Pinch productos l
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pinch productos l Descripción: prod lim Fecha de Creación: 2022/10/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 198
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los tensoactivos o tensioactivos también llamados __________ son sustancias que influyen por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre dos fases. surfactantes. tenso-ionicos. Sustancias que modifican la tensión superficial del agua. Suelen ser sustancias que en su molécula cuentan con un grupo lipófilo y otro hidrófilo. Entre los tensoactivos se encuentran. los jabones. detergentes,. emulsionantes. dispersantes y humectantes. antisépticos. Sobre todo, los tensioactivos son altamente valorados por su poder limpiador. Por eso se incluyen habitualmente en la composición de detergentes, geles de ducha, champús o lavavajillas. verdadero. falso. Esta se debe a su carácter __________, lo que significa que una sustancia tensioactiva presenta en una misma molécula grupos polares (hidrófilos) y grupos apolares (hidrófobos). anfifílico. anafilactico. humectante. Esta se debe a su carácter anfifilico, lo que significa que una sustancia tensioactiva presenta en una misma molécula grupos polares y grupos apolares. anfifílico. anafilactico. (hidrófobos). (hidrófilos). las respuestas c y d son correctas. ¿Qué es un material hidrófobo? La hidrofobicidad es la capacidad que tiene un material de ________ el agua de su superficie, mientras que la hidrofilicidad es la propiedad de atraer el agua. repeler. atraer. los tensioactivos tienen un alto poder detergente y espumógeno, además de capacidad emulgente y actividad mojante. verdadero. falso. Propiedades de los tensioactivos: Emulsionantes y Dispersantes: tienen la capacidad de formar emulsiones. Una emulsión es una dispersión de un líquido en otro. Humectantes: tienen capacidad para mojar una superficie. Al disminuir la tensión superficial, se facilita la humectación de las superficies a limpiar, mojando las manchas de grasa y penetrando en los poros con mayor facilidad. Detergentes: tienen la capacidad de eliminar la suciedad en los cuerpos sólidos como la piel o los tejidos. Gracias a su carácter anfifílico, sus moléculas pueden orientarse de manera que disminuyen la tensión superficial del agua y pueden rodear las moléculas de grasa. Espumantes: tienen la capacidad de formar espuma para ayudar a arrastrar las impurezas y partículas de grasa descompuestas por el surfactante, y por tanto a limpiar. Tipos de tensioactivos: 1. IÓNICOS:. 2. NO-IÓNICOS:. éteres o alcoholes. AN-IONICOS. CATIONICOS. NO IONICOS. ANFOTEROS. Se conocen bajo esta denominación los tensioactivos que en solución acuosa se disocian originando iones orgánicos grasos con carga negativa. AN-IONICOS. CATIONICOS. Contienen carga positiva en solución acuosa. Tienen poca utilidad en limpieza. AN-IONICOS. CATIONICOS. Estos tensioactivos son en general más costosos que los aniónicos y los no iónicos debido al número y al tipo de reacciones necesarias para su síntesis. Como consecuencia, sólo se utilizan en aplicaciones especificas: como antimicrobianos naturales o sintéticos de uso externo o como agentes de adsorción sobre sustratos biológicos inertes con carga negativa. AN-IONICOS. CATIONICOS. NO IONICOS. Tienen tanto una carga negativa como una carga positiva en la misma molécula, y tienen capacidad para formar un ion tensioactivo con cargas tanto negativas como positivas, según el pH de la solución en la que se utilicen. AN-IONICOS. CATIONICOS. NO IONICOS. ANFOTEROS. Son moléculas tensioactivas que no poseen carga eléctrica en solución acuosa ya que su grupo hidrófilo no se puede disociar y por tanto, no se ven afectados por el pH de la solución. Muchos tensioactivos no iónicos podrían ser clasificados como éteres o alcoholes. AN-IONICOS. CATIONICOS. NO IONICOS. ANFOTEROS. LIMPIEZA. COCINA OFFICE. CAMARAS. MAQUINARIA. vajilla grande. SUPERFICIES DE TRABAJO. ph. Ácidos. Alcalinos. Neutros. Elegiremos un detergente con PH ácido cuando la suciedad sea de naturaleza inorgánica o incluso de naturaleza orgánica como puede ser con la cal o el óxido. verdadero. falso. PH ACIDO LIMPIADORES. Es habitual encontrar mezclas de ellos y así combinar propiedades. ácido fosfórico. ácido nítrico. ácido cítrico,. ácido málico. ácido sulfámico o ácido acético. Cuando se utilizan desengrasantes básicos es habitual el uso de los productos ácidos para eliminar los restos de alcalinidad en las superficies. verdadero. falso. Si el PH es inferior a 5 no debe utilizarse sobre superficies. calcáreas. acidas. PH. pH ALCALINO superior a 8. pH ACIDO INFERIOR A 6. La dureza del agua condiciona la eficacia de estos productos ya que los pH alcalinos favorecen la formación de sales calcáreas y magnésicas. Esto produce un velo blanco en la superficie donde es aplicado y que debe eliminarse con detergente con productos ácidos así como las obstrucciones de grifos y conducciones. VERDADERO. FALSO. Son aquellos detergentes que en disolución proporcionan un pH comprendido entre 6 y 8. PH NEUTRO. PH ALCALINO. PH ACIDO. Estos detergentes se utilizan cuando la suciedad no está muy incrustada o es una suciedad fácilmente emusionable como grasas de comida reciente, suciedad proteica, hidratos de carbono, etc.