option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS EXAMEN COMPLEXIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS EXAMEN COMPLEXIVO

Descripción:
Arquitectura

Fecha de Creación: 2024/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 500

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Jaajaja
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Para el planteamiento de los objetivos de marketing se debe tener en cuenta la metodología SMART. La importancia de que el objetivo sea específico radica en: El adecuado planteamiento del objetivo que nos permita evaluar su cumplimiento. En disponer indicadores de medición que permita evaluar su cumplimiento. Como se llevará a cabo el objetivo. Que sea claro y preciso en lo que se quiere lograr sin dejar lugar a la ambigüedad.

Para el planteamiento de los objetivos de marketing se debe tener en cuenta la metodología SMART. La relevancia de un objetivo radica en: El adecuado planteamiento del objetivo. Como se llevará a cabo el objetivo. En disponer indicadores de medición que nos permita evaluar su cumplimiento. La relación con los objetivos estratégicos y su impacto en los resultados.

La elección del tono y la voz de la marca en los mensajes y la publicidad influye en cómo se percibe la marca. Esta consistencia contribuye a la percepción positiva de la marca, refuerza sus valores y facilita una conexión más fuerte con los consumidores, fomentando la lealtad a largo plazo. En ese sentido, el área de comunicación de la empresa debe considerar que: Exista coherencia en algunas acciones de comunicación. La empresa debe ser coherente con los que comunica externamente. La empresa debe ser coherente con los que comunica internamente. Debe existir coherencia en todas las acciones de comunicación.

Es la estrategia de comercialización en la que los productos o servicios se venden directamente a los consumidores, sin la intermediación de establecimientos minoristas tradicionales. Dicha definición corresponde al concepto de: Venta directa. Marketing directo. Email marketing. Telemarketing.

La empresa Vivo Platino ofrece cursos prácticos de manejo de redes sociales. Para la realización de una campaña de marketing directo que duró 3 meses, la empresa tuvo que invertir mensualmente lo siguiente: ▪ Facebook Ads $2500 ▪ Google Ads $2250 ▪ Tik tok Ads $1200 ▪ Plan de suscripción mensual de CRM para Pymes $150 La campaña durante los tres meses logró atraer 1200 leads al embudo, de los cuales únicamente compraron 200. El curso práctico se ofrece a un precio de $133,99. ¿Cuál es el porcentaje del ROI que la empresa recuperó en su campaña?. 43,46%. $0,46. 46,43%. $46,43.

Helen es ejecutiva de ventas de la empresa de Formación “CAE” y oferta cursos intensivos para certificarse como formador de formadores. Para efecto, dispone de una base de datos de 50 prospectos de clientes y los contacta a través de llamada telefónica.El extraordinario conocimiento que Helen tiene del producto y el desarrollo adecuado de las políticas de promoción que la empresa utiliza, logra vender 5 cursos por cada 10 llamadas que efectúa. Considerando los tipos de venta existentes, se determina qué: Helen es una excelente vendedora. Es importante la definición de políticas de promoción. Helen utiliza la venta directa por teléfono. Helen tiene conocimiento del producto.

Para la realización de una campaña para la venta de cursos prácticos de manejo de redes sociales, la empresa Vivo Platino tuvo que invertir durante 3 meses lo siguiente: • Facebook Ads $2500 • Google Ads $2250 • Tik Tok Ads $1200 • Membresía CRM para Pymes $150 La campaña logró atraer 1200 leads al embudo y vendió 200 cursos a un precio de $133,99. El análisis del resultado sobre el cálculo del ingreso generado por el cliente determina que: La campaña tuvo éxito. No se tuvo retorno. Cada cliente me compró un solo producto. Lo ingresos por cliente son de $123,99.

Una empresa invierte $5,000 en una campaña de publicidad en línea durante un mes y, como resultado, ha generado $15,000 en ingresos adicionales directamente atribuibles a esa campaña. ¿Cuánto ganó la empresa por cada dólar invertido?. 200%. $2. 2%. $200.

La empresa Daycent, que se especializa en la personalización de prendas de vestir en Quevedo, ha adoptado una estrategia clave en su enfoque de marketing directo. Esta estrategia implica la personalización de productos como un medio efectivo para comprender y satisfacer mejor las necesidades específicas de sus clientes. La importancia de comprender las necesidades del segmento, permite a la empresa Daycent: Negociar adecuadamente con tus clientes. Identificar nuevas oportunidades de inversión. Promover la mejora de productos o servicios. Conectar y entender las necesidades de tu cliente.

INNOVA S.A., líder en tecnología, se embarca en el lanzamiento de su producto estrella, "TechInno 360", una solución integral que revoluciona la experiencia tecnológica. Este dispositivo ofrece innovaciones clave, como inteligencia artificial integrada, conectividad avanzada y diseño eco-amigable. Tras el lanzamiento de este producto, la empresa sostenible y es la oportunidad para mejorar su imagen y reputación en el mercado. En ese contexto, las acciones de comunicación de la empresa se deben desarrollar bajo una estrategia de: Publicidad en Redes Sociales. Marketing digital. Relaciones Públicas. Promoción de ventas.

El caso "León de Troya", una investigación abierta el 13 de mayo de 2021 por la Unidad de Delincuencia Organizada de la Fiscalía de Manabí en Ecuador, generó repercusiones en la imagen pública del expresidente Guillermo Lasso. Ante tal situación, el equipo de Relaciones Públicas del presidente realizó un Clipping del seguimiento a los medios de comunicación convencionales y digitales La elaboración del Clipping ayudó al equipo de RR. PP del expresidente a: Conocer la percepción pública y responder de manera estratégica para proteger la reputación del expresidente. Accionar oportunamente a las diferentes situaciones en el manejo de crisis. Realizar ruedas de prensa negando cualquier vínculo y participación en el caso. Desarrollar acciones de comunicación para distraer el interés mediático de la audiencia.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ. Un equipo de marketing diagnostica que tiene establecida políticas de promociones y descuentos. Sin embargo, los estudiantes de pregrado que son su principal segmento no saben que ejecuta todos los miércoles promociones y por cumpleaños sus clientes reciben un descuento del 5% en cualquier compra. ¿En qué variable del mix de marketing se identificó esa debilidad dela empresa?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

Dado que las empresas multinacionales operan en diversos mercados y culturas, es fundamental comprender cómo adaptan su comunicación corporativa a estos contextos para mantener una imagen coherente y efectiva. ¿Cuál es el enfoque principal de la comunicación corporativa en empresas multinacionales?. Estándares globales con mínimas adaptaciones locales. Adaptación total a cada mercado local. Enfoque mixto que combina estándares globales con adaptaciones significativas. Ignorar las diferencias culturales y mantener un mensaje unificado.

El Banco Pichincha ha desarrollado una estrategia de comunicación corporativa centrada en la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad. Dentro de esta estrategia, ha llevado a cabo acciones como el apoyo a proyectos de desarrollo comunitario, la promoción de la educación financiera y la participación en iniciativas que fomentan la inclusión financiera. A través de esta estrategia, Banco Pichincha busca: Comunicar sus valores, compromisos y acciones a la sociedad. Comunicarse con sus diferentes stakeholders. Fortalecer su relación con los diferentes stakeholders. Desarrollar acciones de comunicación para captar el interés mediático.

DASANI ha desarrollado una estrategia de comunicación corporativa centrada en la reducción del uso de plástico en sus empaques como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. La marca ha implementado medidas para reducir la cantidad de plástico en sus botellas y envases, utilizando materiales más ligeros y reciclables. ¿Cuáles son las razones por las que DASANI promueve la reducción del uso de plástico en sus botellas?. Dado que la sostenibilidad y la conciencia ambiental son temas importantes en la actualidad. Busca mejorar su posición competitiva en el mercado. Fortalecer su relación con los diferentes stakeholders. Busca mejorar la imagen y reputación de la marca.

REYBANPAC es una empresa consolidada en el mercado, hoy en día en su etapa de madurez se ha visto afectada por las diferentes fluctuaciones en el precio del banano en el mercado. El equipo de investigación ha efectuado un análisis situacional con el fin de identificar oportunidades y diseñar sus estrategias de crecimiento. ¿Cuál sería la herramienta de análisis estratégico mas apropiada con la que se debe apoyar el equipo de investigación?. Matriz Ansoff. Benchmarking. Matriz PESTEL. FODA.

Hace cinco años, Importadora Castro operaba exclusivamente en Santo Domingo, con una cuota de mercado era inferior al 5%. La empresa ha expandido sus operaciones a la ciudad de Quevedo y lidera el mercado en la venta de electrodomésticos en esta ciudad. Su estrategia competitiva se centra en el liderazgo de costos, lo que ha contribuido a su éxito en el mercado de electrodomésticos en Quevedo. A nivel estratégico, la decisión de operar en una nueva ciudad y competir en la venta de electrodomésticos se debe: Al aprovechamiento de una oportunidad de negocio. A la identificación de una oportunidad de desarrollo de mercados. A la identificación de una estrategia de crecimiento. A la identificación de una estrategia de diversificación de mercados.

La empresa NAULACORP es una empresa dedicada a la capacitación y formación de mediadores en la ciudad de Quevedo. Actualmente una de las principales debilidades que presenta es la seguridad en sus diferentes plataformas. ¿En qué variable del mix de marketing se analiza esa problemática?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

La empresa NAULACORP es una empresa dedicada a la capacitación y formación de mediadores en la ciudad de Quevedo. Actualmente una de las principales debilidades que presenta es la seguridad en sus diferentes plataformas. En la fase de la planificación de marketing diseño de objetivos, estrategias y tácticas el equipo de marketing plantea lo siguiente: Implementar un software de seguridad para garantizar la protección de los datos de los clientes y empleados. Dicha definición corresponde: Al diseño de una estrategia diferenciadora. Al planteamiento de las tácticas en la implantación de estrategias. Al planteamiento de un objetivo de marketing. Al diseño de una estrategia de marketing.

Tras realizar un exhaustivo diagnóstico situacional en Confiteca C.A., se identifica que la principal barrera que impacta la rentabilidad de la empresa radica en la falta de comprensión de las necesidades de los clientes en relación con sus productos. ¿Qué perspectiva estratégica debería fortalecer Confiteca para lograr una satisfacción adecuada de las necesidades de sus clientes?. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Perspectiva cliente. Perspectiva procesos internos. Perspectiva financiera.

En el estudio de "SolucionesTech", se observó que los clientes rentables, identificados mediante análisis de segmentación y comportamiento de compra, no solo demostraron una alta lealtad y propensión a recomendar la empresa, sino que también contribuyeron significativamente a los ingresos de la empresa. Al centrarse en satisfacer las necesidades específicas de estos clientes valiosos, la empresa logró incrementar sus ganancias de manera sustancial. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respalda adecuadamente la importancia de enfocarse en la rentabilidad del cliente?. Los clientes rentables son más fáciles de retener. Los clientes rentables tienden a recomendar la empresa a otros. Los clientes rentables son más fáciles de persuadir para que compren productos adicionales. Los clientes rentables generan mayores ingresos para la empresa.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ. Un equipo de marketing diagnostica que tiene establecida políticas de promociones y descuentos. Sin embargo, los estudiantes de pregrado que son su principal segmento no saben que ejecuta todos los miércoles promociones y por cumpleaños sus clientes reciben un descuento del 5% en cualquier compra. ¿En qué variable del mix de marketing se identificó esa debilidad de la empresa?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ. El equipo de marketing establece que no tiene establecida políticas de promociones y descuentos. Por tanto, se promueve la implantación de tales estrategias; al hacerlo se está eliminando una debilidad de la variable: Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

Al estructurar el enunciado de la visión deben hacerse las siguientes reflexiones: ¿Qué y cómo se quiere ser? ¿Qué se desea lograr? ¿Cómo se quiere ser descrito? ¿Cuáles son los valores prioritarios de la organización? ¿Qué valor se quiere que distinga a la organización? ¿Hacia dónde se quiere cambiar? En ese contexto, identifique la visión que integre tales consideraciones. Elaboramos confites con los más altos estándares de calidad integrando procesos que promuevan la responsabilidad social para llevar alegría al alcance de todos. Desarrollamos procesos de calidad integrando que promuevan la responsabilidad social para llevar alegría al alcance de todos. Ser elegidos por nuestra calidad y responsabilidad social ambiental al ofrecer productos innovadores que garanticen la salud de los consumidores. Ser elegidos por nuestra calidad al ofrecer productos que garanticen la salud de los consumidores.

Gema Robles se compra una licuadora para utilizarla en el restaurante donde elaboraran batidos de diferentes sabores en el centro de la ciudad donde existe gran afluencia de personas que demandan estos productos ¿A qué tipo de producto se refiere?. Producto de consumo. Producto industrial. Producto de especialidad. Producto de comparación.

En el dinámico mundo del desarrollo de productos, la innovación juega un papel crucial. Es interesante analizar qué proporción de los productos lanzados cada año puede considerarse realmente innovadora a nivel global. ¿Qué porcentaje de todos los productos nuevos son verdaderamente innovadores a nivel mundial?. Menos del 10 por ciento. 10 a 20 por ciento. 20 a 30 por ciento. Más del 30 por ciento.

La empresa W.L. Gore, conocida por su enfoque innovador y único en el desarrollo de productos, mantiene un aspecto clave en su estrategia como: adherirse a ciertos principios que facilitan la innovación y asegurar que los productos finales cumplan con las necesidades y expectativas del mercado. ¿Cuál es uno de los principios de W.L. Gore para el desarrollo de nuevos productos?. Trabajar con clientes potenciales. Permitir que los empleados elijan los proyectos. Evaluar las ideas prometedoras con ejercicios específicos. Saber cuándo debe abandonar un proyecto.

Tim Brown, reconocido por sus aportes significativos en el campo del diseño y la innovación, se centra en una comprensión más profunda de los procesos y prácticas que pueden transformar fundamentalmente cómo una empresa opera y compite en el mercado. Según el autor, ¿En qué consiste la innovación. En generar ideas brillantes de manera espontánea . En cambiar la manera en que una empresa hace negocios. En crear soluciones provisionales para problemas de la industria. En ajustar productos para nuevos clientes.

En el mundo del desarrollo de productos, es esencial comprender la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales. Estos dos tipos de innovación tienen impactos distintos en la forma en que las empresas evolucionan y compiten. ¿Cuál es la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales?. Las incrementales mejoran productos existentes y las radicales crean mercados totalmente nuevos. Las incrementales requieren mayor inversión y las radicales menor riesgo. Las incrementales se enfocan en necesidades actuales y las radicales en necesidades futuras. Las incrementales son desarrolladas internamente y las radicales mediante adquisiciones.

El sector automotriz en Ecuador, industria en desarrollo del país, considera productos innovadores y soluciones que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también integren las últimas tecnologías emergentes. ¿Cuál podría ser un producto innovador para el sector automotriz ecuatoriano?. Lanzar una aplicación móvil para localización de talleres mecánicos. Ofrecer servicio de entrega a domicilio para repuestos de vehículos. Crear un sistema de asistencia en carretera mediante realidad aumentada e inteligencia artificial. Implementar un software para agendar citas de mantenimiento de vehículos.

En el competitivo mundo del desarrollo de software, las empresas ecuatorianas enfrentan el reto constante de innovar para mantenerse relevantes. La innovación en este sector no solo implica el desarrollo de nuevas tecnologías o características de software, sino también la adopción de prácticas y culturas empresariales que estimulen el pensamiento innovador entre los empleados. ¿Cómo podría fomentar la innovación una empresa ecuatoriana de software?. Permitiendo que los empleados dediquen tiempo a su creatividad. Adquiriendo otras empresas relacionadas. Lanzando actualizaciones del software cada 3 meses. Contratando investigadores externos independientes.

El desarrollo exitoso de nuevos productos industriales es un proceso complejo y multifacético. Según los reconocidos investigadores en el campo de la gestión de productos, Cooper y Kleinschmidt, ciertos factores juegan un papel crítico en determinar el éxito de estos esfuerzos. Estos factores pueden variar desde características del mercado hasta la naturaleza del producto en sí. ¿Cuál es el principal factor de éxito en el desarrollo de nuevos productos industriales, según Cooper y Kleinschmidt?. Un mercado atractivo. Sinergias de marketing. Un producto único y superior. Calidad en la ejecución.

En un mercado cada vez más globalizado, el desarrollo de nuevos productos industriales con una perspectiva global se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan tener éxito a nivel internacional. Según el modelo de Cooper y Kleinschmidt, que analiza los factores de éxito en el desarrollo de estos productos, adoptar un enfoque global puede ofrecer ventajas significativas. ¿Según el modelo de Cooper y Kleinschmidt sobre factores de éxito en el desarrollo de nuevos productos industriales, cuál es la ventaja de diseñar estos productos con una perspectiva global?. Permite reducir los costos de investigación y desarrollo. Facilita su introducción a mercados extranjeros. Aumenta su atractivo para el consumidor local. Mejora la calidad y el rendimiento técnico.

En un mercado en constante evolución, las empresas de productos lácteos como Chivería buscan continuamente formas de expandir su línea de productos y atraer a nuevos segmentos de consumidores. Para captar la atención de la 'Generación Z', un grupo demográfico conocido por su uso intensivo de tecnología y redes sociales es crucial adoptar estrategias de innovación que sean tanto económicas como eficientes. ¿Qué estrategia de innovación podría implementar para desarrollar estas nuevas variedades captando las preferencias e ideas de los consumidores jóvenes?. Lanzar concursos en redes sociales como Instagram o TikTok para que los jóvenes propongan y voten por sus sabores favoritos. Contratar a una consultora especializada en productos lácteos para diseñar los nuevos yogures. Establecer alianzas con cadenas de supermercados para obtener data sobre preferencias de este segmento. Implementar sesiones de grupo con millennials reclutados en colegios y universidades para obtener su retroalimentación.

"El sistema stage-gate es un enfoque estructurado y disciplinado para el desarrollo de nuevos productos, ampliamente utilizado en diversas industrias. Este sistema divide el proceso de desarrollo en etapas secuenciales (stages), cada una seguida por un punto de revisión o 'puerta' (gate). En cada una de estas puertas, se evalúa el progreso del proyecto y se toman decisiones críticas sobre si continuar, modificar o detener el desarrollo. ¿Qué ventaja ofrece el sistema stage-gate en el desarrollo de nuevos productos?. Reduce los costos al separar el proceso en etapas. Permite la participación de equipos multifuncionales. Mejora la calidad al establecer puntos de revisión. Acelera el tiempo de lanzamiento al mercado.

En el marco teórico del proceso de desarrollo de nuevos productos, se identifican varias etapas clave. ¿Cuál se considera la primera etapa crucial en este proceso?. Generación de ideas. Evaluación de ideas. Desarrollo y prueba de conceptos. Análisis del negocio.

Para una marca ecuatoriana de helados como Topsy, identificar fuentes de ideas innovadoras es clave para mantener su competitividad. En este contexto, ¿Cuál sería un método efectivo para generar nuevas ideas que resuenen con sus consumidores locales?. Realizar sesiones de innovación con ingenieros de alimentos de la empresa para identificar mejoras en los sabores. Analizar las tendencias en redes sociales sobre los. Estudiar las nuevas presentaciones de helados en otros países de Latinoamérica. Encuestar a clientes frecuentes en puntos físicos sobre sus sabores favoritos y qué nuevos sabores les gustaría probar.

Agora ha sido contratado bajo el rol de consultor para Pronaca, una empresa que tiene en su portafolio una línea alimentos balanceados para mascotas con la marca Pro-Can ¿Cuál cree que sería la estrategia más efectiva para identificar ideas innovadoras y diferenciadoras en este mercado?. Analizar las tendencias en redes sociales sobre alimentación de mascotas en América Latina. Estudiar nuevos alimentos para mascotas en países más desarrollados. Realizar sesiones con médicos veterinarios para entender necesidades insatisfechas. Monitorear e interactuar con comunidades online de dueños de mascotas en Ecuador.

