POLÍTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POLÍTICA Descripción: 2 DE CARRERA Fecha de Creación: 2025/01/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 102
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal característica de la democracia directa?. Los ciudadanos eligen a sus representantes. Los ciudadanos votan directamente las leyes. Un partido único toma las decisiones por el pueblo. Se necesita una mayoría absoluta para aprobar leyes. ¿Qué principio básico de igualdad garantiza la democracia?. Igualdad de ingresos para todos los ciudadanos. Igual acceso al ejercicio de derechos, como el voto. Igual distribución de bienes materiales. Igualdad de pensamiento político. ¿Qué implica la rendición de cuentas en una democracia?. Que los ciudadanos rindan cuentas al gobierno. Que los medios de comunicación apoyen al gobierno. Que los políticos actúen conforme a la voluntad del pueblo y eviten abusos de poder. Que los tribunales decidan las políticas públicas. ¿Qué derecho garantiza la transparencia gubernamental?. Derecho a la propiedad. Derecho a conocer las gestiones y resultados del gobierno. Derecho a la privacidad de los políticos. Derecho a modificar leyes sin consulta ciudadana. ¿Por qué es importante la tolerancia política en una democracia?. Permite al partido mayoritario imponer sus ideas. Garantiza la diversidad de ideas y el respeto a las minorías. Impide que las minorías participen en el gobierno. Limita la libertad de expresión de la mayoría. ¿Qué caracteriza a un sistema multipartidista competitivo?. Dominio inamovible de un partido único. Alternancia de poder entre al menos dos partidos. Monopolio del poder en elecciones. Prohibición de formar nuevos partidos. ¿Qué medida ayuda a prevenir el abuso de poder en una democracia?. Control autoritario de los medios de comunicación. Distribución de poderes entre diferentes ramas del gobierno. Prohibición de elecciones regulares. Eliminación de los partidos de oposición. ¿Qué implica la libertad de la economía en una democracia?. Que el gobierno decida las profesiones de los ciudadanos. Que los ciudadanos elijan sus estudios, profesión y actividades económicas. Que la economía esté controlada por un partido único. Que se prohíban actividades económicas independientes. ¿Cuál es la función de una carta de derechos en una democracia?. Permitir al gobierno centralizar el poder. Garantizar derechos fundamentales y proteger contra abusos de poder. Impedir que los ciudadanos presenten demandas legales. Eliminar derechos individuales en situaciones de crisis. ¿Qué ejemplo es un derecho humano protegido en sistemas democráticos?. Libertad de expresión. Control autoritario de los medios. Derecho a monopolizar el poder. Prohibición de manifestaciones públicas. ¿Qué caracteriza a unas elecciones libres y justas?. Que el conteo de votos sea secreto. Que todos los votos tengan igual valor. Que el gobierno decida los resultados. Que solo participe el partido oficial. ¿Cuál es la analogía correcta para los tribunales independientes?. Funcionan como políticos que legislan. Son árbitros que aplican reglas equitativamente. Son mediadores sin autoridad para resolver disputas. Funcionan como asesores del gobierno. ¿Qué garantiza la aceptación de resultados electorales en una democracia?. Transferencia pacífica del poder y continuidad del debate político. Imposición de medidas autoritarias por el partido ganador. Suspensión de elecciones futuras. Prohibición de partidos de oposición. ¿Qué implica el estado de derecho en una democracia?. La ley se aplica de manera justa y coherente para todos. El gobierno tiene autoridad para ignorar las leyes. Los ciudadanos no tienen derechos legales. Los conflictos son resueltos únicamente por el gobierno. ¿Qué significa la etimología de la palabra "democracia"?. Poder de la autoridad. Gobierno de los ricos. Poder del pueblo. Gobierno de los representantes. ¿Cuál fue una característica principal de la democracia en la antigua Atenas?. Gobierno absoluto de un rey. Participación activa en la Ekklesía o asamblea ciudadana. Restricción de participación a funcionarios electos. Prohibición de debates públicos. Según Jean-Jacques Rousseau, la soberanía del pueblo es: Temporal y delegada permanentemente. Transferible a instituciones no democráticas. Intransferible pero delegada temporalmente mediante el voto. Exclusiva de los gobernantes. ¿Qué principio