option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Practica Profesional 1 - Registral 2°Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Practica Profesional 1 - Registral 2°Parcial

Descripción:
Practica Profesional 1 - Registral 2°Parcial

Fecha de Creación: 2022/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 178

Valoración:(64)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La adquisición del auto de Marlene fue gestionada entre su apoderado y la compañía AZUMA S.A. Consulta al asesor de la firma. ¿Qué efectos produce la inscripción?. Produce el nacimiento del derecho, el cual se conforma desde la registración del acto. Produce el nacimiento del hecho, el cual se conforma desde la registración del acto.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La inscripción en registro del automotor: Individualiza un bien. Nace el derecho desde la inscripción. Otorga el título del automotor. Tiene carácter de instrumento público. Nace el derecho desde la registración.

3.1 El automotor constituye: Un bien mueble, no fungible, registrable y principal. Un bien mueble, fungible, no registrable y principal.

3.1. El Registro Nacional de Propiedad del Automotor se creó en el año: 1964. 1965.

3.1 Originalmente la matrícula de los automotores consistía en: Una letra identificatoria de la provincia donde se radicaba y una serie de números. Tres letra identificatoria de la provincia donde se radicaba y cinco números.

3.1. María compro un vehículo y desea gestionar la transferencia, pero no se puede acceder a la zona del registro como medio de prevención a la expansión de una epidemia ¿Se puede realizar la transferencia digital?. Se puede realizar la transferencia digital si todas las partes han certificado su firma en sede del Registro, ya que se puede iniciar la precarga del formulario 08. No se puede realizar la transferencia digital porque las partes no han certificado su firma en sede del Registro, ya que no se puede iniciar la precarga del formulario 08.

3.1.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Corresponde al registro del automotor inscribir: El dominio de un bien. Los gravámenes. La modificación de derechos. La extinción de derechos. La modificación de hechos.

3.1.1 La iglesia Nuestra Señora de la Bondad adquirió una camioneta gracias al aporte de sus feligreses a fin de poder acercar alimentos, ropa y medicamentos a quienes viven en las lejanías de la ciudad. El vehículo debe inscribirse en el registro. Según la persona que llevara a cabo estas acciones a nombre de la institución, ¿Qué documentación se debe presentar?. La escritura de nombramiento del representante, ya que resulta ser el autorizado para gestionar el trámite. Inscripción en el registro de la camioneta.

3.1.1 Observada una petición no se no se registrarán actos sucesivos que importen afectar el rango hasta el vencimiento del plazo para resolver, en definitiva. Verdadero. Falso.

3.1.1 Todos los formularios presentados al registro del automotor deben. Llevar firma certificada o firmarse ante el registrador. Llevar firma certificada y firmarse ante el escribano.

3.1.1 Antes de la sanción del Decreto Ley 6582 el régimen jurídico del Automotor era: El mismo que el resto de bienes muebles. Distinto que el resto de bienes muebles.

3.1.1. Los automotores deben radicarse: En el Registro del Dominio de su Titular. En el Registro del Automotor.

3.1.1 Los asientos en el legajo de cada automotor, siguen la técnica registral de: Enlegajamiento. Transcripción.

3.1.1 La anotación de inhibición del titular registral de un automotor, dura: 5 años desde que se practicó el asiento. 3 años desde que se practicó el asiento.

3.1.1 La persona a cargo de cada registro seccional, debe cumplir con ciertos requisitos. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a estos requisitos?. Poseer título de abogado, escribano o contador. Poseer título de abogado, martillero o contador.

3.1.1 Sabrina y Carlos adquirieron un vehículo fuera de la provincia. Al volver a su hogar deben registrar su coche y por tal motivo consultan al profesional y le consultan: ¿Dónde corresponde inscribir su auto?. Corresponde inscribirlo en el registro del domicilio de los nuevos adquirentes, ya que constituye el ámbito de competencia de la oficina. Corresponde inscribirlo en el registro del domicilio de los viejos adquirentes, ya que constituye el ámbito de competencia de la oficina.

3.1.1 La persona a cargo de cada registro seccional, debe cumplir con ciertos requisitos, solo uno de los siguientes es verdadero. Debe ser abogado, escribano o contador. Acreditar cinco años de experiencia profesional. Residir a una distancia no mayor de 100km de la sede del Registro. Debe ser abogado, martillero o contador. Acreditar tres años de experiencia profesional. Residir a una distancia no mayor de 50km de la sede del Registro.

3.1.1 Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. El cambio de Radicación puede ser solicitado por: El nuevo adquirente del bien radicado en otra jurisdicción. El nuevo titular presentando el título. El antiguo titular presentando el título.

3.1.2 La dirección nacional de los registros de propiedad del automotor y de créditos prendarios determina: Las secciones. Las ejecuciones.

3.1.2 La persona a cargo de cada registro seccional del automotor, se denomina. Encargado. Apoderado.

3.1.2 Se deben trasladar dos ejemplares de pura raza para la exposición rural fuera de la provincia, los animales no tienen marcas o señas. ¿De qué manera se logra la validez del traslado?. Resulta necesario establecer un medio de identificación que los individualice, por lo cual son útiles las guías para el tránsito, ya que son medios alternativos de identificación. No resulta necesario establecer un medio de identificación que los individualice, por lo cual no son útiles las guías para el tránsito.

3.1.2 Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. Caduca la inscripción de un embargo que afecte un automotor por: El cumplimiento de 3 años de registración. La falta de renovación antes del vencimiento. El cumplimiento de 5 años de registración.

