option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PREGUNTAS ESPECÍFICAS TIPO A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS ESPECÍFICAS TIPO A

Descripción:
Test teórico de conducción

Autor:
AVATAR
Eduardo Romero
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 22/03/2025

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 23
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Al viajar en una motocicleta: ¿Qué persona debe utilizar el casco homologado de seguridad? Conductor Pasajero Conductor y pasajero .
¿Cuál de los siguientes enunciados es una prohibición para los motociclistas? Transitar en forma paralela, adelantar a otros vehículos por la derecha o entre vehículos que transiten por sus respectivos carriles Utilizar siempre el carril libre a la izquierda del vehículo al sobrepasar Ninguna de las anteriores.
¿Cuál de los siguientes enunciados es un deber de los motociclistas? Transitar por la derecha de las vías a distancia no mayor de un (1) metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público Sujetarse a cualquier otro vehículo que transite por la vía pública o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que lo oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario Todas las anteriores .
Si al conducir una motocicleta, la visibilidad se ve afectada por la niebla o la lluvia, ¿Usted qué debe hacer? Retirar el casco para mejorar la visibilidad Reducir la velocidad y observar las líneas de demarcación del pavimento, ya que serán una buena referencia Acelerar y disminuir la distancia al vehículo de adelante para contar con una guía.
¿Qué medida deben tomar los conductores de motocicletas para ser vistos por los demás conductores en la vía? Vestir chalecos o chaquetas con cintas retroreflectivas Encender las luces altas de la motocicleta para advertir su presencia Conducir entre carriles .
Cuando un motociclista sufre un accidente: ¿Qué es lo que nunca debe hacer? Quitarse el casco Utilizar el celular para llamar a un familiar No soltar la motocicleta.
En una vía urbana, ¿Cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular una motocicleta? 40 km/h 50 km/h 60 km/h.
En una vía perimetral, ¿Cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular una motocicleta? 90 km/h 95 Km/h 100 km/h.
En una vía recta, ¿Cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular una motocicleta? 90 km/h 100 km/h 110 km/h.
¿Qué tipo de licencia no profesional es aquella destinada para conducción de vehículos motorizados como: ciclomotores, motocicletas, tricar y cuadrones? Tipo A Tipo B Tipo F.
¿Cúal de los siguientes enunciados corresponden a una contravención de tránsito? La persona que conduzca sin haber obtenido licencia de conducir La persona que conduzca con la licencia de conducir vigente Ninguna de las anteriores.
Al viajar en la motocicleta, la ubicación correcta del pasajero/a es Detrás del conductor y en ningún momento entre el conductor y el manubrio Entre el conductor y el manubrio Ninguna de las anteriores.
¿Una motocicleta debe tener los dos espejos retrovisores? Sólo cuando se transita en la zona urbana Sólo cuando se transita en avenidas o autopistas Siempre.
¿Qué debe hacer si al conducir su motocicleta ésta comienza a tambalearse? Acelerar para eliminar el tambaleo Sujetar el manubrio con firmeza y desacelerar gradualmente Bajar marchas.
¿Cuál es la protección que brinda el casco al conductor y pasajero de la motocicleta? Reducen el ruido provocado por los vehículos que circulan alrededor Reducen las lesiones en el cuello porque absorben el impacto inicial en un siniestro Ninguna de las anteriores.
Cuándo otro vehículo le está adelantando, ¿Qué acción debe tomar? Reducir la velocidad y moverse al lado izquierdo del carril Reducir la velocidad y moverse al lado derecho del carril Mantener su velocidad y permanecer en la parte central de su carril.
Los conductores de motocicletas y similares deberán abstenerse de: Adelantar a otros vehículos por el lado derecho del carril Transitar junto a vehículos, sobre la línea divisoria de carriles Todas las anteriores.
Si se carga mucho peso en la parte posterior de la motocicleta, ¿Qué efecto causaría? Elevación en la rueda delantera, por lo que se perderá adherencia y direccionalidad Elevación en la rueda posterior, por lo que se perderá adherencia y direccionalidad Elevación en la rueda delantera, por lo que se mejorará adherencia y direccionalidad.
Las ráfagas de viento producidas por vehículos de gran tamaño que circulan en la vía junto a la motocicleta, ¿Pueden afectar el control de la misma? No, nunca Si, solo cuando se circula al límite máximo de velocidad Sí, siempre.
¿Cuál es la distancia mínima de seguimiento que debe mantener entre vehículo y ciclista al conducir? 1 metro 3 metros 2 metros.
Al momento de rebasar a un ciclista en circulación, ¿Qué distancia mínima debe tomar el vehículo? 1 metro 1,5 metros 50 centímetros.
¿A qué velocidad se estima que un atropellamiento de un niño/a sería mortal? 10km/h 15km/h 25km/h.
En un paso cebra no regulado, ¿Quién tiene la preferencia de paso? Los vehículos en circulación Los Peatones El transporte público.
Denunciar Test