fundamental promueve Montesquieu en El espíritu de las leyes?. Concentración del poder en una sola institución. Separación de poderes para evitar abusos. Predominio del poder judicial sobre otros poderes. Abolición de la igualdad ante la ley. ¿Cuál de los siguientes pensadores defendió los derechos naturales como la vida, libertad y propiedad?. John Stuart Mill. John Locke. Montesquieu. James Madison. ¿Qué caracteriza a una democracia representativa?. Los ciudadanos toman todas las decisiones directamente. Los ciudadanos eligen representantes que actúan en su nombre. Se eliminan los partidos políticos. La participación ciudadana es limitada a referendos. ¿Qué se requiere para la creación de un partido político en España?. Presentar un programa ideológico ante el gobierno. Inscribirse en el registro correspondiente y cumplir requisitos legales. Aprobar por referéndum nacional. Establecer alianzas con otros partidos. Según el informe Freedom in the World 2024, ¿cuál es una causa del deterioro democrático?. Incremento en la participación ciudadana. Manipulación de elecciones y conflictos armados. Implementación de democracias digitales. Incremento en el número de partidos políticos. ¿Qué caracteriza a una democracia digital?. Uso de tecnologías para fomentar la participación ciudadana. Reemplazo total de las asambleas físicas. Restricción del acceso a información pública. Centralización del poder político en un único partido. ¿Qué se entiende por "checks and balances"?. Concentración de poder en el ejecutivo. Sistema de frenos y contrapesos para limitar la concentración del poder. Eliminación de los poderes legislativo y judicial. Atribución de poder absoluto al parlamento. ¿Qué distingue a las democracias liberales?. Limitación de derechos humanos y libertades civiles. Pleno respeto a los derechos humanos y libertades individuales. Exclusión de la participación ciudadana. Centralización del poder en partidos únicos. Según Alexis de Tocqueville, ¿qué es esencial para la democracia?. Igualdad política y ante la ley. Predominio de una minoría gobernante. Prohibición de la libertad de expresión. Concentración de poder en el ejecutivo. ¿Cuál es uno de los principales retos de las democracias modernas?. Incremento de la participación ciudadana. Manipulación electoral y polarización social. Eliminación de la desinformación. Plena transparencia gubernamental. ¿Qué es necesario para fortalecer la democracia?. Reducción del debate público. Educación cívica y transparencia gubernamental. Limitación del acceso a información pública. Concentración del poder en los partidos predominantes. ¿Qué significa la frase "la política se convierte en espectáculo"?. Que los medios filtran información para evitar escándalos. Que la política pierde su contenido ideológico y se enfoca en el sensacionalismo político. Que los políticos realizan espectáculos en lugar de debates serios. Que los ciudadanos solo consumen política a través de eventos culturales. Según Shoemaker y Reese, ¿cuál es una de las etapas del proceso de gatekeeping?. Creación de deepfakes. Producción de encuestas. Newsmaking. Marketing político. ¿Qué afirma la teoría del prisma (Richard Davis, 1992)?. Los medios reflejan la realidad de forma fiel y objetiva. Los medios actúan como un prisma que transforma y deforma la realidad. Los medios son imparciales, pero selectivos. Los medios son incapaces de alterar la percepción de los hechos. En el modelo adversarial de relación entre medios y política, los medios actúan como: Una herramienta de manipulación política. Un cuarto poder que supervisa a las élites políticas. Una extensión de los partidos políticos. Un medio para establecer consensos. ¿Qué describe el efecto Barbra Streisand?. Los medios exageran los errores de los políticos para obtener más audiencia. La censura provoca mayor atención hacia el contenido censurado. El exceso de información dificulta la comprensión de los hechos. El impacto emocional de las noticias supera al impacto objetivo. ¿Qué tipo de desorden informativo implica difundir información veraz para causar daño?. Desinformación (disinformation). Misinformación (misinformation). Malinformación (malinformation). Fake news. ¿Cuál es un efecto de las "burbujas de filtros" en redes sociales?. Exposición a un amplio espectro de ideas y opiniones. Mayor capacidad de análisis crítico. Aislamiento informativo según las preferencias del