3.1.2 Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. El título del automotor deberá contener: Toda afectación al dominio. Datos personales del adquirente del bien. La información sobre prendas que afecten el bien. Título habilitante.

3.1.2 La anotación de inhibición del titular registral de un automotor dura: Cinco años desde que se practicó el asiento. Diez años desde que se practicó el asiento.

3.1.3 La inscripción de los Derechos Reales sobre Automotores es: Obligatoria en todos los casos. Obligatoria en algunos los casos.

3.1.3 Solo uno de los siguientes es derecho real: Prenda. Actos.

3.1.3 Juan ha vendido su vehículo a Luis, pero la transferencia aún no se inscribió. Luis embiste a un transeúnte. Sera responsable por los daños: Juan, porque aún es el dueño. Luis por que es el nuevo dueño.

3.1.5 La denuncia de venta puede realizarse en sede policial. Falso. Verdadero.

3.1.5 L a denuncia de venta exime la responsabilidad del vendedor si se gestionó dentro de los 30 días hábiles subsiguientes a concretar la operación. Verdadero. Falso.

3.2 La prenda sobre un cuadriciclo: Se inscribe en el registro del automotor. No se inscribe en el registro del automotor.

3.2 Ramiro constituyo prenda sobre un bien mueble debidamente registrada en el registro. Actualmente quiere constituir una segunda prenda, para la cual se informa que es necesario respetar una cualidad formal. ¿A cuál se refiere?. Es necesario registrar la conformidad del acreedor por escrito para constituir una nueva prenda e inscribirla. Es necesario registrar la conformidad certificada del acreedor para constituir una nueva prenda e inscribirla.

3.2 La dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios determina: El número de secciones en que se divide territorialmente el Registro. Las anotaciones o inscripciones que podrán solicitar.

3.2 La prenda representa una garantía que resguarda un crédito respaldando la deuda en caso de incumplimiento. Verdadero. Falso.

3.2 Mario es recibido por la escribana Salas para consultar sobre la constitución de una garantía real sobre bienes muebles. Le consulta a la profesional porque medio es transmisible el certificado prendario. ¿Cuál debería ser la respuesta de la escribana?. Es transmisible por medio del endoso, ya que genera una obligación solidaria. Es transmisible por medio de la emisión, ya que genera una obligación solidaria.

3.2 La prenda se exterioriza con publicidad inscriptora: Solo cuando es prenda con registro. Solo cuando es prenda sin registro.

3.2 ¿Cuáles de las siguientes opciones son bienes que se pueden prendar? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Motocicleta importada. Sillón. Computadora. Cheque. Casa.

3.2 De los siguientes bienes, los que se pueden prendar son: Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Joyas. Trailer. Animal de Raza. Casa Rodante. Casa.

3.2 El registro de créditos prendarios: Es una repartición nacional, con delegaciones en las provincias. Es una repartición nacional, sin delegaciones en las provincias.

3.2 Si el objeto prendado es una maquinaria industrial, debe especificarse en el contrato de prenda y posterior inscripción con. Número de serie. Número de matrícula.

3.2 Existe más de un tipo de prenda. La publicidad varía en cada tipo, siendo: Prenda común=posesoria. Prenda con registro=inscriptora. Prenda con registro=posesoria.

3.2 El registro de créditos prendarios tiene como función: Inscribir. Informar. Certificar. Registrar.

3.2.1. Todos los siguientes bienes se pueden prendar salvo uno: Lote baldío. Departamento.

3.2.1 El bloqueo registral en los automotores dura: 15 días. 25 días.

3.2.1 Cuando se vence el plazo de inscripción de la prenda. Caduca automáticamente. No caduca automáticamente.

3.2.1 En los registros del automotor se asientan las siguientes situaciones jurídicas sobre los vehículos: Embargos. Cambios de titularidad. Usufructo. Denuncia de venta. Hipotecas.

3.2.1 Uno de los siguientes bienes no se puede prendar. Laguna artificial. Casa Rodante.

3.2.1 Bernardo adquirió su auto mediante un crédito prendario asumido a favor del vendedor. El gestor le informo que debe iniciar la inscripción de la garantía. ¿Qué debe cumplir?. Se debe presentar el formulario oficial por medio del cual se haga constar la constitución de la prenda para su inscripción. Se debe presentar el la inscripción por medio de la cual se haga constar la constitución de la prenda para su inscripción.

3.2.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones se inscriben en el registro del automotor? Seleccione las respuestas correctas. Automotor. Camión. Casa Rodante. Cuatriciclo. Drones.

3.2.2 Una vez presentado el contrato de prenda para su registración. El registro tiene 48 hrs para entregar el certificado de prenda. El registro tiene 24 hrs para entregar el certificado de prenda.

3.2.2 Saúl adquirió su auto o KM de la concesionaria Salamanca S.A. habiendo pagado el 65% del valor del vehículo… en el registro de créditos prendarios. ¿Qué efectos produce?. El efecto es declarativo ya que nace desde la inscripción y no convalidante por no sanear vicios. El efecto es constitutivo ya que nace desde la inscripción y convalidante por sanear vicios.

3.2.2 El certificado prendario: Es transmisible por endoso. Es transmisible por asiento.

3.2.2. Juan ha inscripto la prenda que tiene sobre el auto de Luis hace 4 años y medio caducara: 6 meses (Dura 5 años a no ser que se reinscriba). 12 meses (Dura 5 años a no ser que se reinscriba).

