Poriferos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Poriferos Descripción: Contiene preguntas de selección múltiple, etc.. Fecha de Creación: 2021/09/20 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Los poríferos también son llamados?. esponjas. gusanos. conchas. insectos. En la anatomía de los poríferos el coanodermo es: Está formada por el conjunto de células flageladas que conforman el tapiz del interior de una esponja y que se denominan coanocitos. Las células externas de las esponjas son pseudoepiteliales, de aspecto ancho y largo y se denominan pinacocitos. Dado que no tienen una lámina basal, no forman una capa conocida como epitelio. En ella es posible hallar espículas del esqueleto, fibras de soporte y un gran número de células ameboides que juegan un papel fundamental en la secreción. Hay muchas fibras elásticas de colágeno y espículas calcáreas o silíceas, según la clase, que representan la porción mineral del esqueleto, la que le proporciona su rigidez y varía según las proporciones mineral y proteica. ¿Los poríferos no poseen verdaderos tejidos, ni órganos y carecen de sistema nervioso?. Verdadero. Falso. El agua ya filtrada sale al exterior a través de un orificio mayor denominado: coanocitos. asconoide. coanodermo. ósculo. Poseen un esqueleto sencillo formado por unas "espinas" microscópicas denominadas: atrio. espongocele. epitelio. espículas. ¿Las esponjas poseen reproducción?. sexual. asexual. sexual y asexual. ¿Las esponjas no pueden desplazarse de un lugar a otro?. verdadero. falso. Entre los ejemplos de poríferos la Axinella verrucosa tambien es conocida como: esponja verrugosa. esponja sangrante. naranja de mar. esponja barba roja. ¿La digestión de las partículas de las que se alimentan ocurre a nivel?. celular. intracelular. ¿ Las células que componen su cuerpo son totipotentes?. verdadero. falso. ¿La forma corporal generalizada de estos animales es la de un?. Las esponjas están cubiertas por una capa de células pseudoepiteliales anchas y largas denominadas: ¿En que parte de su anatomía existen numerosas fibras elásticas de colágeno (parte proteica del esqueleto) y espículas silíceas (dióxido de silicio hidratado) o calcáreas (carbonato cálcico), dependiendo de la clase a la que pertenezca, que son la parte mineral del esqueleto y lo que le da dureza?. Coanodermo. Mesohilo. Pinacodermo. Esqueleto. ¿Qué son lo Basopinacocitos?. Son pinacocitos especiales situados en la base de la esponja que segregan fibras que anclan la esponja al sustrato. Son células cilíndricas del pinacodermo con un canal central regulable que deja pasar más o menos volumen de agua hacia el interior. Células del mesohilo que secretan fibras de colágeno dispersas que forman un entramado de sostén en la mesohilo. Se encargan de la producción de espículas, tanto calcáreas como silíceas, y se desintegran cuando se completa la secreción de la espícula. Dentro de la organización de las esponjas a que se denomina Asconoide: Esponjas tubulares, con simetría radiada, pequeñas (< 10 cm), con una cavidad central denominada espongiocele o atrio. Tienen también simetría radiada. La pared del cuerpo es más gruesa y más compleja que las asconoides; el coanodermo recubre también la cavidad atrial. carecen de simetría radiada, tienen la cavidad atrial reducida y poseen numerosas cámaras vibrátiles, cámaras globulares tapizadas de coanocitos independientes unas de otras. Tienen función excretora; acumulan gránulos refringentes y los liberan a la corriente exhalante. ¿Que especies de agua dulce producen gémulas complejas, pequeñas esferas bien organizadas con arqueocitos y varias capas protectoras, entre ellas una gruesa de colágeno?. Spongillidae. Murrayonida. Leucilla. Hadromerida. ¿Los poríferos o esponjas son animales acuáticos invertebrados pertenecientes al subreino de la Parazoa?. Verdadero. Falso. ¿El pinacodermo es la capa?. externa. interna. intermedia. En que reproducción de los poríferos existe tres modos diferentes de reproducirse ¿Cuáles son?. Asexual. Sexual. En la estructura de los poríferos a que se denomina Leuconoides: |