pol.soc.vic.5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pol.soc.vic.5 Descripción: pol.soc.vic.5 Fecha de Creación: 2024/02/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 8
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
VICTIMOLOGIA. VICTIMOLOGIA (por H.V. Hentig y Mendelsohn). Según Hentig:. Primer Simposio Internacional de Victimología (1973, Jerusalén). VICTIMIZACION. formas a través de las cuales, una persona física o jurídica sufre las consecuencias de las acciones de los demás. formas a través de las cuales, una persona física sufre las consecuencias de las acciones de los demás. VICTIMA: Factores que favorecen la denuncia del delito:. Razones que llevan a las víctimas a no denunciar los delitos. VICTIMA: Factores que favorecen la denuncia del delito:. Razones que llevan a las víctimas a no denunciar los delitos. VICTIMIZACION: Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. Quinaria. Victimización policial. Victimización carcelaria. Victimización postpenitenciaria. VICTIMIZACION: Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. Quinaria. Victimización policial. Victimización carcelaria. Victimización postpenitenciaria. Como evitar la victimizacion secundaria: Cuando la víctima de un delito se dirige a la Policía debe ser tratada de tal forma que no sufra ningún daño psico-fisico adicional. Se le deben indicar las posibilidades de recibir en instituciones públicas o privadas ayudas materiales, médicas y psicológicas. Se le debe informar de sus derechos de reparación contra el delincuente, y en su caso, contra el Estado. A lo largo del procedimiento, la víctima debe ser interrogada de forma cuidadosa y considerada, sin que en modo alguno se pueda lesionar su honorabilidad. Los niños solo podrán ser explorados en presencia de sus padres, tutores o guardadores, o en su caso del abogado. Como evitar la victimizacion secundaria: Cuando la víctima de un delito se dirige a la Policía debe ser tratada de tal forma que no sufra ningún daño psíquico adicional. Se le deben indicar las posibilidades de recibir en instituciones públicas ayudas materiales, médicas y psicológicas. Se le debe informar de sus derechos de reparación contra el delincuente. A lo largo del procedimiento, la víctima debe ser interrogada de forma cuidadosa y esmerada, sin que en modo alguno se pueda lesionar su honorabilidad. Los niños solo podrán ser explorados en presencia de sus padres, tutores o guardadores. |