3.2.2 ¿Cuál de las siguientes opciones puede ser fija o flotante?. Solo la prenda con registro. Hipoteca.

3.3 Ramiro consulta en el registro acerca de las condiciones necesarias para adquirir una aeronave a su nombre. ¿Qué requisitos le solicitan cumplir?. En el caso de personas físicas tener domicilio en la Argentina ya que es un requisito legal. En el caso de persona jurídica no hace falta tener domicilio en la Argentina.

3.3 Mauricio ha generado deudas como consecuencia del uso de un Aeródromo por más de 11 meses sin abonar. Frente a las deudas se inicia un reclamo de cobro, por lo que consulta con un profesional: ¿Qué efecto genera la ejecución de la deuda?. Conforman un privilegio, ya que surgen como consecuencia de los gastos de uso del Aeródromo. No conforman un privilegio, ya que no surgen como consecuencia de los gastos de uso del Aeródromo.

3.3 Marcia esta decida a continuar con la empresa pesquera familiar por lo que decide comprar un buque. Por ello consulta a un profesional si al pagar un porcentaje del bien y financiando el saldo, ¿Cómo garantiza el crédito asumido?. Se garantiza por medio de una hipoteca, ya que la constitución del derecho está regulado en la ley. Se garantiza por medio de una prenda, ya que la constitución del derecho está regulado en la ley.

3.3 De acuerdo a la normativa, son naves todas las construcciones que conforman aparatos que: puedan navegar en el aire y que sean aptos para transportar personas y cosas. puedan navegar en el agua y que sean aptos para transportar personas y cosas.

3.3 La firma Sardo S. A. U. necesita un nuevo buque para poder cumplir en plazo las obligaciones de cargas asumidas, por lo que deciden, alquilar uno. ¿Deben inscribir la locación?. La locación de buques debe inscribirse en el registro, ya que resulta oponible a los terceros. La locación de buques debe registrarse en el registro, ya que resulta oponible a los terceros.

3.3 Sandra y su esposo deben resguardar el crédito otorgado a la empresa Guillon S.A. al adquirir una aeronave, por lo que deciden resguardarlo acudiendo a una garantía del mismo. ¿A cuál se refiere?. Se recurre a la garantía de Hipoteca sobre la aeronave, ya que resulta ser una previsión legal. Se recurre a la prenda sobre la aeronave, ya que resulta ser una previsión legal.

3.3. La muerte del patriarca de la familia derivó en la disolución de la sociedad comercial perteneciente a la misma, por lo cual se procedió a enajenar los bienes. En caso de un buque, ¿Cómo se transmite el derecho?. Por escritura pública cuando se trate de buque de más de 10 toneladas inscripta en el registro. Por escritura pública cuando se trate de buque de más de 100 toneladas inscripta en el registro.

3.3. Leandro consulta las pautas de verificación del procedimiento de inscripción de su aeronave. ¿A qué organismo corresponde el control?. La función de control de las registraciones está a cargo de la Fuerza Aérea, ya que debe verificar el funcionamiento del registro Nacional de Aeronaves. La función de control de las registraciones está a cargo de la Nación, ya que debe verificar el funcionamiento del registro Nacional de Aeronaves.

3.3. Marcos decide generar un negocio con un avión, que se encuentra sin uso durante el verano, por lo cual ofrece el servicio a la compañía de Sandra Ludeña. Para que explote la aeronave. ¿Qué contrato celebro?. Celebro un contrato de explotación el cual debe ser inscripto a fin de resultar oponible. Celebro un contrato de explotación el cual debe ser registrado a fin de resultar oponible.

3.3 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. El privilegio sobre una aeronave se extingue por: Venta judicial de la aeronave. Vencimiento del plazo después de un año. Extinción de la obligación principal. Pago. Venta extra judicial de la aeronave.

3.3 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. En el registro de aeronaves se inscribirán: Los embargos y medidas precautorias. Actos que acrediten la titularidad de derechos. Los contratos de locación de aeronave. Hipotecas sobre aeronaves y motores. Prendas sobre aeronaves y motores.

3.3 Juan había inscripto su aeronave en Uruguay, pero ahora la inscribió en la Argentina. ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta?. La inscripción uruguaya cae y la nave obtiene la nacionalidad argentina. La inscripción uruguaya no cae y la nave también obtiene la nacionalidad argentina.

3.3 Paula es ingeniera aeronáutica y se encuentra en proceso de construcción de un avión de pequeño porte. ¿Qué recaudo legal debe cumplir para solicitar posteriormente su habilitación?. Es necesario inscribirlo en el registro, ya que habilita la inscripción de aeronaves en construcción. No es necesario inscribirlo en el registro, ya que se encuentra en construcción.

3.3 Pablo compro para su empresa una aeronave. La misma es inscripta en el registro, otorgándole la titularidad de un derecho real sobre la misma. ¿Qué efectos proporciona la inscripción?. Proporciona seguridad estática del derecho real de titularidad a partir de la inscripción. Proporciona seguridad dinámica del derecho real de titularidad a partir de la inscripción.

3.3.1 El buque debe poseer obligatoriamente: El nombre. La matrícula.

3.3.1 Los buques: Se hipotecan, a pesar de ser bienes muebles. No se hipotecan, por ser bienes muebles.

3.3.1 Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son características de la registración a favor de un comerciante?. Debe inscribir a nombre de personas jurídicas. Debe inscribir a nombre de personas físicas. No abonan arancel de inscripción. Abonan arancel de inscripción.

