preguntas comunicaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas comunicaciones Descripción: Preguntas de comunicaciones Fecha de Creación: 2024/01/25 Categoría: Universidad Número Preguntas: 53
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En VHF hay más cobertura…. A mayor densidad. A mayor presión. A mayor frecuencia. A mayor altura. Los canales UIT son: Los canales más utilizados en el Servicio Móvil Marítimo. Los canales reservados a las Estaciones Costeras de Correspondencia Pública. Los canales recomendados para realizar las llamadas de socorro en HF. Los canales recomendados para realizar las alertas de socorro en HF. El texto de socorro enviado por LLSD se denomina: Alerta de Socorro. Anuncio de Socorro. Llamada de socorro. Mensaje de Socorro. Las antenas de radiocomunicaciones terrenales de los barcos deben tener polarización. Horizontal. Vertical. Inclinada. Circular. El tiempo mínimo que hay que esperar entre dos llamadas a una estación costera es de ... minutos. 10. 2. 5. Las llamadas de maniobra son comunicaciones importantes entre buques, en las que el Oficial de Guardia en el Puente de un buque quiere comunicar con el Oficial de Guardia en el Puente de otro buque, estas llamadas se realizan: en el Canal 09 y deben ser muy breves en duración para no saturar dicho canal. en el Canal 09, este canal es el indicado en la normativa para realizar este tipo de llamadas y pueden durar hasta cinco minutos como máximo. en el Canal 16 y deben ser muy breves en duración para no saturar dicho canal. No se suele pasar a una Canal de Trabajo excepto que se suponga que la conversación va a ser prolongada y continua. Se realiza sólo y exclusivamente por LLSD (Llamada Selectiva digital) en el Canal 71 y posteriormente por telefonía en el Canal 17. Que frecuencia utilizaremos para realizar una comunicación de seguridad dsc por área a 100 millas náuticas. 8291,5 kHz. 2182 kHz. 2177,5 kHz. 2187,5 kHz. El Canal 70 o 156,525 MHz: Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante telefonía. Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante Llamada Selectiva Digital. Este Canal sólo puede ser utilizado únicamente por las estaciones costeras, nunca por los buques. Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante telefonía. Este Canal sólo puede ser utilizado únicamente por las estaciones costeras, nunca por los buques. Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante Llamada Selectiva Digital. J3E se utiliza para. Transmitir en Télex/LLSD en MF/HF. Transmitir en Fonía en MF/HF. Transmitir en Fonía en MF/HF/VHF. Transmitir en Fonía en VHF. Cual de las siguientes equipos no tiene cobertura en la zona a4. MF/HF. Radiotelex. VHF. Inmarsat-C. En HF, de día se pedirá socorro, preferiblemente en … MHz. 16. 6. 12. 8. La comunicación en Llamada Selectiva Digital, Buque-buque se realiza en. Modo semidúplex. Modo símplex. Modo dúplex. Modo half dúplex. El procedimiento de socorro completo con LLSD (Llamada Selectiva Digital) consta de: Alerta de Socorro en LLSD (Canal 16) + Llamada de Socorro (Canal 70) + Mensaje de socorro (Canal 70). Alerta de Socorro en LLSD (Canal 70) + Llamada de Socorro (Canal 70) + Mensaje de socorro (Canal 70). Alerta de Socorro en LLSD (Canal 70) + Llamada de Socorro (Canal 16) + Mensaje de socorro (Canal de trabajo seleccionado). Alerta de Socorro en LLSD (Canal 70) + Llamada de Socorro (Canal 16) + Mensaje de socorro (Canal 16). J2B se utiliza para: Transmitir en LLSD en VHF. Transmitir en Télex/LLSD en MF/HF. Transmitir en Fonía en MF/HF. Transmitir en Fonía en VHF. Para cancelar una alerta de socorro falsa enviada por el equipo de LLSD (Llamada Selectiva digital), debemos: Enviar la cancelación por LLSD exclusivamente, puesto que es el mismo medio por la que se envió la alerta falsa. Enviar la cancelación por Inmarsat, para que lo reciba la capitanía de nuestra bandera. Llamar a la estación costera más próxima e informales, para que ellos se encarguen de anular la alerta en los boletines de seguridad que emiten. Enviar la cancelación por LLSD si el equipo lo permite y en todos los casos por telefonía, a través de la frecuencia asociada a la misma banda por la que se envió. Si recibo una alerta de socorro en 16 MHz ¿A qué banda me tengo que pasar en fonía?. 