Cervecería Nacional está interesada en desarrollar productos que sean accesibles para segmentos de menores ingresos. ¿Qué estrategia de investigación y desarrollo podrían implementar para asegurarse de que sus productos satisfagan las necesidades de este grupo demográfico?. Encuestar a amas de casa de estratos bajos. Analizar datos de ventas de este segmento. Vivir con familias de bajos recursos algunos días. Hacer pruebas de concepto en locales populares.

La tienda de ropa Súper Éxito está interesada en comprender mejor a los jóvenes para adaptar sus diseños a este segmento del mercado. ¿Qué estrategia sería más beneficiosa para obtener insights sobre las preferencias y estilos de los jóvenes?. Revisar publicaciones de moda juvenil. Monitorear Instagram para identificar influencers. Convocar paneles de jóvenes consumidores. Analizar las ventas por rango de edad del cliente.

La ensambladora de vehículos BYD busca mejorar la ergonomía de sus camionetas y quiere utilizar un enfoque de diseño centrado en el cliente. ¿Qué método sería más efectivo para obtener información relevante sobre las necesidades y experiencias de los usuarios?. Monitorear foros y blogs de vehículos para entender las discusiones y preocupaciones actuales de los usuarios. Organizar focus groups con una variedad de clientes para discutir sus necesidades y preferencias. Acompañar a usuarios dueños de camionetas BYD durante su dia a dia. Solicitar retroalimentación directamente de talleres mecánicos sobre las mejoras ergonómicas necesarias.

Si trabajaras en Nature’s Heart Ecuador y quisieras desarrollar nuevos productos que sean accesibles, pero mantengan la calidad ¿qué estrategia sugerirías?. Focus groups con amas de casa de nivel socioeconómico bajo. Convivencia de 2-3 días con familias de barrios populares. Crowdsourcing en redes sociales de nuevas ideas/sabores. Encuestas en puntos de venta sobre preferencias de consumidores.

Actualmente asesoras a Mercedes Benz Ecuador en la mejora de sus servicios y productos. ¿Qué estrategia recomendarías para recoger ideas de mejora directamente de los clientes?. Encuestas post-venta. Revisión de redes sociales y foros especializados. Paneles asesores con clientes frecuentes. Seguimiento a choferes de ejecutivos.

En el marco del diseño centrado en el cliente, la observación directa de los clientes utilizando un producto es una herramienta valiosa. ¿Cuál es una de las principales razones para realizar esta observación?. Evaluar la calidad de los materiales. Identificar mejoras en la experiencia de uso. Analizar la efectividad de la publicidad. Comparar con la competencia.

En el enfoque del diseño centrado en el cliente, preguntar a los clientes sobre su producto ideal mediante preguntas abiertas puede ser muy revelador. ¿Cuál es la principal utilidad de este tipo de preguntas?. Evaluar la viabilidad técnica de nuevas ideas. Obtener ideas innovadoras aún si parecen imposibles. Segmentar los diferentes nichos de mercado. Evaluar la viabilidad técnica de antiguas ideas.

En la metodología de diseño centrado en el cliente, el uso de un panel de clientes puede ser una herramienta valiosa. ¿Cuál es el propósito principal de un panel de clientes en este enfoque?. Evaluar conceptos de lanzamientos de productos. Obtener retroalimentación sobre experiencia de cliente. Analizar estrategias de fijación de precios. Segmentar el mercado por tipos de consumidores.

Las comunidades de entusiastas de una marca pueden ser una fuente valiosa de retroalimentación y apoyo. ¿Qué valor agregado específico aportan estas comunidades, particularmente en el desarrollo de nuevos productos?. Ideas creativas para campañas publicitarias. Retroalimentación sobre productos en etapa temprana. Acceso a nichos de mercado especializados. Evaluación de conceptos de nuevos productos.

El concepto de Design Thinking ha sido influenciado por varios pensadores y escuelas de diseño a lo largo del tiempo. ¿Quién fue una de las primeras personas en escribir sobre Design Thinking y contribuyó significativamente a su desarrollo teórico?. Herbert Simon. John E. Arnold. El Instituto de Diseño Hasso-Plattner. La escuela de diseño de Stanford.

El modelo de Design Thinking de cinco pasos desarrollado por el Instituto Hasso-Plattner ha ganado popularidad en el mundo del diseño y la innovación. ¿Cuál es la razón principal de esta popularidad?. Fue desarrollado en Stanford. Se ha utilizado con éxito en empresas como Google y Apple. Fue propuesto por un premio Nobel. Integra diversas herramientas y técnicas.

Bajas ventas del producto y poca o nulas ganancias para la empresa, se necesita una amplia publicidad. ¿En qué etapa del ciclo de vida del producto sucede el enunciado?. Crecimiento. Madurez. Introducción. Decadencia.

Etapa del ciclo de vida del producto relacionado con el producto estrella de matriz Boston Consulting Group. De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Madurez. Decadencia. Crecimiento. Introducción.

Etapa del ciclo de vida del producto, donde las ventas tienen nivel de crecimiento lento, se relaciona con la vaca lechera de la matriz Boston Consulting Group. De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Madurez. Introducción. Decadencia. Crecimiento.

Son negocios o productos de bajo crecimiento y alta participación de mercado; están relacionados con la etapa de madurez en el ciclo de vida del producto De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Signos de interrogación. Estrellas. Vacas de dinero. Perros.

La fabrica que elabora chocolates demanda de cantidades industriales de cacao como materia prima, para el efecto compra a la mayoría de los intermediarios posibles para completar sus necesidades de producción. ¿Qué función de distribución desarrolla el negocio?. Fraccionamiento. Agrupación. Proximidad. Lugar.

Banco del Pichincha mantiene sucursales en las zonas de grandes afluencias de personas en todo el país esto es con la finalidad de estar cerca a sus clientes. ¿Qué tipo de utilidad se genera?. Imagen. Lugar. Tiempo. Cantidad.

SuperTia mantiene puntos de venta en la ciudad de Quevedo donde realizan incentivos a corto plazo en las diferentes temporadas del año con mucha frecuencia para fomentar la compra o venta de sus productos de consumo masivo ¿Qué elemento del mix de promoción se refiere?. Marketing directo. Ventas personales. Promoción de ventas. Relaciones públicas.

Comportamiento poscompra. Tras la compra efectiva del producto y su instalación o uso se generan una serie de sentimientos fundamentales en el consumidor, estos resultan clave en dos aspectos específicamente. Seleccione los aspectos correctos al que se refiere el enunciado. Cara a su comportamiento futuro de compra y cara al boca-oído. Cara a su comportamiento futuro de venta y cara al boca-oído. Cara a su comportamiento presente de compra y cara al boca-oído. Cara a su conducta pasada de compra y cara al boca-oído.

Durante el proceso de compra se activan las mismas áreas cerebrales que cuando nos enamoramos; y así mismo se liberan los mismos neurotransmisores u hormonas. ¿Cuál es la hormona que se libera?. Dopamina. Cortisol. Noradrenalina. Endorfina.

El comportamiento del consumidor es influenciado por varios estímulos de carácter interno y externo. ¿De las siguientes opciones cuál rechazaría?. Motivación. Reconocimiento. Persuasión. Pro actividad.

Cuando un cliente demanda un corte de cabello. ¿A qué característica distintiva del servicio corresponde?. Inseparabilidad. Caducidad. Intangibilidad. Variabilidad.

Cuando una persona se somete a una cirugía plástica. ¿Qué característica distintiva del servicio corresponde?: Inseparabilidad,. Caducidad. Intangibilidad. Variabilidad.

Comer en un restaurante incluye bienes y servicios por igual.A los clientes les importa tanto la comida como el servicio. ¿A qué categoría de servicio se refiere?. Servicio puro. Tangible con servicios adicionales. Híbrido. Tangible.

Estrategia de promoción en la cual se utiliza la fuerza de ventas y las promociones comerciales para promover el producto a través de canales hasta llegar a los consumidores finales. De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Estrategia de “push”. Estrategia de “pull”. Estrategia vertical. Estrategia horizontal.

Bajas ventas del producto y poca o nulas ganancias para la empresa, se necesita una amplia publicidad. Crecimiento. Madurez. Introducción. Decadencia.

Etapa del ciclo de vida del producto, donde las ventas tienen nivel de crecimiento lento, se relaciona con la vaca lechera de la matriz BCG De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Madurez. Introducción. Decadencia. Crecimiento.

Son negocios o productos de bajo crecimiento y alta participación de mercado; están relacionados con la etapa de madurez en el ciclo de vida del producto. De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Signos de interrogación. Estrellas. Vacas de dinero. Perros.

El precio se diferencia del resto de variables de marketing por _______ y la rapidez de su efecto sobre _____, la brevedad del tiempo que requiere su modificación, la elasticidad de las reacciones de los competidores. De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: la lealtad - proveedores. la influencia - los productos. la lentitud - clientes. la fuerza - las ventas.

Las decisiones de compra se ven afectadas por motivos subconscientes que el comprador no puede entender. ¿Cuál fue el autor de esta teoría motivacional?. Philip Kotler. Michael Porter. Abraham Maslow. Sigmund Freud.

Las necesidades humanas están dispuestas jerárquicamente, desde la parte inferior hasta la superior de la pirámide. ¿Cuál fue el autor de esta teoría motivacional?. Philip Kotler. Michael Porter. Abraham Maslow. Sigmund Freud.

La máxima aspiración de Miguel para sentirse autorrealizado es crear su propia marca de ropa. En qué el nivel de la pirámide de las necesidades de Maslow se ubica la aspiración de Miguel. ¿En qué el nivel de la pirámide de las necesidades de Maslow se ubica la aspiración de Miguel?. Nivel anterior. Nivel medio. Nivel inferior. Nivel superior.

Las personas que mueren de hambre (necesidad _____) no tendrán interés en las últimas noticias en el mundo del arte (necesidades ________) ni se interesarán en cómo los ven o estiman los demás (necesidades _______), ni siquiera pensarán en si están respirando aire limpio (necesidades ________) Complete con los niveles de la pirámide de necesidades de Abraham Maslow. De autorrealización- fisiológica- sociales- de seguridad. Sociales- fisiológica- de autorrealización- de seguridad. Fisiológica- autorrealización- sociales- seguridad. De seguridad- fisiológica- de autorrealización- sociales.

En la empresa de Amazon para atender los requerimientos de sus clientes desarrollan las funciones logísticas como la gestión de pedidos y stocks de manera eficiente y eficaz ¿De qué área logística trata?. ¿De qué área logística trata?. Logística externa. Aprovisionamiento. Distribución.

Algunas empresas mantienen estrategias que contemplan administrar un canal de devolución de productos en caso de que sean productos perecederos, obsoletos y con desperfectos. ¿De qué área logística trata?. Logística interna. Logística externa. Aprovisionamiento. Logística inversa.

Supongamos que una compañía mundial de alimentos, quiere averiguar si su nuevo postre de pudín instantáneo atraerá a un porcentaje redituable de los ciudadanos entre 18 y 35 años. Para esto, selecciona al azar a los sujetos de prueba y les asigna diferentes grupos de tratamiento, variando un componente del postre en cada grupo. Luego, los sujetos prueban el nuevo postre. Si 60% indica que va a comprar el producto y, de hecho , 60% de toda la población compra el nuevo producto cuando sale a la venta. La clase de procedimiento de diseño experimental que se utilizó sería: Validez interna. Validez externa. Validez del constructo. Validez discriminante.

La antropóloga corporativa de Whirlpool, realizó un estudio de una línea de regaderas de lujo. Entrevist´a 15 familias en su hogar y filmó a los participantes cuando se remojaban en traje de baño. Luego pidió a los participantes que llevaran un diario de imágenes que incluyera fotos personales y de revistas. A partir de su investigación, la antropóloga concluyó que el baño es “una experiencia transformadora”, es como entrar en contacto con lo divino durante 15 minutos. ¿Qué método de investigación cualitativa se utilizó?. Estudios de casos. Entrevista a expertos. Netnografía. Etnografía.

Cuando el Departamento de Transporte de una ciudad realiza estudios de tránsito, tiende líneas de presión neumática en las calles y las conecta a un contador que se activa cada vez que las llantas de un vehículo pasan por las líneas. Aunque los datos se limitan al número de vehículos que pasan en determinado tiempo, el método es menos costoso y más preciso que asignar a observadores humanos que registren el tránsito Este mecanismo de observación en una investigación de mercados sería: Observación mecánica o electrónica. Medidor de personas. Observación estructurada. Observación libre.

Cuando el Departamento de Transporte de una ciudad realiza estudios de tránsito, tiende líneas de presión neumática en las calles y las conecta a un contador que se activa cada vez que las llantas de un vehículo pasan por las líneas. Aunque los datos se limitan al número de vehículos que pasan en determinado tiempo, el método es menos costoso y más preciso que asignar a observadores humanos que registren el tránsito Este mecanismo de observación en una investigación de mercados sería: Observación mecánica o electrónica. Medidor de personas. Observación estructurada. Observación libre.

La dirección corporativa de hoteles realizó una encuesta entre sus huéspedes de negocios con relación a los servicios gratuitos de entretenimiento en las habitaciones. Estos resultados indicaron que 85% de los huéspedes de negocios estaban al tanto de la disponibilidad de servicios de entretenimiento, pero sólo 15% lo usaban. La empresa reunió varios grupos de enfoque entre los huéspedes de negocios relativos a esos servicios y se reveló que los viajeros estaban demasiado ocupados con su trabajo o demasiado cansados para mirar televisión en la noche, preferían leer o escuchar música para relajarse después de un pesado día de trabajo. Señale el objetivo de este grupo de enfoque: Identificar necesidades especiales de información oculta. Revelar necesidades, deseos, sentimientos, percepciones, motivaciones y conductas. Proporcionar datos para entender mejor resultados de estudios cuantitativos. Generar ideas nuevas obre productos, servicios o métodos de entrega.

Se recurrió a 90 entrevistadores para recabar los datos de un estudio. A cada entrevistador se le pidió que realizara 30 entrevistas para llegar a un total de 2700 entrevistas. Entre ese total se establecieron cuotas generales de 16.67% para Bank of America, Sun Trust Bank, Citicorp, Capital Bank y First Union, lo mismo que para “otros bancos”. Una vez que se alcanzaba la cuota de un determinado banco, digamos Capital One, se daba por terminada la encuesta a cualquier posible entrevistado que calificara en las preguntas de selección, pero que indicara que Capital One era su banco primario. Señale el documento correcto asociado con el diseño de instrumentos para encuestas: Tarjetas de calificación. Hojas de registro de llamadas. Formularios de selección. Hojas de cuotas.

Etapa del ciclo de vida del producto relacionado con el producto estrella de matriz BCG De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: Madurez. Decadencia. Crecimiento. Introducción.

Supongamos que el gerente de productos de Nike solicita un estudio para probar a mejor combinación de medios de comunicación para el cazado deportivo. Si el verdadero problema son las estrategias de fijación de precios de la compañía, entonces ninguna estrategia, por adecuada que sea desde el punto de vista correcto, será inservible para los gerentes. Señale a que error de investigación por encuestas se refiere. Error de definición incorrecta del problema. Errores de administración del proyecto. Errores de los entrevistados. Error de medición y diseño.

Se le podría pedir a una persona que responda a reactivos como; “en los últimos seis meses ¿Cuántas veces ha comprado usted cereal seco para su hogar? o “en una semana normal, ¿Con qué frecuencia va de compras a un mall? Para obtener datos de la conducta actual, a la persona se le podría pedir que conteste a reactivos como: “está usted inscrito en la universidad” o ¿Cuántos cursos está tomando actualmente sobre mercadotecnia?” ¿A qué tipo de datos de las escalas de medición se refiere?. Datos del estado de intención (comportamientos futuros planeados). Datos del estado de comportamiento (conductas pasadas y presentes). Datos del estado de la mente (pensamientos o sentimientos). Datos de estado del ser(hechos verificables).

El gerente de perecederos de un supermercado Safeay local tenía que decidir si empacaba jitomates o los exhibía sueltos. Le preocupaba que los clientes tomen y magullan los jitomates cuando escogen los que van a comprar. Se asignó a un empleado de la tienda para que circulara por el departamento de perecederos y observara a 100 clientes en el acto de escoger jitomates. El empleado se centró en estas conductas y los resultados totalizados mostraron que 75% de los clientes observados tomaron y manejaron los jitomates sueltos y sólo 35% tomaron y manejaron los empacados. A qué tipo de observación se refiere?. Observación libre. Observación estructurada. Observación encubierta. Observación indirecta.

Diversas situaciones que originan problemas relacionados con la propuesta de marketing en alguna de las 4P. ¿A qué entorno de la organización pertenecen y qué tipo de variables son?. Entorno externo-Variables incontrolables. Entorno interno_Variables incontrolables. Entorno interno_Variables incontrolables. Entorno interno-Variables controlables.

Es aquella que busca proyectar valores a futuro, predecir variaciones en el tamaño de los mercados, en la demanda de un bien, en sus niveles de crecimiento en las ventas, en su valor, en el número de usuarios en cierto lapso o en el comportamiento de la competencia. ¿A qué tipo de investigación se refiere de acuerdo con su fin último?. Investigación descriptiva. Investigación predictiva. Investigación Causal. Investigación Exploratoria.

El umbral de resistencia para hacer revelaciones personales debe disminuir y los participantes del focus group se conducen mutuamente hacia un ambiente de menos inhibición. ¿A qué aspecto importante del focus group se refiere?. Reclutamiento. Participantes. Dinámica psicológica. Recursos.

El entrevistador tiene como meta ahondar en la mente del entrevistado para descubrir sus verdaderos sentimientos, actitudes, motivos y emociones por medio de una conversación en donde haya confianza. Señale a que técnica de investigación cualitativa se refiere: Entrevistas en profundidad. Grupos focales. Técnicas proyectivas. Estudios de mercado por redes sociales.

Las sesiones de grupo es una técnica de investigación cualitativa donde el entrevistado forma parte de un grupo que es expuesto primero a una situación concreta y luego el tema queda sujeto a la discusión del grupo. Una de las desventajas de esta técnica sería: Se estimula la participación. Inter estimulación aumenta la capacidad de pensar. La censura social hace a los individuos hablar con la verdad. Son meramente exploratorias.

El cuestionario es un método tradicional para recolección de datos en una investigación cuantitativa. Una de sus ventajas al aplicarlo sería: Velocidad y costo. Renuncia a responder. Carencia de información. Influencia del procedimiento de interrogatorio.

La elaboración y la presentación del informe forman una parte muy importante en el proyecto de Investigación de mercados Para redactar adecuadamente el informe se debe tomar en cuenta que aspecto: Costo. Fácil de leer. Apariencia sencilla. Reporte subjetivo.

El enunciado que a continuación se presenta hace alusión al marketing como filosofía y como técnica. Cuando una empresa que fabrica automóviles estudia: qué automóvil necesita el cliente, e intervienen en el análisis todos los departamentos de la empresa. ¿Qué tipo de marketing aplica la empresa?. Marketing como técnica. Marketing como arte. Marketing como sistema administrativo. Marketing como filosofía.

Una fábrica de embutidos conoce qué sabores gustan más a los clientes, qué formato de envase es el que prefieren, si quieren mermeladas con más o menos azúcar, en qué momentos la consumen o qué nuevos sabores les gustarían. ¿En qué contexto se encuentra la empresa?. La empresa ha identificado las necesidades del consumidor. La empresa ha incorporado nuevas tecnologías. La empresa ha implementado una nueva línea de productos. La empresa ha identificado nuevas estrategias.

Un empleado de cierto nivel económico estará dispuesta a pagar un precio más elevado por un reloj de determinada marca, porque entiende que, además de poder consultar la hora, gozará del estatus de disponer de un reloj que no está al alcance de la mayoría de personas. Este enunciado ejemplifica el concepto de: Precio. Satisfacción. Valor. Demanda.

