test prácticas 1,2,3 personalidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test prácticas 1,2,3 personalidad Descripción: Test parcticas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La estabilidad de un rasgo de la personalidad hace referencia a. La realización de conductas similares en dos momentos temporales. La realización de conductas distintas estando con las mismas personas. La inmodificabilidad de ese rasgo independientemente del periodo evolutivo y el nivel de aprendizaje. La persona que obtiene una z = -2.01 en el factor de susceptibilidad al aburrimiento en el ZKA puede describirse como. Persona precavida. Persona impulsiva. No se puede describir porque es similar al grupo. La estabilidad absoluta de un rasgo se mide. Haciendo una correlación test-retest. Realizando una comparación de medias con medidas repetidas. Comparando la puntuación obtenida en ese rasgo por dos muestras. La persona A ha obtenido una PUNTUACION DIRECTA de 10 en el factor de mentiras del EPQ-R. La persona B ha obtenido una puntuación de 8. Ambas han obtenido una puntuación significativamente alta. Ambas personas son similares al grupo. La persona A puntúa significativamente más alto que la persona B. El cuestionario DOMICRI puede verse afectado por. Sesgo de dar respuestas extremas y sesgo de aquiescencia. Sesgo de deseabilidad social. Sesgo de efecto de halo. La estabilidad relativa de un rasgo se refiere a. Puntuar alto en la primera medida del rasgo y bajo en la segunda medida del rasgo. Mantener el orden dentro del rango en dos momentos distintos en un rasgo. Mantener estable la puntuación en dos momentos distintos teniendo como referencia la media del grupo en la primera evaluación. Cuál es el formato de respuesta en el instrumento DOMICRI para observación por terceros?. Escala tipo Likert. Marcar si existe o no la característica en la persona observada. Escala de calificación. La persona A ha obtenido una z = -.61 en el factor de extraversión del EPQ. Dicha puntuación se interpreta, a nivel cuantitativo como. Significativamente menos introvertida que el grupo. Tendencia a puntuar por debajo de la media grupal. Similar a la media del grupo. Cuántos items tiene el factor de dominancia en el cuestionario DOMICRI?. 27. 18. 23. En el trabajo de deMiguel y Fumero (2013). Las mujeres estudiantes puntuaron más alto en el factor de crianza que los hombres estudiantes. No aparecieron diferencias entre hombres y mujeres en el factor de dominancia. Las mujeres estudiantes puntuaron más alto que las no-estudiantes en el factor de dominancia. En el estudio sobre la inteligencia: Según Flynn, en el último siglo han ido aumentando los tiempos de reacción. Según Haier, se localiza en el lóbulo frontal. Según Te Nijenhuis, durante los últimos 150 años se han ralentizado las capacidades cognitivas. Si el 60% de la población puntúa mejor que yo en Razonamiento: Mi puntuación z es negativa. Significa que puntúo por debajo de la media. Obtengo un percentil 60 en dicho factor. El test de factor g de Cattell se compone de: Los factores: espacial, verbal, razonamiento, numérico y fluidez. Los dos tipos de inteligencia de su modelo: inteligencia fluida y cristalizada. Las pruebas: series, clasificación, matrices y condiciones. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre creatividad e inteligencia es correcta?. Ser creativo es un factor protector de psicopatología. La inteligencia y el dogmatismo son factores promotores de creatividad. Las personas creativas presentan desinhibición cognitiva. El cuestionario de autoevaluación de inteligencias múltiples: Puede ser considerado un test de inteligencia basado en los modelos psicométricos. Recoge la valoración subjetiva de inteligencias independientes, según la aproximación de Gardner. Conceptualiza la inteligencia en un gran factor común. Comparar las puntuaciones obtenidas en diferentes test de inteligencia: Nos permite clasificar y descartar a los individuos que se sitúan en percentiles extremos. Da información sobre el modelo de inteligencia al que obedecen los resultados. No es recomendable por poco ético. A una persona con alta capacidad verbal y déficits a nivel espacial se le puede recomendar: No insistir en la práctica de la capacidad espacial, para no frustrarla. Difícilmente se logran puntuaciones altas en todas las capacidades. La práctica de ejercicios de rotación espacial (bi y tridimensional). Promover más las aptitudes verbales, dado que las espaciales son más limitadas. Realizar sudokus: Es un pasatiempo no recomendable para promover la aptitud matemática. Ha demostrado mantener una relación inversa con inteligencia fluida. Puede ser una buena recomendación del perfil de inteligencia, para personas con déficits de tipo numérico. Un test como el caleidoscopio: Mide inteligencia analítica, práctica y creativa. Evalúa básicamente inteligencia fluida. Tiene la limitación de que no refleja problemas de la vida real. Asumir riesgos: Es una actitud vinculada positivamente con psicopatología. Es una característica de personalidad asociada a una limitada capacidad cognitiva. Suele caracterizar a las personas creativas. La obtención de percentiles muy divergentes en una prueba de inteligencia, medida a través del test PMA: Es inviable debido al tipo de prueba que se está utilizando. Indica un predominio del factor g de inteligencia. Señala la independencia de los distintos factores de inteligencia. Un percentil 90 en fluidez verbal del PMA, indica que: Una puntuación z de 10 en fluidez verbal. El 10% de la población presenta mejor fluidez que la persona evaluada. La persona puntúa peor en fluidez verbal que el 90% de la poblaci. La relación entre los percentiles obtenidos en algunos de los factores del PMA y los correspondientes del cuestionario CAIM: Es dependiente del CI. Permite contrastar, por