTROL REMOTO. B - PLANEADORES. C - PARAPENTES Y PARACAIDISTAS. D - HELICOPTEROS DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MEDICAS.

QUE SE ENTIENDE POR INFORMACION PERSONAL. A - CUALQUIER INFORMACION RELACIONADA CON LAS LIMITACIONES DEL RENDIMIENTO HUMANO. B - CUALQUIER INFORMACION SOBRE UNA PERSONA FISICA IDENTIFICADA O IDENTIFICABLE. C - CUALQUIER DERECHO O BIEN QUE PERTENEZCA PROPIEDAD A UN SER HUMANO. D - UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS PRODUCIDAS POR LAS PERSONAS AL USAR INTERNET.

CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DEL MANDO Y CONTROL. A - OBTENER INFORMACION SOBRE LA POSICION Y LA ALTURA DEL VUELO DE LA AERONAVE NO TRIPULADA. B - TOMAR FOTOGRAFIAS Y GRABAR VIDEOS. C - ACTIVAR LAS LUCES Y EL PARACAIDAS. D - GUIAR LA AERONAVE NO TRIPULADA Y PRODUCIR LOS MOVIMIENTOS NECESARIOS PARA CONTROLARLO.

ES ACONSEJABLE ASEGURAR LOS UAS. A - SOLO EN EL CASO DE GIROAVIONES. B - SI ,INCLUSO CUANDO LA LEY NO LO EXIJE. C - SOLO CUANDO EL UAS SEA USADO PARA FINES COMERCIALES. D - NO, NO ES UTIL ASEGURAR LOS UAS.

Denunciar Test