Una empresa que fabrica de autos de gama alta, diseña los automóviles, le asigna precio, lo pone a disposición del cliente y lo da a conocer con diferentes estrategias. De acuerdo con las acciones descritas ¿Qué tipo de marketing ha aplicado la empresa?. Marketing relacional. Marketing de atracción. Marketing de experiencias. Marketing como técnica.

Una empresa tiene miopía cuando al lanzar un producto al mercado se centra exclusivamente en el producto y no en las necesidades que este debería satisfacer. ¿Qué tipo de miopía se refiere?. Miopía de las necesidades del consumidor. Miopía de la producción. Miopía del mercado. Miopía comercial.

En el presente enunciado se detallan estrategias que una empresa ha puesto en práctica aplicando el marketing estratégico y el marketing operativo: a) Dirigir la promoción del producto a mujeres. b) Enfocar el producto a un público de entre 16 y 22 años. c) Anunciarse en programas de televisión dirigidos a jóvenes de entre 16 y 22 años. Anunciar el producto en revistas dirigidas a mujeres. Cuáles de las siguientes acciones hacen referencia a la Comprensión de marketing estratégico y operativo respectivamente: Las estrategias a) y c) hacen referencia al marketing estratégico, por su parte, b) y d) hacen referencia marketing operativo. Las estrategias b) y c) hacen referencia al marketing estratégico, por su parte, a) y d) hacen referencia marketing operativo. Las estrategias c) y d) hacen referencia al marketing estratégico, por su parte, a) y b) hacen referencia marketing operativo. Las estrategias a) y b) hacen referencia al marketing estratégico, por su parte, c) y d) hacen referencia marketing operativo.

SIOMYX, empresa detallista propaga una idea a través de redes sociales en Internet mediante un vídeo, una imagen y un artículo el interés del espectador y provoca que este actúe como difusor de la idea entre su red de contactos y estos, a su vez, también la compartan, con lo que se amplifica la difusión de forma exponencial nunca antes lograda por la empresa. La estrategia de la empresa S&G corresponde a: a) Estrategia de marketing directo b) Estrategia de marketing estratégico Estrategia de marketing viral De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: La opción b) es la correcta. Las opciones b) y c) son correctas. Las opciones a) y b) son correctas. Las opciones a) y c) son correctas.

La fábrica de snacks “Cheese”, con el fin de identificarse con el público adolescente e implementar un programa de fidelización, recientemente ha cambiado su imagen; de manera complementaria ha puesto en marcha una serie de acciones: • Está empleando herramientas para mantenerse comunicada con sus clientes a través de su página web, redes sociales, blogs, etc. Está organizando concursos, sorteos, promociones en los puntos de venta al consumidor final. ¿Estas estrategias son propias del marketing….?. Marketing relacional. Marketing emocional. Marketing viral. Marketing sensorial.

Un movimiento ambiental acusó mediante redes sociales a la empresa La Favorita, de destruir selvas vírgenes en la extracción de aceite de palma para la elaboración de sus productos. los seguidores de Unilever en la red social no tardaron en lanzar sus críticas en el perfil de la organización. De acuerdo con el contexto descrito, analice la situación, Ud como mercadólogo, ¿Cuál de las siguientes acciones consideraría que la empresa La Favorita no debería tomar?. La empresa debe responder eliminando de su página web la información al respecto. La empresa debe transparentar y tratar de justificar las acciones que se critican. La empresa debe haber explicado en su página web, la justificación de las acusaciones llevadas a cabo por ecologistas. La empresa debe haber explicado en su de Facebook, la justificación de las acusaciones y críticas recibidas.

De acuerdo con varios autores el posicionamiento de mercado es la capacidad de influir en la percepción del consumidor con respecto a una marca o un producto en relación con las empresas competidoras. De acuerdo al enunciado anterior, para fijar una buena estrategia de posicionamiento es necesario realizarlas. ¿Cuál de las siguientes estrategias escogería Ud.?. Que el personal sea competente y capacitado. Que comunique el posicionamiento por medio de la publicidad. Que la imagen deba ser sólida, distintiva, sustentada en todo lo que dice y hace la empresa. Que mi producto o servicio tenga ventaja competitiva.

La división de un mercado en grupos distintos de compradores con diferentes necesidades, características y conductas requieren mezclas separadas de productos. ¿Cuál es, la herramienta de la mercadotecnia que permite dividir adecuadamente el mercado, en grupos que comparten características comunes?. Marketing de contenido. Estrategias de publicidad y comercialización. Estrategia de marketing comunicacional. La segmentación de mercado.

Es una función del marketing que relaciona la producción con el consumo. Es decir, poner el producto a disposición del consumidor final o del comprador industrial en la cantidad demandada, en el momento en el que lo necesite y en el lugar donde desea adquirirlo. ¿A cuál de las estrategias del marketing mix se refiere?. Compra. Ventas. Distribución. Publicidad.

Por comunicación entendemos la transmisión de información del vendedor al comprador, cuyo contenido se refiere al producto o a la empresa que lo fabrica o vende. Esta se realiza a través de distintos medios tanto personales como impersonales y su fin último es estimular la demanda. Distinguir ¿Cuáles son los tres fines básicos que persigue la comunicación?. Informar, persuadir y disuadir. Informar, persuadir y recordar. Mensaje, codificador, olvidar. Informar, vender, desinformar.

Xiaomi, una marca de teléfono, ha lanzado un nuevo dispositivo electrónico y está implementando estrategias para su distribución en el mercado. Han acordado con minoristas y distribuidores para que promocionen y coloquen el producto en sus estanterías, al mismo tiempo que realizan campañas publicitarias dirigidas al consumidor final. Los tipos de estrategia de marketing utilizada en la distribución son: Los tipos de estrategia de marketing utilizada en la distribución son:. Estrategia push (tirar del consumidor) y pull (empujar al canal de distribución). Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del consumidor). Estrategia pull (empujar al canal de distribución) y push (tirar del consumidor).

Es el conjunto de instrumentos de comunicación directa que engloba medios como el correo, teléfono, televisión, internet, etc. para proponer la venta a segmentos de mercado específicos elegidos generalmente de una base de datos. ¿A qué estrategia de comunicación se refiere?. Marketing de contenido. Marketing digital. Marketing directo. Ventas personales.

Es el volumen total de producto que sería adquirido por un mercado en un espacio y periodo de tiempo fijado, para unas condiciones de entorno y esfuerzo comercial determinado. La compra total de motocicletas anuales, por el mercado de consumidores ecuatorianos, hace referencia al concepto de: Deseo. Demanda. Necesidad. Capacidad de adquisición.

La administración de Marketing da lugar a procesos de intercambio con la finalidad de satisfacer las necesidades o deseos del mercado meta y coadyuvar al logro de los objetivos de la empresa u organización La administración del marketing, es un proceso que influye un total de cinco fases: Analizar la situación, definir objetivos, desarrollar el plan de acción, detallar recursos, ejecutar el plan. Planeación, organización, dirección, ejecución y control. Inicio, procesos, planificación, ejecución y cierre. Prueba- interés- evaluación- adopción- conciencia.

Las estrategias de crecimiento intensivo, persiguen el crecimiento mediante la actuación en los mercados y/o productos con los que la empresa ya opera. Dentro de esta categoría se distingue tres tipos de estrategia: Estrategia de penetración, Estrategia de desarrollo de mercado, Estrategia de desarrollo de producto. Estrategia de declive, Estrategia de desarrollo, Estrategia de desarrollo de producto. Estrategia de producto, Estrategia de desarrollo de mercado, Estrategia de desarrollo de ventas. Estrategia de penetración, Estrategia de desarrollo de mercado, Estrategia de desarrollo de oferta.

Las estrategias según la ventaja competitiva de Porter son: estrategias de costos, diferenciación y de enfoque o especialización Las estrategias de enfoque o especialización se generan cuando: La empresa se centra en servir, con varios productos. Dentro de esta estrategia se puede buscar abastecer el mercado en su totalidad. La empresa selecciona varios segmentos. Los productos o servicios se direccionan hacia un segmento de mercado en particular.

Es un proceso continuo y sistémico que relaciona el futuro con las decisiones actuales en el contexto de cambios situacionales y que se expresa en la formulación de un conjunto de planes interrelacionados. ¿A qué tipo de planificación se refiere?: Planificación normativa. Planificación estratégica. Planificación situacional. Planificación tradicional.

Se centra en la identificación de las cualidades y atributos únicos que tiene un producto o servicio que la empresa ofrece y en la comunicación de estas cualidades al mercado. ¿A qué tipo de estrategias se refiere el concepto, según la ventaja competitiva de Porter?. Estrategia de costes. Estrategia de diferenciación. Estrategia de enfoque o especialización. Estrategia genérica.

Conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. ¿A qué tipo de mercado se refiere?. Mercado global. Mercado potencial. Mercado disponible. Mercado penetrado.

Cuando hay consumidores potenciales de un producto en el mercado y éste no existe todavía. (ej. los adictos al tabaco desearían disponer en el mercado de cigarrillos que no perjudicaran la salud y tuvieran el mismo sabor) ¿Cuál es el tipo de demanda que hace referencia el concepto: Demanda latente. Demanda excesiva. Demanda ausente. Demanda decreciente.

Las empresas plantean ofertas personalizadas por individuos o lugares. Ej. Lamborghini o Ferrari que llegan a fabricar vehículos únicos según las preferencias expresadas específicamente por el cliente ¿A cuál tipo de segmentación se refiere?. Marketing individual(hipersegmentacion). Marketing de masas. Segmento. Marketing segmentado.

La segmentación eficaz del mercado permite a las empresas asignar sus recursos de marketing de manera más eficiente al centrarse en los segmentos de clientes más rentables. ¿Cuáles serían los requisitos para la segmentación efectiva? A fin de que el segmento resultante sea: Rentable, Accesible, Operativo, variable. Medible, Operativo, estratégico, competitivo. Operativo, Rentable, variable, viable. Medible, Rentable, Accesible, Operativo.

Un segmento pierde atractivo cuando tiene muchos competidores fuertes o agresivos. Estas condiciones llevarán a guerras de precios, batallas de publicidad y nuevos productos. Dentro de las 5 fuerzas competitivas de Porter, el concepto hace referencia a: La competencia en la industria. Los productos sustitutivos. Poder de negociación de los compradores. Poder de negociación de los proveedores.

En la industria de servicios de transporte urbano, varios competidores ofrecen alternativas de movilidad, como bicicletas compartidas, scooters eléctricos y servicios de transporte por aplicaciones, lo que lleva a una intensa competencia, con luchas por precios, promociones agresivas y la introducción constante de nuevos servicios. ¿A qué fuerza competitiva de Porter se refiere?. La competencia en la industria. Los productos sustitutivos. Poder de negociación de los compradores. Poder de negociación de los proveedores.

Una vez identificados los diferentes segmentos en el mercado, la empresa debe decidir a cuál o cuáles de ellos en concreto se dirige. ¿A cuál se refiere este concepto?. Criterios de mercado. Exigencias del mercado. Público objetivo. Estrategias de segmentación.

La marca de relojes de lujo "Royal Elegance" se especializa en la producción de relojes exclusivos con detalles personalizados y materiales de alta calidad. La empresa ha identificado un segmento de mercado muy específico que valora la artesanía fina y está dispuesto a pagar precios premium por productos exclusivos. ¿A qué tipo de estratégica genérica de marketing mix pertenece el enunciado?. Marketing mix concentrado. Marketing mix diferenciado. Marketing mix indiferenciado. Marketing de masa.

Las decisiones de compra se encuentran influidas, en gran medida, por factores que pertenecen al propio mundo del comprador. Estos factores pueden clasificarse en: Culturales, sociales, personales y psicológicos. Motivacionales, sociales, personales y psicológicos. Culturales, sociales, particulares y psicológicos. Culturales, nacionales, personales y psicológicos.

Los factores pueden ser útiles a la hora de identificar a los consumidores potenciales y a diseñar los productos de forma que se acoplen de la mejor manera posible a sus necesidades. Analizar las diferentes fases por las que puede pasar el comprador en su proceso de decisión de compra, modelo basado en cinco etapas. Reconocimiento del mercado, público objetivo, competencia y comportamiento post-compra. Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, evaluación de variables fijas, decisión de compra y comportamiento post-compra. Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento post-compra. Reconocimiento de la necesidad de los grupos de referencias, existentes en el mercado.

Generalmente las fases del proceso de decisión de compra son: Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento post-compra. De allí que podemos clasificar los comportamientos de compra en función de dos variables: El grado de implicación del comprador y el grado en que se den diferencias entre comprador. El grado de implicación del comprador y el grado en que se den diferencias entre marcas. El grado de implicación del cliente y la satisfacción de la variable. El grado de implicación del vendedor y el grado en que se den diferencias de imagen.

La gestión de marketing es el proceso de: planificar y ejecutar el plan de marketing. Esta doble perspectiva, decisión y acción, se corresponde con las dos dimensiones. Determine ¿Cuáles son las dos dimensiones principales de la función de marketing?. Marketing estratégico y el marketing ejecutivo. Marketing ecológico y el marketing operativo. Marketing estratégicos y el marketing operativo. Marketing transcendental y el marketing operativo.

Se centra en el análisis del consumidor, la empresa y el entorno para crear una propuesta de valor que diferencie a las marcas y sea una fuente de beneficios a medio y largo plazo. ¿A cuál de los tipos de marketing pertenece el concepto?. Marketing ecológico. El marketing estratégico. El marketing operativo. El Marketing político.

Es la evaluación del cliente respecto de un producto o servicio en términos de si ese producto o servicio respondió sus necesidades y expectativas ¿A cuál se refiere este concepto?. Satisfacción del cliente. Deseo del cliente. Orientación al producto. Valor del cliente.

La empresa Kodak. Dedicada a la producción de cámaras para hacer fotografías, tuvo un gran éxito. Sin embargo, se centró en su producto y no a las innovaciones del mercado, así como de las necesidades nuevas que iban surgiendo en los clientes, debido a la innovación tecnológica. Por lo que Kodak no tuvo en mente, que, con la mejora de la tecnología, la gran mayoría de la gente preferiría un simple smartphone para realizar fotos, que una cámara digital. ¿Qué error estratégico de marketing cometió Kodak?. Insatisfacción del cliente. Satisfacción del cliente. Valor percibido por el cliente. Miopía del marketing.

"Marathon Sports" se especializa en la fabricación de zapatillas deportivas. Para entender y satisfacer las necesidades de los consumidores, realiza estudios de mercado que abarcan tanto a los atletas profesionales como a los aficionados al fitness. Cómo se define a este conjunto de compradores reales y potenciales de estos productos?. Competencia directa. Segmento demográfico. Tiendas. Mercado.

La cadena de restaurantes "GreenBites" se especializa en ofrecer opciones de comida saludable y orgánica, cada ingrediente utilizado es cuidadosamente seleccionado para garantizar la frescura y la calidad. A diferencia de sus competidores, ofrece un ambiente tranquilo con música suave, que destaca características y beneficios exclusivos ¿A cuál describe lo que la empresa ofrece a sus clientes en términos de marketing?. Segmentación de mercado. Propuesta de Valor. Mercado meta. Posicionamiento.

Es la evaluación del cliente respecto de un producto o servicio en términos de si ese producto o servicio respondió sus necesidades y expectativas. La brecha que se produce entre lo esperado a lo recibido, ¿a cuál de los siguientes aspectos de marketing corresponde?. Satisfacción del vendedor. Satisfacción dual. Satisfacción del cliente. Insatisfacción total.

Una empresa de tecnología, ha lanzado al mercado un nuevo software de productividad que promete ser más intuitivo y eficiente que las soluciones existentes. Los consumidores evalúan no solo las características técnicas del software, sino también la facilidad de uso, el soporte al cliente y la compatibilidad con otros programas. ¿Qué concepto refleja la evaluación que los clientes hacen al sopesar todas las ventajas y costos de esta oferta en comparación con las alternativas de la competencia?. Enfoque de marketing. Intención de compra del consumidor. Valor percibido por el cliente. Intercambios y relaciones.

La empresa ¨MANGO” es una Cadena de tiendas, que se dedica a la fabricación y venta de ropa de moda. Desde el diseño inicial de las prendas hasta la entrega final a los clientes, cada etapa del proceso se analiza con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad. ¿Cómo se podría identificar correctamente el conjunto de actividades que realiza "la empresa" para crear valor en sus productos, según el concepto desarrollado por Michael Porter?. Posicionamiento. Participación del Mercado. Cadena de valor. Estrategia de Marketing.

La empresa "Adventure Gear" se especializa en la venta de equipos y accesorios para actividades al aire libre, como senderismo, camping y escalada. Reconociendo que su mercado total abarca a diferentes tipos de entusiastas de actividades al aire libre, la empresa utiliza una estrategia que le permite identificar y atender de manera específica a grupos de consumidores con características y necesidades similares. ¿Qué herramienta de mercadotecnia está aplicando "Adventure Gear" al dividir su mercado total en grupos homogéneos?. Producción. Segmentación. Precio. Distribución.

La empresa "Frida" está considerando lanzar un nuevo producto al mercado. Para tomar decisiones informadas, la empresa realiza un análisis exhaustivo que evalúa tanto los factores internos como externos que podrían afectar el éxito del producto. Este análisis también le ayuda a establecer objetivos a corto, medio y largo plazo, así como a desarrollar estrategias para superar a los competidores. ¿Cuál de las siguientes matrices análisis se refiere este proceso?. Pestel. Diamante de Porter. BCG. FODA.

Son capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y, consecuentemente, ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades. ¿A cuál de los cuatro elementos de la matriz FODA, corresponde este concepto?. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad. Amenaza.

Son aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa, constituyen una amenaza para la organización y deben, por tanto, ser controladas y superadas. ¿A cuál de los cuatro elementos de la matriz FODA, corresponde este concepto?. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad. Amenaza.

El gerente de Dr. Gym un gimnasio en la ciudad de Quevedo, ha notado un aumento en la conciencia de la salud y el bienestar en la sociedad, con más personas interesadas en adoptar un estilo de vida activo. Dado que la empresa ya cuenta con instalaciones de vanguardia y programas de entrenamiento diversificados, la dirección considera que este cambio en la mentalidad de la sociedad podría ser beneficioso para atraer nuevos clientes. ¿Cómo se podría clasificar la tendencia analizado y observado por la gerencia?. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad. Amenaza.

GreenScape ha establecido alianzas estratégicas con proveedores locales de plantas y materiales ecológicos, garantizando así el acceso constante a insumos sostenibles para sus proyectos de paisajismo ¿Cómo se podría describir adecuadamente la colaboración de “GreenScape?. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad. Amenaza.

La marca "Huawei” ha notado que las tendencias tecnológicas están cambiando rápidamente, y nuevos competidores están introduciendo dispositivos innovadores a precios competitivos en el mercado. La gerencia reconoce que esta situación podría afectar negativamente la demanda de sus productos existentes. ¿A cuál de los cuatro elementos de la matriz FODA, corresponde esta situación?. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad. Amenaza.

El microentorno se compone de los agentes cercanos a la empresa que influyen en su capacidad para atender a sus clientes. ¿Cuál de las siguientes opciones describe el microentorno de una empresa?. Fuerzas: económicas, tecnológicas, políticas, socioculturales, demográficas, legales. Competidores directos de la empresa. La empresa, proveedores, intermediarios, competidores, grupos de interés y clientes. Poder de negociación del comprador, poder de negociación del proveedor, rivalidad entre los competidores existentes.

La marca de ropa deportiva "Adidas" decide lanzar una nueva línea de prendas diseñadas específicamente para adolescentes y adultos jóvenes que practican deportes regularmente. La colección se centra en combinaciones modernas y materiales transpirables para satisfacer las preferencias de este grupo demográfico activo. ¿Cuál sería tipo de segmentación que utilizará esta empresa para su nueva línea?. Segmentación por género. Segmentación geográfica. Segmentación por edad. Segmentación por ingresos.

