preguntas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas Descripción: preguntas Fecha de Creación: 2022/08/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El nombre de Scada significa: Supervisory Control And Data Acquisition / Control con Supervisión y Adquisición de Datos. Supervision Central and Dating Activation / Central con Supervisión y Activacion Fechada. Sofware Control and Data Assintant / Sofware de Control y Asistente de Datos. System Central and Donation Admission. El sistema SCADA es cualquier software que: permita el acceso a datos remotos de un proceso y permita el control del mismo. mediante un sistema sintonice la información dentro de una central de datos. establezca coneccion entre dos sistemas de datos. permita el envio de información de forma mas eficiente. El siguiente gráfico representa: Arquitectura básica del sistema SCADA. Funcionamiento del sistema SCADA. Representación d eun sofware. Esquema gráfico del MTU. La Interfase Hombre-Máquina se representa con: HMI. MMI. IHMM. IHM. La Interfase Hombre-Máquina Comprende los sinópticos de control y los sistemas de presentación gráfica. La función de un Panel Sinóptico es la de representar, de forma simplificada, el: sistema bajo control. plan de funcionamiento. sistema de mantenimiento. sofware. La Interfase Hombre-Máquina: Los .................... son en forma de representaciones gráficas en pantallas de visualización (PVD, Pantallas de Visualización de Datos). En los sistemas complejos suelen aparecer los terminales múltiples, que permiten la visualización, de forma simultánea, de varios sectores del sistema. paneles sinópticos. paneles solares. sistemas de representación. sistemas SCADA. Un programa del tipo HMI se ejecuta en un ordenador o Terminal gráfico y unos programas específicos le permiten comunicarse con los dispositivos de control de planta (hacia abajo) y los elementos de gestión (hacia arriba). Estos programas son lo que denominamos ................. controladores (o driver) de comunicaciones. sistemas de mantenimiento de comunicaciones. posicionadores (o positioners) de comunicaciones. iniciadores (o beginers) de comunicaciones. Las ............... se basan en la vigilancia de los parámetros de las variables del sistema.Son los sucesos no deseables, porque su aparición puede dar lugar a problemas de funcionamiento. alarmas. señalizaciones. represas. iconicidades. Los eventos que se registran incluyen activación de la alarma (color ...........), reconocimiento de la alarma (color ........) y fin de la alarma (color .........). Los eventos del sistema se visualizan en color .......... y registran todas las acciones significativas que se realizan en los SCADA. rojo, amarillo, verde / azul. amarillo, verde, rojo / blanco. verde, rojo, amarillo / verde. rojo, verde, amarillo / rojo. Alarmas Generalmente las ........... de un sistema Scada tienen asignados una serie de valores que definen su comportamiento dentro del sistema. variables. constantes. operaciones. medidas. Las .............. suelen estar centralizadas y clasificadas en grupos de alarmas para mejorar su gestión (reconocimientos de alarmas aisladas o de grupos de alarmas). De la misma manera, se les puede asignar una prioridad, de modo que si aparecen varias de forma simultánea, las más importantes aparecerán primero. También será posible presentar alarmas de diferente origen (sistemas de alarmas distribuidas) en una misma pantalla. alarmas. ya me canse. ya no quiero mas. adiós SCADA. Modos de transmisión de datos ¿Cuál es el modo de transmisión? Esta forma de transmisión permite el envío de información a gran velocidad. El inconveniente es la cantidad de líneas de comunicación y la distancia máxima a la cual se puede realizar ésta. Paralelo. Serie. USB. TCP/IP. Se “mide” en bits, o líneas de comunicación (pistas de circuito impreso). Así tenemos buses de 8, 16, 32, 64, 128 bit. Paralelo. Serie. USB. TCP/IP. Modos de transmisión de datos ¿Cuál es el modo de transmisión? El sistema receptor debe ser capaz de identificar esos cambios de estado, e interpretarlos correctamente para poder traducirlos a bits. Este método exige que, tanto emisor como receptor, estén sincronizados. Paralelo. Serie. USB. TCP/IP. Para sincronizar emisor y receptor se pueden hacer servir dos métodos: Emisor y receptor trabajan a la misma velocidad y con el mismo número de bits por mensaje. Una señal determinada (start bit) indica el inicio del mensaje, y el receptor comienza el muestreo de la señal presente en el medio. Método Asíncrono. Método Síncrono con reloj. Método Abierto. Método Cerrado. Para sincronizar emisor y receptor se pueden hacer servir dos métodos: Una señal de reloj adicional indica al receptor los instantes de muestreo de señal. Este método requiere una línea de comunicación adicional. Método Asíncrono. Método Síncrono con reloj. Método Abierto. Método Cerrado. La distribución básica se realiza alrededor de un segmento de cable al cual se conectan los equipos. El modo de transmisión es aleatorio, un equipo transmite cuando lo necesita. Si hay transmisiones simultáneas (colisiones), unos algoritmos especiales solventan el problema. Bus. Tren. Sistema cerrado. Sistema de cables. El ................... es un protocolo orientado a la conexión (con confirmación de recibo por parte del destinatario) que funciona en redes IP. Proporciona servicios de recuperación de errores y garantiza que la información llega a su destino. TCP (Transfer Control Protocol). Tensor cinta. SmartCard. Tag tendencia. El ....................... se utiliza cuando la seguridad de la entrega es un factor importante en la transmisión de la información. TCP. Tensor cinta. Time stamp. UDP. Es una alarma que tiene anulado su estado de notificación al sistema y no lo afecta. Alarma deshabilitada. Alarma. Alarma hardware. Alarma historizada. En algunos sistemas de monitorización, este tipo de alarmas las genera el propio paquete Scada, y obedecen a sucesos propios del equipo de supervisión (fallo de comunicación con un dispositivo, espacio en disco, error de acceso a datos, etc.). Alarma hardware. Alarma historizada. Alarma deshabilitada. Alarma. Se trata de alarmas almacenadas en archivos que permitan su posterior recuperación y análisis para realizar tareas de mantenimiento preventivo, auditorías, estadística, etc.). Alarma hardware. Alarma historizada. Alarma deshabilitada. Alarma. PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un: lenguaje de código abierto adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. sistema de codificación para realizar links. lenguaje de programación para extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. lenguaje que interpreta el navegador web para mostrar los sitios o aplicaciones web. Este es un ejemplo de: PHP. HTML. C++. Javascript. El código de PHP está encerrado entre las etiquetas especiales de comienzo y final <?php y ?> que permiten. entrar y salir del "modo PHP". abrir y cerrar del "modo PHP". iniciar y terminar del "modo PHP". parar y continuar del "modo PHP". El ........................... está enfocado principalmente a la programación de scripts del lado del servidor, por lo que se puede hacer cualquier cosa que pueda hacer otro programa CGI. PHP. HTML. script. hava. El ............... es muy útil cuando quieres resaltar un fragmento corto de código (por ejemplo: la definición de una función o el nombre de una variable) dentro de un párrafo. código incrustado. lenguaje PHP. lenguaje HTML. hava. El ....................lenguaje que interpreta el navegador web para mostrar los sitios o aplicaciones web tal y como estamos acostumbrados. HTML. HAVA. PHP. HMI. |