option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test práctica unidad 3 alimentación equilibrada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test práctica unidad 3 alimentación equilibrada

Descripción:
Contiene datos relacionados con la unidad 3

Fecha de Creación: 2025/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la clasificación general de las grasas en función de su visibilidad en los alimentos?. Grasa visible y grasa no visible. Grasas saturadas y no saturadas. Grasas de origen animal y vegetal. Triglicéridos y fosfolípidos.

Los triglicéridos se componen de: Una molécula de glicerol y tres ácidos grasos. Tres moléculas de glicerol unidas a un ácido graso. Una molécula de glicerol y dos fosfatos. Dos ácidos grasos y un colesterol.

¿Cuál es la principal diferencia en el perfil de ácidos grasos entre lípidos de origen animal y vegetal?. Los animales contienen mayor cantidad de ácidos grasos insaturados. Ambos tienen perfiles idénticos. Los vegetales son ricos en ácidos grasos insaturados, mientras que los animales predominan en ácidos grasos saturados. Los animales carecen de ácidos grasos.

La clasificación de ácidos grasos según la longitud de la cadena se divide en: Cortos, medianos y largos exclusivamente. Solo en cadenas cortas y largas. Cortos, medios, largos y muy largos. Insaturados y saturados.

¿Cuáles son los ácidos grasos más abundantes en la mayoría de los alimentos?. Los de 16 y 18 carbonos. Los de 4 a 6 carbonos. Los de 22 o más carbonos. Los de 8 a 12 carbonos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la saturación de los ácidos grasos es correcta?. Los ácidos grasos saturados contienen uno o más dobles enlaces. Los ácidos grasos saturados no presentan dobles enlaces y suelen ser sólidos a temperatura ambiente. Los ácidos grasos saturados son líquidos a temperatura ambiente. Los ácidos grasos saturados siempre provienen de fuentes vegetales.

¿Cuál es la diferencia entre ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados?. Los monoinsaturados tienen más de dos dobles enlaces. Los poliinsaturados tienen un único doble enlace. Los monoinsaturados contienen un doble enlace; los poliinsaturados, dos o más. No existe diferencia.

Los isómeros “cis” y “trans” de los ácidos grasos se diferencian en: Su longitud de cadena. La posición del grupo carboxilo. La orientación espacial de los átomos alrededor del doble enlace. El número de átomos de hidrógeno presentes.

Los ácidos grasos esenciales incluyen: Omega-3 y Omega-6, que deben obtenerse a través de la dieta. Omega-9 y Omega-7, que el organismo sintetiza. Ácidos saturados de cadena corta. Todos los ácidos grasos son esenciales.

¿Cuál es la proporción recomendada de equilibrio entre omega-3 y omega-6 en la dieta?. Aproximadamente 1:6. 1:1. 2:1. 1:10.

Los fosfolípidos se caracterizan por tener: Una cabeza polar y dos colas no polares. Tres colas polares. Un grupo carboxilo y tres grupos hidroxilos. Dos cabezas polares y una cola no polar.

¿Cuál es la función principal de los fosfolípidos en las membranas celulares?. Servir como reserva energética. Formar la bicapa que estructura las membranas y actúa como barrera semipermeable. Transportar colesterol en la sangre. Actuar como hormonas.

Los glucolípidos tienen importancia nutricional menor, pero son esenciales para: La producción de ATP. La integridad de las membranas celulares y la función del sistema nervioso. La síntesis de proteínas. La absorción de agua en el intestino.

¿Qué diferencia fundamental existe entre el colesterol y los esteroles vegetales?. El colesterol se encuentra en alimentos vegetales. Los esteroles vegetales no afectan la absorción intestinal. El colesterol es de origen animal y participa en la síntesis de hormonas esteroides, mientras que los esteroles vegetales compiten a nivel de absorción. No existe diferencia en su función metabólica.

¿Cuál es la función principal de los triglicéridos en el organismo?. Actuar como emulsionantes. Servir como reserva y fuente de energía, además de facilitar la absorción de vitaminas liposolubles. Estructurar las membranas celulares. Regular la presión arterial.

El colesterol es precursor de: Ácidos grasos esenciales. Hormonas esteroides, vitamina D y ácidos biliares. Proteínas plasmáticas. Carbohidratos complejos.

Después de su síntesis, el colesterol puede: Solo almacenarse en el tejido adiposo. Circular en el plasma unido a lipoproteínas, transformarse en ácidos biliares o excretarse a través de la bilis. Convertirse en fosfolípidos exclusivamente. Ser convertido en triglicéridos.

¿Cuántas kilocalorías aporta aproximadamente 1 gramo de lípidos?. 4 kcal. 9 kcal. 7 kcal. 2 kcal.

¿Cuál es la recomendación general para la ingesta de lípidos en relación al valor calórico total (VCT) de la dieta?. Entre el 15% y el 30% del VCT. Entre el 30% y el 50% del VCT. Menos del 10% del VCT. Más del 50% del VCT.