La empresa “TOMMY HILFIGER” en el desarrollo de su cartera de nuevos productos a decidido lanzar una nueva línea de chompas térmicas, ideal para mantener una buena temperatura corporal ideal para climas fríos. ¿Bajo estas consideraciones de las siguientes opciones que tipo de segmentación utilizó pinto para su nuevo producto?. Segmentación geográfica. Segmentación conductual. Segmentación demográfica. Segmentación psicográfica.

Una cadena de gimnasios planea ajustar sus horarios de operación para adaptarse mejor a las necesidades y comportamientos de sus clientes. La gerencia desea entender los hábitos de asistencia, la preferencia por clases grupales o entrenamientos individuales, así como las tendencias de uso de instalaciones específicas. ¿Cuál segmentación sería la más adecuada, que oriente la determinación de horarios adecuados?. Segmentación geográfica. Segmentación conductual. Segmentación demográfica. Segmentación psicográfica.

Tras varios años de operación, H&M" ha comenzado a experimentar una disminución constante en las ventas de sus productos de consumo masivo. ¿En qué etapa del ciclo de vida del producto se encontraría probablemente "H&M"?. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declive.

Son productos y servicios de consumo que los clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación y de compra. Incluyen detergentes, caramelos, y comida rápida. ¿A qué tipo de producto se refiere?. Producto de conveniencia. Producto de comparación. Producto de especialidad. Producto no buscado.

Son productos y servicios de consumo que los clientes adquieren con menos frecuencia, los comparan de manera cuidadosa en su idoneidad, calidad, precio y estilo. Incluyen muebles, ropa, automóviles usados, grandes electrodomésticos y servicios de hotel y de línea aérea ¿A qué tipo de producto se refiere?. Producto de conveniencia. Producto de comparación. Producto de especialidad. Producto no buscado.

Producto de consumo con características o identificación de marca únicas y por el cual un grupo significativo de compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo de compra especial. Incluyen marcas específicas de automóviles ¿A qué tipo de producto se refiere?. Producto de conveniencia. Producto industrial. Producto de especialidad. Producto no buscado.

Son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce, pero por lo general no considera comprar. Incluye seguros de vida, servicios funerarios de manera previa planeados y las donaciones de sangre a la Cruz Roja Requieren mucha publicidad, ventas personales y otros esfuerzos de marketing ¿A qué tipo de producto se refiere?. Producto de conveniencia. Producto industrial. Producto de especialidad. Producto no buscado.

Capacidad de una empresa para operar de una o varias maneras que los competidores no podrían imitar ¿Cuál describe lo que la empresa ofrece a sus clientes en términos de marketing?. Cadena de valor. Satisfacción del cliente. Valor percibido. Ventaja competitiva.

Distinguir o diferenciar la oferta de producto de la empresa de los competidores, al hacer que la oferta sobresalga entre la multitud ¿Este concepto hace referencia a?. Desmarketing. Reposicionamiento. Posicionamiento del producto. Decisiones de producto.

Actores cercanos a la empresa que afectan su capacidad de servir a los clientes: empresa, proveedores, intermediarios de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos. ¿Cuál representa a uno del entorno del marketing?. Microentorno. Macroentorno. Competidores. Proveedores.

Consiste en las grandes fuerzas de la sociedad que afectan el microentorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales. ¿Cuál representa a uno del entorno del marketing?. Microentorno. Macroentorno. Competidores. Proveedores.

Ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales Es uno de los actores del microentorno: Microentorno. Públicos. Clientes. Intermediarios de marketing.

La propuesta de valor de una marca es el conjunto de beneficios o valores que promete entregar a los consumidores para satisfacer sus necesidades. ¿Cuál describe mejor la propuesta de valor?. El precio de un producto en comparación con la competencia. La promoción agresiva de un nuevo lanzamiento. Los beneficios únicos y valiosos que una empresa ofrece a sus clientes. La ubicación geográfica de una tienda.

La propuesta de valor es un elemento fundamental en la estrategia de marketing de una empresa. ¿Cuál refleja mejor la importancia de la diferenciación?. Ofrecer descuentos frecuentes. Destacar características comunes compartidas con la competencia. Resaltar atributos únicos que hacen que un producto sea inigualable. Reducir la calidad para reducir costos.

El ciclo de vida de un producto se divide en cuatro etapas: introducción, crecimiento, madurez y declive. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a la etapa de introducción?. Las ventas se estabilizan. Aumentan las ventas y la competencia. Los beneficios son bajos o inexistentes. La empresa debe invertir mucho en marketing y publicidad.

Es un periodo de lento crecimiento de las ventas, se inicia cuando un producto nuevo es lanzado por primera vez. Las utilidades son inexistentes en esta etapa debido a los fuertes gastos del producto. ¿Cuál de las siguientes la etapa del ciclo de vida del producto pertenece?. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declinación.

Es el periodo en que las ventas caen y las ganancias disminuyen de manera drástica. ¿Cuál de las siguientes la etapa del ciclo de vida del producto pertenece?. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declinación.

Periodo de desaceleración del crecimiento en ventas porque el producto ha logrado la aceptación por la mayoría de los compradores potenciales. Las utilidades se estabilizan o disminuyen a causa de un aumento de la competencia. ¿Cuál de las siguientes la etapa del ciclo de vida del producto pertenece?. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declinación.

Periodo de rápida aceptación en el mercado y en el que las ganancias aumentan de forma considerable ¿Cuál de las siguientes la etapa del ciclo de vida del producto pertenece?. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declinación.

Diferencia entre la evaluación potencial de un consumidor sobre todos los beneficios y los costos de una oferta y las alternativas percibidas. ¿Este concepto hace referencia a?. Satisfacción de cliente. Relaciones interactivas con los clientes. Valor percibido por el cliente. Relaciones con los clientes.

Los directivos de marketing identifican oportunidades, definen las guías sobre las que se realizarán las actividades de marketing y establecen los objetivos que habrá que alcanzar. Ej. Una empresa de ropa quiere lanzar una nueva línea de productos para niños ¿Cuál de las siguientes funciones de dirección de marketing es la más importante en esta etapa?. Planificación. Organización de la ejecución. Control. dirección.

Una empresa de servicios de limpieza ha contratado a un nuevo director de marketing. Se encargará de asegurar que las actividades de marketing se han realizado como se había previsto. ¿Cuál de las siguientes funciones de dirección de marketing es la más importante para el nuevo director en su primer mes de trabajo?. Planificación. Organización de la ejecución. Control. Dirección.

Una empresa de productos electrónicos ha lanzado una nueva campaña publicitaria. El gerente se encargará de organizar los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades de marketing ¿Cuál de las siguientes funciones de dirección de marketing se realizará en etapa?. Planificación. Organización de la ejecución. Control. Dirección.

La función directiva de marketing se encarga de desarrollar estrategias y tácticas de marketing que permitan alcanzar estos objetivos. ¿Cuáles son los objetivos de la función directiva de marketing?. Lograr los objetivos de la empresa, generar beneficios. Analizar los factores interno y externo de la empresa. La construcción de relaciones duraderas con los clientes. Analizar el mix de marketing.

Una empresa de productos de limpieza quiere lanzar una nueva línea de productos para el hogar. ¿Qué elemento del marketing mix es el más importante en esta etapa?. Producto. Precio. Distribución. Promoción.

La evolución de las ventas de un producto a lo largo del tiempo. ¿Las etapas por la que pasa un producto se llama?. Participación del mercado. Ciclo de vida del producto. Crecimiento del mercado. Etapa de madurez del producto.

Al realizar un análisis PESTAL, se examinan factores legales que pueden afectar la estrategia de marketing de una empresa. ¿Cuál es un ejemplo de un factor legal relevante?. Tendencias de la moda. Tasas de interés. Regulaciones gubernamentales. Preferencias del consumidor.

La empresa de tecnología Telmoder S.A maneja un sistema de envío eficiente. Una vez que un cliente realiza un pedido, el artículo se recoge del almacén, se empaca de manera segura y luego se transporta a través de uno de sus socios de envío de confianza hasta la puerta del cliente. Todo este proceso se rastrea y se mantiene informado al cliente en cada paso. ¿De qué área logística se trata?. Logística salida. Logística entrada. Logística inversa. Logística y distribución.

Es un proceso mediante el cual se recogen materiales reciclables y reutilizables, devoluciones y productos que deben reprocesarse en los puntos de consumo o uso para su reparación, redistribución o desecho. ¿Este proceso hace referencia a?. Logística salida. Logística entrada. Logística inversa. Aprovisionamiento.

El productor y el consumidor final tratan directamente entre sí, eliminando la presencia de intermediarios. El productor y el consumidor interactúan sin intermediarios y el productor debe realizar todas las funciones del canal. ¿Cómo se denomina este tipo de canal?. Canal indirecto. Canal de distribución amplio. Canal directo. Canal de integración vertical.

"Express Mart" es un negocio pequeño que manejan una línea limitada de bienes de alta rotación, ubicada cerca de un área residencial, con horarios amplios los siete días de la semana. Ofrece una variedad de productos esenciales como alimentos envasados y productos de higiene personal. ¿Cómo se conoce este tipo de establecimiento?. Supermercado. Tiendas departamentales. Tienda de especialidad. Tiendas de conveniencia.

"FoodMart" es una cadena de tiendas que ofrece una amplia variedad de productos comestibles y artículos para el hogar. Tiene precios competitivos y opera con bajos márgenes de beneficio debido a su alto volumen de ventas. ¿Cómo se clasificaría este tipo de establecimiento?. Supermercado. Tiendas departamentales. Tienda de especialidad. Tiendas de conveniencia.

La empresa diseña un sistema de logística que minimice el costo de alcanzar estos objetivos. ¿Las funciones principales de logística son?. Planificación, producción, ventas y marketing. Gestión de recursos humanos, administración financiera, relaciones públicas y ventas. Almacenaje, gestión de inventarios, transporte y gestión de información de logística. Desarrollo de productos, ventas directas, publicidad y análisis de mercado.

Cuando un fabricante decide vender sus productos directamente al consumidor final, sin la intervención de intermediarios como mayorista o minorista. ¿A qué tipo de canales de marketing se refiere?. Canal indirecto. Canal directo. Sistemas de distribución multicanal. Sistemas de marketing vertical.

Es una secuencia de empresas que realizan las actividades necesarias para crear y distribuir bienes o servicios a los consumidores o usuarios industriales. Incluye, proveedores de materias primas para el fabricante, al igual que mayoristas y detallistas que revenden los productos terminados al consumidor final ¿Este concepto se refiere a?. Logística de salida. Canales de distribución. Intermediario. Cadena de suministro.

Estrategia en que abastecen sus productos en tantos puntos de venta como sea posible. Estos productos deben estar disponibles cuando y donde los consumidores quieren. Incluye dentífrico, dulces y otros artículos similares. ¿A qué tipo de estrategias hace referencia el concepto?. Distribución intensiva. Distribución exclusiva. Distribución selectiva. Distribución indirecta.

“Anthropologie” es una tienda minorista que tiene en existencia una línea de productos limitada, pero con un amplio surtido dentro de esa línea, se dedica exclusivamente a la venta de ropa y accesorios femeninos de alta costura, gran variedad de opciones únicas y de alta calidad. ¿A qué tipos de tiendas minoristas hace referencia?. Supermercado. Tiendas departamentales. Tienda de especialidad. Tiendas de conveniencia.

Tienda minorista que tiene una amplia variedad de líneas de producto, cada una operada como un departamento separado gestionado por compradores o intermediarios especializados. ¿Cómo se clasifica este tipo de establecimiento?. Supermercado. Tiendas departamentales. Tienda de especialidad. Tiendas de conveniencia.

Incluye todas las actividades involucradas en la venta de productos o servicios directamente a los consumidores finales para su uso personal, no de negocios. ¿Identifique a qué tipo de tiendas minorista pertenece el concepto?. Shopper marketing. Tienda de descuento. Venta al menudeo. Ventas al mayorista.

Tienda que vende mercancía estándar a precios más bajos por aceptar márgenes más bajos y tener un mayor volumen de ventas ¿Identifique a qué tipo de tiendas minorista pertenece el concepto?. Hipermercado. Tienda de descuento. Tienda de conveniencia. Tienda de especialidades.

Incluye todas las actividades involucradas en la venta de bienes y servicios a quienes compran para su reventa o uso de negocios. ¿Identifique a qué tipo de tiendas minorista pertenece el concepto?. Venta al mayoreo. Minorista de descuento. Venta al detalle. Distribuidores industriales.

Envían catálogos o mantienen sitios Web para clientes minoristas, industriales e institucionales; manejan joyería, cosméticos, alimentos de especialidad y otros pequeños artículos. Sus principales clientes son los negocios en pequeñas zonas periféricas. ¿Identifique a qué tipo de tiendas mayorista pertenece el concepto?. Mayoristas de servicio completo. Distribuidores industriales. Mayoristas comerciantes. Mayoristas de pedidos por correo o Web.

Estructura de canal que está conformado por productores, mayoristas y minoristas actúan como un sistema unificado. Uno de los miembros del canal es propietario de los demás, tiene contratos con ellos o tiene tanto poder que todos cooperan con él. ¿A qué sistema de marketing pertenece?. Sistema de marketing horizontal. Sistemas de distribución multicanal. Sistema de marketing vertical. Cambio de la organización del canal.

Sistema de distribución en el cual una empresa única establece dos o más canales de marketing para llegar a uno o más segmentos de clientes. ¿A qué sistema de marketing pertenece?. Canal de distribución directo. Sistemas de distribución multicanal. Sistema de marketing vertical. Canal de distribución selectiva.

Dar a un número limitado de intermediarios el derecho exclusivo de distribuir los productos de la empresa en sus territorios. ¿A cuál de los tipos de distribución se refiere?. Distribución intensiva. Distribución exclusiva. Distribución selectiva. Distribución inversa.

Es aplicable sobre mercados que se espera que va a experimentar un gran crecimiento. Consiste en entrar inicialmente en el mercado con precios bajos para obtener una ventaja sobre los competidores. ¿A qué estrategia de productos nuevos se refiere?. Estrategia de precios altos (descremación). Estrategia de mantenimiento. Estrategia de penetración. Estrategia de discriminación de precios.

Las empresas, al planificar sus estrategias de distribución, deben considerar cuidadosamente la selección de canales para llevar sus productos al mercado. ¿Cuáles son los 3 tipos de estrategias de distribución para determinar el número de intermediarios en cada nivel de canal?. Distribución Directa, Distribución Masiva y Distribución Inclusiva. Distribución Indirecta, Distribución Física y Distribución Mixta. Distribución Intensiva, Distribución Selectiva y Distribución Exclusiva. Distribución Conmutativa, Distribución Específica y Distribución Asociativa.

Es un conjunto de factores sobre los que la dirección de la empresa debe influir para establecer y mantener relaciones de cooperación con los clientes. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del microambiente empresarial según la teoría de dirección de empresas?. Gobierno, Competidores, Economía global, tecnología. Empresa, proveedores, intermediarios, consumidores, competidores, públicos. Emprendedores, Proveedores, Indicadores, Consumidores, Competencia, Públicos. Entendimiento. Canales de distribución, asociación, Empresas. Socios estratégicos.

Se compone de personas y procedimientos dedicados a evaluar las necesidades de información, y validar el conocimiento sobre los puntos de vista de los clientes y el mercado. ¿Cuál es la función principal del sistema de información de marketing (SIM)?. Gestionar las relaciones bidireccionales de información con los proveedores. Evaluar la satisfacción de los clientes en base a retroalimentación. Generar un flujo ordenado de información relevante para la toma de decisiones comerciales. Administrar las comunicaciones en base a las finanzas de la empresa.

La mezcla específica de herramientas de promoción que emplea la compañía para comunicar de manera persuasiva el valor para el cliente y para generar relaciones con el cliente. ¿Las cinco herramientas principales de promoción se definen como?. Publicidad, logística, ventas, análisis de situación, empaque. Publicidad, relaciones públicas, venta personal, promoción de ventas y marketing directo. Promoción, logística, ventas, precio, ventas personales. publicidad, relaciones públicas, marketing directo, merchandising, redes sociales.

Es el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta las entradas de información para crear una imagen del mundo plena de significado. No sólo depende de estímulos físicos, sino también de la relación de los estímulos con el entorno y las circunstancias del individuo. ¿Este concepto hace referencia a?. Atención selectiva. Percepción. Distorsión selectiva. Distorsión selectiva.

Las percepciones las que influyen en el comportamiento final del consumidor. Las personas pueden tener percepciones diferentes de un mismo objeto como consecuencia de tres procesos perceptivos. ¿Cuáles son los tres tipos de percepciones?. La atención selectiva, la distorsión selectiva y la retención selectivas. Publicidad subliminal, percepción y personalidad de marca. Estímulos, creencias, motivación. Ideas preconcebidas, la atención y retención.

Consiste en que los mercadólogos insertan mensajes subliminales encubiertos en anuncios o envases. Con la intención de influir en el comportamiento del consumidor de manera sutil. ¿Cómo se denomina la percepción a la que se hace referencia cuando los mensajes subliminales se presentan de manera encubierta?. Percepción subliminal. Percepción de marca. Distorsión selectiva. La atención selectiva.

Durante una prueba a ciegas de dos marcas de gaseosas, un grupo de consumidores evaluó ambas bebidas sin conocer la marca, mostrando preferencias similares. Sin embargo, cuando se reveló la marca, la mayoría de los participantes cambió sus preferencias, destacando una clara influencia de las creencias preexistentes sobre las marcas. ¿Cuál representa el fenómeno en el que los consumidores distorsionan la información para que coincida con sus creencias previas sobre productos y marcas?. Atención selectiva. Distorsión selectiva. Retención selectiva. Publicidad subliminal.

Hace referencia a diversas acciones y gestiones que impulsan el interés, decisión de compra y lealtad, tanto de clientes actuales como de los atraídos por la promoción ¿Cuáles son los objetivos del plan promocional?. Introducir nuevos productos, fidelizar, potenciar la marca, conseguir nuevos clientes. Introducir nuevos vendedores, fidelizar, potenciar la marca, nuevos leads. Calcular el objetivo mensual de ventas, establecer objetivos, ordenar los objetivos. Introducir nuevos leads, fidelizar, promocionar, deleitar.

Las empresas a menudo emplean una técnica valiosa en la investigación de mercado, que implica grabar sesiones con un número limitado de clientes actuales o potenciales que expresan sus opiniones sobre los atributos o defectos del producto o servicio bajo análisis ¿Cuál es el método de investigación específico utilizado para observar cómo y por qué los consumidores aceptan o rechazan conceptos, ideas o nociones particulares?. Focus group. Internet. Prensa. Ejecución de la investigación.

Este proceso de comunicación implica la utilización de diferentes herramientas y estrategias para crear una conexión entre la marca y el consumidor. ¿Qué factores son fundamentales para lograr una comunicación de marketing eficaz?. Identificación del público objetivo, selección del canal de comunicación, mensaje claro y persuasivo. Altos presupuestos publicitarios, creatividad en la publicidad, técnicas de persuasión. Redes sociales, cantidad de seguidores y uso de Influencers. Descuentos, promociones, frecuencia de la publicidad y presencia en medios masivos.

Las empresas buscan destacar sus productos mediante atributos como calidad, color, tamaño, servicio post-venta, atención especializada, rendimiento, o estilo y diseño. ¿Cuál es la estrategia que tiene como objetivo dotar a un producto de ciertas cualidades distintivas que lo hacen único y resaltante entre sus competidores?. Segmentación de mercado. Posicionamiento de marca. División del mercado. Diferenciación de producto.