usuario. Reducción de los sesgos cognitivos. ¿Qué es una infodemia según la OMS?. Una enfermedad causada por la sobreexposición a noticias falsas. Un exceso de información que dificulta distinguir lo verdadero de lo falso. Una estrategia de manipulación basada en algoritmos. Una técnica para amplificar noticias en redes sociales. ¿Qué se necesita para reforzar la alfabetización mediática?. Producir más contenido informativo en redes sociales. Capacitar a los ciudadanos para analizar y evaluar la información. Limitar el acceso a redes sociales. Fomentar el sensacionalismo para captar la atención pública. ¿Qué representan los deepfakes en el ecosistema mediático actual?. Una herramienta para simplificar la creación de contenido audiovisual. Una tecnología que permite evitar la manipulación informativa. Una amenaza a la confianza en la información y la realidad. Un avance que mejora la transparencia en los medios. ¿Qué filósofo utilizó por primera vez el término "opinión pública"?. Alexis de Tocqueville. Walter Lippmann. Michel de Montaigne. Jürgen Habermas. Según Walter Lippmann, ¿cómo se forman las opiniones de los ciudadanos?. A través de procesos deliberativos y racionales. Mediante el análisis crítico de los medios. Por medio de imágenes mentales y estereotipos. A partir de la educación formal. ¿Qué concepto desarrolló Jürgen Habermas en relación con la opinión pública?. Esfera pública. Opinión expresada. Homo videns. Tiranía de la mayoría. Según Alfred Sauvy, las "corrientes de opinión" se caracterizan por: Ser actitudes permanentes y conocidas por todos. Reflejar tendencias emergentes que los políticos deben considerar. Ser información falsa difundida en redes sociales. Representar opiniones de las esferas públicas periféricas. ¿Qué caracteriza a la opinión pública agregada?. Es el resultado de un proceso deliberativo colectivo. Refleja la suma de juicios individuales y puede ser manipulada por élites. Se forma exclusivamente a través de medios digitales. Surge de la interacción entre minorías y colectivos marginados. Según Alexis de Tocqueville, ¿cuál es un riesgo asociado a la opinión pública?. La desinformación masiva. La tiranía de la mayoría, que reprime a las minorías. La proliferación de fake news. La creación de esferas públicas periféricas. ¿Qué describe el concepto de "homo videns" de Giovanni Sartori?. La tendencia de las mayorías a ignorar a las minorías. La transformación de los ciudadanos en consumidores visuales pasivos. La importancia de las redes sociales en la formación de opinión pública. La capacidad de los medios para fomentar el pensamiento crítico. ¿Qué fenómeno digital describe el aislamiento informativo según las preferencias del usuario?. Posverdad. Esfera pública periférica. Burbuja de filtros (filter bubble). Opinión discursiva. ¿Cuál es uno de los roles ideales de los medios de comunicación en la opinión pública?. Fomentar el sensacionalismo para captar la atención de las masas. Promover una opinión pública crítica y deliberativa. Facilitar la polarización ideológica en redes sociales. Priorizar narrativas emocionales sobre hechos objetivos. ¿Qué herramienta puede ayudar a los ciudadanos a formar una opinión pública más crítica y fundamentada?. Educación cívica y mediática. Consumo exclusivo de contenido alineado con su ideología. Redes sociales sin regulación. Sensacionalismo en los medios tradicionales. ¿Qué es la opinión pública?. El conjunto de decisiones políticas tomadas por el gobierno. Los juicios, creencias y actitudes compartidas por los ciudadanos sobre temas relevantes. Las opiniones expresadas exclusivamente en redes sociales. La percepción mediática creada por los líderes de opinión. ¿Cuál es una de las principales características de la opinión pública?. Es estática y se mantiene constante en el tiempo. Incluye únicamente aspectos racionales. Es multidimensional, incluyendo aspectos racionales, emocionales y culturales. Es independiente de la influencia mediática. Según Walter Lippmann, ¿qué afecta la formación de la opinión pública?. El acceso directo a los hechos políticos. Los estereotipos y los pseudoentornos. Las interacciones cara a cara entre ciudadanos. La alfabetización mediática masiva. ¿Qué implica la esfera pública según Jürgen Habermas?. Un espacio cerrado donde las élites deciden las políticas públicas. Un ámbito de deliberación racional entre ciudadanos. Una herramienta para