3.3.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. El sector registros judiciales del registro de buques tiene a su cargo: Inscripción de las sentencias judiciales. Inscripción de los mandamientos de embargo. Inscripción de inhibiciones. Inscripción de contratos de prendas. Inscripción de hipotecas.

3.3.1 Juan ha adquirido un barco en cuya bodega puede cargar hasta 3 toneladas de mercadería. Dicha embarcación se denomina: de arqueo menor, ya que constituye una forma de calcular el tamaño de la embarcación. (menos de 10 ton). de arqueo mayor, ya que constituye una forma de calcular el tamaño de la embarcación. (más de 10 ton).

3.3.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Las funciones del Registro Nacional de buques son: Tomar razón de la privación de disponibilidad. Tomar razón de los documentos que ingresan. Llevar el registro de la matricula nacional. Tomar razón de las medidas de restricción. Llevar el registro de la matricula provincial.

3.3.2 Ante la consulta del propietario de una aeronave, el funcionario le aclara que para poder volarla se deben cumplir ciertos requisitos de ley que no pueden obviarse, que habilitan la circulación aérea. ¿A cuál se refiere?. Se refiere al certificado de matriculación ya que es un requisito por la reglamentación. Se refiere al certificado de habilitación ya que es un requisito por la reglamentación.

3.3.2 Carl Pattison es oriundo de Canadá y reside en Argentina hace 2 años. Desea adquirir una aeronave en el país. ¿Qué efectos produce su inscripción?. La inscripción de una aeronave en la Argentina le confiere la nacionalidad y cancela la anterior. La inscripción de una aeronave en la Argentina le confiere la nacionalidad y no cancela la anterior.

3.3.2 Juan quiere saber si la Aeronave puede ser objeto de algún derecho real como garantían: Puede hipotecarse. Puede prendarse.

3.3.2 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponden a los efectos del embargo? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Inmovilización de la aeronave. No afecta a aeronaves públicas. Derecho de preferencia del titular. Grava el bien hasta el monto del crédito. No afecta a aeronaves privadas.

3.3.2 ¿Cuál es la cualidad que otorga el registro a los actos que ingresan que permite generar y mantener la seguridad del tráfico jurídico?. La inscripción registral de una aeronave otorga la oponibilidad del acto a tercero, por constituir una previsión legal. La inscripción registral de una aeronave otorga la inoponibilidad del acto a tercero, por no constituir una previsión legal.

3.3.2 Mauro tiene a su cargo la construcción de un motor de aeronave y requiere capital para continuar otras tareas, para eso es posible hipotecar un motor. ¿De qué manera puede esto llevarse a cabo?. Los motores deben estar inscriptos e individualizados, ya que resultan aptos para la hipoteca. Los motores no se pueden hipotecar por si mismos.

3.3.2 Pablo es titular de un derecho real sobre Aeronave la inscripción de su título de adquisición proporciona: Seguridad Estática. Seguridad Dinámica.

3.3.2 Existen 2 figuras posibles en relación a 1 aeronave: Propietario y explotador. Propietario y piloto.

3.3.2 La fuerza aérea Argentina fiscaliza. El registro nacional de aeronaves. Los registros provinciales de aeronaves.

3.3.2 Solo una de las siguientes afirmaciones es verdadera, respecto al registro de aeronaves. Si el propietario es persona física debe tener domicilio real en argentina. Si el propietario es persona física no hace falta que tenga domicilio real en argentina.

3.3.2 Una de las siguientes afirmaciones es falsa. El registro nacional de aeronaves es privado. El registro nacional de aeronaves es público.

3.3.2 Pueden hipotecarse todos los siguientes menos uno. Los automotores. Departamentos.

3.3.2 Según nuestra normativa, solo son aeronaves todas las construcciones o aparatos que. Puedan navegar en el aire y que sean aptos para transportar personas o cosas. Puedan navegar en el agua y que sean aptos para transportar personas o cosas.

3.3.2 Es explotador de una aeronave. Quien ha celebrado con el dueño un contrato de explotación y lo ha inscripto. Quien vuela la aeronave.

3.3.2 Juan ha comprado una gran aeronave como inversión. Quiere arrendarla y consulta a su abogada, ella le dice que: Se puede arrendar debiendo inscribir el contrato. No se pueden arrendar as aeronaves.

3.3.2 La adquisición de un avión para la familia POU requiere cumplir algunos requisitos de la Ley que prevé la forma de registración de Aeronaves. ¿Qué formato legal regula esos derechos?. El código Aeronáutico, ya que regula el empleo de naves públicas o privadas. El código Aeronáutico, ya que regula el empleo de naves solamente públicas.

3.3.2 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Son caracteres de la hipoteca constituida sobre Aeronaves: Se constituye por instrumento público. Se constituye por instrumento privado. La inscripción confiere derecho de preferencia. Se debe inscribir en el registro. La inscripción confiere derecho de persecución.

3.3.2 Juan a cancelado el gravamen que afectaba a su aeronave. ¿Qué acciones debe llevar a cabo?. Debe llevar adelante la inscripción de la aeronave y, en caso de corresponder, la matriculación. Debe llevar adelante la registración de la aeronave y, en caso de corresponder, la matriculación.