El comportamiento de compra del consumidor se refiere a la conducta de compra de los consumidores finales: individuos y hogares que compran bienes y servicios para su consumo propio. ¿Cuáles son las características que afectan el comportamiento del consumidor?. Actitud, situación económica, equipamiento comercial, publicidad. Culturales, sociales, personales y psicológicos,. Aprendizaje, descubrimiento, reconocimiento del problema, consideración de solución. Decisión de compra, consumo, búsqueda, evaluación, proceso de compra.

La empresa se concentra en alcanzar mejores resultados con base en alguna ventaja importante que valora la mayor parte del mercado. por ejemplo, debe fabricar productos con los mejores componentes, ensamblarlos profesionalmente, inspeccionarlos con cuidado, y comunicar su calidad de forma eficaz. ¿A cuál de los tres tipos de estrategia genéricas de Michael Porter pertenece el concepto?. Liderazgo en costos. Diferenciación. Enfoque. Estrategias.

A continuación, se presentan algunas afirmaciones, su tarea es reconocer si la información es: ¿falsa (F) o verdadera (V)?: Se recomienda leer detenidamente. 1. La opinión pública es fuente de información no controlable por la empresa. 2. La recomendación boca-oído electrónico es fuente de información controlables por la empresa. 3. Los amigos, la familia, las organizaciones de consumidores, es fuente de información controlables por la empresa. Determine la respuesta correcta: 1:V, 2:V, 3:F. 1:V, 2:V, 3:V. 1:V, 2:F, 3:F. 1:F, 2:V, 3:V.

A continuación, se presentan algunas afirmaciones, su tarea es reconocer si la información es: ¿falsa (F) o verdadera (V)?: Se recomienda que lea detenidamente. 1. Internet es un medio que se utiliza en marketing digital en todo el proceso de comercialización y también en el proceso de producción. 2. El marketing digital es un espacio digital cada usuario vive una experiencia única y personalizada. 3. El marketing digital utiliza todas las herramientas que nos brinda la Web 2.0. De las siguientes opciones seleccione la correcta. 1:F, 2:F, 3:V. 1:F, 2:V, 3:V. 1:V, 2:V, 3:F. 1:V, 2:V, 3:V.

A continuación se presentan algunas afirmaciones, su tarea es reconocer si la información es: falsa (F) o verdadera (V)?: Se recomienda que lea detenidamente. 1. El marketing digital sirve de apoyo a la gestión del negocio. 2. En el marketing digital el Feedback se da a través de las redes sociales. 3. Marketing emocional es unas características del concepto de marketing tradicional. De las siguientes opciones, determine la respuesta correcta: 1:V, 2:V, 3:F. 1:F, 2:F, 3:V. 1:V, 2:V, 3:V. 1:F, 2:V, 3:V.

De acuerdo con la mezcla de marketing, la promoción se refiere a la comunicación con el objetivo específico de informar, persuadir y recordar una audiencia objetivo. De las siguientes afirmaciones sobre la promoción de ventas ¿Cuál es errónea para Ud como mercadólogo?. Debe ser planificada dentro de una política de marketing general. Debe generar resultados inmediatamente después de cada acción. Estrategia promocional que el distribuidor brinda directamente a los consumidores se llama promociones al consumidor en el punto de venta. Se basa en la creación un incentivo intrínseco del producto, es decir es parte esencial del producto.

De acuerdo con algunos autores, la venta relacional es una técnica que se esfuerza por vender productos y servicios y da prioridad al desarrollo de conexiones con los clientes actuales. De las siguientes afirmaciones sobre la venta relacional Ud como mercadólogo, ¿Cuál rechazaría?. No se aplica el seguimiento postventa. Establecimiento de relaciones de confianza. El papel del vendedor se centra en hacer visitas y cerrar ventas. El vendedor se convierta en un asesor más que un vendedor.

Marilut acaba de perder su teléfono móvil marca iPhone. Antes de adquirir otro teléfono, acude su amiga Patricia, para preguntarle cómo le ha ido con su teléfono marca Sansung, a lo que esta le contesta que le va de maravilla con esta marca, pese a esto Marilut decide volver a comprar un iPhone, ya que ama dicha marca. El análisis de la fidelidad debe considerarse desde dos puntos de vista: la fidelidad como actitud y la fidelidad como comportamiento. De acuerdo con el ejemplo, ¿Qué tipo de fidelidad está demostrando Marilut?. Fidelidad como actitud y como comportamiento en igual proporción. Fidelidad como actitud y como comportamiento en ninguna proporción. Fidelidad como comportamiento si pero si como actitud no. Fidelidad como actitud si pero como comportamiento no.

Carlos es el fundador de un sitio web que ofrece contenido educativo de alta calidad y quiere generar ingresos a través de una estrategia de monetización efectiva. ¿Cuál de las siguientes estrategias de monetización podría ser más adecuada para este sitio?. Vender productos físicos relacionados con la educación. Ofrecer suscripciones mensuales para acceso ilimitado al contenido. Insertar anuncios irrelevantes en cada página. Solicitar donaciones voluntarias de los usuarios.

Un emprendedor está planeando lanzar una tienda en línea que venderá productos artesanales hechos por artesanos locales. ¿Qué estrategia podría ser más efectiva para promocionar la tienda y atraer a los primeros clientes?. Utilizar anuncios de televisión para llegar a un público amplio. Realizar colaboraciones con influencers en redes sociales. Enviar volantes impresos a hogares locales. Colocar anuncios en revistas de negocios.

El dueño de un negocio de comida a domicilio que ha tenido éxito en la ciudad de Toalipe está considerando expandirse a nivel nacional. ¿Qué desafío podría enfrentar al expandir su negocio de comida a domicilio a nivel nacional?. Mayor competencia en la ciudad de origen. Dificultad para garantizar la calidad del producto en diferentes ubicaciones. Falta de inversores interesados en la expansión. Menos demanda de servicios de comida a domicilio a nivel nacional.

Eres el CTO de una plataforma de e-commerce está considerando implementar la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y las recomendaciones de productos. ¿Qué ventajas podría aportar la inteligencia artificial en esta plataforma?. Aumentar el tiempo de carga del sitio web. Reducir la personalización de las recomendaciones de productos. Mejorar la experiencia del usuario a través de recomendaciones personalizadas. Aumentar el costo operativo sin beneficios tangibles.

Luis está como responsable de retención de clientes en una plataforma de suscripción que ofrece servicios de streaming y la empresa está experimentando una alta tasa de cancelación de suscripciones. ¿Qué estrategia podría ser efectiva para reducir la tasa de cancelación de suscripciones?. Aumentar el precio de las suscripciones. Ofrecer contenido de baja calidad para ahorrar costos. Introducir un programa de lealtad con recompensas para los suscriptores de larga duración. Dejar de promocionar la plataforma en redes sociales.

El Lcdo. Rúales es el director de marketing de un startup de tecnología que ha desarrollado una nueva aplicación móvil revolucionaria y necesita crear una estrategia de marketing para lanzar la aplicación. ¿Qué enfoque de marketing sería más efectivo para el lanzamiento de la nueva aplicación?. No realizar ningún tipo de marketing y confiar en el boca a boca. Centrarse únicamente en publicidad impresa. Implementar una estrategia de marketing digital que incluya anuncios en redes sociales y promoción en línea. Enviar correos electrónicos masivos a direcciones de correo obtenidas de manera no autorizada.

¿Cuál de las siguientes mejoras podría contribuir a una mejor experiencia del usuario en tu tienda en línea? Seleccione la opción correcta. Ofrecer un catálogo más extenso de productos. Añadir múltiples pasos en el proceso de pago para obtener más información del cliente. Implementar un diseño responsivo para dispositivos móviles. Reducir la variedad de métodos de pago aceptados para simplificar el proceso.

¿Cuál es el propósito principal de una estrategia de marketing digital? Elija la respuesta correcta. Aumentar la producción de la empresa. Reducir los costos operativos. Mejorar la eficiencia interna. Promover la marca y alcanzar objetivos comerciales en línea.

¿Qué es el "dropshipping" en el contexto de los negocios electrónicos? Seleccione la opción a la que corresponde el enunciado. Un modelo de negocio en el que los productos se fabrican internamente. Una estrategia de marketing centrada en el correo electrónico. Un modelo de negocio donde el minorista envía productos directamente desde el proveedor al cliente. Un método de pago en línea para transacciones internacionales.

¿Cuál de las siguientes tecnologías ha habilitado el surgimiento de contratos autoejecutables y descentralizados en los negocios electrónicos? Seleccione la opción a la que corresponde el enunciado. Inteligencia Artificial. Realidad Virtual. Blockchain. Internet de las Cosas (IoT).

Supongamos que un fabricante de pantalones tiene costos fijos de $200.000 para producir 40.000 pares, o sea, de $5 por par, los costos variables por cada par son $20; el costo total al hacer un par de pantalones jeans es entonces……….., o sea que los 40.000 pares se hacen por…………….. Encontrar los valores correctos. $25 dólares el costo total al hacer un par de pantalones jeans - $1 millón de dólares los 40.000 pares. $35 dólares el costo total al hacer un par de pantalones jeans - $2 millones de dólares los 40.000 pares. $55 dólares el costo total al hacer un par de pantalones jeans - $3 millones de dólares los 40.000 pares. $50 dólares el costo total al hacer un par de pantalones jeans - $3 millones de dólares los 40.000 pares.

La aproximación más usual basada en los costos para determinar el precio de un producto es el sobrecosto (o sea el costo más un tanto por ciento adicional) mediante este método, el ejecutivo de marketing totaliza los costos del producto y luego le añade la utilidad deseada por unidad. Identificar la fórmula correcta del Método de Fijación de Precios, Determinación del precio al costo más un tanto por ciento: Aumento sobre el costo: Precio total=costo marginal+ (costo total X porcentaje de aumento). Aumento sobre el costo: Precio total=costo total + (costo total X porcentaje de aumento). Aumento sobre el costo: Precio total=costo marginal + (costo total X porcentaje de aumento marginal). Aumento sobre el costo: Precio total=costo marginal + (costo directo X porcentaje de aumento).

Los comerciantes al por mayor y al detalle usan sobre todo el aumento sobre las ventas para determinar el precio de sus productos, ya que tal porcentaje se convierte en su margen de ganancia total. Identificar la fórmula correcta del Método de Fijación de Precios, Aumento sobre el precio de venta. Precio= ____________costo________ (1.00 – porcentaje de aumento). Precio= ______________costo________ (1.00 – porcentaje de renta). Precio= ______________costo________ (1.00 – porcentaje de ventas). Precio= _____________costo________ (1.00 – porcentaje de tasa de interés).

Además de comprender la relación entre precio y demanda, los ejecutivos de marketing también deben saber qué tan sensibles son los consumidores a los cambios en el precio. En particular es decisivo comprender si el cambio en el precio tendrá un impacto grande o pequeño sobre la demanda. La elasticidad de la demanda con relación al precio se calcula de acuerdo al cambio porcentual de: La cantidad demanda / precio. La cantidad demanda / producción. El precio/ cantidad demandada. La cantidad producida / cantidad demandada.

Supongamos que un fabricante de pizza encuentra que rebajar el precio de su pizza en 10% (de $10 a $9) causará un aumento de 15% en la demanda. Él calcularía la elasticidad de la demanda como 15 dividido para 10. La elasticidad de precio de la demanda sería. 1, 5 %. 1 %. 2 %. 2,5 %.

Los cambios en los precios de los demás productos afectan la demanda de un artículo Un fenómeno denominado: Elasticidad opuesta de la demanda. Efecto del ingreso. Elasticidad transversal de la demanda. Temporalidad.

Al establecer precios, la empresa debe considerar también los precios de sus competidores. La fijación de precios basada en la competencia implica la fijación de precios con base en las estrategias de: La empresa, sus costos, precios y ofertas de mercado. Los aliados estratégicos, sus costos, precios y ofertas de mercado. Los sectores conexos, sus costos, precios y ofertas de mercado. Los competidores, sus costos, precios y ofertas de mercado.

En esta fijación de precios por segmentos de clientes, distintos clientes pagan diferentes precios por el mismo producto o servicio La fijación de precios segmentada consiste en dividir a los consumidores en función de: Las variables conductuales y los precios que están dispuestos a pagar por tus productos. La cantidad de hijos que tengan y lo que están dispuestos a pagar por tus productos. Diferentes precios para un mismo producto o servicio en diferentes regiones geográficas. La cantidad económica que están dispuestos a pagar por tus productos.

La fijación de precios por valor percibido ofrece la combinación correcta de calidad y buen servicio a un precio justo. El valor percibido consiste en la valía o merito que: Un consumidor asigna a un producto o servicio. Un mercado asigna a un producto o servicio. Un segmento de mercado asigna a un producto o servicio. Un nicho de mercado asigna a un producto o servicio.

La fijación de precios por penetración es un tipo de fijación de precios muy agresiva y se basa en una suposición principal, esta es: Si el consumidor se vuelve leal a la empresa la demanda pasa a ser…. menos elástica a medida que pasa el tiempo. más elástica a medida que pasa el tiempo. inelástica a medida que pasa el tiempo. lineal a medida que pasa el tiempo.

Microsoft Power BI es un Sistema de Información que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentarlos a través de informes y paneles. La generación de informes consta de diferentes vistas, como lo es la vista informe, Para lo cual ¿Qué primero se debe realizar?. Importar los objetos. Importar los datos. Exportar los datos. Exportar los objetos.

Microsoft Power BI es un Sistema de Información que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentarlos a través de informes y paneles. La generación de informes consta de diferentes vistas. ¿Cuáles son estas vistas?. Vista de informe - Vista de datos - Vista modelo. Vista de informe - Vista de diseño - Vista modelo. Vista de diseño - Vista de datos - Vista modelo. Vista de informe - Vista de datos - Vista diseño.

Microsoft Power BI es un Sistema de Información que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentarlos a través de informes y paneles. La generación de informes consta de diferentes vistas, como lo es la vista informe. La cual una de sus pestañas es visualizaciones, ¿Cuál es la función de esta pestaña es?. Mostrar las visualizaciones importadas. Mostrar los datos importados. Mostrar los autofiltros importados. Mostrar los filtros importados.

Dentro de los Sistemas de Información, Microsoft Excel permite generar un conjunto de datos, los mismos que permiten obtener datos relacionados entre dos campos. Para lo cual se debe crear una tabla dinámica. ¿Cuál es la función del campo valores?. Define como se van a agrupan los datos. Define que valores se van a mostrar en los filtros. Define que valores se van a mostrar en las filas. Define que valores se van a mostrar en las columnas.

Dentro de los Sistemas de Información, Microsoft Excel permite generar un conjunto de datos, los mismos que permiten obtener datos relacionados entre dos campos, para lo cual se debe crear una tabla dinámica. Si se ha cerrado la ventana campos, se la puede activar con el botón: Lista de columnas. Lista de datos. Lista de filas. Lista de campos.

Dentro de los Sistemas de Información, Microsoft Excel permite generar un conjunto de datos, los mismos que permiten obtener datos relacionados entre dos campos. Para visualizar mejor los mismos, se lo puede hacer con una tabla dinámica y con un: Gráfico dinámico. Gráfico de datos. Gráfico de valores. Gráfico estático.

Dentro de los Sistemas de Información, Microsoft Excel permite generar un conjunto de datos, los mismos que permiten obtener datos relacionados entre dos campos, proceso que se conoce como tablas dinámicas. Antes de comenzar el proceso para crearlas se recomienda: Ubicarse en cualquier celda dentro de la hoja - se puede tener celdas combinadas dentro de los datos. Ubicarse en cualquier celda dentro de la hoja - no tener celdas combinadas dentro de los datos. Ubicarse en una celda dentro de los datos a trabajar - se puede tener celdas combinadas dentro de los datos. Ubicarse en una celda dentro de los datos a trabajar - no tener celdas combinadas dentro de los datos.

Dentro de los Sistemas de Información, Microsoft Excel permite generar un conjunto de datos, los mismos que permiten obtener datos relacionados entre dos campos, proceso que se conoce como tablas dinámicas. La misma que conceptualmente se la define como: Una función matemática. Un gráfico con los datos. Una forma de organizar los datos. Una función de datos.

Dentro de los Sistemas de Información, Microsoft Excel permite generar un conjunto de datos, los mismos que permiten obtener datos relacionados entre dos campos, proceso que se conoce como tablas dinámicas. ¿Qué tipo de datos se pueden utilizar dentro de los mismos?: Solo letras. Solo números. Solo fechas. Todo tipo.

Las transacciones de negocio a negocio se conocían simplemente como comercio o el proceso de adquisición. Este concepto se aplica a las transacciones antes del surgimiento: De las computadoras. Del Internet. De las WAN. De las LAN.

Se lo usa para describir todos los tipos de comercio entre empresas habilitado por computadoras, como el uso de Internet y otras tecnologías de red. El tipo de comercio que usa esta descripción es: Comercio B2C. Comercio B2B. Comercio C2B. Comercio BCB.

El mercado de los Sistemas de Información Integrados (ERP) se seguirá caracterizando por los continuos cambios que se sucederán según las necesidades de las empresas. Básicamente, los cambios que se prevén en las características del entorno empresarial en el futuro, los mismos que estarán marcados por aspectos como: Globalización – Respuesta tradicionales a las necesidades de la compañía. Globalización – Respuesta rápida a las necesidades de la compañía. Entorno local – Respuesta tradicionales a las necesidades de la compañía. Entorno local – Respuesta rápida a las necesidades de la compañía.

El mercado de los Sistemas de Información Integrados (ERP) se seguirá caracterizando por los continuos cambios que se sucederán según las necesidades de las empresas. De forma genérica las principales cuestiones a considerar en la implementación de un Sistemas de Información Integrados (ERP) que se deben tener en cuenta son: Organización – Adaptación al Sistema ERP – Funcionamiento. Planificación – Adaptación al Sistema ERP – Funcionamiento. Planificación – Adaptación al Sistema ERP – Mejoramiento. Organización – Adaptación al Sistema ERP – Mejoramiento.

REYBANPAC es una empresa consolidada en el mercado, hoy en día en su etapa de madurez se ha visto afectada por las diferentes fluctuaciones en el precio del banano en el mercado. El equipo de investigación ha efectuado un análisis situacional con el fin de identificar oportunidades y diseñar sus estrategias de crecimiento. ¿Cuál sería la herramienta de análisis estratégico más apropiada con la que se debe apoyar el equipo de investigación?. Matriz ANSOFF. Benchmarking. Matriz PESTEL. FODA.

Hace cinco años, Importadora Castro operaba exclusivamente en Santo Domingo, con una cuota de mercado era inferior al 5%. La empresa ha expandido sus operaciones a la ciudad de Quevedo y lidera el mercado en la venta de electrodomésticos en esta ciudad. Su estrategia competitiva se centra en el liderazgo de costos, lo que ha contribuido a su éxito en el mercado de electrodomésticos. A nivel estratégico, la decisión de operar en una nueva ciudad y competir en la venta de electrodomésticos se debe: Al aprovechamiento de una oportunidad de negocio. A la identificación de una oportunidad de desarrollo de mercados. A la identificación de una estrategia de crecimiento. A la identificación de una estrategia de diversificación de mercados.

La empresa NAULACORP es una empresa dedicada a la capacitación y formación de mediadores en la ciudad de Quevedo. Actualmente una de las principales debilidades que presenta es la seguridad en sus diferentes plataformas. ¿En qué variable del mix de marketing se analiza esa problemática?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

La empresa NAULACORP es una empresa dedicada a la capacitación y formación de mediadores en la ciudad de Quevedo. En la fase de ________de marketing, plantea lo siguiente: Implementar un software de seguridad para garantizar la protección de los datos de los clientes y empleados. Complete con las siguientes opciones. Evaluación. Planificación. Control. Ejecución.