…. PH NEUTRO. PH ALCALINO. PH ACIDO. En el mercado encontramos una gran oferta de detergentes. Su elección dependerá del tipo de suciedad resultante de las diferentes operaciones o procesos de elaboración de los productos y de una serie de condicionantes presentes en la industria Entre los condicionantes que influyen en la elección de los productos de limpieza y desinfección encontramos: La naturaleza de la suciedad: origen de la suciedad y sus componentes químicos. La calidad del agua: dureza, alcalinidad, índice de Langelier, etc. El estado de la suciedad: libre, adherida o incrustada. El tipo o la calidad de la superficie o soporte: materiales, rugosidad, resistencia a los productos químicos. Las técnicas de limpieza empleadas y/o empleables: manuales, mecánicas, temperaturas. El glutaraldehído es un compuesto químico de la familia de los aldehídos que se usa principalmente como desinfectante de equipos médicos, odontológicos y de laboratorio. verdadero. falso. Se usa glutaraldehído como desinfectante frío para desinfectar y limpiar el equipo que es sensible al calor, incluyendo los instrumentos de diálisis y de cirugía, los frascos de succión, broncoscopias, endoscopias, y el instrumental de oído, nariz, y garganta. verdadero. falso. Entre los desinfectantes más utilizados se cuentan: formaldehído, glutaraldehído e hipoclorito sódico. verdadero. falso. Para la eliminación o la solubilización en agua de suciedad formada por sales minerales, es decir, suciedad de naturaleza inorgánica o incluso sales de naturaleza orgánica (cal, óxido, piedra de leche…), seleccionaremos un producto con pH. ácido (PH < 6). alcalino (PH < 6). ácido (PH > 6). Productos de pH superior a 8. Son eficaces en la eliminación de la mayor parte de suciedades de naturaleza orgánica: proteínas, grasas, azúcares, algunos almidones. La alcalinidad o basicidad es conseguida con álcalis como sosa, potasa, silicatos o fosfatos, entre otros, que basan gran parte de su eficacia en su poder de saponificación de ácidos grasos. verdadero. falso. Se utilizan en procesos donde la suciedad no está muy incrustada, o se dispone de una buena acción mecánica, tiempos de inmersión largos, o simplemente se trata de suciedad fácilmente emulsionable: ph NEUTRO. ph acido. Desnaturalización de las proteínas de los microorganismos. Fácil evaporación. No dejan residuos. Desinfecciones intermedias. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Interacción con los fosfatos de los fosfolípidos de la membrana citoplasmática, inhibición de la cadena respiratoria, inactivación de enzimas celulare. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Gran sinergismo con el glutaraldehído. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Inhibición de reacciones enzimáticas importantes debido al poder oxidativo. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Corrosión de metales. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Peroxido de hidrogeno. las respuestas b y d son correctas. Mecanismo de actuación basado en el pH (concentración de H+ y OH−). Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Peroxido de hidrogeno. las respuestas b y d son correctas. detergentes acido alcalino. Incompatible con tensoactivos aniónicos. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Peroxido de hidrogeno. las respuestas b y d son correctas. detergentes acido alcalino. BIGUANIDAS. Desinfectante de alto nivel. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. Peroxido de hidrogeno. Glutaraldehído. detergentes acido alcalino. BIGUANIDAS. Se dispondrá de suficientes lavamanos en LAS DIFERENTES AREAS DE LA COCINA, jabón desinfectante y toallas de papel. No se recomienda secado de aire o mediante toallas de tela ya que pueden transportar partículas que contaminen los alimentos o los equipos. VERDADERO. FALSO. Se aprueba la reglamentacion tecnico sanitariapara la elaboracion circulacion y comerfio de detergentes y limpiadores. RD 770/1999. RD 770/1989. RD 770/2000. RD 670/1999. Todo producto cuya composición ha sido especialmente estudiada para colaborar al desarrollo de los fenómenos de detergencia y que se basa en componentes esenciales (agentes tensioactivos) y, generalmente, componentes complementarios (coadyuvantes, reforzantes, cargas, aditivos y otros componentes accesorios). Detergente. limpiador. Agente tensioactivo. es el producto cuya finalidad principal es la limpieza y mantenimiento de objetos y superficies tales como