16 MHz. 8 MHz. 6 MHz. 2 MHz. En modo Sïmplex. Sólo es posible la comunicación entre barco-costera. Es posible la transmisión simultánea de la señal en ambos sentidos de la comunicación. Sólo es posible la transmisión simultánea de la señal en un sentido de la comunicación. Sólo es posible la comunicación entre estaciones costeras. Cuando un buque reciba la comunicación de un socorro por LLSD directamente en VHF desde otro buque y, por la posición del buque siniestrado éste se encuentre en la Zona A1, ¿qué deberá hacer?. Esperar que la costera acuse recibo por LLSD. Esperar que la costera acuse recibo por LLSD y si no lo hace aquella, después de cinco minutos, acusar recibo por fonía y contactar con el buque siniestrado por fonía y con esa u otra costera. No molestar. Esperar que la costera acuse recibo por LLSD y si no lo hace aquella, después de cinco minutos, acusar recibo por LLSD. En Radiotelefefonía, la abreviatura y palabra para indicar “el sentido de la frase anterior debe interpretarse afirmativamente” es: Charlie. Correcto. Romeo. Correcto. Alfa. Afirmativ. Roger. Correct. Nos encontramos navegando en el mediterráneo rumbo al estrecho de bonifacio, podríamos comunicarnos telefónicamente via inmarsat con un buque de la misma compañía que esta realizando la ruta los cristianos-san sebastián de la gomera en canarias. No, por no encontrarse en la misma cobertura. Si, marcando 00(prefijo del país) y el numero de abonado del buque. Si, marcando 00870 y el número de abonado del buqu. Si, marcando 00580 y el número de abonado del buque. Cuando embarcamos en un nuevo buque, en la estación de radio debemos: Pregunta 21Seleccione una: Bajar el brillo al mínimo para que no moleste la luz en el puente. Pulsar el botón rojo, SIEMPRE. Tener localizado el manual del equipo y si alguna vez es necesario realizar una comunicación buscar en el índice del manual. Comprobar y estudiar si existe los procedimientos de comunicaciones, tanto generales como del equipo instalado. Si no, existiese esta información, debemos realizar estos procedimientos en papel y tenerlos cerca de la radio. Los buques de más de 500 TRB ¿Cuántos radioteléfonos portátiles de VHF GMDSS deben embarcar?. Pregunta 22Seleccione una: cuatro. Uno. Dos. Tres. 46 Cuando un buque reciba la comunicación de un socorro por LLSD directamente en VHF desde otro buque y, por la posición del buque siniestrado éste se encuentre en la Zona A3, ¿qué deberá hacer?. Esperar que la costera acuse recibo por LLSD. Todas las respuestas son correctas. Esperar que la costera acuse recibo por LLSD y si no lo hace aquella, después de cinco minutos, acusar recibo por LLSD. Esperar que la costera acuse recibo por LLSD y si no lo hace aquella, después de cinco minutos, acusar recibo por fonía y contactar con el buque siniestrado por fonía y con esa u otra costera. Usar LLSD sólo para parar el “autorepeat”. A Una Estación Costera de Onda Media, en caso de llamadas comerciales y de rutina, se la llamará primero por: El canal de llamada y socorro. Satélite. El canal de trabajo. Llamada Selectiva Digital, canal 70. El procedimiento para realizar una comunicación de seguridad es: Primero se hará el anuncio de Seguridad por DSC, indicando el número del canal de VHF en el que se hará la transmisión completa del mensaje. Segundo se transmitirá la Señal de Seguridad y el Mensaje de Seguridad en el Canal 16 de VHF, por telefonía, dando una breve indicación de qué va el mensaje y diciendo el canal en el que se va a transmitir el mensaje completo (puede haber buques en nuestras proximidades sin DSC). Tercero se transmitirá el mensaje completo en el canal de trabajo o buque-buque con el fin de no ocupar el Canal 16. Los mensajes de seguridad sólo deben realizarlos las estaciones costeras, en ningún caso los buques realizan este tipo de comunicaciones. Primero se transmitirá la Señal de Seguridad y el Mensaje de Seguridad en el Canal 16 de VHF, por telefonía. Segundo se transmitirá la Señal de Urgencia y el Mensaje de Urgencia en el Canal 16 de VHF, por telefonía, dando el mensaje completo en el canal 16. Primero se hará el anuncio de Seguridad por DSC, Llamada de Seguridad en el Canal 16 de VHF. Tercero se transmitirá el mensaje completo en el canal buque-buque Canal 16. Una antena de VHF/SMM mide. de 7 a 10 metros de longitud. de 2 a 4 metros de longitud. de 4 a 6 metros de longitud. de 1 a 2 metros de longitud. El texto de Urgencia enviado por LLSD se denomina: Llamada de Urgencia. Mensaje de Urgencia. Alerta de Urgencia. Anuncio de Urgencia. Los buques se comunican con las Estaciones Costeras de Correspondencia Pública mediante. Canales de Una frecuencia. Ninguna respuesta es correcta. Canales de Dos frecuencias. Canales de Una frecuencia y de Dos frecuencias. En Radioelefonía, la palabra utilizada para expresar negación es: November Sierra. November. November Oscar. November Charlie. Los canales de dos frecuencias se utilizan: Exclusivamente para hablar barcos con las costeras en dúplex, nunca para buque-buque. Exclusivamente para realizar las comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad. Para realizar comunicaciones entre costeras, puesto que las estaciones costeras tienen instalado dos transceptores y dos antenas, por normativa. Para realizar las comunicaciones barco-barco, si