legitimar la propaganda gubernamental. La suma de opiniones individuales sin mediación de los medios. ¿Qué factor externo influye en la formación de la opinión pública?. Las creencias personales. Las experiencias familiares. Los medios de comunicación y los líderes de opinión. Los valores culturales inmutables. ¿Cómo impacta la opinión pública en la política?. Promueve la toma de decisiones políticas independientes de la ciudadanía. Legitima el poder político y fomenta la rendición de cuentas. Evita que las políticas públicas respondan a las demandas sociales. Garantiza que las decisiones sean siempre objetivas. ¿Qué fenómeno describe la "burbuja de filtros"?. La pluralidad de opiniones en los debates digitales. El aislamiento informativo causado por algoritmos que priorizan contenido alineado con las preferencias del usuario. La influencia de los medios tradicionales en la opinión pública. El aumento del acceso a información veraz en plataformas digitales. ¿Cuál es un problema común en la medición de la opinión pública mediante encuestas?. Los métodos son siempre imparciales. La falta de respuestas emocionales en las encuestas. Sesgos en las preguntas y falta de representatividad en las muestras. La incapacidad de medir opiniones expresadas en redes sociales. ¿Qué ventaja ofrece la opinión pública en la era digital?. Prioriza contenido emocional sobre el racional. Amplifica las voces marginadas y facilita el acceso a información. Limita la diversidad de opiniones en los debates políticos. Reduce la participación ciudadana en los procesos democráticos. ¿Qué se requiere para fortalecer el rol de la opinión pública en la democracia?. Un enfoque en la polarización ideológica. La promoción de la alfabetización mediática para formar ciudadanos críticos. Aumentar el consumo de noticias sensacionalistas. Mantener a los medios libres de regulaciones éticas. ¿Cuál es una función principal de los medios en la democracia?. Ocultar abusos de poder. Vigilar a los poderes públicos y denunciar abusos. Subordinarse a las decisiones gubernamentales. Fomentar la censura en temas sensibles. ¿Qué caracteriza al modelo adversarial de relación entre medios y política?. Los medios como aliados estratégicos de los políticos. Los medios como contrapeso al poder político. La ausencia de críticas a los gobiernos. Una relación de dependencia mutua entre medios y políticos. ¿Qué es la mediatización de la política?. Un proceso en el que los ciudadanos controlan la política a través de los medios. La influencia de los medios en la forma en que se comunica y percibe la política. La eliminación de los argumentos racionales del discurso político. Un modelo de relación completamente independiente entre política y medios. ¿Cuál de los siguientes es un problema asociado a los medios en la democracia?. Incremento de la independencia editorial. Reducción de la censura gubernamental. Sensacionalismo político y banalización del debate. Mayor cobertura de temas de fondo sobre los sensacionalistas. ¿Qué impacto tienen los algoritmos en el ecosistema digital?. Promueven siempre el contenido más objetivo y veraz. Priorizan contenido emocional y polarizador. Fomentan la creación de plataformas independientes de contenido. Reducen la influencia de los ciberguetos. ¿Qué son los deepfakes?. Herramientas para verificar la veracidad de una noticia. Videos o audios manipulados con inteligencia artificial para distorsionar la realidad. Algoritmos diseñados para difundir noticias falsas. Imágenes reales usadas en campañas mediáticas. ¿Cuál es uno de los principales riesgos asociados a los medios digitales?. Incremento del acceso a información verificada. Creación de burbujas informativas y "ciberguetos". Disminución del contenido emocional en redes sociales. Menor difusión de opiniones minoritarias. ¿Cuál es un reto importante para los medios en la era digital?. Reducir la participación ciudadana en la democracia. Combatir la desinformación y las noticias falsas. Adaptarse a tecnologías eliminando el rigor periodístico. Subordinarse a los intereses políticos y económicos. ¿Qué deben hacer los ciudadanos para fortalecer el rol de los medios en la democracia?. Consumo crítico y responsable de información. Evitar cuestionar las fuentes de información tradicionales. Subordinarse a las narrativas predominantes. Ignorar noticias que provengan de redes sociales. ¿Cuál es una característica principal de