suelos, maderas, plásticos, azulejos, cristales, sanitarios, metales, tejidos o cueros. Estos productos pueden contener, entre otros componentes, disolventes, álcalis, ácidos, ceras, aditivos y otros auxiliares. Se incluyen, asimismo, los productos destinados a purificar o aromatizar el ambiente y los limpiadores utilizados también como desinfectante. Detergente. limpiador. Agente tensioactivo. DEFINICIONES. son unos componentes complementarios que mejoran ciertas propiedades características de los componentes fundamentales. son componentes complementarios de un detergente o de un limpiador que aportan propiedades adicionales a la acción específica de limpieza. son los productos utilizados para lograr el tipo de presentación y concentración deseadas de un detergente o un limpiador. es el producto que se obtiene de la reacción de los ácidos de un aceite u otro cuerpo graso con un álcali y que se destina al lavado de ropa u objetos diversos. son componentes complementarios de un detergente o de un limpiador, que aportan propiedades particulares a las de los componentes fundamentales en la acción específica de limpieza. RD 770/1999 Los DETERGENTES Y LIMPIADORES de uso alimentario deberán poder ser eliminados de los utensilios, aparatos e instalaciones, siendo enjuagados __________ , tras haber ejercido su acción, con la salvedad de algunos abrillantadores, que en pequeñas dosis suelen aplicarse al acabado de la operación de limpieza. con agua potable. vapor de agua. AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. RD 770/1999 No se permiten productos que tengan una forma, un olor, un color, un aspecto, una presentación, un etiquetado, un volumen o un tamaño, tales que sea previsible que los consumidores, en particular los niños, los confundan con productos alimenticios y por ello los lleven a la boca, los chupen o los ingieran. verdadero. falso. RD 770/1999 . Los lavavajillas líquidos destinados a uso profesional que resulten clasificados como «corrosivos» de acuerdo con el Real Decreto 1078/1993, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos, deberán comercializarse: Coloreados de tal manera que nunca puedan ser confundidos con el agua, cuando sean preparados no clorados. Translucidos de tal manera que nunca puedan ser confundidos con zumos u otras bebidas con colorantes. RD 770/1999 De forma general, quedan prohibidos los productos clasificados como tóxicos o muy tóxicos destinados a uso doméstico. verdaderos. falso. RD 770/1999 De forma general, quedan prohibidos los productos clasificados como tóxicos o muy tóxicos destinados a uso doméstico. verdaderos. falso. RD 770/1999 Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente Reglamentación tiene por objeto determinar las condiciones técnico-sanitarias que deben reunir los detergentes y los limpiadores y los requisitos que han de cumplir las instalaciones donde se elaboren y almacenen, así como su transporte y venta. QUEDAN EXCLUIDOS DE ESTA LEY. Las lejías. Los plaguicidas. todos los tensio-activos AN-IONICOS. Las pinturas, barnices y lacas. Los disolventes de las pinturas, barnices y productos afines. Las colas y los adhesivos. RD 770/1990 Todos los productos de esta Reglamentación deberán llevar la siguiente leyenda: «Manténgase fuera del alcance de los niños.». "No mezclar con cloro". RD 770/1990 Todos los productos de esta Reglamentación deberán llevar la siguiente leyenda: «Manténgase fuera del alcance de los niños.». "No mezclar con cloro". Asimismo, aquellos que sean susceptibles de ser ingeridos deberán llevar, además, la leyenda: «No ingerir.». las respuestas a y c son correctas. todas las respuestas son correctas. RD 770/1990 Artículo 11. Etiquetado. La denominación o el nombre comercial del preparado y el uso a que se destina. La cantidad nominal (masa nominal o volumen nominal) del contenido, o número de unidades en su caso. El nombre y dirección completa del responsable de la comercialización, establecido dentro de la Unión Europea, ya sea el fabricante, el envasador, el importador o el distribuidor. Incompatibilidades con algún material, caso de existir, dentro de los usos a que va destinado. todas las respuestas son correctas. RD 770/1990 Artículo 11. Etiquetado. Modo de empleo: se harán constar las instrucciones y dosis para un uso adecuado del producto, en los casos en que su omisión pueda causar una incorrecta utilización de los mismos. Código de envasado: los fabricantes codificarán los envases, de tal forma que puedan identificar la fecha de envasado. Información en caso de accidentes: la leyenda «En caso de accidente consultar al Servicio Médico de Información Toxicológica, teléfono...», indicando el número de teléfono correspondiente a dicho Servicio. Componentes: los detergentes y productos de limpieza deben indicar el contenido de los componentes. todas las respuestas son correctas. RD 770/1990 No se permite la