En el estudio de "SolucionesTech", se observó que los clientes rentables, identificados mediante análisis de segmentación y comportamiento de compra, no solo demostraron una alta lealtad y propensión a recomendar la empresa, sino que también contribuyeron significativamente a los ingresos de la empresa. Al centrarse en satisfacer las necesidades específicas de estos clientes valiosos, la empresa logró incrementar sus ganancias de manera sustancial. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respalda adecuadamente la importancia de enfocarse en la rentabilidad del cliente?. Los clientes rentables son más fáciles de retener. Los clientes rentables tienden a recomendar la empresa a otros. Los clientes rentables son más fáciles de persuadir para que compren productos adicionales. Los clientes rentables generan mayores ingresos para la empresa.

Tras realizar un exhaustivo diagnóstico situacional en Confiteca C.A., se identifica que la principal barrera que impacta la rentabilidad de la empresa radica en la falta de comprensión de las necesidades de los clientes en relación con sus productos. ¿Qué perspectiva estratégica debería fortalecer Confiteca para lograr una satisfacción adecuada de las necesidades de sus clientes?. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Perspectiva cliente. Perspectiva procesos internos. Perspectiva financiera.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ. Un equipo de marketing diagnostica que tiene establecida políticas promocionales y descuentos. Sin embargo, los estudiantes de pregrado que son su principal segmento no saben que ejecuta todos los miércoles promociones y por cumpleaños sus clientes reciben un descuento del 5% en cualquier compra. ¿En qué variable del mix de marketing se identificó esa debilidad de la empresa?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

La Cooperativa de Taxis en Caja Común Ciudad de Quevedo, dedicada ofrece servicios de transporte a la comunidad local y a los visitantes de la ciudad. Actualmente, una de las debilidades que tiene es la migración de los socios al uso de Apps Móviles para el servicio de taxi a razón de no estar capacitados para el uso de estas. Como táctica, la empresa promueve un plan de capacitación a los socios en el uso de Apps móviles para el servicio de taxi. La variable que se busca fortalecer a través de este plan es: Promoción. Precio. Plaza/Distribución. Producto o Servicio.

La española, un restaurante que ofrece un menú variado de platos de origen europeo, se encuentra operando por algunos años ya en la ciudad de Quevedo. Después de realizar un diagnóstico estratégico por parte de una empresa de marketing, se establece que no tiene establecida políticas de descuentos. Por tanto, se promueve la implantación de tales estrategias; al hacerlo se está eliminando una debilidad de la variable: Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

Sistema complejo de conocimientos y de costumbres que caracteriza a una población determinada y que es transmitido a las generaciones siguientes. Universalmente, la historia de los principales avances científicos en el mundo, como la electricidad, que han modificado la forma de vivir de las sociedades. Escoja la respuesta correcta. Clase social. Cultura. Subcultura. Ciclo de vida.

Los gustos y preferencias difieren de acuerdo con la edad. Ejemplo: La afinidad hacia los géneros musicales de los jóvenes se encuentra el pop y a los adultos mayores los pasillos. Estos son aspectos del comportamiento del consumidor concerniente a: Subcultura. Cultura. Clase social. Ciclo de vida.

Paseo Shopping Quevedo, para mejorar sus productos y servicios al cliente, analiza la divisiones relativamente permanentes y ordenadas en la ciudad que muestran preferencias de marca y producto. ¿A qué aspecto del consumidor se refiere?. Subcultura. Cultura. Clase social. Ciclo de vida.

Los usuarios están en contacto directo y continuo con las marcas y contenidos que le interesan, pudiendo elegir qué ver y qué no ver. permite que un consumidor esté mejor informado y pueda tener un mejor criterio a la hora de comprar, usando como medio el internet. La información de los siguientes enunciados, ¿es falsa (F) o verdadera (V)? 1. Marketing directo 2. Redes sociales 3. El consumidor se informa mediante la prensa escrita Reconozca la opción correcta. 1:V, 2V, 3F. 1:F, 2V, 3V. 1:V, 2F, 3V. 1:V, 2V, 3V.

Momentos en la vida de las personas, como el matrimonio, el tener hijos, el comprar una casa, la jubilación, nido lleno y nido vacío, son aspectos importantes dentro del estudio del comportamiento del consumidor ¿A qué se aspecto se refiere?. Familia. Etapas ciclo de vida. Ocupación. Roles y status.

En la actualidad Supertiendas Aki, comercializadora de productos de consumo masivo ha manifestado que, el cliente mantiene una tendencia a filtrar la mayor parte de la información a la que están expuestos ¿A qué factor de la percepción se refiere?. Atención selectiva. Distorsión selectiva. Retención selectiva. Publicidad subliminal.

La empresa Super Boom desarrolla campañas promocionales, donde los consumidores se ven afectados por mensajes de marketing sin siquiera saberlo. ¿A qué factor de la percepción se refiere?. Retención selectiva. Publicidad subliminal. Distorsión selectiva. Atención selectiva.

De Prati, tienda departamental más grande del ecuador, analiza un factor determinante en la experiencia del individuo y su comportamiento poscompra, en función a esto el consumidor repite o no la compra de un producto o servicio. ¿A qué factor psicológico se refiere?. Aprendizaje. Creencias. Actitudes. Percepción.

Zara, tienda de ropa bonita con y diseño y precios bajos, para tomar la decisión en cuanto a que tipo de ropa ofrecer, analiza aspectos en el consumidor como: el conocimiento real, opinión o fe, y pueden o no llevar una carga emocional. ¿A qué factor se refiere?. Aprendizaje. Creencias. Actitudes. Percepción.

En mercadotecnia se estudia el comportamiento del consumidor donde indica que, cuando se elevan a un nivel alto de necesidad como el hambre o sed en el individuo, responde a un: Complete con las siguientes opciones. Elemento psicológico. Estimulo externo. Estimulo interno. Efecto social.

Cuando un estímulo de marketing o conversación con un amigo lo inclina a pensar al consumidor que necesita un nuevo dispositivo como laptop o celular responde a un: Complete con las siguientes opciones. Estimulo interno. Estimulo externo. Elemento psicológico. Efecto natural.

Sweet & Coffee, cafetería especializada en Café y Dulces Gourmet, manifiesta que los clientes identifican sus problemas o requerimientos a través de estímulos internos y externos. ¿A qué parte del proceso de decisión de compra se refiere?. Decisión de compra. Búsqueda de la información. Evaluación de alternativas. Reconocimiento de la necesidad.

Dentro del proceso de decisión de compra, es más común cuando se refiere a productos complejos, donde los individuos aprenden, aumentan su conciencia y conocimiento sobre las diferentes marcas disponibles. ¿A qué parte del proceso de decisión de compra se refiere?. Decisión de compra. Búsqueda de información. Evaluación de alternativas. Reconocimiento de la necesidad.

Dentro del proceso de decisión de compra, es más común cuando se refiere a productos complejos, los consumidores utilizan cálculos cuidadosos y pensamiento lógico, piden la opinión de un amigo o vendedores, buscan información en internet para obtener consejos de compra. ¿A qué parte del proceso de decisión de compra se refiere?. Decisión de compra. Búsqueda de información. Evaluación de alternativas. Reconocimiento de la necesidad.

Dentro del proceso de decisión de compra, es más común cuando se refiere a productos complejos, determina el nivel de satisfacción del cliente en un relación expectativa y rendimiento percibido del producto. ¿A qué parte del proceso de decisión de compra se refiere?. Evaluación de alternativas. Búsqueda de información. Decisión de compra. Comportamiento poscompra.

Se refiere a la fuerza demográfica, donde para representar las tendencias generacionales se clasifican en grupos, el análisis recoge información sobre la preferencia de radio y televisión para escuchar noticias y la desconfianza que tienen las generaciones de usar el internet para realizar compras. ¿A qué generación se refiere el enunciado?. Baby boomers. Generación X. Generación Y. Milenios.

El 90% de las decisiones que toman las personas, están basados en sus instintos y en sus pasiones. A continuación, encontrará algunas opciones de dónde se producen este tipo de decisiones. ¿Cuál de estas alternativas rechazaría?. Se producen en el inconsciente. Se producen en el cerebro rectiliano. Se producen en el cerebro neocortex. Se producen en el cerebro límbico.

Toro Sangría, un restaurante de carnes, enfrenta una reducción del volumen de sus ventas, con la finalidad de definir problemas, realiza una investigación de mercado del servicio que hoy por hoy mantiene y recopila la información de sus clientes ¿A qué tipo de investigación se refiere?. Investigación por conveniencia. Investigación descriptiva. Investigación causal. Investigación exploratoria.

Tommy Hilfiger, una marca de ropa y accesorios para mujer y hombre, realiza una investigación en el Ecuador para obtener información detallada sobre aspectos como: el potencial del mercado, demografía y actitudes de los consumidores. ¿Qué tipo de investigación es?. Investigación causal. Investigación exploratoria. Investigación descriptiva. Investigación por conveniencia.

TuTi, tienda de productos de consumo diario, realiza una investigación que prueba hipótesis acerca de las relaciones de causa y efecto. ¿Qué tipo de investigación es?. Investigación etnográfica. Investigación exploratoria. Investigación descriptiva. Investigación causal.

Fast marketing, empresa de asesoramiento en el área de mercadotecnia, realizan investigaciones donde especialistas capacitados observan e interactúan con los consumidores en sus “entornos naturales”. ¿Qué tipo de investigación es?. Investigación causal. Investigación exploratoria. Investigación descriptiva. Investigación etnográfica.

Las menestras del negro, restaurante de comida rápida, realiza una investigación de mercado, donde aplica una técnica de muestreo donde todos los miembros de la población tienen igual probabilidad de ser seleccionados, este método se utiliza en la mayoría de las investigaciones, ¿A qué técnica de muestreo se refiere?. Muestreo por conveniencia. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo aleatorio simple. Muestreo de criterio.

Netlife, proveedora de servicios de internet, está realizando un estudio con la técnica de muestreo donde divide a la población en grupos mutuamente excluyentes y se toman muestras aleatorias de cada uno de ellos. ¿A qué técnica de muestreo se refiere?. Muestra aleatoria simple. Muestra aleatoria estratificada. Muestra por conveniencia. Muestra de criterio.

La terminal terrestre de la ciudad de Quevedo, quiere mejorar el servicio para lo cual aplica encuestas a los usuarios que acuden cada día a la terminal, los cuales es más fácil obtener información. ¿A qué tipo de muestra se refiere?. Muestra aleatoria simple. Muestra por conveniencia. Muestra aleatoria estratificada. Muestra de criterio.

El grupo comercial La Favorita, con años de experiencia en la área del comercio, industria e inmobiliaria, determina el tamaño de la muestra en sus investigaciones de mercado utilizando con mucha frecuencia su opinión o juicio para seleccionar a los miembros de la población. ¿A qué tipo de muestra se refiere?. Muestra aleatoria simple. Muestra aleatoria estratificada. Muestra por conveniencia. Muestra de criterio.

Un estudio reveló que en las ventas de aceites y grasas por categoría de 2005 a 2010 en México, con respecto a los aceites vegetales, su valor sólo cambió un 3.5% en 2010, mientras que el porcentaje que representó el valor total de la categoría fue de 72.2%. Es decir, el producto más importante solamente aumentó un 3.5% en su valor. ¿A qué tipo de investigación se refiere?. Investigación Descriptiva. Investigación Causal. Investigación Predictiva. Investigación Exploratoria.

Una investigación sobre el mercado del yogur entre pequeñas tiendas de barrio reveló que sus propietarios planean aumentar sus compras un 25% el año próximo. Se entrevistaría a los propietarios de los negocios y no a sus empleados. ¿Que condición en la investigación ayudaría a reducir el error en el trabajo de campo?. Los seleccionados no están accesibles, ni dispuestos a cooperar. Los entrevistados contestan afirmativamente alguna pregunta sin haberla comprendido en realidad. Muestra más representativa de la población. Los entrevistadores insisten a aplicar el cuestionario a personas que no reúnen 100% de los requisitos, con tal de terminar el trabajo.

Suponga que, para llevar a cabo el estudio de pastelillos empacados, se entrevista a los vendedores de establecimientos o tiendas de barrio. De una lista de 400 locales se debe seleccionar una muestra probabilística de 67 tiendas. Se extrae un número aleatorio y sale 5. Finalmente ser realiza el salto de 5 para escoger a las 67 tiendas que integrarían la muestra. Es decir que los primeros establecimientos que se incluyen en la muestra serían el 5, el 11, el 17 etc. El tipo de muestreo que se utilizó sería: Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados. Muestreo por cuotas. Muestreo por juicio.

Si se aplica un intervalo de salto de 7 en el muestreo de las ventas o facturas diarias de una tienda detallista y se eligiera aleatoriamente el martes como punto de partida, se acabaría con los datos del mismo día cada semana. El tipo de muestreo que se utilizó sería: Muestreo aleatorio. Muestreo por conglomerados. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado.

En los aspectos gerenciales Agripac, empresa de venta de insumos agrícolas, se relaciona las estrategias con los planes de marketing para realizar acciones correctivas en sus operaciones diarias. ¿A qué tipo de proceso se refiere?. Planeación marketing. Control de marketing. Dirección de marketing. Organización de marketing.

El incremento de los precios del combustible está afectando a la empresa de cruceros Aida Cruise Al realizar el análisis estratégico ¿Cómo se considera este comportamiento?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

El gerente de la empresa de cruceros Costa Cruise en su análisis del entorno menciona, que las tasas de matrimonios aumentaron y por ende habrá más lunas de miel ¿Cómo se considera este comportamiento en esta empresa dedicada a realizar cruceros?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

En la empresa de cruceros Princess Cruises se ha incrementado la deuda por la construcción de barcos nuevos en los últimos años. Al realizar el análisis estratégico ¿Cómo se considera este aspecto?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

Corporación Favorita, uno de los negocios mas exitosos en el Ecuador ha definido su visión como: “Ser la mejor cadena comercial de América". ¿En qué parte del proceso administrativo se estable la visión?. Planeación. Organización. Dirección. Control.

El mercado de los teléfonos celulares experimenta una competencia feroz donde existen guerras de precios, batallas publicitarias y lanzamientos de nuevos productos, incrementando las inversiones necesarias para poder competir de manera eficaz ¿Cuál es el tipo de amenaza competitiva que Michael Porter se refiere?. Rivalidad intensa en el segmento. Nuevos participantes. Capacidad de negociación de clientes. Capacidad de negociación de proveedores.

El sector de las líneas aéreas tiene barreras de entrada bajas, pero barreras de salida altas, lo que hace que todas las compañías permanezcan en el sector mientras pelean y pasan apuros en periodos de declive económico. De acuerdo con el modelo competitivo de Michael Porter indique ¿A qué aspecto competitivo se relaciona el ejemplo?. Rivalidad intensa en el segmento. Amenaza de nuevos participantes. Capacidad de negociación de clientes. Capacidad de negociación de proveedores.

McDonald’s, ha establecido una alianza con Disney para ofrecer productos relacionados con sus películas como parte de sus menús infantiles ¿A qué tipo de alianza estratégica se refiere?. Fabricar producto o brindar servicios. Logística. Promocionales. Colaboraciones para ofrecer precios bajos.

Amazon es una tienda online que vende de forma directa al consumidor ¿Cuál es la modalidad de comercio electrónico?. Etailers o tiendas virtuales. B2C (Business to Consumer). Bricks and Clicks. Marketiplaces.

Zara mantiene sucursales en las principales ciudades del mundo, permite la entrega o devoluciones en una incorporación de tiendas online integrada en su oferta comercial con las tiendas físicas ¿Cuál es la modalidad de comercio electrónico?. Etailers o tiendas virtuales. B2C (Business to Consumer). Bricks and Clicks. Marketiplaces.

¿Cuál es la estrategia de motivación que utilizaría el gerente de ventas para motivar a sus vendedores? ¿Cuál es la estrategia de motivación que utilizaría el gerente de ventas para motivar a sus vendedores?. Pago de sueldos y prestaciones. Estabilidad laboral. Felicitaciones en publico. Autorrealización.

La pirámide de las necesidades de Maslow en el nivel de seguridad muestra que el vendedor no se sienta amenazado en su trabajo ¿Cuál es la estrategia de motivación que utilizaría el gerente de ventas para motivar a sus vendedores?. Pago de sueldos y prestaciones. Estabilidad laboral. Felicitaciones en publico. Autorrealización.

En la pirámide de Maslow se menciona el reconocimiento del individuo. ¿Cuál es una estrategia de motivación que utilizaría el gerente de ventas?. Pago de sueldos y prestaciones. Estabilidad laboral. Felicitaciones en publico. Autorrealización.

El gerente general de ICOMSA menciona nuevas directrices para la empresa donde el gerente de ventas debe comunicar de diferentes medios a sus vendedores ¿De qué tipo de comunicación se trata?. Estacional. Diagonal. Vertical. Horizontal.

El gerente general de Pronaca ha establecido nuevos lineamientos, para lo cual los gerentes del área de producción, comercial y productivo están intercambiando ideas a través de correos. ¿De qué tipo de comunicación se trata?. Estacional. Diagonal. Vertical. Horizontal.

Algunas tiendas de barrio ponen a disposición de sus productos como el arroz en cantidades adecuadas como libras o kilos para que el cliente logre adquirirlo. ¿Qué función de distribución desarrolla el negocio?. Fraccionamiento. Agrupación. Proximidad. Lugar.

De acuerdo con el marketing relacional estos lazos son aquellos que vinculan al cliente y a la empresa por sensaciones en lugar de motivos económicos. ¿A qué tipo de lazos nos referimos?. Lazos de actitudinales. Lazos emocionales. Lazos comportamentales. Lazos racionales.

De acuerdo con el marketing relacional, las causas que fomentan la fidelidad de un cliente son: precio, calidad, valor percibido, imagen, confianza, inercia, sociedad, reducción de riesgos, escasez de alternativas, costes monetarios y costes intangibles. Identifique ¿Cuál es la alternativa que mayor importancia representa para el cliente y que está por encima del precio y del resto de causas mencionadas?. Reducción de riesgos. Calidad. Imagen. Escasez de alternativas.

De acuerdo con el marketing relacional, las causas que fomentan la fidelidad de un cliente son: precio, calidad, valor percibido, imagen, confianza, inercia, sociedad, reducción de riesgos, escasez de alternativas, costes monetarios y costes intangibles. ¿Cuál tiene carácter subjetivo?. Precio. Costes intangibles. Coste monetario. Valor percibido.

De acuerdo con el marketing relacional, el análisis de la fidelidad debe considerarse desde dos puntos de vista: la fidelidad como actitud y la fidelidad como comportamiento. De las siguientes opciones, ¿Cuál es la fidelidad como actitud, dentro del marketing relacional?. Actitud favorable y compras frecuentes. Compras repetidas sin actitud favorable. Actitud negativa y compras esporádicas. Vínculos emocionales estrechos con el cliente.

De acuerdo con el marketing relacional, los clientes fieles se muestran satisfechos por el servicio y/o producto que le ofrece la empresa, estos clientes pasan de fidelidad pasiva a fidelidad activa. Con relación a un cliente fidelizado, ¿Cómo actúa el cliente?. No demuestra fidelidad. Demuestra fidelidad latente. Realiza prescripción a terceros. Demuestra fidelidad espuria.

De acuerdo con el estudio del comportamiento del consumidor, dentro de las 5 etapas del proceso de compra, la etapa evaluación de las alternativas es un paso que se da durante la etapa de… ¿Cómo mercadólogo, cuál es la opción correcta?. Pre compra. Compra. Post compra. Evaluación de alternativas.

De acuerdo con algunos autores, el comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa el producto. Implica tres procesos que a continuación se detallan. De las siguientes opciones, una de las siguientes es errónea, reconozca cuál es: Lógicas. Emocionales. Acciones físicas. Mentales.