las redes sociales?. Información compartida únicamente por instituciones oficiales. Capacidad de difundir contenido en tiempo real. **. Prohibición de la interacción entre usuarios. Eliminación de los algoritmos personalizados. ¿Qué ventaja ofrecen las redes sociales para la democracia?. Propagación controlada de información oficial. Fomento de la participación ciudadana y el activismo. Eliminación de debates públicos polarizados. Reducción de la pluralidad de voces en el debate público. ¿Qué ejemplo ilustra el impacto político de las redes sociales?. Uso de Instagram para propagar censura en la Primavera Árabe. Campañas de desinformación en redes sociales durante las elecciones de EE. UU. (2016). Bloqueo total del activismo en plataformas digitales. Disminución de movimientos sociales como Fridays for Future. ¿Qué riesgo asociado a las redes sociales amenaza la democracia?. Incremento de la transparencia en el debate público. Uso indebido de datos personales para microtargeting político. Eliminación de las campañas de desinformación política. Reducción de la polarización gracias a los algoritmos. ¿Qué dilema ético enfrentan las plataformas de redes sociales?. Favorecer la desinformación sobre la transparencia. Encontrar un equilibrio entre libertad de expresión y control de contenido falso. Evitar la regulación gubernamental para promover campañas políticas. Subordinarse únicamente a los intereses políticos de un país. ¿Qué impacto tuvo la Primavera Árabe en el uso político de redes sociales?. No se utilizaron redes sociales durante las protestas. Mostró cómo Twitter y Facebook pueden organizar protestas y difundir información. Limitó el acceso a información internacional durante el movimiento. Frenó la participación de los jóvenes en las protestas. ¿Qué reto enfrentan las redes sociales para fortalecer la democracia?. Promover la desinformación en el debate público. Reducir la polarización social creada por algoritmos. Aumentar la censura sin control ciudadano. Limitar la alfabetización mediática en los usuarios. ¿Cómo pueden los ciudadanos contribuir al uso democrático de las redes sociales?. Consumir información de forma crítica y responsable. Compartir noticias sin verificar su veracidad. Evitar participar en debates públicos en línea. Subordinarse a las narrativas mayoritarias sin cuestionarlas. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la comunicación política?. Incrementar el nivel de entretenimiento en las campañas. Reducir el interés ciudadano en los debates públicos. Legitimar el sistema político y fomentar confianza en las instituciones. Evitar que los ciudadanos participen en elecciones. ¿Qué función tienen los logos en la comunicación política?. Transmitir un mensaje largo y detallado sobre las propuestas del candidato. Representar la identidad visual del candidato o partido de forma permanente. Actuar como el único medio publicitario necesario en una campaña. Sustituir completamente el uso de eslóganes. ¿Qué tipo de evento se organiza para captar la atención mediática de manera intencional?. Actos públicos masivos. Foros educativos. Pseudoeventos. Debates espontáneos. ¿Cuál es una ventaja de los town hall meetings en las campañas políticas?. Permiten una conexión emocional con el público en un formato informal. Facilitan un diálogo directo y refuerzan la percepción de transparencia. Ofrecen un espacio exclusivo para líderes políticos sin preguntas del público. Reemplazan la necesidad de publicidad en televisión. ¿Cuál es una característica de los spots televisivos en campañas políticas?. Son extensos y profundizan en todos los temas de la agenda. Se centran únicamente en atacar a los oponentes. Son breves, impactantes y buscan generar una conexión emocional. Tienen menos impacto emocional que otros formatos. ¿Qué elemento publicitario es ideal para áreas rurales y audiencias específicas?. Vallas publicitarias. Publicidad en radio. Anuncios en prensa escrita. Spots televisivos de gran producción. ¿Qué es un eslogan en el contexto de una campaña política?. Un discurso extenso que resume las propuestas de un candidato. Una frase breve e impactante que resume los valores y propuestas de un candidato. Un símbolo gráfico que identifica al partido o candidato. Un formato de comunicación visual exclusivo de la televisión. ¿Cuál es un efecto común de las campañas políticas?. Cambiar por completo las preferencias de los