introducción de juguetes y otros objetos dirigidos a los niños dentro del envase de los productos objeto de esta Reglamentación. VERDADERO. FALSO. Un agente humectante es aquél que reduce la tensión superficial del agua y es capaz a la vez de disminuir la tensión interfasial entre agua y otra superficie, por adhesión o agregado a la interfase sólido-líquido o líquido-líquido. verdadero. falso. Detergencia Esta palabra, en un sentido muy general, se refiere a la remoción de la suciedad de un material sólido por medio de un baño líquido, que es a la vez capaz de mantener en suspensión a la suciedad removida, y previniendo la redeposición de la misma sobre la superficie. La acción detergente de un agente tensioactivo es una función compleja que involucra factores tales como: descenso de la tensión superficial; solubilización, emulsificación y dispersión; y, simultáneamente, contrarrestar valencias secundarias o efectos de cargas que mantienen adheridas las partículas sobre las superficies sujetas a limpieza. verdadero. falso. PRODUCTOS BIOALCOHOL Uno de sus principales componentes es el alcohol, un elemento que se seca y evapora de forma muy rápida, por lo tanto las superficies limpiadas con este producto, suelen secar antes, un hecho muy interesante para aquellos centros en los que se suele tener mayor afluencia de gente y de manera bastante frecuente, ya que esto permitirá que cuando lleguen, las superficies ya no estén mojadas. verdadero. falso. Es de fácil aclarado. bioalcohol. detergentes. ¿Cómo limpiar el cobre muy sucio? Limpiador de cobre a base de. vinagre y sal:. bioalcohol. BIOALCOHOL, que son alcoholes que se obtienen de la fermentación de los azúcares presentes en algunos vegetales, y se han constituido en una forma limpia y muy eficiente a la hora de desinfectar superficies. verdadero. falso. la lejía es un elemento que oxida destruyendo los colorantes (por ello se usa para blanquear), y tiene un efecto corrosivo sobre el acero y superficies con recubrimientos cromados. verdadero. falso. desinfectantes. es un desinfectante muy poderoso, pero resulta altamente irritante y muy sensible al contacto con la piel y el sistema respiratorio. Causa dermatitis alérgica en contacto con la piel, asma, rinitis y conjuntivitis. es una sustancia corrosiva para los ojos, la piel y tracto respiratorio. La inhalación de este gas puede causar edema pulmonar. La exposición a niveles elevados puede producir muerte. Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata. El contacto repetido o prolongado puede producir sensibilización cutánea y respiratoria. .Los compuestos clorados como el hipoclorito sódico, que se encuentran en la mayoría de las lejías, emiten vapores tóxicos que irritan las mucosas, pudiendo dañar los pulmones. La lejía quema la piel y es tóxica por ingesta. La clasificación de los productos químicos en una o varias categorías de peligro se efectúa, de acuerdo con el___________, por el que se regula la clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos y por la Nota Técnica de Prevención nº 635 (NTP 635) del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Real Decreto 255/2003. Real Decreto 770/1990. leyes. Decreto 255/2003,. Real Decreto 770/1999. DEF. corrosivo. NOCIVOS. Muy tóxicos:. TOXICOS. DEF. Irritantes:. Carcinogénicos:. Muy tóxicos:. TOXICOS. MUY TOXICO. TOXICO. TOXICO. FACILMENTE INFLAMABLE. CONBURENTE. IRRITANTE. NOCIVO. CORROSIVO. EXPLOSIVO. PELIGROSO MEDIA AMBIENTE. Son aquellos productos o sustancias que por su composición pueden detornar o explotar con facilidad si se manipulan sin seguir el protocolo de seguridad y prevención marcado. Son aquellas sustancias, elementos o preparados cuyo punto de ingnición está por debajo de 0ºC y cuyo punto de ebullición se encuentre por debajo de los 35ºC, así como aquellos gases que son inflamables en contacto con el aire. Sustancias, elementos o compuestos cuyo riesgo de inflamación en contacto con el aire y a temperatura ambiente sea moderado (Líquidos con un punto de inflamación por debajo de 21ºC), así como aquellos sólidos que se inflaman fácilmente si se le añade una fuente de calor y que siguen ardiendo una vez retirada dicha fuente. Son aquellos compuestos y sustancias que al entrar en contacto con determinados elementos, producen una reacción químico-exotérmica. Sustancias, materiales o compuestos que, de penetrar en el organismo en muy pequeñas cantidades, provocarían efectos graves sobre la salud, pudiendo causar incluso LA MUERTE. PICTOGRAMA NEGRO SOBRE FONDO NARANJA CUADRADO DE UNA CALAVERA CON T+. TOXICO. MUY TOXICO. IRRITANTE. PICTOGRAMA NEGRO SOBRE FONDO NARANJA CUADRADO DE UNA CALAVERA CON T. TOXICO. MUY TOXICO. IRRITANTE. PICTOGRAMA NEGRO SOBRE FONDO NARANJA CUADRADO DE UNA X (xi). TOXICO. MUY TOXICO. IRRITANTE. INFLAMABLE. PICTOGRAMA NEGRO SOBRE FONDO NARANJA CUADRADO DE MANO CON UNA PIPETA VERTIDA (c). TOXICO. MUY