4.1 Mara y su madre han decidido abandonar la vida rural y dedicarse a otra actividad comercial, por lo no pueden cuidar el ganado después de la venta de la hacienda. Desean que su sobrino continúe la tarea por lo que quieren donarle los semovientes. ¿Resulta posible?. Resulta posible la donación de ganado, ya que está autorizado siempre que media aceptación del donatario. No resulta posible la donación de ganado, ya que no está autorizado.

4.1 En la práctica, los animales son marcados y contramarcados a medida que van cambiando de propietario. Esta afirmación se refiere a: Ganado Mayor. Ganado Menor.

4.1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcto en relación al ganado?. El animal sin marca, señal o pedigree, es orejano. El animal sin marca, señal o pedigree, no es orejano.

4.1 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la Marca?. Dibujo Impreso con calor en el lomo. Corte, incisión, perforación, o grabación hecha a fuego, en la oreja del animal.

4.1 Pedro tienen un campo y hay infinidad de vacas, se presume que pedro es dueño de ellas: Las vacas están marcadas y la marca registrada. Las vacas están señaladas.

4.1 Los primeros códigos rurales de nuestro país: Fueron sancionados por las Provincias. Fueron sancionados por la Nación.

4.1 Una de las siguientes afirmaciones, en relación al régimen jurídico sobre el ganado es falsa: En el código civil original se incorpora la noción de marca y señal. En el código civil y comercial de la Nación se incorpora la noción de marca y señal.

4.1 En el Código Civil original se incorpora la noción de marca y señal: Falso. Verdadero.

4.1. Marcos encarga a su herrero los utensilios necesarios para marcar su ganado por primera vez. El herrero le comenta que esa marca se denomina. Liquida, por ser la primera. Sólida, por ser la primera.

4.1 En el swine book se registran: Espécimen porcinos con pedigree. Espécimen vacunos con pedigree.

4.1 Para la licitud en el tránsito de ganado es necesario el uso de guías. Verdadero. Falso.

4.1 La marca es optativa, salvo animales de pedigree. Falso. Verdadero.

4.1.1 La familia Justo se encuentra en proceso de creación de una nueva marca comercial, por lo que requieren resolver ciertas dudas. Consultan a un profesional que les indica primero a partir de qué momento cuando nace su derecho. ¿Cuál debería ser su respuesta?. A partir de la registración nace el derecho, ya que el registro es de carácter constitutivo. A partir de la registración nace el derecho, ya que el registro es de carácter declarativo.

4.1.1 El producto elaborado de por MARCIAL Cía. Fue patentado en USA hace seis meses y ahora pretenden cumplir el mismo trámite en nuestro país. La empresa recurre a un profesional y le consulta sobre la prioridad de la inscripción en este caso. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde?. La prioridad de inscripción de la patente corresponde a la obtenida en el extranjero, ya que se cumple dentro del plazo de la ley. La prioridad de inscripción de la patente corresponde a nuestro país.

4.1.1 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relativas al registro de marcas y señales son verdaderas? seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Es un registro público. Es un registro real. El registro de la marca y la circulación del ganado requieren formularios especiales. El registro otorga al titular de la marca o señal una cartilla. Es un registro privado.

4.1.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones, los tipos de marcas? seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Caravana. Dispositivo. Tatuaje. Grabación al animal. Líneas.

4.1.1 A continuación, vera diferentes particularidades sobre la marca es Falsa: Es Optativa. Es Obligatoria.

4.1.1 La transmisión del ganado requiere: seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Bienes. Certificado de adquisición. Realización de un acto jurídico. Autenticación por autoridad de aplicación. Certificado de incorporación.

4.1.1 Vélez Sarsfield cuando redacta el código civil, piensa que la ganadería era materia de salubridad e higiene, y por ello. No lo regulo. Lo regulo.

4.1.1 El certificado de adquisición debe contener: seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Identificación de las partes contratantes. Firma del transmitente. Matricula de la marca. Matricula de las señales.

4.1.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones son causas de presunción de propiedad del ganado? seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La cría es hija de la madre. Ganado menor señalado. Ganado mayor marcado. Identificación por medios alternativos. Ganado menor marcado.

4.1.1 Mauro y Gerardo han construido un robot que permite agilizar las tareas de limpieza en zonas infectadas de alto riesgo a la salud de las personas. Le consultan a un abogado si este invento es patentable. ¿Cuál debería ser la respuesta del profesional?. Resulta patentable por ser novedoso y cumplir los requisitos de ley, ya que posee aplicación industrial. No resulta patentable por no ser novedoso y no cumplir los requisitos de ley, ya que no posee aplicación industrial.

4.1.2 El régimen ordinario de las cosas muebles se aplica a: Animales orejanos. Animales marcados.

4.1.2 Juan adquiere un caballo de pura sangre de carrera mediante boleto de compraventa y tradición. Su abogado le informa que: no es dueño hasta que no registre la compra. es dueño por poseer el boleto de compraventa.

4.1.2 Indique a cuál de los siguientes Derechos se califica como Mixto: Derechos de Autor. Derechos Personales.

4.1.2 Luis ha comprado en la feria ganadera de su localidad un cerdo premiado para destinar a reproducción. Le pregunta a su abogado si es un bien registrable y en su caso donde se registraría. ¿Cuál debería ser la respuesta de su abogado?. Si, se registra en el Swine Bock. No se registra.

