Plano Pragmático. Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Plano Pragmático. Tema 6 Descripción: Lengua. Magisterio Fecha de Creación: 2020/05/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 8
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige los componentes materiales de la pragmática. emisor. relación social. código. destinatario. intención. enunciado. entorno. Elige la definición correcta de pragmática. es el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan el empleo de enunciados concretos emitidos por los hablantes concretos en situaciones comunicativas concretas, y su interpretación por parte de los destinatarios. es el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la interacción, es decir, las condiciones que determinan el empleo de enunciados abstractos emitidos por los hablantes abstractos en situaciones comunicativas concretas, y su interpretación por parte de los destinatarios. es el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan el empleo de enunciados no concretos emitidos por algunos hablantes en situaciones comunicativas concretas, y su interpretación por parte de algunos destinatarios. Es una disciplina lingüística que toma en consideración los factores extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje, precisamente, todos aquellos a los que no puede hacer referencia un estudio puramente gramatical. fonética. pragmática. semántica. Elige la opción correcta. Competencia lingüística= competencia comunicativa + competencia pragmática. competencia pragmática= interacción social + competencia lingüística. Competencia comunicativa = competencia lingüística + competencia pragmática. Señala los componentes inmateriales de la pragmática. deixis y referencia. relación social. emisor. información pragmática. destinatario. enunciado. intención. En la pragmática. Relación entre los interlocutores configuradas de acuerdo con los patrones sociales vigentes en cada cultura. Determinan la forma del enunciado. interacción social. relación social. relación entre los hablantes. Propósito o meta que el emisor quiere conseguir por medio del enunciado. objetivo de la comunicación. intención. propósito. Conjunto de conocimientos, creencias, supuesto, opiniones y sentimientos de un individuo. sentimientos del emisor. información pragmática. ideas del hablante. |