ambos tienen instalado dos transceptores y dos antenas. Las comunicaciones mediante Estaciones Costeras de Correspondencia pública se abonan en: Derechos Especiales de Giro. Dólares. Francos. Euros. El horario de las estaciones de radio es: La hora UTC. La hora UTG. El de la hora del uso horario. El de la hora de a bordo. El Certificado de Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima es un certificado profesional, de validez mundial, establecido por: La Unión Internacional de Telecomunicaciones en el Reglamento de Radiocomunicaciones. La Universidad de Cádiz en la EIMANAR. La Dirección General de la Marina Mercante en el Real Decreto de titulaciones. La Organización Marítima Internacional en el SOLAS. Al recibir una alerta de socorro en MF-DSC. ¿Qué frecuencia monitorizaremos para recibir el mensaje de socorro subsiguiente a la alerta?. Frecuencia de 156.8 MHz. Frecuencia de 156.525 MHz. Canal 12 de MF. Frecuencia de 2.182 KHz. ¿De cuántas frecuencias radiotelefónicas de socorro en HF disponemos?. Cinco. una. dos. cuatro. La EPIRB y el Inmarsat son equipos del servicio. Terrena. Radioastronomía. Terreno. Radiodifusión. El alcance de una estación radioeléctrica en VHF, depende, fundamentalmente de: La altitud de las antenas. La potencia del receptor. La potencia del transmisor. La altura de las antenas. ¿Qué modo de emisión se emplea en radiotelefonía MF?. J3E. F1M. Ninguna de las respuestas es correcta. FM. ¿Cómo se introduce el Call Sign de un barco en LLSD para llamarle?. Pulsando las teclas numéricas que disponen de pequeñas letritas debajo de los números (como en los sms). No se transmite el Call Sign en LLSD. Está pregrabado en la memoria RAM del equipo. Pulsando menú >include > call sign. Indica que mensaje no es obligatorio recibir en el navtex. Partes meteorológicos. Mensajes de ayuda y rescate. Mensaje sobre hielos. Avisos a navegantes. En HF, de noche se pedirá socorro, preferiblemente en ... MHz. 16. 8. 6. 12. Tras recibir una alerta de socorro en la frecuencia de DSC 4207.5 KHz. ¿En qué frecuencia de radiotelefonía tendrá lugar el mensaje de socorro? Seleccione una: 8290,0 KHz. 6312,0 KHz. 4177,5 kHz. 4125,0 KHz. Tenemos dos grupos de baterías, formados por cuatro baterías de 12 Vcc (A, B, C y . Están agrupadas en dos grupos de baterías en serie (A+B y C+ y a su vez, ambos grupos de baterías en serie, están conectadas en paralelo en sus extremos (positivo del A con positivo del C y negativo del B con el negativo del . Cada batería tiene 50 A de capacidad. ¿Qué voltaje y amperaje tendremos disponible?. 24 Vcc 100A. 12 Vcc 100 A. 24 Vcc 50 A. 12 Vcc 50A. Una antena transmisora de Onda Corta mide: de 2 a 4 metros de longitud. de 4 a 6 metros de longitud. de 7 a 10 metros de longitud. de 1 a 2 metros de longitud. En el SMSSM se pide que una señal de socorro pueda llegar a la costera por dos servicios de radiocomunicaciones como mínimo, ¿Cuáles son estos servicios?. Terrenal y Radiodifusión. Terrenal y Terreno. Radiodifusión y Radioastronomía. Radiodifusión y Terreno. La zona A1 es aquella que se encuentra: Dentro de la cobertura de las Costeras de MF que disponen de DSC (un máximo de 100MN). Ninguna respuesta es correcta. Dentro de cobertura satelitaria (70º N a 70º S). Dentro de la cobertura de las Costeras de VHF que disponen de DSC (un máximo de 30MN). El VHF y la MF/HF son equipos del servicio de... Terreno. Radioastronomía. Radiodifusión. Terrenal. El Canal 16 o 156,80 MHz: Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante telefonía. Este Canal sólo puede ser utilizado únicamente por las estaciones costeras, nunca por los buques. Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante Llamada Selectiva Digital. Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante telefonía. Se utiliza para Socorro, Urgencia, Seguridad, Llamada entre buques y Anuncios de Servicios de las Estaciones Costeras mediante Llamada Selectiva Digital. Este Canal sólo puede ser utilizado únicamente por las estaciones costeras, nunca por los buques. La frecuencia de llamada buque-buque en Onda media, mediante DSC, es: 2272,5 kHz. 2182,0 kHz. 2187,5 kHz. 2272,0 kHz. Quiero comunicar un fallo en la máquina que no pone en peligro a mi buque. Tendré que transmitir un: Securité. Siláns. Pan-Pan. Mayday. En los extremos de las antenas de hilo tenemos que instalar…. No hace falta instalar nada. Fusibles eléctricos. Aisladores eléctricos. Conductores eléctricos. Cuando quiero llamar la atención de los buques de mi alrededor y estaciones costeras, por cualquier motivo utilizaré. Siláns. All Ship. Pan-pan. Attention. La cobertura de una estación costera de VHF con DSC es: Máximo de 30 MN. Mínimo de 30 MN. a que indica la autoridad que abandera a dicha estación. Ninguna de las contestaciones es cierta. |