votantes fieles a otro partido. Activar el interés político y movilizar a ciudadanos apáticos. Reducir la participación ciudadana en elecciones. Eliminar la necesidad de evaluar las propuestas de los candidatos. ¿Qué técnica publicitaria utiliza datos de encuestas para personalizar mensajes?. Publicidad emocional sin segmentación. Encuestas y publicidad relacionada. Actos públicos masivos sin análisis previo. Vallas y carteles sin enfoque estratégico. ¿Qué caracteriza a las campañas políticas en prensa escrita?. Su diseño visual llamativo y mensajes simplificados. El uso de jingles pegajosos para comunidades urbanas. Argumentos más detallados y análisis en artículos y anuncios. Su incapacidad de desarrollar narrativas profundas. ¿Cuál es el propósito principal de la investigación de la opinión pública en política?. Diseñar estrategias económicas. Ayudar a los políticos a entender percepciones, actitudes y necesidades de la ciudadanía. Garantizar la victoria electoral de un candidato. Reducir la polarización social. ¿Qué método utiliza muestras representativas de la población para inferir tendencias generales?. Focus group. Cuestionarios abiertos. Sondeos de opinión. Etnografía digital. ¿Qué tipo de encuesta electoral se realiza después de una elección?. Encuestas de referencia. Encuestas preelectorales. Encuestas postelectorales. Encuestas de intención de voto. Una ventaja de los focus groups es: Ofrecer resultados estadísticamente significativos. Representar a toda la población. Proporcionar información cualitativa y rica en detalles. Evitar sesgos de los participantes. ¿Qué efecto describe la tendencia de los votantes a apoyar al candidato percibido como ganador en las encuestas?. Efecto Underdog. Efecto Bandwagon. Efecto de Volatilidad. Efecto de Polarización. ¿Qué herramienta moderna analiza menciones y sentimientos en redes sociales?. Big Data y Machine Learning. Etnografía Digital. Análisis de Redes Sociales. Focus Groups. ¿Cuál es una limitación de los cuestionarios cerrados?. Resultados difíciles de estandarizar. Respuestas influenciadas por la formulación de las preguntas. Requieren mucho tiempo para su aplicación. No incluyen datos demográficos. ¿Qué describe el efecto Underdog?. Simpatía hacia el candidato líder. Atracción hacia el candidato en desventaja. Cambios en las preferencias electorales. Desinterés por los candidatos más votados. ¿Qué método emergente permite identificar patrones en grandes poblaciones mediante procesamiento masivo de datos?. Análisis de Redes Sociales. Etnografía Digital. Big Data y Machine Learning. Encuestas Preelectorales. ¿Qué ventaja tiene la etnografía digital en el análisis de opinión pública?. Es una técnica cuantitativa rápida. Permite observar narrativas y discursos de comunidades en línea. Es representativa de toda la población. Garantiza resultados estadísticamente significativos. Según la tradición de Columbia, ¿cuál es el factor principal que influye en el comportamiento electoral?. La evaluación racional de ventajas y desventajas. Factores sociales y grupales. Las emociones y percepciones individuales. La intensidad de la polarización ideológica. ¿Cuál es una limitación clave de la tradición de Columbia?. No considera el impacto de las emociones. Se enfoca solo en factores económicos. No contempla el impacto de la televisión en las elecciones. Asume un alto nivel de información del votante. La perspectiva de Michigan se centra principalmente en: Factores racionales y lógicos. Factores psicológicos y emocionales. Factores socioeconómicos. El nivel de fragmentación electoral. Según la perspectiva del votante racional, ¿qué se asume sobre los votantes?. Que toman decisiones basadas en emociones. Que dependen de las influencias sociales. Que son altamente informados y racionales. Que no consideran los partidos políticos. ¿Cuál de los siguientes índices mide la intensidad de la división ideológica en el electorado?. Índice de Volatilidad. Índice de Concentración del Voto. Índice de Polarización Ponderada. Índice de Fragmentación del Voto. ¿Qué tipo de elecciones, según Harrop y Miller, se caracterizan por cambios significativos en las preferencias?. Estables. Fragmentadas. Volátiles. Polarizadas. ¿Cuál es un problema asociado con la baja participación electoral?. Fragmentación del voto. Alta polarización ideológica. Abstencionismo y desafección política. Cambios drásticos en las preferencias. |