Poriferas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Poriferas Descripción: Principios de Zoología Fecha de Creación: 2017/03/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todos los poríferos son acuáticos, la mayoría marinos. Cierto. Falso. Las cavidades internas del filo poríferos, están tapizadas por células flageladas con collar denominadas... La capa más externa de las células en las esponjas se denomina... Los poros inhalantes se denominan... Es el diseño más simple del cuerpo de una esponja, los coanocitos están en una gran cámara denominada espongocele. Siconoide. Asconoide. Sicoliode. Ascoloide. Leucanoide. Sistema de diseño de las esponjas, donde los coanocitos quedan quedan en los canales. Asconoide. Leuconoide. Siconoide. Deustoronoide. Sistema de diseño de esponjas, donde los coanocitos se encuentran en cámaras diferenciadas. Siconoide. Asconoide. Leuconoide. Camaroide. ¿Cual es el diseño de esponja que tiene la mayor eficacia para demanda de alimento?. Asconoide. Leuconoide. Ascoloide. Siconoide. En orden, escriba como se denominan las partes señaladas con el número; 1, 2, 3 y 4. (Responder sin guiones, ni comas). ¿Como se le denomina a la parte señalada con el número 5?. En una esponja siconoide, - el canal radial - , - el poro dérmico - y - el canal inhalante - ; están señaladas con los números... (Escribir en orden con respecto a la pregunta). Escriba en orden, el nombre de las partes señaladas con el número 1, 2, 4 y 5. El coanocito están señalados con el número... ¿Como se denomina a la parte señalada con el número 7?. Escriba en orden las partes señaladas con el número 1 y 5. Escriba en orden las partes señaladas con el número 2 y 4. ¿Como se denomina a la parte señalada con el número 3?. Características de la clase Calcáreas. Espiculas de carbonato de magnesio. Espiculas de carbonato de calcio. Espiculas aciculares, o con tres o cuatro radios. Hay de tipo asconoide, siconoide y leuconoide. Todas son marinas. Escriba en orden el nombre de las partes señaladas con el número 1 y 2. ¿Como se denomina la parte señalada con el número 3?. Funciones de los coanocitos... Digestión intracelular. Reproducción sexual. Pinocitosis. Hidratación celular. Según el tipo de células en una esponja. Asocie cada termino con su función. Esclerocitos. Espongocitos. Colenocitos. Lofocitos. Lo más verdadero a un tejido en una esponja se encuentra en la disposición de los... El siguiente texto. _ Si se corta una esponja en pequeños fragmentos, o si las células de una esponja se separan por completo y se las deja que lleguen a formar pequeños grupos o agregados, se pueden formar nuevas esponjas a partir de estos fragmentos o agregados celulares _ ¿Como se le denomina a este proceso?. Formas de reproducción asexual en las esponjas. Yemas externas. Embriogenesis somatica. Gemulas o yemas internas. Espongenesis. Yemas axilares. Mecanismo o adaptación de las esponjas de agua dulce (Espongilidos) a los cambios estacionarios, que también les sirve como medio de colonización de nuevos hábitat... De acuerdo a la imagen, la opción correcta es... 1- Pinanocito. 2- Cianocito. 3- Coleanocito. 4- Arqueocito. 1- Pianocito. 2- Cianocito. 3- Colenocito. 5- Espícula. 1- Pinanocito. 2- Cianocito. 3- Colenocito. 4- Arqueocito. 1- Pianocito. 2- Cianocito. 3- Coleanocito. 4- Arqueocito. Tipo de esponja según disposición de canales que tiene Espongocele Flagelado... Tipo de esponja según disposición de canales que tiene canales flagelados... Tipo de esponja según disposición de canales que tiene camaras flagelados, sin espogocele... En las esponjas calcáreas y al menos en algunas demosponjas, los ovocitos se pueden derivar de dos tipos de células, estás son... Coanocitos y arqueocitos. Coanocitos y pinanocitos. Arqueocitos y pinanocitos. Pinanocitos y Esponcitos. En la reproducción sexual de las esponjas, los espermatozoides se producen a partir de la transformación de... ¿A cual clase pertenece las esponjas de la imagen?. ¿A cual clase pertenece las esponjas de la imagen?. ¿A cual clase pertenece las esponjas de la imagen?. Características de la clase hexactinélidas... Espículas siliceas con seis radios. Viven generalmente en aguas profundas. Todas son marinas. Tiene espiculas siliceas que no son de seis radios. Espiculas aciculares, con tres o cuatro radios. Características de la clase demospongiae... Espículas siliceas con seis radios. Una sola especie marina, el resto de agua dulce. Todas son marinas. Tiene espiculas siliceas que no son de seis radios. Espiculas aciculares, con tres o cuatro radios. |