PIR 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PIR 2018 Descripción: psicologia clinica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para conseguir un condicionamiento del miedo mediante la técnica de respuesta emocional condicionada (o supresión condicionada), una vez adquirida una respuesta instrumental: Se aplica un estimulo discriminatorio tras la respuesta. Se presentan secuencias del estímulo condicionado seguido de estímulo incondicionado aversivo (p.ej. una descarga), todo ello mientras dura la tarea instrumental. Basta con suprimir el reforzador, provocando miendo a perderlo realizando esa respuesta. Se mide directamente con número de estímulos condicionados e incondicionados emparejados. Si pedimos a alguien que describa un viaje que realizó a Roma hace 5 años, para esa persona el recuerdo será más fácil si este viaje es el único que ha realizado en su vida que si realiza viajes similares todos los años. De acuerdo con la psicología de la memoria ¿qué nos permite explicar este hecho?. El principio de sobrecarga de la clave. La teoría de los niveles de procesamiento. El principio de la especificidad de la codificación. La teoría del decaimiento de la huella. Cuando en un experimento de estimación de magnitudes hay que aumentar mucho más que el doble la intensidad física del estímulo para doblar la sensación que produce, hablamos de un fenómeno denominado: Expansión de respuesta. Comprensión de respuesta. Respuesta paradójica. Potencial de respuesta. Los sonidos de frecuencias más bajas producen una mayor respuesta de los receptores situados en la zona de la membrana basilar situada: Más cerca del extremo de la espiral de la cóclea (ápice). Más cerca de la base de la membrana (ventana oval). Entre ventana oval y la zona intermedia. Entre el ápice y la zona intermedia. Señale cuál de estas situaciones se explica, de manera más ajustada, con el principio de Premack: El niño que hace una tarea porque después recibe un elogio. Niños que hacen los deberes pronto en casa y así pueden jugar con los videojuegos. Recibir una multa por conducir con exceso de velocidad. Recibir el sueldo mensual después de cumplir el horario de trabajo en ese mes. En la teoría neurocientífica de la atención: ¿qué 3 redes neuronales propuso Michael Posner?. La red de control ejecutivo, la red atencional anterior y la red de vigilancia. La red de orientación, la red atencional posterior y la red de vigilancia. La red de alerta, la red de orientación y la red de control ejecutivo. La red de alerta, la red de control ejecutivo y la red atencional anterior. Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto de los efectos de los programas de refuerzo simples: Los programas de razón generan tasas más altas que los de intervalo (en condiciones equiparables). Los programas fijos suelen generar pausas, después de los refuerzos. Los programas variables no muestran pausas postrefuerzo y además generan tasas de respuestas superior a los fijos. Cuanto más baja es la razón o el intervalo del refuerzo, mayor resistencia a la extinción. Señala cuál de los siguientes fenómenos resultan explicados por la actividad de las células oponentes. Las bandas de Mach. Los resultados de los experimentos de igualación de colores. La experiencia de las post-imágenes de color. La parrilla de Hermann. En el contexto del reconocimiento oral de palabras, el concepto y fenómeno denominado "punto de unicidad" hace referencia a: Una variable determinante de los tiempos de reconocimiento de las palabras habladas. Al fenómeno por el que las palabras más frecuentes se reconocen más rápido que las que son de menor frecuencia. Al fenómeno por el que las palabras que se aprenden antes en la vida se reconocen más lento que las que se aprenden más tarde. Al hecho de que el contexto oracional y discursivo sirve para acelerar el reconocimiento de las palabras que son predecibles. Según la hipótesis de los niveles de procesamiento de Craik y Lockhart ¿de qué depende nuestra capacidad para recuperar una determinada información de la memoria episódica?. Del tiempo que se mantuvo esa información en la memoria a corto plazo mediante repaso de mantenimiento. De la profundidad del procesamiento de esa información durante la codificación. Del tipo de clave de recuperación utilizada como punto de partida de los procesos de búsqueda en la memoria. De la similitud existente entre el contenido que se quiere recuperar y otros contenidos disponibles en la memoria. Un escotoma es: Una pérdida de visión de una cuarta parte del campo visual. Una pérdida de visión en la mitad de un campo visual. Un pequeño punto ciego producido por una pequeña lesión cerebral occipital. Una gran mácula (mancha) en el centro del campo visual por una lesión cerebral occipital. La agnosia de las marcas topográficas se define como: Una incapacidad para utilizar las características sobresalientes del entorno para orientarse. Una distorsión espacial de la ubicación de su propio cuerpo respecto al espacio externo. Una