4.1.3 Los animales de pura raza prueban su propiedad por la registración: Verdadero. Falso.

4.1.3 Sandra acompaña a su esposo al registro a fin de consultar sobre algunas dudas procedimentales que deben cumplir respecto la registración de una marca. ¿Cuál es el efecto de la registración de una marca?. La registración de la marca o seña presume la titularidad del sujeto que registro la misma, ya que constituye un medio de prueba de su titularidad. La registración de la marca o seña no presume la titularidad del sujeto que registro la misma, ya que todavía no constituyó un medio de prueba de su titularidad.

4.1.3 La genealogía de los animales se relaciona a: Pedigree. Raza.

4.1.3 Arsenio es propietario de la finca la Glorieta, que se instaló hace poco en zona sur. Su principal ganado es el menor, pero desde hace 4 meses incursiono en la cría de ganado mayor. Por esto consulta a un profesional sobre en qué plazo se debe marcar a los animales. ¿Cuál es la cualidad temporal requerida por la ley?. El ganado mayor debe ser marcado dentro del año de vida del animal ya que representa un requisito obligatorio. El ganado mayor debe ser marcado dentro de los seis meses de vida del animal ya que representa un requisito obligatorio.

4.1.3 Felicia y su esposo son propietarios de la Hacienda ROJAS, hace poco han incorporado un semental para reproducir sus mejores ejemplares. ¿Cómo se acredita la titularidad de los animales de pura raza?. La titularidad de los animales de pura raza se acredita por el certificado de inscripción que se encuentra en los registros genealógicos y selectivos. La titularidad de los animales de pura raza se acredita por el certificado de registración que se encuentra en los registros genealógicos y selectivos.

4.1.3 La finca Caozo S.A. logro acceder a un nuevo sistema de cría de animales por lo que se duplicaron las cabezas de porcinos. Consultan a un profesional como podrían identificar a sus animales del resto. ¿Cuál es la forma regulada por la Ley?. Se debe recurrir al registro de una marca o seña, ya que constituye un mecanismo fiable de determinación de propiedad del animal. Se debe recurrir al registro de tatuajes, ya que constituye un mecanismo fiable de determinación de propiedad del animal.

4.2 Se presenta al estudio un autor de una obra extranjera que quiere inscribirla y publicarla en la Argentina, para lo cual requiere la asistencia de un traductor al español. Esta relación jurídica debe cumplir un trámite especial. ¿Cuál es?. Se debe inscribir el contrato de traducción en el registro, ya que se conceden derechos de propiedad en la medida que fueran convenidos al generar el vínculo. Se debe registrar el contrato de traducción en el registro, ya que se conceden derechos de propiedad en la medida que fueran convenidos al generar el vínculo.

4.2 Son derechos intelectuales: Derechos de Autor. Marcas. Patentes. Obras industriales.

4.2 Una de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de edición es Falsa: El editor puede efectuar las modificaciones que crea convenientes en la obra. El editor no puede efectuar las modificaciones que crea convenientes en la obra.

4.2 Los derechos de autor se registran en: Dirección Nacional de Derechos de Autor. Congreso de la Nación.

4.2 Una de las siguientes creaciones no encuadra como derecho de actor: Aire Acondicionado portátil. Monopatín.

4.2 Indique cuál de las siguientes opciones se considera un invento patentable: Invención Novedosa. Aire Acondicionado portátil.

4.2 Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Las publicaciones periódicas no requieren inscripción. Las publicaciones periódicas requieren inscripción.

4.2 Aquellas entidades intermedias que se dedican a una rama especifica de los derechos de autor, colaborando en la recepción de su registración, se denominan: Entes Cooperadores. Entes No Cooperadores.

4.2 Respecto al contrato de representación: Su objeto es una obra teatral. Su objeto es un cuento.

4.2 Maira es arquitecta está confeccionando un plano para construir la casa de su amiga Laura. Sobre el plano se configura: Un Derecho de Autor. Un Derecho Real.

4.2 El profesor Caro logro terminar su trabajo matemático sobre problemas cuánticos y un nuevo método de solución y consulta a un abogado si el mismo esta alcanzado por los efectos de la Ley Nacional 24 481 ¿Cuál debería ser la respuesta del profesional?. No se encuentra alcanzado, ya que la ley regula las patentes de invención y modelos de utilidad, y excluye a esta categoría. Si se encuentra alcanzado, ya que la ley regula las patentes de invención y modelos de utilidad, sin excluir a esta categoría.

4.2 Martin ha escrito varios poemas y su amiga Sabrina escribió la música de cada uno de ellos. Ambos tienen propuestas laborales a partir de sus obras, y tienen varias dudas. Recurren a un abogado y consultan, ¿Qué derechos le asisten a cada uno?. Los autores de obras pueden usar separadamente las obras, ya que cada composición es individual y obtiene amparo legal. Los autores de obras pueden usar conjuntamente las obras, ya que cada composición es conjunta y obtiene amparo legal.

4.2 Sandra y su madre Ester han escrito una obra para niños de hasta 4 años sobre la higiene corporal. Consultan sobre la posibilidad de patentar su obra por entender que representa una novedad en el área. ¿Resulta posible?. No resulta posible su patentamiento, ya que la ley las excluye de los efectos de la ley sobre inventos. Si resulta posible su patentamiento, ya que la ley las no excluye de los efectos de la ley sobre inventos.

4.2 Mardela ha traducido una obra del dominio público y se presenta ante un profesional para que la aconseje acerca de la extensión de su derecho sobre la obra. ¿La traducción realizada conforma un derecho pleno sobre toda la obra?. Las obras del dominio público otorgan al traductor derechos sobre su versión, ya que conforman una interpretación no oponible. Las obras del dominio público otorgan al traductor derechos sobre su versión, ya que conforman una interpretación oponible.