TOXICO. IRRITANTE. INFLAMABLE. CORROSIVO. PICTOGRAMA NEGRO SOBRE FONDO NARANJA CUADRADO DE UN ARBOL PEZ (N). TOXICO. MUY TOXICO. IRRITANTE. INFLAMABLE. CORROSIVO. PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE. Preparados, elementos o sustancias que pese a no ser corrosivos, pueden inflamar la piel o los tejidos vivos si entran en contacto con estos o si existe una exposición prolongada. Compuestos, materiales o sustancias que suponen o podrían suponer en un futuro un peligro para uno o varios elementos presentes en el medio natural. inflamables. Extremadamente inflamables:. facilmente inflamables. Inflamables:. La evaluación de los peligros de un preparado se basa en la determinación de las propiedades: a) Fisicoquímicas. Toxicológicas (efectos sobre la salud). Ecotoxicológicas (efectos sobre el medio ambiente). todas las respuestas son correctas. Material compuesto por retazos de paños cocidos de 100 gr de peso. Sirve para limpiar todos los mobiliarios en general, su uso es diario. trapo industrial. esponja verde. Limpiar las superficies y mobiliario significa también liberarlos de agentes abrasivos (polvo, arena, líquidos....) que son los principales causantes del deterioro y corrosión de las superficies. verdadero. falso. SANITARIOS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. tipos de aspiradores. humedo. seco. MIXTO. Todas las respuestas son correctas. que son los alcalis. Son aquellos que su pH es mayor a 7. Es decir, aquellos productos que su pH está entre 8 y 14. Es común encontrar productos de limpieza a los que se les ha modificado el pH y se les ha añadido alcalinidad para mejorar su eficacia en algunas superficies. Gracias a su poder desincrustante, este tipo de producto químico de limpieza se utiliza para eliminar suciedad muy incrustada. Dependiendo del tipo de suciedad que se quiera eliminar, deberás escoger entre un producto con más alcalinidad o no, ya que tendrá un poder más o menos desengrasante. Los productos con alta alcalinidad se utilizan, por ejemplo, para desincrustar suciedades como grasa de hornos o para empleo de limpiezas de cocinas en industria alimentaria. Los productos con pH alcalino también se utilizan, algunos, como desinfectante. Son aptos para paredes, suelos o cualquier tipo de superficie, eliminando al mismo tiempo la suciedad y bacterias. Se trata de un desengrasante multiusos ideal para cocinas con suciedad no requemada, por ejemplo, vidrios, campanas, plásticos. todas las respuestas son correctas. LIMPIEZA DE LAS CÁMARAS FRIGORÍFICAS. La escarcha es un gran problema en las cámaras frigoríficas Su aparición indica que algo no va bien, además de incrementar el gasto de energía de manera inadecuada. no emplees métodos agresivos, deja que el hielo se deshaga. Mueve la mercancía pero recuerda no romper la cadena del frío. La sanitización, es un proceso posterior a la limpieza ya que permite eliminar los microorganismos presentes en las superficies a través de la aplicación de sustancias químicas (sanitizantes). Con la limpieza, eliminamos suciedad visible, y la sanitización, eliminar los microorganismos. todas las respuestas son correctas. LIMPIEZA DE LAS CÁMARAS FRIGORÍFICAS. El uso de vaporizadores, como antes habíamos comentado, daña el recubrimiento, debido a la alta temperatura. No los utilices. Nunca uses productos de limpieza que contengan cloro o similares. Y es importantísimo, que no hagas mezclas con los productos de limpieza. Para este apartado, la utilización del ozono, puede ser extraordinariamente efectiva. Los sanitizantes más utilizados en el mercado, son compuestos a base de hipoclorito de sodio, dióxido de cloro o sales cuaternarias de amonio. Cada uno tiene ventajas y desventajas, por tanto, es necesario tomar en cuenta, cuál sería el más efectivo en nuestro caso y qué propiedades contiene cada uno, para el uso deseado. todas las respuestas son correctas. camaras frigorificas la bacteria «Listeria Monocytogenes» sí crece en cámaras de refrigeración entre 0 y 4°C. Esta bacteria sobrevive en la tierra, en el agua, en las plantas y en animales, y tiene una capacidad de reproducirse incluso a una temperaturas de -1°C. verdadero. falso. camaras frigorificas Por lo que respecta a las soluciones químicas, usaremos siempre detergentes neutros o ligeramente alcalinos y que no contengan agentes abrasivo. verdadero. falso. camaras frigorificas La limpieza y desinfección de los paneles de sándwich siempre se realizará de arriba hacia abajo, con un cepillo o esponja y agua caliente (entre 30-50 ºC) y prestando especial atención a juntas o grietas. verdadero. falso. camaras frigorificas En estos casos debe evitarse el uso de agua a presión ya que, como hemos explicado en artículos anteriores, esta técnica hace que los microorganismos se esparzan por el ambiente. verdadero. falso. los desincrustantes y desatascadores se clasifican en el