option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

poder judicial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
poder judicial

Descripción:
poder judicial

Fecha de Creación: 2023/03/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

según la CE, el poder judicial se regula en el: titulo III. título V. título VI. ninguna es correcta.

la justicia se administra en nombre del: pueblo español. rey. juez o tribunal que la imparte. CGPJ.

según la CE, indique, ¿a quién corresponde juzgar y hacer ejecutar lo juzgado en todo tipo de procesos?. a los jueces y magistrados integrantes del poder judicial. exclusivamente a los juzgados y tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan. al TS. a los TSJ.

según la CE, ¿cuál es la base de la organización y funcionamiento de los tribunales?. el principio de unidad jurisdiccional. el principio de independencia de la justicia. el principio de legalidad. el principio de contradicción.

según la CE, el procedimiento en el ámbito de la administración de justicia será: contradictorio. predominantemente público. predominantemente oral. todas son falsas.

según la CE, las sentencias serán: siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública. siempre motivadas y se publicarán en el BOE. motivadas y pronunciadas en el tribunal. motivadas y notificadas por correo electrónico.

Según la CE, la justicia será gratuita. cuando así lo dispongan los reglamentos. cuando así lo disponga la ley, y respecto de quienes acrediten insuficiencia del recursos para litigar. cuando aquellos que utilicen la justicia acrediten insuficiencia de recursos para litigar. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

según la CE, señale la respuesta CORRECTA: es voluntario cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los jueces y tribunales. es potestativo de los ciudadanos cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los jueces y tribunales. es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los jueces y tribunales. la colaboración con la justicia solo es obligatoria cuando no exista policía judicial.

según la CE, ¿cuál de las siguientes respuestas es reflejo de la participación de los ciudadanos en la administración de justicia?. mediante la participación en los procesos judiciales. mediante la institución del jurado. mediante la presentación de pruebas en aquellos procesos que así lo requieran. mediante el personamiento en los procesos judiciales acompañado de procurador y abogado.

en materia de jurisdicción indique cuál es el órgano jurisdiccional superior en España: el TC. el TS. la AN. el CGPJ.

según la CE, los tribunales de excepción: sólo están permitidos para entender de conflictos entre distintas AAPP. sólo están permitidos para juzgar y ejecutar lo juzgado en materia de delitos específicos de nuestro código penal. están expresamente prohibidos por la CE. sólo están permitidos para entender de delitos de lesa humanidad.

según la CE, por el funcionamiento anormal de la administración de justicia debe responder: la propia administración. el Estado. el ministerio de justicia. el CGPJ.

según la CE, la presidencia del CGPJ le corresponde: al presidente del TC. al presidente del TS. al presidente de la AN. al fiscal general del Estado.

en la AN no hay sala de lo. contencioso administrativo. civil. social. penal.

según la CE, señale cuál de las siguientes afirmaciones es aplicable a los jueces y magistrados integrantes del poder judicial: son independientes, inamovibles y no responsables. son independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. son independientes, inamovibles, responsables y no sometidos únicamente al imperio de la ley. todas son correctas.

según la CE, ¿quién corresponde proponer el nombramiento del presidente del TS?. las cortes generales. el presidente del CGPJ. el TC. el CGPJ.

el CGPJ está integrado por el presidente del TS, que lo presidirá, y por: 24 miembros nombrados por el rey por un periodo de cinco años. 20 miembros nombrados por el rey por un periodo de cinco años. 22 miembros nombrados por el rey por un periodo de 4 años. 22 miembros nombrados por el rey por un periodo de 4 años.

según la CE, la policía judicial depende de: los jueces. los tribunales. ministerio fiscal. todas son correctas.

según la CE, ¿cuál es la misión del ministerio fiscal?. promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de los ciudadanos y de los intereses de las asociaciones profesionales de los jueces. promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley. promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de los demandados y de los intereses de las personas menores de edad. todas son correctas.

según el EAPV, indique en qué título y capítulo se regula la administración de justicia en el PV: título II, capítulo II. título III, capitulo III. título II, capítulo III. título III, capítulo IV.