ejemplo, el factor espacial del PMA con la inteligencia visual-espacial del CAIM. Lleva a obtener una puntuación de inteligencia global (objetiva más subjetiva). Según Gardner, la inteligencia proviene de: Fundamentalmente creatividad. Implicación en la tarea y potencialidad genética. Un grupo de factores de capacidad específicos, relacionados entre sí. El informe personal sobre capacidades (perfil de inteligencia): Puede ser contraproducente en casos de muy bajas o muy altas capacidades. Debe ser adaptado a la edad y nivel académico de la persona evaluada. Sólo debe ofrecer datos de la inteligencia subjetiva. Según Robert Sternberg, la creatividad es: Una actitud. Una aptitud que puede ser dividida en los tres componentes de su teoría triárquica de la inteligencia. Equiparable a la inteligencia analítica. Si una persona se sitúa en el percentil 30 en el factor g de inteligencia: El 70% de la población presenta un nivel de inteligencia superior. Dicha puntuación no podrá ser comparada con los factores del PMA, dado que no alcanza la media. Obtendrá percentiles muy cercanos en todos los factores de PMA. Según Adrian Owen, la medición de la inteligencia: Se puede llevar a cabo a partir de la aproximación jerárquica de inteligencia. Debe incluir factores fácilmente aplicables a la vida cotidiana. Implica análisis, praxis y creación. La teoría de la inteligencia de Howard Gardner: Ha sido aplicada a la escuela con gran aceptación. Se basa en la inclusión de muchas inteligencias en una capacidad general. Defiende la existencia de tantas inteligencias como ítems incluye su test. El éxito en la mejora de aptitudes del alumnado según los sistemas educativos de distintos países, depende fundamentalmente: De la implementación de una escolarización intensiva, a jornada completa. Del establecimiento de políticas educativas eficaces y con estabilidad tempora. De la potencialidad genética de los estudiantes. La evaluación de los trastornos de la personalidad se realiza mediante una escala de respuesta: Acierto/error. Elección entre dos afirmaciones. Dicotómica. La comorbilidad en trastornos de personalidad de Nick en el caso de “mi club de fans” ocurre entre los patrones. Límite y narcisista. Narcisista y esquizoide. Histriónico y esquizotípico. Al diagnosticar a Hank en el caso de “Señor Macho” como un trastorno de la personalidad antisocial hay que descartar que los síntomas puedan deberse al: Ataque de animales. Pensamiento irracional. Maltrato recibido. La miscelánea del SCL-90 agrupa una variedad de síntomas y. Representa un perfil depresivo. Puede entenderse como un indicador de gravedad. Representa un perfil ansioso. La sensibilidad interpersonal del SCL-90 hace referencia a: La valoración positiva de las interacciones con los demás. Basarse en exceso en las opiniones y actitudes ajenas. Dejarse llevar por la empatía hacia los demás. En el personaje de Sheldon, la comorbilidad se manifestaba entre los trastornos. Obsesivo-compulsivo y esquizoide. Histriónico y esquizoide. Esquizoide y paranoide. Una puntuación significativamente alta tanto en afecto positivo como en afecto negativo puede describirse como un patrón que combina: Extraversión con inestabilidad emocional. Introversión con inestabilidad emocional. Estabilidad emocional con extraversión. La interpretación del perfil emocional cuando se alcanza una puntuación típica de -1.98 en afecto positivo. No se interpreta porque describe un valor cercano a la media. Se identifica con el afecto negativo. No implica afecto negativo porque ambos tipos de afectividad son independientes. El gusto de Sheldon por los trenes refleja el interés. Por objetos inanimados que caracteriza al obsesivo-compulsivo. Por los medios de transporte característico del esquiz. Por objetos comparado con la interacción con otras personas característico del esquizoide. El corte de pelo que se hace “Betti Blue” representa: Sentimientos de vacío y problemas de autoconcepto. Inestabilidad en las emociones y en la imagen personal. Inestabilidad en la imagen corporal. El pensamiento extremadamente deductivo que caracteriza a Sheldon se ha vinculado con: El Neuroticismo. La apertura a la experiencia. La responsabilidad. Cuando la niñera de la familia Adams abandona a su pareja muestra un comportamiento asociado a la vulnerabilidad. Antisocial. Esquizoide. Esquizotipica. El cuestionario LC para evaluar el locus de control utiliza un formato de respuesta: Elección forzosa. Dicotómica. Si/no. Una puntuación directa de 8.2 en LC podría indicar. Locus de control interno. Similitud con su gripo. Locus de control externo. El cuestionario SCL-90 evalúa principalmente: Emociones. Inteligencia. Sintomatología. Una persona que obtiene una puntuación directa de 6 en el trastorno paranoide de la personalidad y de 10 en el trastorno límite de la personalidad se considera vulnerable. Sólo en el trastorno límite. En ambos trastornos. Solo en el trastorno paranoide. La interpretación del cuestionario SCID-II. Se realiza cuando se supera el valor de 1.96. Se realiza utilizando las puntuaciones directas. Se basa en el cálculo de puntuaciones típicas. La interpretación del cuestionario sobre afecto positivo y negativo. Se basa exclusivamente en el cálculo de puntuaciones directas. Se realiza restando el afecto positivo del negativo. Requiere el cálculo de puntuaciones típicas. El personaje femenino protagonista de la película de la familia Adams se podría clasificar como. Límite cuando muestra una emocionalidad carente de matices. Histriónico cuando canta sobre la barra del bar rodeada por un grupo. Esquizotípico cuando engaña a su pareja. En el caso de “Betti Blue” la impulsividad en áreas dañinas se observa cuando. Sólo hay botellas de bebidas alcohólicas vacías sobre la mesa de la cocina. En el lago, se tira vestida al agua. Arroja pintura rosa al coche. |