option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Plan de Mk Control II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Plan de Mk Control II

Descripción:
Plan de mk

Autor:
s
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 14/01/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Las técnicas cuantitativas de uso más común para reunir información son: Dinámicas de grupo y entrevistas personales. Entrevistas personales, sondeos telefónicos y encuestas por correo. Dinámicas de grupo y sondeos telefónicos.
Los estudios de oferta de la competencia son un ejemplo de fuentes de información: Interna Externa primaria por compilación. Externa secundaria.
Cuando analizamos la naturaleza del mercado, hablamos de: Ninguna es correcta. Análisis externo. Análisis interno.
Cuando analizamos a qué mercado nos dirigimos y con qué productos, hablamos de: Análisis externo. Análisis interno. Ninguna es correcta.
Las administraciones públicas son un ejemplo de fuentes de información: Externa secundaria. Interna Externa primaria por compilación.
En el análisis interno, si nos preguntamos ¿a qué mercado nos dirigimos y con qué productos?, hablamos de: La estrategia de segmentación. La estrategia de posicionamiento. La estrategia de cartera.
Las unidades de I+D son un ejemplo de fuentes de información: Externa primaria por compilación. Externa secundaria. Interna.
Las ferias y exposiciones son un ejemplo de fuentes de información: Interna Externa secundaria. Externa primaria por compilación.
Las series históricas de ventas y beneficios de la empresa son un ejemplo de fuentes de información: Interna Externa primaria por compilación. Externa secundaria.
Si nos referimos a la generación de valor mediante calidad, innovación, formatos, características funcionales, etc, hablamos de : Valor económico. Valor de producto. Valor de identificación.
Si nos referimos a la oferta-promociones o condiciones de pago, hablamos de : Valor de identificación. Valor económico. Valor de producto.
Las asociaciones de empresa son un ejemplo de fuentes de información: Interna Externa secundaria. Externa primaria por compilación.
En el análisis interno, si nos preguntamos ¿hemos elegido bien el segmento estratégico?, hablamos de: La estrategia de cartera. La estrategia de segmentación. La estrategia de posicionamiento.
Cuando analizamos si hemos elegido bien el segmento estratégico al que nos dirigimos, hablamos de: Análisis interno. Análisis externo. Ninguna es correcta.
Las técnicas cualitativas de uso más común para reunir información son: Dinámicas de grupo y entrevistas en profundidad. Dinámicas de grupo y entrevistas personales. Dinámicas de grupo y sondeos telefónicos.
Cuando decimos que se sitúa en la interacción de un grupo de compradores y de una función basada en una tecnología concreta, hablamos de la forma de delimitar el mercado relevante referida al: Producto-mercado. Industria Mercado.
Cuando decimos que cubre el conjunto de las tecnologías para una función y un grupo de compradores, hablamos de la forma de delimitar el mercado relevante referida al: Industria Producto-mercado. Mercado.
Las bibliotecas y archivos públicos son un ejemplo de fuentes de información: Externa primaria por compilación. Interna Externa secundaria.
Si nos referimos a la imagen, hablamos de : Valor de producto. Valor económico. Valor de identificación.
Cuando decimos que está definida por una tecnología, cualesquiera que sean las funciones y los grupos de compradores afectados, hablamos de la forma de delimitar el mercado relevante referida a la: Producto-mercado. Mercado Industria.
Denunciar Test