option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Poder Judicial. Título VI CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Poder Judicial. Título VI CE

Descripción:
Constitución Española 1978

Fecha de Creación: 2020/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La justicia : Emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados. Emana del Rey y se administra en nombre del pueblo por Jueces y Magistrados. Emana del pueblo y se administra en nombre del rey por Jueces y Fiscales. Emana del Rey y se administra en nombre del pueblo por Jueces y Fiscales.

Los Jueves y Magistrados integrantes del poder judicial : Son independientes , inamovibles , responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley. Son independientes , inamovibles , irresponsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley. Son dependientes , inamovibles , responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley. Son dependientes , inamovibles , irresponsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.

Los Jueces y Magistrados : No podrán ser separados , suspendidos , trasladados ni jubilados , sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la Ley. Podrán ser separados , suspendidos , trasladados o jubilados . No podrán ser separados , suspendidos , trasladados ni jubilados , en ningún caso. Podrán ser separados , suspendidos , trasladados ni jubilados , salvo que lleven más de quince años en el cargo.

El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos , juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado , corresponde exclusivamente : A los Juzgados y los Tribunales. A los Juzgados y la Policía Nacional. A los Tribunales y la Policía Nacional. A los Juzgados exclusivamente.

Se prohíben : Los Tribunales de Excepción. Los Tribunales Superiores de Justicia. Los Tribunales de Instrucción. Los Tribunales de lo Social.

El principio de unidad jurisdiccional : Es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. Es la base de la organización y funcionamiento de los Juzgados de lo Penal. Es la base de la organización y funcionamiento de la Audiencia nacional. Todas son falsas.

Cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales : Es obligatorio. Así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto. Es opcional en todo caso. Es obligatorio. Pero no lo es prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto. Es opcional según el caso.

La justicia será gratuita cuando así lo disponga la Ley , y en todo caso : Respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Respecto de quienes ostenten cargos menores. Respecto de quienes colaboren en el curso del proceso. Respecto de quienes acrediten la nacionalidad española.

Con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento , las actuaciones judiciales serán : Públicas. Privadas. Secretas. Íntimas.

El procedimiento será predominantemente oral , sobre todo en materia : Criminal. Laboral. Social. Nacional.

Darán derecho a una indemnización a cargo del estado , conforme a la Ley : Los daños causados por error judicial , así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. Los daños causados por error policial , así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. Los daños causados por error judicial , así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración Privada. Los daños causados por error policial , así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración Privada.

No podrán desempeñar otros cargos públicos ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos : Los Jueces y magistrados así como los Fiscales , mientras se hallen en activo. Los Jueces y magistrados, mientras se hallen en activo. Los Jueces y magistrados así como los Fiscales , mientras no hubiesen transcurrido dos años desde que se separaron del cargo. Los Jueces y magistrado , mientras no hubiesen transcurrido dos años desde que se separaron del cargo.

La ley establecerá el régimen de incompatibilidades de los miebros del poder judicial , que deberá asegurar : La total independencia de los mismos. La independencia de los mismos en determinadas materias. La total dependencia de los mismos. La total dependencia de los mismos en determinadas materias.

La policía judicial depende en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y seguramiento del delincuenre , en los términos que la Ley establezca , de : Los Jueces , de los Tribunales y del Ministerio Fiscal. Los Jueces y del Ministerio Fiscal. Los Jueces y de los Tribunales. De los Tribunales y del Ministerio Fiscal.

Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado , en la forma y con respecto a aquellos : Procesos penales que la Ley determine , así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales. Procesos civiles que la Ley determine , así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales. Procesos penales que la Ley determine , así como en los Tribunales consuetudinarios y de lo social. Procesos civiles que la Ley determine , así como en los Tribunales consuetudinarios y de lo social.

Tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad , de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley : El Ministerio Fiscal , de oficio o a petición de los interesados , así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social. El Ministerio Fiscal ,a petición de los interesados , así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social. El Ministerio Fiscal , de oficio , así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social. El Ministerio de Defensa , de oficio o a petición de los interesados , así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.

El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios , conforme a los principios de : Unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción , en todo caso , a los de legalidad e imparcialidad. Unidad de actuación e independencia jerárquica y con sujeción , en todo caso , a los de legalidad e imparcialidad. Unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción , en todo caso , a los de legalidad y transparencia. Unidad de actuación e independencia jerárquica y con sujeción , en todo caso , a los de legalidad y transparencia.

Regulará el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal : La Ley. Su Reglamento orgánico. Un Real Decreto. Una Ley de Derecho Internacional.

El Fiscal General del Estado : Será nombrado por el Rey , a propuesta del Gobierno , oído el Consejo General del Poder Judicial. Será nombrado por el Presidente del Gobierno , a propuesta del Rey , oído el Consejo General del Poder Judicial. Será nombrado por el Presidente del Gobierno , a propuesta del Rey , oído el Consejo de Estado. Será nombrado por el Rey , a propuesta del Gobierno , oído el Consejo de Estado.

Con jurisdicción en toda España, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes , salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. El Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. La Aundiencia Nacional. Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

El Presidente del Tribunal Supremo : Será nombrado por el Rey , a propuesta del Consejo General del Poder Judicial , en la forma en la que determine la Ley. Será nombrado por el Rey , a propuesta del Consejo de Estado , en la forma en la que determine la Ley. Será nombrado por el Presidente , a propuesta del Consejo General del Poder Judicial , en la forma en la que determine la Ley. Será nombrado por el Presidente , a propuesta del Consejo de Estado , en la forma en la que determine la Ley.

Determinará la constitución , funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales , así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera , que formarán un Cuerpo único , y del personal al servicio de la Adm. de Justicia : La Ley orgánica del poder judicial. Una Ley ordinaria del poder judicial. La Constitución Española. Una Ley de Derecho Internacional.

Órgano de Gobierno del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Consejo de Estado. El Ministerio de Justicia. El Ministerio del Interior.

El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por : El Presidente del Tribunal Supremo , que lo presidirá , y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. El Presidente del Tribunal Supremo , que lo presidirá , y por doce miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. El Presidente del Tribunal Supremo , que lo presidirá , y por veinte miembros nombrados por el Gobierno por un período de cinco años. El Presidente del Tribunal Supremo , que lo presidirá , y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cuatro años.

De entre los veinte miembros del Consejo General del Poder Judicial , además del Presidente , de éstos : Doce lo serán entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales , cuatro a propuesta del Congreso y cuatro a propuesta del Senado. Diez lo serán entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales , cinco a propuesta del Congreso y cinco a propuesta del Senado. Doce lo serán entre Jueces y Magistrados las categorías judiciales superiores , cuatro a propuesta del Congreso y cuatro a propuesta del Senado. Diez lo serán entre Jueces y Magistrados de las categorías judiciales superiores, cinco a propuesta del Congreso y cinco a propuesta del Senado.

De entre los veinte miembros del Consejo General del Poder Judicial , además del Presidente , de éstos , doce lo serán entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales , cuatro a propuesta del Congreso y cuatro a propuesta del Senado , elegidos en ambos casos : Por mayoría de tres quintos de sus miembros , entre abogados y otros juristas , todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión. Por mayoría de dos tercios de sus miembros , entre abogados y otros juristas , todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión. Por mayoría de dos tercios de sus miembros , entre abogados y otros juristas , todos ellos de reconocida competencia y con más de diez años de ejercicio en su profesión. Por mayoría de tres quintos de sus miembros , entre abogados y otros juristas , todos ellos de reconocida competencia y con más de diez años de ejercicio en su profesión.

Denunciar Test