Una empresa multinacional de alimentos está considerando ingresar al mercado de Ecuador. Tomando en cuenta la información del texto sobre los patrones de consumo, ¿cuáles son dos diferencias que la empresa debe considerar entre los mercados urbanos y rurales de Ecuador?. Los consumidores rurales gastan un porcentaje más alto de sus ingresos en alimentos. Los consumidores urbanos están más expuestos a productos locales. No existen brechas significativas de consumo entre áreas urbanas y rurales. Los gustos y preferencias son los mismos en todo el país.

Se analiza varios indicadores para evaluar el tamaño y potencial de un mercado. ¿cuál es el mejor indicador del tamaño del mercado y de la demanda potencial para ciertas categorías de productos con atractivo universal?. PIB per cápita. Distribución del ingreso. Número de habitantes. Gasto del consumidor.

El autor Czinkota Ronkainen analiza el impacto de la inflación en los mercados y los consumidores. En relación con esto: ¿cuál es una de las consecuencias de la inflación en los hábitos de compra del consumidor, de acuerdo con el texto?. Mayores niveles de ahorro. Mayor certidumbre en la planeación. Incremento en la demanda de productos de lujo. Menor certidumbre en los hábitos de compra.

El autor Czinkota Ronkainen señala que algunos mercados están experimentando crecimiento cero o negativo de su población. Considerando esto, ¿cuál es una de las implicaciones de este crecimiento cero o negativo de la población en algunos mercados, según el texto?. Falta absoluta de potencial de mercado. Oportunidades en mercados de reemplazo. Imposibilidad de ampliar ciclos de vida de productos. Limitación a productos de fabricación local.

El autor Czinkota Ronkainen analiza varios factores que impulsan la expansión e integración de la Unión Europea. La eliminación de los costos de transacción asociados con patrullas fronterizas y procedimientos aduaneros. La competitividad de las empresas europeas en los mercados globales. La adopción del euro como moneda única. La armonización de estándares y especificaciones de productos.

El TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá tiene algunas características distintivas que lo diferencian de otros esfuerzos de integración regional. ¿Cuál es una de esas características?. La creación de una moneda única entre los países miembros. Acuerdos laterales sobre trabajo y medio ambiente. La eliminación inmediata de todas las barreras arancelarias. Un compromiso con la integración política y económica.

En la década de 1990 se formaron varios bloques comerciales en América Latina ¿Cuál fue el más grande en términos de mercado. La Comunidad Andina (CAN). El Mercado Común Centroamericano (MCCA). La Comunidad del Caribe (CARICOM). El Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Los países miembros de la ASEAN dieron un paso importante hacia la integración regional en la década de 1990 ¿Cuál fue ese paso específico?. Establecer una unión política. Crear una moneda única. Formar una unión aduanera. Permitir la libre circulación de trabajadores.

Entre los objetivos fundacionales del Mercado Común del Sur en América del Sur estaba la conformación de un sistema común de políticas económicas ¿Cuál es uno de esos objetivos específicos?. ¿Cuál es uno de esos objetivos específicos?. Crear un sistema común de aranceles externos. Permitir la libre circulación de trabajadores. Armonizar las políticas monetarias de los países miembros.

La integración económica regional tiene varias implicaciones para las estrategias empresariales. ¿Cuál es una de esas implicaciones potenciales?. Mayores costos de transacción. Menor competitividad. Economías de escala en producción y marketing. Necesidad de estandarizar todos los productos.

La economía de Estados Unidos ha tenido un crecimiento rápido y robusto en años recientes después de la recesión del 2008. Sin embargo, el crecimiento del PIB de China y la India ha sido aún superior. Este desempeño superior de los países en desarrollo respecto al de los países desarrollados se refleja en un importante indicador económico llamado: Equidad de ingresos. Paridad del poder adquisitivo. Producto interno bruto. Tasa de desempleo.

La integración económica regional ha creado grandes mercados en varias regiones. Esto beneficia a las empresas internacionales principalmente porque: Reduce los costos de transacción. Elimina las diferencias culturales. Permite economías de escala. Simplifica la logística.

Los países en desarrollo difieren mucho entre sí y requieren estrategias de marketing internacional específicas. Por ejemplo, para tener éxito en el mercado de la India, las empresas deben principalmente: Asociarse con minoristas locales. Enfocarse en productos de lujo. Invertir fuertemente en publicidad. Ofrecer soluciones de bajo costo.

Los mercados emergentes ofrecen grandes oportunidades, pero también riesgos para las empresas internacionales. Uno de esos riesgos es: Baja lealtad a las marcas. Escasez de mano de obra calificada. Interferencia política en los negocios. Pocos proveedores locales confiables.

Para tener éxito en los mercados emergentes, las empresas deben adaptar sus estrategias a las condiciones locales Un ejemplo de esta adaptación es: Lanzar productos de lujo. Ofrecer sólo productos básicos. Subsidiar dispositivos móviles. Vender empaques más pequeños.

Para que las empresas tengan éxito en los mercados pobres, deben cambiar radicalmente sus modelos de negocios Uno de esos cambios es: Asociarse con bancos locales. Desarrollar productos premium. Ofrecer planes de lealtad al cliente. Vender principalmente en línea.

El nivel de ingresos de un país impacta significativamente en el comportamiento del consumidor global. ¿Cómo influye el nivel de ingresos en la demanda de productos en diferentes mercados?. Aumenta la demanda de productos de lujo en todos los mercados. Genera demandas homogéneas en todos los segmentos de mercado. Afecta la capacidad de compra y los tipos de productos demandados. Determina únicamente las preferencias de marca.

Las estrategias de marketing global deben considerar las diferencias culturales. ¿Cuál es un reto clave en la implementación de estrategias de marketing global?. Adaptar el mensaje de marketing a cada cultura. Mantener un precio uniforme en todos los mercados. Evitar la utilización de tecnologías de la información. Centralizar todas las operaciones de marketing.

La globalización y los avances tecnológicos han creado un nuevo segmento de consumidores globales. ¿Qué caracteriza principalmente a los consumidores globales?. Preferencia por productos tradicionales. Necesidades y gustos homogéneos a nivel mundial. Resistencia a las marcas internacionales. Enfoque en productos exclusivamente locales.

Las empresas multinacionales enfrentan desafíos únicos en la estandarización de productos. ¿Cuál es un desafío clave para las multinacionales en la estandarización de productos?. La homogeneización completa de sus productos. La adaptación a las regulaciones locales. La reducción de la variedad de productos ofrecidos. El enfoque en un único mercado objetivo.

La tecnología juega un papel crucial en el marketing internacional. ¿Cuál es el impacto de la tecnología en el marketing internacional?. Limita el alcance del marketing a mercados locales. Reduce la efectividad del marketing online. Facilita la conexión con consumidores globales. Aumenta la dependencia de métodos tradicionales de marketing.

La presencia de marcas globales es evidente en diversos sectores del mercado. ¿Qué sector es menos probable que sea dominado por marcas globales?. Tecnología y electrónica. Automóviles y transporte. Alimentos y bebidas. Ropa y calzado.

Apple ha logrado un éxito significativo en el mercado global gracias a su enfoque en la innovación y la adaptación a las tendencias globales. ¿Qué estrategia ha contribuido principalmente al éxito global de Apple?. Enfoque en un único mercado local. Estandarización completa de productos. Adaptación a las tendencias globales y la innovación. Ignorar las preferencias de los consumidores.

La expansión de la clase media en los mercados emergentes presenta oportunidades y desafíos para las empresas internacionales ¿Cuál es un enfoque efectivo para las empresas que buscan entrar en mercados emergentes?. Ignorar las diferencias culturales. Concentrarse exclusivamente en mercados de altos ingresos. Adaptar productos y marketing a la clase media emergente. Ofrecer únicamente productos de lujo.

El surgimiento de la clase media en mercados emergentes ha transformado el panorama del marketing internacional ¿Cuál es un desafío clave para las empresas internacionales al ingresar a mercados emergentes con una clase media creciente?. Adaptar productos a gustos locales. Enfocarse únicamente en segmentos de alta renta. Ignorar las diferencias culturales. Reducir la inversión en investigación de mercado.

El comportamiento del consumidor en China se ha sofisticado, influenciado por un aumento en el poder adquisitivo. ¿Qué tendencia de consumo se observa entre los consumidores chinos?. Preferencia por productos de bajo costo. Disminución en la frecuencia de compras. Aumento en la demanda de productos diferenciados. Menor influencia de los medios sociales en decisiones de compra.

Las normas culturales y sociales influyen significativamente en el comportamiento de compra. ¿Cómo afectan las normas culturales a las decisiones de compra en países colectivistas como China?. Fomentan la independencia en decisiones de compra. Reducen la importancia de la opinión de grupos de referencia. Aumentan la influencia de amigos y familiares en las decisiones de compra. Disminuyen el uso de medios sociales para información sobre productos.

El concepto de "país de origen" puede afectar la percepción del consumidor sobre la calidad de un producto. ¿Cómo puede influir el país de origen en la percepción de los productos?. No tiene impacto significativo en la percepción del consumidor. Solo afecta la percepción de productos de alta tecnología. Puede generar prejuicios positivos o negativos hacia ciertos productos. Únicamente importa en el caso de productos de lujo.

El nivel de desarrollo económico de un país influye en la naturaleza y la cantidad de la demanda de productos industriales ¿Qué característica es típica de los mercados en la etapa de despegue económico?. Enfoque en la agricultura de subsistencia. Especialización en producción en masa y comercio internacional. Producción de bienes de alta tecnología. Dominio de la economía de consumo.

La cultura y la mentalidad global del consumidor influyen en su disposición a adquirir bienes de otros países ¿Qué caracteriza a un consumidor con una mentalidad mundial?. Preferencia exclusiva por productos nacionales. Aversión al riesgo y rechazo de nuevos proveedores. Interés en productos extranjeros y apertura a otras culturas. Enfoque en la maximización de la eficiencia de costos.

Una empresa de moda decide entrar al mercado brasileño, donde los consumidores prefieren marcas locales y tienen gustos de ropa distintos. ¿Cuál debería ser la estrategia de la empresa de moda al entrar en el mercado brasileño?. ¿Cuál debería ser la estrategia de la empresa de moda al entrar en el mercado brasileño?. Adaptar sus productos a las preferencias y gustos locales. Enfocarse solo en el segmento de alta renta. Reducir los precios para competir con marcas locales.

Una empresa tecnológica quiere expandirse a China, un mercado donde los consumidores valoran innovaciones y calidad en productos. ¿Qué enfoque debería tomar la empresa tecnológica para atraer a los consumidores chinos?. Ofrecer productos básicos a precios bajos. Enfocarse en innovaciones y alta calidad en sus productos. Limitar su presencia en línea y enfocarse en ventas físicas. Mantener un enfoque de marketing uniforme sin adaptaciones locales.

La sustentabilidad se ha convertido en un tema crucial en el marketing internacional, enfatizando el consumo responsable y la conservación de recursos ¿Cuál de las siguientes estrategias NO está directamente relacionada con la promoción de la sustentabilidad en el marketing internacional?. Promover el uso de productos duraderos sobre los desechables. Aumentar la dependencia en combustibles fósiles. Fomentar el uso de recursos renovables. Consumir bienes cultivados localmente.

En el marketing internacional, comprender los efectos del país de origen (PDO) es esencial para la estrategia de marketing. ¿Cuál es una estrategia efectiva cuando una empresa enfrenta una percepción negativa del PDO?. Enfatizar agresivamente el origen nacional en la publicidad. Ocultar el origen nacional o reposicionar el producto como local. Limitar la distribución del producto a mercados nacionales. Aumentar significativamente el precio del producto para sugerir alta calidad.

La administración de las relaciones con el cliente (CRM) es vital en el marketing internacional. ¿Cuál es el objetivo principal de la CRM en el contexto internacional?. Maximizar las ventas a corto plazo con clientes existentes. Construir y mantener relaciones a largo plazo con clientes clave. Reducir los costos de marketing y publicidad. Enfocarse únicamente en la adquisición de nuevos clientes.

Las fluctuaciones en las tasas de cambio pueden impactar significativamente el marketing internacional. ¿Cómo afectan las fluctuantes tasas de cambio a las empresas en el mercado internacional?. Estabilizan los precios de los bienes en todos los mercados. Reducen la incertidumbre en las transacciones internacionales. Afectan el atractivo de los bienes extranjeros haciéndolos más costosos o económicos. Garantizan retornos consistentes de las inversiones en diferentes mercados.

Las empresas multinacionales a menudo enfrentan desafíos de etnocentrismo en el marketing internacional. ¿Cuál es una estrategia efectiva para superar el etnocentrismo del consumidor en mercados extranjeros?. Ignorar las preferencias culturales locales y promover la homogeneización. Ofrecer productos de calidad superior para minimizar el enfoque en el país de origen. Reducir significativamente los precios para atraer a los consumidores. Concentrarse exclusivamente en los mercados domésticos.

La globalización ha creado consumidores con necesidades y preferencias más uniformes a nivel mundial. ¿Cuál es una consecuencia clave de esta tendencia para las estrategias de marketing internacional?. Necesidad de estrategias de marketing altamente diversificadas. Reducción en la demanda de productos estandarizados. Uso creciente de estrategias de marketing globalmente uniformes. Aumento en la preferencia por productos exclusivamente locales.

Una empresa multinacional enfrenta el reto de comercializar un producto en un mercado donde el país de origen tiene una percepción negativa ¿Cuál sería la estrategia más adecuada para enfrentar este desafío?. Resaltar el origen del producto. Cambiar la marca y presentar el producto como local. No realizar cambios y mantener la estrategia actual. Retirar el producto del mercado.

Una empresa enfrenta fluctuaciones en las tasas de cambio que afectan sus operaciones en varios mercados extranjeros. ¿Qué acción debería tomar la empresa para mitigar el impacto de estas fluctuaciones?. Ignorar las fluctuaciones y mantener precios constantes. Ajustar los precios localmente para reflejar los cambios en las tasas de cambio. Concentrarse exclusivamente en el mercado doméstico. Establecer una moneda única para todas las transacciones.

Las empresas globales deben considerar cuidadosamente la estrategia de estandarización o adaptación de sus productos en los mercados internacionales. ¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona en el texto como un criterio clave para decidir entre estandarizar o adaptar un producto?. Potencial de rentabilidad a largo plazo en el mercado objetivo. Requerimientos regulatorios y normas técnicas locales. Preferencias y patrones de consumo de los clientes locales. Estrategia de posicionamiento de marca de la competencia.

Las regulaciones gubernamentales pueden representar desafíos significativos para las empresas que buscan comercializar productos en mercados internacionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de las regulaciones gubernamentales en la adaptación de productos para mercados extranjeros?. Las regulaciones gubernamentales no son un factor relevante en la adaptación de productos. Las regulaciones gubernamentales deben ser ignoradas para facilitar la entrada en nuevos mercados. Las regulaciones gubernamentales son un factor crucial que requiere adaptaciones obligatorias de los productos. Las regulaciones gubernamentales sólo son relevantes en algunos sectores específicos.

La estandarización de productos y marcas es una estrategia utilizada por algunas empresas para facilitar su expansión internacional ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las ventajas de estandarizar productos y marcas en los mercados internacionales?. Permite adaptar los productos a las preferencias locales de cada mercado. Reduce costos y facilita la transferencia de mejores prácticas entre mercados. Garantiza el éxito en todos los mercados, independientemente de las diferencias culturales. Elimina la necesidad de investigar los gustos y preferencias de los consumidores locales.

344. Las preferencias y patrones de consumo de los clientes varían según su ubicación geográfica y entorno cultural. ¿Cuál de los siguientes factores es más relevante al analizar las preferencias y patrones de consumo de los clientes en mercados internacionales?. Las características psicosociales de los consumidores. Las regulaciones gubernamentales en cada mercado. Las ofertas de los competidores en cada mercado. Las condiciones climáticas y geográficas de cada región.

Las marcas globales pueden ofrecer ventajas competitivas a las empresas que operan en múltiples mercados internacionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las posibles ventajas de las marcas globales?. Permiten adaptar fácilmente los productos a las preferencias locales de cada mercado. Reducen los costos de marketing y facilitan la transferencia de mejores prácticas entre mercados. Eliminan la necesidad de investigar los gustos y preferencias de los consumidores locales. Garantizan el éxito en todos los mercados, independientemente de las diferencias culturales.

Una empresa multinacional de electrodomésticos planea ingresar al mercado indio, donde una gran parte de la población tiene bajos ingresos y no cuenta con refrigeradores en sus hogares. ¿Cuál sería la estrategia más adecuada para la empresa de electrodomésticos al entrar en el mercado indio?. Ofrecer sus refrigeradores estándar a precios más bajos para competir con las marcas locales. Desarrollar un nuevo modelo de refrigerador económico y compacto adaptado a las necesidades de los consumidores de bajos ingresos. Enfocarse en el segmento de altos ingresos que puede pagar por los refrigeradores estándar. Ofrecer sus refrigeradores estándar sin adaptaciones, aprovechando su imagen de marca global.

Las empresas deben considerar las diferencias culturales y de poder adquisitivo al ingresar a nuevos mercados internacionales. ¿Cuál es el propósito principal de la adaptación de productos en los mercados internacionales?. Reducir los costos de producción. Satisfacer las necesidades y preferencias locales. Aumentar las ventas a corto plazo. Mejorar la imagen de marca global.

Las empresas multinacionales buscan ubicar estratégicamente sus centros de investigación y desarrollo para mantenerse competitivas. ¿Qué factor es clave al decidir la ubicación de las actividades de investigación y desarrollo de una empresa multinacional?. Proximidad geográfica a los mercados objetivo. Disponibilidad de recursos humanos calificados. Existencia de capacidades específicas en ciertos países. Incentivos fiscales ofrecidos por los gobiernos anfitriones.

Probar nuevos conceptos de productos antes del lanzamiento es crucial para evaluar su potencial y reducir riesgos. ¿Cuál es el enfoque más recomendado para probar nuevos conceptos de productos globales?. Realizar pruebas de mercado en un solo país. Llevar a cabo pruebas de mercado simultáneas en varios países. Utilizar métodos de investigación como pruebas de mercado controladas y simuladas. Confiar únicamente en los estudios de mercado tradicionales.

El empaque desempeña un papel crucial en el marketing internacional al proteger, promocionar y facilitar el uso del producto ¿Cuál de los siguientes NO es un rol que desempeña el empaque en el marketing internacional de productos?. Servir como herramienta promocional. Facilitar el transporte y distribución. Permitir la identificación del producto. Reducir los costos de producción.

Una empresa multinacional de electrónicos planea lanzar un nuevo dispositivo portátil en los mercados de Asia y América Latina. Debido a las diferencias culturales y de poder adquisitivo, la empresa debe considerar adaptaciones en el diseño, características y precios del producto. Mantener un diseño y características estándar, ajustando únicamente los precios. Desarrollar versiones específicas para cada mercado, adaptando diseño, características y precios. Ofrecer una versión básica a bajo costo y una versión premium con características adicionales. Realizar una prueba de mercado preliminar para evaluar las preferencias locales antes del lanzamiento.

El desarrollo de nuevos productos y la innovación son fundamentales para el éxito de las empresas en los mercados globales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de innovación abierta mencionado en el texto?. La empresa desarrolla sus productos y tecnologías internamente sin colaborar con terceros. La empresa adquiere empresas externas para obtener nuevas ideas y tecnologías. La empresa colabora con fuentes externas como universidades, proveedores y clientes para obtener ideas y tecnologías. La empresa se enfoca únicamente en mejorar los productos existentes sin desarrollar nuevas innovaciones.

La administración de la marca es un factor clave para el éxito de las empresas globales en los mercados internacionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las ventajas de las marcas globales mencionadas en el texto?. Las marcas globales son percibidas como de baja calidad por los consumidores. Las marcas globales no ofrecen ninguna ventaja sobre las marcas locales. Las marcas globales transmiten señales de calidad, satisfacen aspiraciones y abordan problemas sociales. Las marcas globales sólo son efectivas en los mercados de altos ingresos.