incapacidad para aprender nuevos itinerarios. Un déficit para reconocer las partes de su propio cuerpo. La ataxia óptica es un síntoma frecuente en lesiones cerebrales parietales posteriores uni o bilaterales que se caracteriza por: Un déficit para alcanzar objetos bajo guia visual. Una marcha desordenada (ebria). Temblores de las extremidades al enfocar un objeto. Ser la única manifestación clínica del Síndrome de Balint. Las neuronas de von Economo en humanos: Se localizan en cerebelo y tálamo y son claves para el equilibrio. Están relacionadas con el sistema de neuronas de lugar (place neurons). Se localizan en el hipocampo y se relacionan con las respuestas emocionales. Se localizan en la insula, cíngulo anterior y corteza prefrontal dorsolateral y se relacionan con la aparición de la teoría de la mente. La asterognosia se define como: La pérdida del conocimiento o del sentido del propio cuerpo. La incapacidad para reconocer objetos a través del tacto. La incapacidad para localizar y denominar partes del propio cuerpo. Un tipo de agnosia digital. Los campos oculares frontales son zonas corticales encargadas de la dirección de la mirada voluntaria y se focalizan en: La corteza premotora. La corteza occipital. La corteza parietal. Los colículos superiores. El asta de Ammon y el giro dentado son estructuras celulares que forman parte de la anatomía del: Hipotálamo. Hipocampo. Giro retrosplenial. Cerebelo. En la afasia de conducción destaca la dificultad del paciente para: Repetir palabras o frases. Articular palabras (anartria). Comprender el leguaje. Nombrar objetos (denominación). El proyecto conectoma humano se basa: En el estudio de la conectividad cerebral en reposo mediante la técnica de Resonancia Magnetica Funcional (RMf). En el estudio de la conectividad cerebral tras presentar estímulos mediante la técnica de la Resonancia Magnética (RM). En el análisis de las conexiones desde la corteza cerebral a la médula espinal usando la técnica de la Electroencefalografia. En el análisis de las conexiones interhemisféricas mediante el uso de la técnica de la Magnetoencefalografia. Las células madre neurales pueden generar nuevas neuronas y se localizan en: Hipotálamo, subtálamo y adenohipófisis. Zona subventricular, hipocampo y bulbo olfatorio. Troncoencéfalo, cerebelo y bulbo olfatorio. Nervio vago, hipogloso y glosofaríngeo. Un bebé que ha desarrollado un apego evasivo, cuando su cuidador se ausenta mientras está jugando, suele reaccionar de la siguiente manera: Detiene su juego y no está feliz. Se asusta mucho. Grita y llora. Continua jugando. ¿Cuál de las siguientes competencias cognitivas sufre menos declive durante el proceso de envejecimiento?. La inteligencia fluida. La inteligencia cristalizada. La velocidad cognitiva. La atención dividida. De acuerdo con Erickson, los adultos jóvenes típicamente se encuentran ante el dilema de comprometerse y establecer relaciones estrechas mutuamente satisfactorias con otras personas sin perder la propia identidad ¿Cómo se denomina este dilema?. Generatividad frente a estancamiento. Integridad frente a desesperación. Compromiso vital frente a desimplicación. Intimidad frente aislamiento. Algunos adolescentes se comprometen con trayectorias de desarrollo de manera prematura, sin haber sopesado y explorado alternativas (p.e. escogen una carrera porque es la que sus padres desean) ¿en qué estado de identidad se encuentran?. Difusión. Logro. Moratoria. Exclusión. La permanencia del objeto es uno de los grandes logros cognitivos de la infancia. De acuerdo con Piaget ¿en qué momento queda establecida por completo?. Hacia el final de la etapa sensoriomotora. Al desaparecer los reflejos innatos. Cuando se supera el egocentrismo infantil. Alrededor de los 5 años. María de dos años y medio utiliza la palabra "coche" para designar no solo a los coches sino a todos los objetos que tienen ruedas (trenes, motos, etc) ¿Cómo se denomina este fenómeno?. Condensación léxica. Holofrase. Sobreextensión. Palabra con significado centrífugo. El proceso cognitivo que tiende a atribuir las conductas de los otros a causas internas más que a causas situacionales se denomina: Mezquindad cognitiva. Sesgo optimista. Error fundamental de atribución. Heurístico de representatividad. La denominada "teoría del conflicto de grupo realista" señala que la causa fundamental de los conflictos humanos es: La existencia de prejuicios. Los instintos agresivos. Los valores transmitidos socialmente. La competencia por recursos limitados. Cuando un sujeto desarrolla un patrón de atribución en el que las víctimas son responsables de sus propias desgracias, está desarrollando la llamada: Creencia de un mundo injusto. Reciprocidad. Profecía autocumplida. Atribución externa. La técnica de persuasión que consiste en lanzar una pequeña petición con el objeto de que se acceda posteriormente a una petición mayor se denomina. Técnica de la bola baja. Técnica del pie en la puerta. Técnica del portazo en la cara. Técnica de reciprocidad. |