El efecto ahorrador de proteína atribuido a los lípidos se debe a que: La energía derivada de los lípidos reduce la necesidad de utilizar proteínas para producir energía. Los lípidos aumentan la síntesis proteica en el músculo. Los lípidos impiden la absorción de aminoácidos. El consumo de lípidos elimina completamente las necesidades proteicas.

¿Cuál de las siguientes funciones de los lípidos contribuye al efecto de saciedad?. Su capacidad de ser absorbidos rápidamente. La lenta digestión y vaciado gástrico de las grasas. La rápida oxidación de los ácidos grasos. Su función en la síntesis de proteínas.

Los lípidos facilitan la absorción de vitaminas liposolubles principalmente porque: Se unen a proteínas en el estómago. Se disuelven en la bilis y forman micelas que transportan las vitaminas. Se convierten en glucógeno en el hígado. Se hidrolizan en el intestino grueso.

¿Cuál es la diferencia en la digestión entre triglicéridos de cadena media y de cadena larga?. Los triglicéridos de cadena media requieren emulsificación y absorción por la vía linfática. Los triglicéridos de cadena media son hidrolizados y absorbidos más rápidamente, y se dirigen directamente al hígado por vía portal. Los triglicéridos de cadena larga se absorben más rápidamente. No existe diferencia en su proceso digestivo.

La lipasa pancreática tiene la función de: Emulsionar las grasas. Hidrólisis de triglicéridos en ácidos grasos y glicerol. Convertir colesterol en ácidos biliares. Estabilizar las micelas.

¿Cuál de las siguientes características es típica de las grasas insaturadas?. Son sólidas a temperatura ambiente. Contienen uno o más dobles enlaces y suelen ser líquidas. Provienen exclusivamente de fuentes animales. Son menos digestibles que las grasas saturadas.

El ácido oleico, predominante en el aceite de oliva, es un ejemplo de: Ácido graso saturado. Ácido graso monoinsaturado. Ácido graso poliinsaturado. Ácido graso esencial.

La ingesta excesiva de grasas de origen animal se ha asociado con: Mejora en la función cognitiva. Incremento en el riesgo de arteriosclerosis y ciertos tipos de cáncer. Aumento de la masa muscular. Disminución del colesterol plasmático.

¿Cuál es una de las ventajas de consumir grasas de origen vegetal?. Contienen altos niveles de colesterol. Son ricas en ácidos grasos insaturados y pueden contribuir a la reducción del riesgo cardiovascular. Se absorben por la vía linfática sin procesarse. Siempre tienen un contenido elevado en grasas saturadas.

¿Qué problema de salud se ha asociado con el consumo excesivo de grasas, según el documento?. Hipotensión. Enfermedades cardiovasculares y obesidad. Deficiencias vitamínicas. Aumento de la masa muscular.

¿Cuál es el principal efecto del consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la salud, según lo mencionado en el documento?. Incrementa la ingesta de grasas saturadas. Contribuye a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a su alto contenido en ácido oleico y antioxidantes. Provoca un aumento en el colesterol total. Es perjudicial para la absorción de vitaminas liposolubles.

Une con flechas. Omega 3. Omega 6. Omega 7. Omega 9.

La estructura molecular de las grasas contienen principalmente: C, H y O. C y O. C, H, O y N. C, H, S, O.

Para el colesterol, las recomendaciones diarias medias son: Como máximo 100 mg/día. ≤ 300 mg/día. ≤ 200 mg /día. Menos de 300 mg/1000 Kcal.

Los esteroles vegetales: Son denominados también fitoesteroles. Son destacables el β- fitosterol y el calciferol. Compiten con el colesterol en su absorción en el estómago. Todas son ciertas.

Los fosfolípidos se utilizan comercialmente como ………….. en la fabricación de margarinas, quesos y otros alimentos: Gasificantes. Estabilizantes. Gelificantes. Emulsionantes.

Los triglicéridos de cadena media: Son fácilmente hidrolizados por la proteasa pancreática. Son absorbidos fácilmente por su insolubilidad en agua. Se preparan productos comerciales de TCM para pacientes con estados catabólicos o problemas de malabsorción. Las respuestas a y c son ciertas.

¿Cuál de los siguientes ácidos grasos son esenciales?. Ácido ω3 o ácido α- linolénico. Ácido araquidónico. Ácido ω6 o ácido oleico. Las respuestas ω3 y ω6 son ciertas.

Los isómeros trans pueden denominarse también: Ácidos elongados. Ácidos desaturados. Ácidos hidrogenados. Ácidos deshidrogenados.

Une con flechas. Desaturasas. Elongasas.

Une con flechas. Saturados. Insaturados. Monoinsaturados. Poliinsaturados.

Denunciar Test