grupo. limpiadores. detergentes. desengrasante. desinfectante. jabones. un detergente con capacidad de degradacion molecular del agenter tensioactivo, resultante de una accion compleja de los organismos vivos del medio ambiente. BIODEGRADABLE. COADYUVANTE. TENSIOACTIVO. INORGANICO. Eliminan la suciedad mineral (inorganica) cemento oxido, sarro, tec. detergentes alcalinos. detergentes. detergentes acidos. suciedad que contenga poca o ninguna grasas. detergentes alcalinos. detergentes. detergentes acidos. detergente neutro. la lejia y el alcohol son. desinfectantes. desincrustantes. limpiadores. los envases de la lejia deben de ser. negros en todo caso. blancos en todo caso. transparente para que pueda verse la sustancia que es peligrosa. OPACOS. El factor determinante de un detergente es. concentracion. composicion. olor. color. las respuestas a y b son correctas. ¿Qué es y cómo funciona una campana de filtro de carbono? La campana extractora de recirculación aspira el aire de su alrededor, lo depura mediante un filtro de carbón activo y lo devuelve purificado a la estancia. verdadero. falso. Los limpiadores abrasivos son productos químicos que disuelven y eliminan la suciedad, por lo que se utilizan para limpiar metales duros, porcelana o superficies esmaltadas simplificando la limpieza de la suciedad y acumulación de grasa. verdadero. falso. las placas vitroceramica se limpian. productos abrasivos. estropajo niquel. productos especificos. productos limpiahornos. hornos que limpian y esterilizan.. eliminando virus bacterias. hornos piroliticos. hornos de conveccion. hornos autolimpiables. ¿Qué significa horno pirolítico? ¿Qué quiere decir horno pirolítico? Un horno pirolítico es aquel que “se limpia solo”. La pirólisis es un proceso de limpieza en el que se descomponen los restos de suciedad dentro del horno por medio del calor. verdadero. falso. la puerta de cristal del horno debe limpiarse. en frio. en caliente. en frio con estropajo de nilon. El estropajo o esponja de cocina, es un tipo de esponja utilizada para fregar la vajilla y los utensilios de cocina. Está formado por un conjunto de fibras naturales o sintéticas con propiedades abrasivas. verdadero. falso. en cualquier operacion de limpieza se tiene en cuenta. concentracion del detergente. temperatura. accion mecanica. tiempo que ha de actuar. también denominado el círculo de Sinner, describe el mecanismo de acción de la limpieza. Incluye los 4 factores básicos que desempeñan un rol importante durante la limpieza: tiempo, mecánica, química y temperatura. Incluye los 3 factores básicos que desempeñan un rol importante durante la limpieza: tiempo, mecánica, y temperatura. Preparado desinfeccion cuberteria .Para hacer una solución desinfectante, agrega 240 ml de Clorox® Lejía Triple Accíon en 5 L de agua. Remoja. Sumerge los objetos en la solución y déjalos en remojo durante 5 minutos. Enjuaga. Enjuaga los objetos y déjalos secar. verdadero. falso. La normativa europea establece que los locales que procesan carnes deben disponer de equipos para desinfectar útiles con agua caliente a una temperatura a partir de 82ºC, nunca menos. El inconveniente mayor de este método es que la inmersión de cuchillos cargados de material orgánico en agua caliente provoca la coagulación de proteínas en su superficie. verdadero. falso. para esterilizar los cuchillos se podra hacer. sumergiendolos en lejia siguiendo las instrucciones previas. en un armario de esterilizacion. ambas respuestas son correctas. el fregado en suelos de cocina de mayor acumulacion de grasas se hara. Agua caliente y mucha lejia. agua fria y jabon. abundante agua caliente y lejias neutras. PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD. negro sobre fondo naranja cuadrados. cuadrados de pies sobre su vertice negro sobre blaco borde rojo. la simbolo actual de irritacion cutanea. cuadrado sobre su vertice, fondo blanco sobre recuadro rojo pictograma de admiracion negro. cuadrado fondo narana letra X (XI). COADYUVANTES. fosfatos. silicatos. carbonatos. citratos. detergente NEUTRO DILUIDO EN AGUA CON BAYETA DE TELA. Limpieza mobiilario lavable. Limpieza mobiilario NO lavable. Utilizacion productos. Limpieza mobiilario lavable. Limpieza mobiilario NO lavable. COMO ACTUAN. ALDEHIDOS. PEROXIDO DE HIDROGENO. AMONIO CUATERNARIO. Los aldehídos (alcohol deshidrogenado) son compuestos químicos de tipo orgánico que surgen cuando determinados alcoholes se oxidan. verdadero. falso. muy compatible con otros tensioactivos. ANFOTERICO +/-. CATIONICO (+). AN-IONICO (-). Mas usado en la industria alimentaria. amonio cuaternarios. aldehidos. fenoles. DESINFECTANTES. ESTABLE Y NO CORROSIVO. CORROSIVO E INESTABLE. LA LUZ Y EL CALOR LE AFECTAN. AMPLIO ASECTRO BACTERICIDA. BARATO. INACTIVO EN AGUAS DURAS (NO CORROSIVO). AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. NO DAÑA EL ACERO INOXIDABLE. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. IRRITANTE PIEL MUCOSAS RESPIRATORIAS Y OCULARES. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. MUY USADO PARA DESINFECTAR SUPERFICIES E INSTRUMENTAL. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. FORMALDEHIDO GLUTARALDEHIDO. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. La lejia solo se puede mezclar con. agua. bicarbonato. cloro. amonicaco. las repuestas a y b son correctas. lejia mezclas. lejia + vinagre. lejia+alcohol. lejia+amoniaco. TAMBIEN LLAMADOS QUAQS. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. Tiñe las superficies. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. YODO. básicamente formaldehído y glutaraldehído, está ligada a la desnaturalización de las proteínas y de los ácidos nucléicos por reducción química. Los aldehídos destruyen muy bien las bacterias, los hongos microscópicos y tienen también una excelente acción virucida. Se emplean para desinfectar superficies, aparatos e instrumentos. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. YODO. El formol y el glutaraldehído se pueden emplear solos o bien asociados a un detergente, siendo esta última combinación especialmente efectiva frente a los polivirus. También se emplean mezclados con fenol y fenolatos. verdadero. falso. es el desinfectante universa. agua. bicarbonato. cloro. amonicaco. las repuestas a y b son correctas. es el desinfectante universa. agua. bicarbonato. cloro. amonicaco. las repuestas a y b son correctas. efecto alergenico y fotosensiblizante. agua. bicarbonato. cloro. amonicaco. las repuestas a y b son correctas. fenol. las lejias en funcion de su contenido. diluidas y concentradas. anticalcareas y blanqueantes. acidas y alcalinas. todos los desinfectantes y limpiadores deben llevar siempre. mantengases fuera del alcanze de los niños. no ingerir. conservar en sitio fresco. los productos destinados a purificar o aromatizar el ambiente son considerados. detergentes. limpiadores. desinfectantes. los quitagrasas son del grupo. detergentes. limpiadores. desinfectantes. antisepticos. que tipo de producto de limpieza tiene como producto activo el cloro y derivados. desinfectantes. limpiadores. detergentes. jabones. como se limpian los frigorificos. agua. jabon. lejia. detergente bactericidad. que son los alcalis son detergentes. activos frente grasas y proteinas. acidos frente a proteinas. desinfectantes con hipoclorito. los detergentes con BIOALCOHOL. limpian sin dejar residuos. apropiados para superficies que no pueden ser mojadas. corrosivos para los metales. todas las respuestas son correctas. Gran sinergismo con el glutaraldehído. amonia cuaternario. yodo. hipoclorito de sodio. Inhibición de reacciones enzimáticas importantes debido al poder oxidativo del. cloro. yodo. Corrosión de metales a altas concentraciones. Incompatible con ácidos y con amoníaco. lejia. cloro. ambas respuestas son correctas. HALOGENADOS. agua. bicarbonato. cloro. amonicaco. las repuestas a y b son correctas. fenol. muy usados en la industria de la alimentacion. tensioactivos afotericos. tensioactivos catonicos. tensioactivos an-ionicos. destruye loas acidos nucleicos. AMONIO CUATERNARIO. HIPOCLORITO SODIO. FENOL. ALDEHIDOS. los desinfectantes NO SE DILUYEN EN AGUA. verdadero. falso. conceptos. Procedimiento estandarizado para retirar o eliminar cualquier material contaminante o residuo biológico que este en contacto directo con los equipos de protección personal y/o instrumental médico. Procedimiento para la eliminación o disminución de los microorganismos presentes en los seres vivos. Procedimiento que pretende acabar con los organismos presentes sobre objetos o superficies inanimados. amonio cuaternario tambien llamado. ETANOL. AMONICO. Los detergentes hacen espuma, los desinfectantes no. verdadero. falso. no daña el acero inoxidable y dificil de eliminar (aclarar). aldehidos. cloro. activos con el germen de la tuberculosis. desinfectantes anfotericos. desinfectantes no ionicos. halogenos son derivados. cloro. hipoclorito de sodio. https://www.daypo.com/desinfectantes-detergentes-limpiadores.html#test. . hay que limpiar las superficies. de mas sucias a menos sucias. de menos sucias a mas sucias. Los desinfectantes se clasifican generalmente como biocidas, como los desinfectantes de manos eficaces contra el coronavirus. Los biocidas son sustancias con acción general o específica contra los organismos nocivos, incluidos los virus o los hongos. verdadero. falso. fases de una lavadora. prelavado, limpieza, neutralizacion, aclarado, desinfeccion y secado. prelavado, neutralizacion, limpieza, aclarado, desinfeccion y secado. El proceso de desinfección puede conseguirse mediante métodos . físicos y químicos. fisicos. quimicos. Los procesos FISICOS son el calentamiento, las radiaciones ultravioleta y los ultrasonidos, mientras que los segundos QUIMICOS son los que