según el EAPV, en relación con la administración de justicia, la CAPV ejercerá, en su territorio, las facultades que: las LOPJ y del CGPJ reconozcan, reserven o atribuyan al gobierno. las LOPJ y de demarcación y planta judicial reconozcan, reserven o atribuyan a las CCAA. las LOPJ y del CGPJ reconozcan, reserven o atribuyan a las CCAA. todas son falsas.

según el art. 14 del EAPV, señale la respuesta correcta en relación a la extensión de la competencia de los órganos jurisdiccionales en el PV: en el orden civil, a todas las instancias y grados. Incluidos los recursos de casación y de revisión en las materias del derecho civil foral propio del PV. en el orden penal y social, a todas las instancias y grados, con excepción de los recursos de casación y de revisión. en el orden contencioso administrativo, a todas las instancias y grados cuando se trate de actos dictados por la administración del PV en las materias cuya legislación exclusiva corresponde a la CA. todas son correctas.

según el EAPV, ¿qué tribunal resolverá los conflictos de competencia y de jurisdicción entre los órganos judiciales del PV y los demás del Estado?. el TC. el TS. la AN. el TSJ del PV.

el TSJ del PV está integrado por las siguientes salas: sala de lo civil y penal. sala de lo contencioso administrativo. sala de lo social. todas son correctas.

según el EAPV, ¿quién nombra al presidente del TSJ del PV?. el rey. el Parlamento Vasco. el lehendakari. el CGPJ.

dispone el artículo 35 del EAPV que el nombramiento de los magistrados, jueces y secretarios se efectuará en la forma prevista en: el EAPV y la LOPJ. las LOPJ y del CGPJ. la CE, el EAPV y la LOPJ. todas son falsas.

según el EAPV, para el nombramiento de los magistrados, jueces y secretarios será mérito preferente el conocimiento de: el derecho foral vasco. el euskera. el derecho foral vasco y el del euskera. el euskera y otras lenguas de la UE.

según el EAPV, a instancias de la comunidad autónoma, el órgano competente deberá convocar los concursos y oposiciones para cubrir las plazas vacantes de magistrados, jueces y secretarios en el PV de acuerdo con lo que disponga: la LOPJ. la LFPV. el EBEP. todas son correctas.

según la CE y el EAPV, ¿cómo podrán los ciudadanos ejercer la acción popular?. mediante peticiones por escrito. mediante peticiones individuales o colectivas. mediante la institución del jurado. mediante la participación en las audiencias públicas que celebren los tribunales.

según la CE señale, ¿cómo ejerce sus funciones el ministerio fiscal?. según se establezca en el estatuto orgánico del ministerio fiscal. por medio de órganos propios. según se establezca mediante LO. según se establezca por el ministerio de justicia.

según la CE el fiscal general del estado será nombrado por. el rey. el gobierno. el CGPJ. el ministro de justicia.

la inamovilidad de los miembros del ministerio fiscal: se establece como garantía de su independencia e imparcialidad. se establece según el tipo de asunto en el que intervengan. es un derecho constitucional. no la tienen reconocida como derecho en su Estatuto.

según la CE, ¿pueden los jueces y magistrados miembros permanezcan en activo pertenecer a partidos políticos?. se permite sólo si se efectúa a través de asociaciones profesionales. está prohibida. requiere la expresa y previa autorización del CGPJ. es libre, siempre que se respeten las normas de democracia interna en su organización y funcionamiento.

según la CE, como garantía de la imparcialidad e independencia de la justicia, los jueces y magistrados podrán ser separados, suspendidos o trasladados: sólo cuando se de alguna de las causas previstas en la ley. en cualquier asunto de que conozca. cuando lo solicite el ministro de justicia. nunca.

según el EAPV, la policía autónoma vasca, en cuanto actúe como policía judicial, estará al servicio y bajo la dependencia de: la administración de justicia en los términos que dispongan las leyes procesales. el TSJ. el ministerio fiscal. el lehendakari.

Denunciar Test