4.2 Marisa termina de elaborar su obra y tiene grandes repercusiones en todo el país. En caso de que otro sujeto quiera usarla. ¿Qué recaudos debe cumplir?. Para que la obra sea utilizada por quien no es el autor debe tener licencia, ya que constituye un requisito legal. Para que la obra sea utilizada por quien no es el autor no hace falta tener licencia, ya que no constituye un requisito legal.

4.2.1 Ingresada la documentación al registro, corresponde llevar adelante un proceso preestablecido por la cual corresponde evaluar condiciones del instrumento. ¿A cuál se refiere?. Se debe verificar que se cumplan las condiciones extrínsecas de del instrumento, ya que representan cualidades formales del acto. Se debe verificar que se cumplan las condiciones intrónsecas de del instrumento, ya que representan cualidades formales del acto.

4.2.1 Cuando el titular del derecho de propiedad sobre una obra intelectual se obliga a entregarla a un editor y este a reproducirla, difundirla y venderla, hay contrato de: Edición. Representación.

4.2.1 ¿Qué caso aplica a las obras póstumas?. El derecho de autor dura 70 años para los herederos del autor. (El término corre a partir del 1 de enero del año siguiente a la muerte del autor.). El derecho de autor dura 50 años para los herederos del autor. (El término corre a partir del 1 de enero del año siguiente a la muerte del autor.).

4.2.1 Marcia es periodista de un prestigioso periódico y realizo una investigación sobre el discurso parlamentario de un diputado, el cual quiere publicar por su vinculación a una causa de gran difusión sobre corrupción. ¿Se encuentra legitimada para hacerlo?. La información periodística puede ser publicada ya que constituye una excepción al sistema especial de resguardo de los discursos políticos. La información periodística no puede ser publicada ya que no constituye una excepción al sistema especial de resguardo de los discursos políticos.

4.2.1 La inscripción del periódico protege a las obras intelectuales publicadas en él. Verdadero. Falso.

4.2.1 Carlos ha dirigido la última comedia de producción argentina que actualmente se encuentra en todos los cines. Su abogado le informa que el derecho de autor sobre la misma dura: 50 años desde el fallecimiento del último de los colaboradores. 70 años desde el fallecimiento del último de los colaboradores.

4.2.1 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de edición son correctas? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En el contrato deberá constar el número de ediciones y el de ejemplares de cada una de ellas. El titular del derecho de propiedad sobre una obra intelectual se obliga a entregarla a un editor. El titular de la obra conserva su derecho de propiedad intelectual, salvo que lo renuncie. El editor tiene los derechos vinculados a la impresión, difusión y venta. El titular del derecho de propiedad sobre una obra intelectual no esta obligado a entregarla a un editor.

4.2.1 La revista Magazine publicó un artículo anónimo sobre la ballena austral: Le pertenece a la revista 50 años desde su publicación (son obras anónimas). Le pertenece a la revista 20 años desde su publicación (son obras anónimas).

4.2.1 El invento es patentable si posee novedad mundial, actividad inventiva y: Aplicación industrial. Aplicación comercial.

4.2.1 En el registro de obras cinematográficas no es necesario acompañar fotografías. Falso. Verdadero.

4.2.1 El director del registro organiza un archivo con las publicaciones oficiales. Verdadero. Falso.

4.2.1 Uno de los siguientes No pertenece a los derechos intelectuales: Franquicia comercial. Franquicia intelectual.

4.2.1 La presunción de autoría sobre el guion de una película se obtiene de: Su registración. Su inscripción.

4.2.1 Aquellas obras que no fueron editadas, publicadas, bajo ningún medio: Inéditas. Nulas.

4.2.1 El diario El Fisán público un artículo de gran difusión sobre las condiciones de ejercicio en los controles a entidades descentralizadas. El artículo es de un autor anónimo pero adquiridas por un precio como exclusividad. ¿Quién es titular de esta publicación?. La titularidad le corresponde al diario, ya que adquirió el articulo original con exclusividad. La titularidad le corresponde al autor, ya que fue quien lo redactó.

4.2.1 Respecto al contrato de representación: Su objeto es una obra teatral. Su objeto es una novela.

4.2.1 ¿Cuáles de los siguientes pertenecen a la categoría de los derechos intelectuales? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Marca comercial. Modelo de Utilidad. Diseño Industrial. Patente de Invención. Marca industrial.

4.3 La Ley Nacional 2481: Patentes de Inversión y modelos de utilidad. Marcas.

4.3 La exclusividad en la explotación del invento patentado dura: 20 años desde la presentación de solicitud de patente. 50 años desde la presentación de solicitud de patente.

4.3 Mariana trabaja con el equipo EQUS y fue contratada para elaborar un nuevo procedimiento de fusión de metales. Al obtenerlos se debe patentar el invento y deben determinar a quién le corresponde la titularidad del mismo. ¿Quién es el titular del mismo?. El titular del invento es el empleador, ya que fue desarrollado durante una actividad laboral. El titular del invento es el empleado, ya que fue desarrollado durante una actividad laboral.

4.3 La propiedad de una marca comercial, se adquiere con. La registración. La inscripción.

4.3 Los investigadores de una empresa privada han logrado perfecciona los resultados de un descubrimiento sobre nuevas formas renovables de energía. Recurren a un profesional para que les explique si les corresponde el patentamiento. ¿Cuál debería ser su respuesta?. El mejoramiento del descubrimiento les otorga el derecho a pedir una patente de adición, ya que han contribuido en su evolución y resultados. El mejoramiento del descubrimiento no les otorga el derecho a pedir una patente de adición, ya que no han contribuido en su evolución y resultados.