usan sustancias químicas. verdadero. falso. A continuación, pondremos el foco en la desinfección y en los diferentes tipos que existen, distinguiendo tres niveles: desinfección de alto nivel, desinfección de nivel intermedio y desinfección de bajo nivel. verdadero. falso. los desinfectantes de alto nivel son. glutaraldehido , formaldehido. acido paracetico. peroxido de hidrogeno. todas las respuestas son correctas. En función del agente esterilizante, los sistemas de esterilización usados pueden clasificarse en: -Físicos -Químicos -Gaseosos. verdadero. falso. desinfeccion 3 niveles. Son activos frente a los microorganismos del primer grupo, (formas vegetativas de las bacterias y los hongos, así como gran parte de los virus medianos con lípidos) Están representados por compuestos de amonio cuaternario en solución acuosa, clorhexidina y compuestos mercuriales. Estos germicidas son activos frente a los microorganismos del primer y segundo grupo, (formas vegetativas de las bacterias y los hongos, así como gran parte de los virus medianos con lípidos- mico bacterias así como gran parte de los virus pequeños sin lípidos) estando representados por: alcohol yodado, alcoholes, compuestos clorados; algunos de estos germicidas pueden no ser activos frente a algunos virus pequeños sin lípidos, por ejemplo el virus de la hepatitis A. ALTO NIVEL: Los germicidas de alto nivel, activos frente a los microorganismos de los tres grupos (GRUPO 1: formas vegetativas de las bacterias y los hongos, así como gran parte de los virus medianos con lípidos- GRUPO 2: mico bacterias así como gran parte de los virus pequeños sin lípidos –GRUPO 3: los esporulados) principalmente el glutaraldehido al 2 % y el formaldehído. El que más se utiliza es el primero, que, además es menos tóxico. Los antisépticos pueden ser: Bactericidas, matan a las bacterias Bacteriostáticos, inhiben el crecimiento de las bacterias. verdadero. falso. la pulverizacion es un metodo de desinfeccion. quimico. fisico. los materiales (tecnico) a desinfectar pueden clasificarse. criticos. semicriticos. no criticos. todas las respuestas son correctas. Proteccion lavado. bata o delantal. mascarilla y gafas. calzado antideslizante. todas las respuestas son correctas. https://www.daypo.com/higiene-medio-hospitalario-limpieza-material-5.html#test. . AMONIO CUATERNARIO LIMPIADOR. CATIONICO. AN IONICO. éteres o alcoholes. AN-IONICOS. CATIONICOS. NO IONICOS. ANFOTEROS. Son muy buenos detergentes, por lo que están ampliamente extendidos en los productos de limpieza. tensioactivos anionicos. tensioactivos cationicos. Son peores detergentes pero su capacidad para interaccionar con la membrana celular de los microorganismos los convierte en excelentes antimicrobianos. tensioactivos cationicos. tensioactivos an ionicos. Tensioactivos no iónicos: no presentan carga (no se disocial en medio acuoso) y resultan menos agresivos, por lo que suelen emplearse en productos especialmente indicados para pieles sensibles. Su parte polar suele ser un grupo alcohol o éter. tensioactivos cationicos. tensioactivos an ionicos. tensioactivos no ionicos. alcohol o eter. las respuestas c y d son correctas. Enzimas: biocatalizadores proteicos que degradan las proteínas, las grasas y los polisacáridos presentes en las manchas. verdadero. falso. los detergentes suelen contener, además, antioxidantes (butilhidroxitolueno, dicloruro de estaño), antimicrobianos (metilparabeno, propilparabeno, metilisotiazolinoína) y aromas (limoneno, geraniol). ADITIVOS. verdadero. falso. El índice de saturación de Langelier es básicamente una medida para determinar si el agua es corrosiva (ISL negativo) o si es propensa a formar sarro (ISL positivo). Un valor del ISL entre -0.3 y +0.3 se encuentra en un rango aceptable, sin embargo, el valor ideal está entre 0.20 y 0.30. verdadero. falso. Su sencilla composición, pues se obtiene de sal común, el agua y el oxígeno, hace que sea biodegradable. Es decir, después de su uso vuelve al medio ambiente, en donde se degrada en apenas cinco minutos. lejia hipoclorito de sodio. amonio cuaternario. la lejía que no contiene ningún tensoactivo no tiene ningún poder limpiador. verdadero. falso. Tiene propiedades de desinfección, blanqueo y desodorización,. La lejía es el producto más conocido dentro de este grupo. amonio cuaternario. La lejía siempre en agua fría y almacenada en un recipiente de plástico cerrado y opaco. verdadero. falso. La saponización es el proceso químico resultante de mezclar los aceites y mantecas con sosa caústica. verdadero. falso. Por su parte, los desinfectantes Sanosil no dejan residuos tóxicos ni son corrosivos en las dosis recomendadas: el peróxido de hidrógeno, principal componente de Sanosil se descompone en agua y oxígeno. verdadero. falso. Gran sinergismo con el glutaraldehído. Alcoholes etílico o isopropílico. cloro. Compuestos de amonio cuaternario. |