option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLANEACION COMPRAS Y MATERIALES B1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLANEACION COMPRAS Y MATERIALES B1

Descripción:
CONSOLIDADO PLANEACION COMPRAS

Fecha de Creación: 2021/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las principales características de los servicios son: Intangibilidad, Inseparabilidad, Variabilidad y Caducidad. Intangibilidad, Inseparabilidad, Variabilidad. Caducidad, Inseparabilidad, Variabilidad.

Los diversos tipos de preguntas se clasifican en: Abiertas, cerradas, pregunta filtro, de control, batería de preguntas, de clasificación. Falso. Verdadero.

Las técnicas del marketing de servicios se aplican en: Mercado, servicio y comunicación. Servicio y comunicación. Mercado y comunicación.

Los componentes del Márketing de servicios son: Marketing interno, externo. Marketing interno, externo e interactivo. Marketing interno, e interactivo.

Las principales técnicas para generar datos de investigación son: Cuantitativas y Cualitativas. Verdadero. Falso.

El diseño de investigación se determina: las Fuentes de información a utilizar, Tamaño de muestra y Soporte de la Investigación. Falso. Verdadero.

Las fases del proceso del proceso de investigación comercial son: Formulación del problema, Diseño de la investigación, Obtención de información y control de calidad, Informe de Resultados. Falso. Verdadero.

El sistema SIM se compone de: Información Interna, Inteligencia de Márketing, Investigación comercial, Apoyo a las decisiones de Marketing. Verdadero. Falso.

Para diseñar un servicio se debe considerar: Definir las necesidades de los clientes objeto de estudio, incorporar las necesidades. Falso. Verdadero.

La investigación comercial resulta necesaria a la hora de identificar y satisfacer las necesidades de los consumidores o usuarios. Verdadero. Falso.

El entorno de marketing está constituido por una serie de variables que tienen un impacto sobre el diseño de las políticas de producto de una empresa. Estas variables son: Variables macroeconomicas. Producto, precio, promocion y distribución. Variables microeconomicas. Las respuestas A y C son correctas.

La representación del CVP. Pasa siempre por cuatro fases: introducción, crecimiento, equilibrio y decadencia. Represebta cuatro fases de igual duración en el tiempo. Representa el tiempo que está en el mercado un producto. Es igual para todos los productos.

Cuál de los siguientes métodos no es un método de fijación de precios?. Método basado en el margen. Métodos basados en el análisis de costes. Método basado en la oferta y la demanda. Método basado en la inversión realizada.

Para calcular el precio de venta en función del coste. Es aconsejable el redondeo. Es igual al coste total + un margen de este. Es igual al coste unitario + un margen de este. Es igual al coste variable + un margen de este.

Cuando hablamos de rebajas, se trata de: Una promoción de ventas. Una acción de relaciones públicas. Marketing directo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El lanzamiento de un producto con una nueva marca, pero con poca diferenciación respecto a los existentes, debe tener: Un precio bajo. Gastos en promoción y publicidad elevados. Poca distribución. Todas las anteriores.

Marca la respuesta incorrecta. Según el número de intermediariosque iinterivenen en la distribución de bienes de consumo, podemos encontrar: Canal de nivel cero: fabricante - cliente industrial. Canal de nivel uno: fabricante - detallista - consumidor. Canal de nivel tres: importador - fabricante - mayorista- detallista - consumidor. Tarjetas bancarias.

El sector servicios cuenta principalmente con los siguientes canales de distribución. Canales físicos. Canalas electrónicos. Las respuestas correctas son la A y la B. Ninguna de las anteriores.

El marketing mix en el sector transporte y logistica: Es relevante en el producto, precio, promociones y distribución. Es relevante en el producto y precio. Es un concepto específico de la distribución. Se utiliza exclusivsmente para el diseño de las campañas publicitarias.

La información de la empresa en la red implica: Un espacio online específico para la gestión de quejas y reclamaciones. Una cuenta de correo electrónico especializada. Una pagina web, correo electrónico, redes sociales y un programa de gestión de clientes. Ninguna de las anteriores.

Las principales características de los servicios son: intangible, perecedero, separable y variable. Verdadero. Falso.

Las técnicas del amrketing de servicios se aplican en: mercado, servicio y comunicación. Verdadero. Falso.

Los componente del marketing de servicios son: marketing interno, externo e interactivo. Verdadero. Falso.

La investigación comercial resulta necesaria a la hora de identificar y satisfacer las kecesidades de los consumidores o usuarios. Verdadero. Falso.

Para diseñar un servicio se debe considerar: Identificar los clientes. Definir las necesidades de los clientes objeto de estudio. Incorporar las necesidades. Las tres anteirores son correctas.

El sistema SIM se compone. Información interna, inteligencia de marketing, investigación empresarial. Información interna, inteligencia de marketing, investigación comercial. Información interna, inteligencia de marketing, investigación comercial, apoyo a las decisiones de marketing. Ninguna de las anteriores.

Las fases del proceso de investigación comercial son: Formulación del problema, diseño de la investigación, análisis de la información e interpretación de resultados. Formulación del problema, análisis de la información e interpretación de resultados. Formulación del problema, diseño de la investigación, análisis de la información e interpretación de resultados, obtención de información y control de calidad. Formulación del problema, diseño de la investigación, análisis de la información e interpretación de resultados, obtención de información y control de calidad, informe de resultados.

Qué se determina en el diseño de la investigación?. Fuentes de información a utilizar, tamaño de muestra, diseño de la muestra. Fuentes de información a utilizar, tamaño de muestra, diseño de la muestra, método de investigación. Fuentes de información a utilizar, diseño de la muestra, método de investigación. Fuentes de información a utilizar, tamaño de muestra, diseño de la muestra, método de investigación, soporte de la investigación.

Los diversos tipos de pregutnas se clasifican en: Abiertas, cerradas, semicerradas, de respuesta espontánea, de respuesta sugerida. Abiertas, cerradas, semicerradas, de respuesta espontánea, de respuesta sugerida, de clasificación. Abiertas, cerradas, semicerradas, de respuesta espontánea, de respuesta sugerida, pregunta filtro, de control, batería de preguntas, de clasificación. Abiertas, cerradas, semicerradas, de respuesta espontánea, de respuesta sugerida, pregunta filtro, de clasificación.

Denunciar Test