4.3 Mariana no quiere continuar explotando una patente obtenida hace unos años, quiere cambiar su… produce la renuncia a la patente cuando la misma corresponde a varios titulares. ¿Cuáles de las siguientes opciones es la correcta?. La renuncia a la patente por parte de uno de sus titulares no incluye al resto, ya que no puede afectarse derecho de …(incompleta). No es.

4.3.1 Felipe consulta en el registro los efectos de la exclusividad en la explotación de un invento patentado y su prolongación en el tiempo, a fin de conocer sus derechos y extensión del beneficio. El plazo de explotación del invento patentado: Es de 20 años desde la presentación de la solicitud de patente, ya que representan una garantía legal. Es de 50 años desde la presentación de la solicitud de patente, ya que representan una garantía legal.

4.3.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponde a efectos de la infracción al uso de la marca? Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. Secuestro de los bienes en infracción. Embargos de los objetos. Libre deuda de infracciones.

4.3.1 Dos médicos quieren patentar su invento, pero no están seguros si cumplen los recaudos. Le consultan a un profesional que les indica que resulta necesario cumplir con una cualidad. ¿A cuál cualidad se refiere?. El profesional les indica que la patente debe generar una novedad mundial, ya que resulta de una exigencia legal. El profesional les indica que la patente no debe generar una novedad mundial, ya que no resulta de una exigencia legal.

4.3.1 En el caso de rechazo del registro, ¿Qué efectos produce? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Competencia federal. Impugnación ante justicia civil. Plazo de 30 días hábiles. Competencia nacional.

4.3.1 Las formalidades que se requieren para registrar una marca son: Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Indicación del producto. Solicitud de la marca. Indicar datos personales. Descripción de la marca. Indicar datos de la marca.

4.3.1 ¿Qué productos o procedimientos resultan patentables? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La transformación de la energía. Conocimientos técnicos. Producto industrial. La transformación de la materia. Producto comercial.

4.3.1 La ley de patentes enumera en el art. 4 tres requisitos básicos que debe reunir una invención para ser patentable: Novedad absoluta. actividad incentiva. aplicación industrial. aplicación comercial.

4.3.1 Marcelo se encuentra trabajando en la mina YAS S.A. En una reciente excavación sobre el sector en el que trabaja descubre un nuevo mineral. Informa el hallazgo y le indican que tiene propiedades aptas para convertirse en un nuevo tipo de combustible. ¿Se considera invento patentable?. Si, resulta patentable el nuevo descubrimiento, ya que representa una nueva fuente de energía mediante la intervención del hombre. No resulta patentable el nuevo descubrimiento, ya que no representa una nueva fuente de energía mediante la intervención del hombre.

4.3.1 El titular de la marca puede autorizar su uso por terceros mediante contratos de: Licencia. Patente.

4.3.1 El derecho a la marca se extingue por: Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Vencimiento del término. Renuncia de su titular. Declaración de nulidad. Caducidad. Declaración de anulidad.

4.3.1 La oposición a la registración de la marca presenta algunos efectos. ¿Cuáles son? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Derecho a la prueba. Receptar los principios procesales. Defensa del derecho. Ampliar los fundamentos de la oposición. Receptar los principios personales.

4.3.1 Quien posea objetos en infracción está obligado a informar: seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Nombre de los compradores. La cantidad de productos fabricados. Nombre de los vendedores.

4.3.1 El registro determino que la registración de la patente total otorgada al Sr. Bulacio no corresponde por no ser el único autor. Por ello toma una determinación al respecto. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a la determinación del registro?. El registro determina la nulidad parcial de la patente, ya que corresponde una cotitularidad de la obra. El registro determina la nulidad total de la patente, ya que corresponde una cotitularidad de la obra.

4.3.2 Indique de las siguientes opciones, cual no debe inscribirse en el instituto nacional de la propiedad industrial: Derechos de autor. Patentes de Invención.

4.3.2 Mauricio logro concretar un invento único de gran uso y aplicación informática. ¿Cómo debe resguardad el derecho?. Debe presentar una solicitud en el registro cumpliendo las formalidades de la ley, ya que después de presentar el boletín de patentes para observaciones. No debe presentar una solicitud en el registro cumpliendo las formalidades de la ley.

4.3.2 Sara pretende solicitar el otorgamiento de una patente ya registrada por otro, pero cuya explotación se detuvo por más de un año desde la solicitud. ¿Debe tener conformidad del titular?. No necesita conformidad del título si la explotación está paralizada por el término de un año, ya que se encuentra sin uso y disponible. Necesita conformidad del título si la explotación está paralizada por el término de un año, ya que se encuentra sin uso y disponible.

4.3.2 Saúl logro obtener grandes resultados prácticos en el mejoramiento del uso de tecnología digital para quitar manchas revolucionando la Industria. Consulta a su abogado que debe presentar al registro para demostrar las cualidades de mejora de un producto existente. ¿cuál es la Respuesta correcta?. La mejora de una herramienta de trabajo debe ser acompañada con el certificado de modelo de utilidad ya que constituye una prueba de la funcionalidad. No hace falta que la mejora de una herramienta de trabajo debe ser acompañada con el certificado de modelo de utilidad.

Denunciar Test