plagas coniferas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() plagas coniferas Descripción: coniferas Fecha de Creación: 2021/10/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Realiza la puesta sobre brotes de primavera con 1 o 2 huevos por brote.Las larvas al nacer se sitúan en la guía terminal protegiéndose con una telilla que teje con hilos sedosos que segrega, a la cual se queda sujeta los excrementos formandose una especie de "TUBO" que la protege. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. Las acículas NO son devoradas totalmente, sino que normalmente suelen dejar 1 cm desde la base. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. causa daños especialmente sobre el PINUS PINEA. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. la diapausa embrionaria dura entre 5 y 8 años. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. sitúa la puesta envolviendo 2 aciculas de una misma vaina y cubriendolas con escamas doradas procedentes del torax de la hembra. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. ataca a todos los pinos y cedros. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. ataca a todos los pinos ,especialmente a repoblados jovenes de pinus Halpensis. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. Realiza la puesta en las acículas desde la base hasta el ápice,haciendo una serie de incisiones longitudinales en cada una donde deposita cada huevo individualmente. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. es un defoliador primaveral , ya que las larvas nacen en marzo (antes del verano) cuando lo habitual en perforadores es tras el verano. neodripion sertifer. acantholida hyeroglyphica. thamatopoea pityocampa. Ataca a todos los pinos,especialmente a repoblaciones jovenes. Es un perforador PRIMARIO ya que ataca a pies sanos y suele actuar en la parte BAJA del fuste. Pissodes castaneus. orthotomicus erosus. hylobius abietis. Ataca a todos los pinos y al pinsapo. Pissodes castaneus. orthotomicus erosus. hylobius abietis. Es un perforador SECUNDARIO, que suele actuar en la parte alta de fuste y ramas. Suele presentar entre 3 y 4 generaciones anuales , debido a que es POLIGAMO. Pissodes castaneus. orthotomicus erosus. hylobius abietis. presenta galerias TRANSVERSALES al eje del tronco y la hembra coloca cada huevo individualmente en unas incisiones a cada lado de la galeria materna. Pissodes castaneus. orthotomicus erosus. hylobius abietis. afecta a todos los pinos , sobre todo jovenes de 1 a 2 años atacando la parte BAJA del tronco donde suele realizar su puesta. Pissodes castaneus. tomicus spp. hylobius abietis. afecta a todos los pinos , sobre todo jovenes de 1 a 2 años. Pissodes castaneus. tomicus spp. hylobius abietis. Es el imago el que provoca los daños principales alimentandose de cambium y corteza. Pissodes castaneus. tomicus spp. hylobius abietis. ataca a TODOS los pinos y es perforado PRIMARIO ,atacando la parte ALTA de fuste y ramas. ortothomicus erosus. tomicus spp. Ips acuminatus. realiza galerias RECTAS Y VERTICALES al eje del tronco. tomicus minor. tomicus piniperda y destruens. Ips sexdentatus. realiza galerias en forma de "V" abierta. tomicus minor. tomicus piniperda y destruens. Ips sexdentatus. Es propio de pinares de zonas bajas y calidas. tomicus minor. tomicus piniperda. tomicus destruens. afecta especialmente al Pinus Sylvestris. tomicus minor. Ips acuminatus. Ips sexdentatus. realiza galeria en forma de estrella perfecta. tomicus minor. Ips acuminatus. Ips sexdentatus. cual es el momento idóneo para colocar las trampas cebo en perforadores de coniferas. en Febrero-marzo antes del periodo de vuelo de los imagos. En Junio durante el periodo de vuelo de los imagos. En Abril. cual es el momento idóneo para colocar las pilas cebo. en Febrero-marzo antes del periodo de vuelo de los imagos. En Junio durante el periodo de vuelo de los imagos. En Octubre cuando empieza la colonizacion de las trozas y pies muertos por los imagos que han pasado el verano alimentadose en las copas para alcanzar la madurez sexual. |