Potencial de acción cardiaco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Potencial de acción cardiaco Descripción: Basado pricipalmente en Guyton 12' Fecha de Creación: 2022/06/11 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuánto dura en promedio el potencial de acción cardiaco?. 250ms. 350ms. 200ms. 400ms. Ninguna de las anteriores. El automatismo es característico de: Nodo Sinusal. Nodo AV. Haz de His. Fibras de Purkinje. Donde se produce el retraso del impulso nervioso para evitar que Aurículas y ventrículos se contraigan al mismo tiempo. Nodo sinusal. Nodo AV. Haz de His. Haz de His y Nodo AV. Ninguna de las anteriores. Si falla el Nodo sinusal ¿es sustituido por?. Nodo atrioventricular/ Nodo Auriculoventricular. Ninguna de las anteriores. Fibras de Purkinje. Haz de His. Elementos que forman parte del sistema de conducción del corazón. Nodo Sinusal. Nodo atrioventricular. Haz de his. Haz de bachman. Tractos/ vías internodulares. Fibras de Purkinje. Fascículo de bachman. Nodo auriculoventricular. Fascículo auriculo ventricular. Las fibras de Purkinje se dividen en: Derecha. Izquierda. Superior. Inferior. Laterales. ¿Qué nodo se despolariza a menor voltaje?. Sinusal. Atrioventricular. Potencial de membrana en reposo de la fibra del nódulo sinusal (aproximado): –55 a –60 mV,. –85 a –90 mV. –80 a –85 mV. –50 a –55 mV. –70 a –75 mV. ¿Por qué hay automatismo en el nodo sinusal?. Por canales de sodio y potasio lentos. Por canales de cloro activados por voltaje. Por canales de sodio y calcio lentos. Por la bomba sodio potasio. ¿Donde se localiza el nodo sinoauricular. Pared posterolateral superior de la aurícula derecha, inmediatamente inferior y ligeramente lateral a la desembocadura de la vena cava superior. Pared posterolateral inferior de la aurícula derecha, inmediatamente inferior y ligeramente lateral a la desembocadura de la vena cava superior. Pared posterolateral de la aurícula derecha, inmediatamente detrás de la válvula tricúspide. Umbral del nodo sinusal. –40 mV. –45 mV. –50 mV. –55 mV. –60 mV. la rápida transmisión de los potenciales de acción por las fibras de Purkinje está producida por. El aumento del nivel de permeabilidad de las uniones en hendidura de los discos intercalados. Por su gran tamaño y grosor transmiten con mayor facilidad el impulso. Porque tienen muy pocas miofibrillas. Las fibras de Purkinje se caracterizan por: Su gran cantidad de miofibrillas. Su baja cantidad de miofibrillas. Son fibras muy grandes, incluso mayores que las fibras musculares ventriculares normales. La gran velocidad para transmitir el potencial. Impide la reentrada de los impulsos cardíacos. Potencial de reposo en fibra ventricular: –90 mV/ –85 mV. –95 mV. –80 mV. –70 mV. Potencial umbral en fibra ventricular: -70 mV / -65 mV. -75 mV. -90 mV. -80 mV. -40 mV. Todos los canales son del musculo cardiaco EXCEPTO: Canales lentos de calcio. Canales de calcio-sodio. Canales rápidos de sodio. Canales lentos de sodio. Como se regresa al potencial de membrana en reposo: Canales de fuga de potasio. Bomba sodio-potasio. Canales de fuga de sodio. Canales de cloro activados por voltaje. Escoge las características de cada una de las fases. FASE 1. FASE 2. FASE 3. FASE 4. FASE 0. ¿Qué es la onda P?. Periodo refractario absoluto es de: Fase 0 a 4. Fase 3. Fase 4 a 0. Periodo refractario relativo es de: Fase 0 a 4. Fase 4 a 0. Fase 3. El potencial de acción del nódulo auricular se produce más... |