Política Social (Uned, mayo 2024)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Política Social (Uned, mayo 2024) Descripción: Trabajo Social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la evolución inicial de los sistemas de bienestar, algunos autores no dudan en distinguir tres momentos diferenciados en el tiempo. El primero, datado entre 1870 y los años 20 del S.XX, ha sido denominado como: Periodo de experimentación. Periodo de consolidación. Periodo de expansión. Periodo de institucionalización. A la extensión y aceptación social de la intervención pública en la economía contribuyen algunas acontecimientos de índole extraeconómica tales como: La viruela. Los territorios de ultramar. La Gran Depresión de 1929. La generalización del sufragio universal. Según la teoría socialdemócrata de expansión del Estado de Bienestar, desde la perspectiva de la demanda de bienestar social. La lucha por los derechos sociales es considerada un elemento desmercantilizador de la sociedad. La influencia de los factores políticos y sindicales sobre el EB es homogénea. La influencia de la ideología de gobierno sobre el EB resulta irrelevante. Todas las respuestas anteriores son correctas. Entre los objetivos históricos del EB, se puede señalar: La reducción de la desigualdad. El cambio climático. El envejecimiento de la población. La igualdad de género. De acuerdo con qué modelo de bienestar el mercado es el mecanismo de asignación de los recursos y el Estado solo interviene para limitar ciertos aspectos de la economía, generalmente con el objetivo de conseguir que los considerados pobres se inserten en el mercado?. Modelo liberal. Modelo conservador. Modelo sureño. Modelo socialdemócrata. La corriente socialista surge: En respuesta al despotismo y a las monarquías absolutas. En contestación al liberalismo y al conservadurismo, arguyendo que las desigualdades sociales son el resultado de factores estructurales. Tras la II Guerra Mundial. En oposición a una noción de ciudadanía eminentemente legal y de titularidad de derechos. Qué corriente ideológica resulta precursora de las primeras políticas sociales germánicas a finales del S. XIX. La corriente liberal. La corriente socialista. La corriente conservadora. La corriente de la diferencia. Qué corriente encuentra sus orígenes en los movimientos anticolonialistas y antirracistas del S.XX. Socialismo. Socioliberalismo. Multiculturalismo. Feminismo. Qué documento internacional marcará los objetivos para el desarrollo sostenible en las dimensiones social y medioambiental. La agenda 2030. La agenda 2020. La agenda social por la energía sostenible. Los derechos sociales fundamentales. En qué modelo de bienestar la red familiar es un soporte imprescindible en la prestación de bienestar social a sus ciudadanos. En el modelo liberal. En el modelo sureño. En el modelo conservador. En el modelo socialdemócrata. La Estrategia Europea de Empleo (Estrategia de Essen): Aparece tras el Tratado de Ámsterdam. Aparece tras el Tratado de Maastricht. Aparece tras el Tratado de Niza. Aparece tras el Tratado de Lisboa. Como consecuencia de la globalización de la economía, la UE creó: El Fondo Europeo de Ajuste a la Globalización. El Fondo Social Europeo. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El Fondo Estructural Europeo. A partir de 1883, el canciller Bismarck instauró en Alemania: Los seguros sociales obligatorios. Los seguros sociales voluntarios. Los seguros sociales privados. La asistencia nacional universal. En el modelo anglosajón asistencial de Seguridad Social. Las prestaciones a las que la persona tiene derecho son distintas según la contingencia que las produce, el salario percibido y la cotización previa. Las prestaciones a las que la persona tiene derecho se conceden en función de la situación de necesidad. Las prestaciones a las que la persona tiene derecho tienen un carácter de equivalencia con cotizaciones. Las prestaciones a las que la persona tiene derecho tienen un carácter de equivalencia con el salario de los trabajadores. La seguridad Social Española. Sigue un sistema de financiación, principalmente, con cargo a impuestos. Sigue un sistema de financiación de reparto. Sigue un sistema de financiación fundamentalmente privado. Sigue un sistema de financiación exclusivamente a cargo de los trabajadores. Como consecuencia de la "Reforma Psiquiátrica" de 1985, la Ley General de Sanidad (1986) estableció en su artículo 20: La atención a los problemas de salud mental de la población en los hospitales psiquiátricos. La atención a los problemas de salud mental de la población en los manicomios. La atención a los problemas de salud mental de la población en los ámbito comunitario. La atención a los problemas de salud mental de la población en los hospicios. El modelo de Servicio Nacional de Salud o Modelo Beveridge. Se aplica en Francia, Suiza, Alemania, Holanda y Bélgica. Fue creado por el canciller alemán Bismark. Se implanta en Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Italia, Portugal y España. Se caracteriza por la existencia de un seguro obligatorio de atención sanitaria financiado por empresarios, personas trabajadoras y Estado. La Constitución de 1856 elaborada en el conocido bienio progresista de 1854-1856, con el Gobierno de Espartero, no llegó a estar vigente y, resulta significativo que, cuando hubiera debido estar vigente se aprobara la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, conocida como: Ley Elorrieta. Ley Moyano. Ley Villar Palasí. Institución Libre de Enseñanza. Fernández Santiago (2013) .siguiendo a Sánchez-Gil y Fernández Paz- entiende por empleo: Las actividades productivas legales realizadas por personas que reciben a cambio una remuneración económica. El deber que tienen las personas relacionado con sus habilidades y que siempre busca satisfacer las necesidades propias. Un derecho y un deber que tienen las personas relacionado con su capacidad de transformación sobre el entorno para satisfacer las necesidades de la comunidad independientemente que se pueda beneficiar a dicha comunidad y genere riqueza. El derecho que tienen las personas relacionado con su capacidad de transformación sobre el entorno para satisfacer las necesidades de la comunidad independientemente que se pueda beneficiar de dicha comunidad y genere riqueza. Cuál fue la primera regulación sistemática y unitaria del trabajo autónomo en la UE. La Ley del estatuto del Trabajo Autónomo de 2007. La Ley de la Inclusión Laboral de 2012. El Plan Internacional del Trabajo Autónomo de 2005. El Convenio del Trabajo Autónomo de 2003. |