La protección de la propiedad intelectual es un desafío importante para las empresas que operan en los mercados globales. ¿Cuál de las siguientes acciones NO se menciona en el texto como una medida para combatir la falsificación de productos?. Acciones legislativas y negociaciones bilaterales y multilaterales. Acciones conjuntas del sector privado. Medidas tomadas por las empresas individualmente. Eliminación de todos los derechos de propiedad intelectual.

La adaptación de productos a los mercados locales es un tema crítico para las empresas globales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la importancia de la adaptación de productos según el texto?. Las empresas globales deben estandarizar completamente sus productos en todos los mercados. La adaptación de productos es necesaria únicamente en mercados de bajos ingresos. La adaptación de productos debe considerarse cuidadosamente según las necesidades del mercado y de la empresa. La adaptación de productos no es un factor relevante para las empresas globales.

Una empresa multinacional de tecnología planea lanzar un nuevo producto innovador en varios mercados emergentes. Sin embargo, enfrenta desafíos debido a las diferentes regulaciones y normas en estos mercados. ¿Cuál sería la mejor estrategia para la empresa al lanzar su nuevo producto en múltiples mercados emergentes con diferentes regulaciones y normas?. Lanzar el producto sin ninguna adaptación, ignorando las regulaciones y normas locales. Desarrollar una versión única del producto que cumpla con los estándares más estrictos en todos los mercados. Adaptar el producto según las regulaciones y normas específicas de cada mercado emergente. Cancelar el lanzamiento en los mercados emergentes y enfocarse únicamente en los mercados desarrollados.

En el contexto de un modelo de negocio, los recursos clave son fundamentales para el funcionamiento y éxito de una empresa. Sin embargo, no todos los tipos de recursos se consideran "clave". ¿Qué tipo de recursos generalmente NO se incluyen en la categoría de recursos clave en un modelo de negocio?. Recursos humanos. Recursos intelectuales. Recursos administrativos. Recursos físicos.

El lienzo de modelo de negocio es una herramienta popular utilizada en el emprendimiento y la planificación de negocios. ¿Cuántos módulos principales componen este lienzo, cada uno representando un aspecto esencial del modelo de negocio?. 6 módulos. 8 módulos. 9 módulos. 10 módulos.

En el lienzo de modelo de negocio, la sección dedicada a las relaciones con los clientes es crucial. ¿Cuáles son los tipos de relaciones con clientes que se describen?. Asistencia personal y autoservicio. Asistencia personal, autoservicio y servicios automáticos. Asistencia personal, autoservicio, servicios automáticos y comunidades. Sólo asistencia personal.

Considere la evaluación de modelos de negocio, especialmente desde la perspectiva de un inversor. ¿Qué tipo de análisis se sugiere en el texto para evaluar efectivamente los modelos de negocio?. Análisis financiero. Análisis de modelos de negocio. Análisis comparativo de modelos de negocio. Análisis del mercado.

En la sección de actividades clave del lienzo de modelo de negocio, se mencionan varias actividades esenciales para el funcionamiento de una empresa. ¿Cuál de las siguientes actividades NO se presenta como una actividad clave en el texto?. Producción. Ventas. Resolución de problemas. Distribución.

En la metodología CANVAS se llevan a cabo asociaciones que fortalecen el modelo. ¿Qué dos tipos de asociaciones se describen como las más comunes?. Alianzas estratégicas y joint ventures. Relaciones cliente-proveedor y coopetición. Alianzas estratégicas y relaciones cliente-proveedor. Coopetición y joint ventures.

En lo que respecta a la estructura de costos en un modelo de negocio, se describen varias características importantes. ¿Cuál de las siguientes NO se presenta como una característica de la estructura de costes en el texto?. Economías de escala. Costes fijos. Costes por hora. Economías de escala y de campo.

Según el texto, las empresas buscan establecer asociaciones por varias razones. ¿cuál de las siguientes opciones NO presenta una motivación para que las empresas formen asociaciones?. Reducción de riesgos e incertidumbre. Compra de recursos y actividades. Economía de escala. Generar sinergias.

El texto presenta algunas ideas sobre el concepto de modelo de negocio. ¿Teniendo en cuenta esa discusión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Es complejo y debe simplificarse. No existe un consenso sobre su definición. Es dinámico y está en continua evolución. Debe estar alejado de conceptos financieros.

La panadería "California" busca incrementar sus ventas y está evaluando opciones dentro de su modelo de negocio. Considerando que su producción y calidad ya son óptimas, ¿cuál de los siguientes aspectos debería fortalecer para lograr su objetivo?. Recursos clave. Segmentos de mercado. Canales de distribución. Propuestas de valor.

Marlon, un agricultor ecológico y de cultivos orgánicos de Chimborazo, vende su producción principalmente a intermediarios. Para mejorar sus ingresos dentro del marco de su modelo de negocio, ¿qué ajuste podría considerar?. Propuestas de valor. Fuentes de ingresos. Relaciones con clientes. Asociaciones clave.

Ante una disminución en sus ventas, la librería "Española" busca formas de recuperar su clientela y mejorar su desempeño. ¿Qué aspecto de su modelo de negocio debería considerar modificar?. Actividades clave. Segmentos de mercado. Relaciones con clientes. Propuestas de valor.

"Colmena Films", una productora audiovisual guayaquileña, aspira a expandir su negocio internacionalmente. En el marco de su modelo de negocio, ¿qué componente es esencial modificar para tener éxito en mercados extranjeros?. Canales. Relaciones con clientes. Asociaciones clave. Segmentos de mercado.

"MishiFlora", una floristería en la provincia de Cotopaxi, busca urgentemente estrategias para aumentar su rentabilidad. En su modelo de negocio, ¿en qué debería enfocarse principalmente?. Actividades clave. Estructura de costes. Fuentes de ingresos. Propuestas de valor.

La fábrica de muebles "DesignHome" actualmente sufre problemas de capacidad productiva. Según su modelo de negocio, ¿qué módulo debería revisar?. Canales. Recursos claves. Actividades clave. Relaciones con clientes.

En el texto se mencionan varios propósitos de la investigación de mercados. Tomando en cuenta esta información, ¿cuál diría que es el objetivo principal de realizar investigación de mercados para las empresas?. Realizar estudios sobre oportunidades y problemas específicos de marketing. Proporcionar información para ayudar en la toma de decisiones de los gerentes de marketing. Identificar y definir oportunidades y problemas en el mercado. Identificar consumidores potenciales.

Lograr entendimiento profundo sobre el mercado tiene mucha relevancia estratégica. De acuerdo a lo leído, ¿por qué es tan importante para las empresas alcanzar una comprensión completa del mercado en el que participan?. Permite realizar pronósticos certeros. Brinda información sobre por qué ocurren ciertos fenómenos. Ayuda a identificar nuevas oportunidades. Realizar análisis financieros más completos.

Las actividades de investigación de marketing buscan generar un elemento clave. Basándose en la información del texto, ¿qué es aquello tan importante que busca producir?. Ganancias para la empresa. Ventajas competitivas. Conocimientos. Nuevos productos.

La empresa de telefonía Claro en Ecuador quiere lanzar un nuevo plan de datos móviles para competir con Movistar. ¿Qué tipo de investigación de mercados debería realizar Claro antes del lanzamiento?. Una encuesta sobre las tarifas actuales de datos móviles y la satisfacción de los clientes. Un pronóstico de la demanda del nuevo plan por regiones. Un grupo focal para evaluar la aceptación potencial del nuevo plan. Un análisis de los comentarios en redes sociales sobre los planes de la competencia.

La investigación de mercados cumple varias funciones útiles para una organización. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de la investigación de mercados?. Resolver problemas de marketing específicos. Implementar estrategias de marketing. Analizar los resultados de estudios de mercado. Comunicar los hallazgos a los gerentes.

El texto explica que Procter & Gamble tiene un departamento interno llamado "Conocimiento de los Consumidores y del Mercado" (CKM) que desempeña un rol crucial en la compañía ¿Cuál es la principal función de un departamento de esta índole?. Diseñar productos atractivos. Analizar tendencias y motivaciones de los consumidores. Vender productos en tiendas minoristas. Fabricar productos de forma eficiente.

Entre las diversas técnicas de investigación de mercados descriptas en el texto como alternativas viables para pequeñas empresas. ¿Qué técnica de investigación de mercados NO se menciona en el texto?. Contratar estudiantes o profesores para hacer proyectos. Analizar a la competencia. Hacer dinámicas de grupo con los empleados. Utilizar herramientas en línea para monitorear redes sociales.

Las compañías suelen asignar un presupuesto a la investigación de mercados en base a las ventas generadas en un periodo de tiempo. ¿En promedio, qué porcentaje del presupuesto suelen destinar las empresas a investigación de mercados?. 5-10%. 15-20%. 1-2%. 25-30%.

En relación al potencial valor que tienen los socios externos de marketing para ayudar en labores de investigación de mercados. ¿Por qué puede ser útil para una empresa mediana o pequeña recurrir a socios externos para realizarlas?. Los socios conocen muy bien el negocio y pueden dar ideas útiles. Es la única forma de acceder a información valiosa del mercado. Sale más barato que tener un departamento interno dedicado. No requiere invertir tiempo ni esfuerzo de los empleados.

El mundo de la investigación de mercados cuenta con diversos actores que se desempeñan en nichos especializados. Así como en la medicina existen cardiólogos, neurólogos y pediatras, en la investigación de mercados hay empresas dedicadas a tareas concretas, desde sondear tendencias masivas hasta hacer entrevistas etnográficas profundas ¿Qué opción NO corresponde a una categoría de empresas de investigación de mercado?. Servicios sindicalizados. Investigación personalizada. Campo especializado. Branding y posicionamiento.

La popular cadena de heladerías "Pingüino" desea incursionar en nuevos sabores para atraer a los jóvenes. Contratan a una consultora para realizar una investigación que les permita familiarizarse con las preferencias de este segmento sobre los posibles nuevos sabores. La principal finalidad de este tipo de investigación exploratoria tiene como principal finalidad: Describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos. Establecer relaciones entre variables. Familiarizarse con un tema desconocido o poco estudiado. Comprobar teorías, hipótesis o modelos conceptuales.

La cervecería artesanal "La Malteña" organiza sesiones de grupos focales con potenciales consumidores para explorar el posible lanzamiento de una cerveza con nuevos ingredientes amazónicos ¿Qué tipo de investigación está realizando?. Exploratoria. Descriptiva. Correlacional. Explicativa.

La operadora móvil CNT contrata a una consultora para analizar a profundidad las motivaciones de los usuarios al preferir la competencia. La consultora advierte que las conclusiones podrían no representar al gran público ¿Cuál es la principal desventaja señalada sobre este tipo de investigación?. Las muestras son muy pequeñas y poco representativas. Requiere instrumentos y técnicas muy costosos. No permite formular hipótesis precisas. Es muy difícil de sistematizar y analizar.

The Coca Cola Company quiere lanzar al mercado un nuevo tipo de refresco dirigido a los jóvenes de entre 18 y 25 años. Para afinar el producto y fijar el precio, realiza un estudio cualitativo con cuatro focus groups en Quito y Guayaquil. ¿Cuál es la principal limitación de utilizar sólo focus groups?. No permite calcular intervalos de confianza del error de muestreo. Obliga a utilizar preguntas abiertas en lugar de cerradas. Provoca un gasto excesivo en el proyecto de investigación. Hace difícil generalizar los resultados a grupos más amplios.

La concesionaria automotriz de Toyota realiza una millonaria campaña publicitaria para el lanzamiento de una nueva SUV. Para medir la recordación de marca lograda luego de la campaña, el instrumento más adecuado sería: Focus group. Entrevista estructurada. Observación participante. Encuesta.

Una prestigiosa universidad muestra interés en abrir una sede en la sierra ecuatoriana. Para dimensionar la demanda potencial, los investigadores de mercado deben decidir sobre: Los objetivos del estudio para la nueva sede. La recopilación de datos secundarios disponibles. El tamaño adecuado de la muestra a encuestar. La elaboración de un presupuesto del proyecto.

Existen preguntas están específicamente diseñadas para permitir a los entrevistados la libertad de expresar sus pensamientos, sentimientos y opiniones en sus propias palabras, sin limitaciones preestablecidas por el entrevistador. ¿En el contexto de la realización de entrevistas y encuestas, a qué tipo de preguntas se refiere?. Cerradas. Escala Likert. Abiertas. Con imágenes.

La empresa florícola Sierraflor requiere analizar el comportamiento de compra de sus clientes mayoristas en Estados Unidos. ¿Qué fuente de datos le permitiría obtener información rápida y al menor costo?. Observación etnográfica. Focus groups virtuales. Encuestas presenciales. Entrevistas domiciliarias.

En la metodología de investigación mediante encuestas, las escalas tipo Likert se utilizan frecuentemente. ¿Cuál es la principal ventaja de incorporar este tipo de escalas en una encuesta?. Permite respuestas cortas. Evalúa el grado de acuerdo. Da resultados cualitativos. Es de bajo costo.

La marca de zapatos Bunky necesita conocer las preferencias de sus clientes millennials. ¿Qué método de investigación permitiría explorar a profundidad la mente del consumidor?. Focus groups. Encuestas masivas. Entrevistas estructuradas. Método ZMET.

En el ámbito de la investigación social y de mercado, la utilización de Internet como herramienta para la recolección de datos se ha vuelto cada vez más prevalente. Sin embargo, este método no está exento de limitaciones. Según el texto, ¿cuál es una de las principales limitaciones asociadas con la investigación llevada a cabo a través de Internet?. Es impersonal para el usuario. Tiene costos elevados. Llega a muestras pequeñas y sesgadas. Es demasiado lenta.

En el proceso de análisis de datos, tanto en investigación científica como en estudios de mercado, el cálculo de promedios y medidas de dispersión juega un papel crucial. ¿Cuál es el propósito principal de estas operaciones estadísticas dentro del análisis de datos?. Para formular conclusiones. Para diseñar el instrumento. Para definir la muestra. Para contactar a los participantes.

En el campo de la investigación de mercados, donde se buscan insights fiables y aplicables para decisiones empresariales. ¿Qué técnica o enfoque metodológico se utiliza para evaluar y asegurar la robustez y fiabilidad de las conclusiones extraídas de los datos?. La observación. El muestreo probabilístico. Los focus groups. El análisis de sensibilidad.

La cooperativa de transporte AeroTaxi está enfocada en mejorar la satisfacción de sus socios conductores y busca implementar estrategias basadas en datos para lograr este objetivo. Para entender mejor las necesidades y preocupaciones de sus conductores, ¿qué tipo de análisis estadístico sería más adecuado para identificar las principales dimensiones que requieren atención y mejora?. Análisis de contenido. Análisis de cluster. Análisis de correspondencias. Análisis de varianza.

En el contexto de la presentación de resultados de una investigación de mercados, ¿cuál es la práctica recomendada que debe adoptar un investigador para garantizar que los resultados se utilicen de manera efectiva y ética?. Manipular los datos para apoyar sus recomendaciones. Destacar sólo los hallazgos más favorables. Desempeñar un papel proactivo y de asesoramiento. Ocultar los resultados negativos.

En el contexto de la presentación de resultados de una investigación de mercados, ¿cuál es la práctica recomendada que debe adoptar un investigador para garantizar que los resultados se utilicen de manera efectiva y ética?. Análisis de contenido. Análisis de redes sociales. Análisis RFM. Análisis conjunto.

En el proceso de toma de decisiones, especialmente en contextos donde se interpretan resultados de investigaciones o análisis de datos, ¿De qué manera pueden influir la confianza excesiva o la predisposición en la interpretación de los hallazgos?. No influyen en la interpretación objetiva. Ayudan a fundamentar mejor la decisión. Permiten descartar conclusiones débiles. Pueden sesgar la interpretación de los hallazgos.

En el proceso sistemático de la investigación de mercados, cada paso juega un papel crucial en asegurar que los resultados sean válidos, confiables y útiles para la toma de decisiones. Dentro de este proceso, ¿en qué etapa se centra el desarrollo del plan más eficiente para recopilar la información necesaria, así como en la determinación del costo que implicará dicha recolección?. Paso 1: Definir el problema, las alternativas de decisión y los objetivos de la investigación. Paso 2: Desarrollar el plan de investigación. Paso 3: Recopilar la información. Paso 4: Presentar los hallazgos.

En el ámbito de la investigación de mercados, la investigación etnográfica se ha convertido en una herramienta valiosa, aprovechando conceptos y métodos de la antropología y otras ciencias sociales. ¿Cuál es el propósito principal de utilizar la investigación etnográfica en este contexto?. Obtener los datos privados de los consumidores sin su consentimiento. Entablar discusiones abiertas con los consumidores en cafés y bares. Realizar un estudio cultural profundo sobre cómo vive y trabaja la gente. Descubrir asociaciones de palabras que utilizan los consumidores.

El gerente de marketing de Rey del Cacao, empresa productora de chocolates artesanales, quiere determinar el nivel de satisfacción de sus clientes y mejorar la experiencia en sus tiendas propia ¿Qué método de obtención de información primaria de mercados le recomendarías?. Una encuesta por internet dirigida a toda la base de clientes. Un focus group con ocho participantes frecuentes de una tienda. Una investigación etnográfica sobre los hábitos de consumo de chocolate. Entrevistas personales en el punto de venta con clientes seleccionados al azar.

Cuando se trata de presentar los hallazgos obtenidos de una investigación de mercados, ¿qué enfoque o papel se espera que adopten los investigadores para que la presentación sea más efectiva y útil para la toma de decisiones empresariales?. Neutral, limitándose a exponer los datos sin interpretaciones. Crítico, resaltando sólo los aspectos negativos del estudio. Creativo, utilizando personajes e historias para darles vida. Proactivo, traduciendo la información en conocimientos y recomendaciones.

La empresa W.L. Gore es conocida por su enfoque innovador y único en el desarrollo de productos, lo que ha contribuido significativamente a su éxito en el mercado. Un aspecto clave de su estrategia implica adherirse a ciertos principios fundamentales que guían el proceso de desarrollo de nuevos productos. Estos principios no solo facilitan la innovación, sino que también aseguran que los productos finales cumplan con las necesidades y expectativas del mercado. ¿Cuál es uno de los principios de W.L. Gore para el desarrollo de nuevos productos?. Trabajar con clientes potenciales. Permitir que los empleados elijan los proyectos. Evaluar las ideas prometedoras con ejercicios específicos. Saber cuándo debe abandonar un proyecto.

Tim Brown, reconocido por sus aportes significativos en el campo del diseño y la innovación, tiene una perspectiva única sobre lo que constituye la verdadera innovación en el ámbito empresarial. Su enfoque se centra comprensión más profunda de los procesos y prácticas que pueden transformar fundamentalmente cómo una empresa opera y compite en el mercado. Según Tim Brown, ¿en qué consiste la innovación?. En generar ideas brillantes de manera espontánea. En cambiar la manera en que una empresa hace negocios. En crear soluciones provisionales para problemas de la industria. En ajustar productos para nuevos clientes.

En el mundo del desarrollo de productos, es esencial comprender la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales. Estos dos tipos de innovación tienen impactos distintos en la forma en que las empresas evolucionan y compiten. ¿Cuál es la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales?. Las incrementales mejoran productos existentes y las radicales crean mercados totalmente nuevos. Las incrementales requieren mayor inversión y las radicales menor riesgo. Las incrementales se enfocan en necesidades actuales y las radicales en necesidades futuras. Las incrementales son desarrolladas internamente y las radicales mediante adquisiciones.

El sector automotriz en Ecuador está en constante reinvención, buscando acaparar nuevos avances tecnológicos y demandas de los consumidores. En este contexto, la innovación juega un papel crucial para mantener la competitividad y satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Al considerar productos innovadores para este sector, es importante pensar en soluciones que no solo mejoren la experiencia del usuario, sino que también integren las últimas tecnologías emergentes. Con esto en mente: ¿Cuál podría ser un producto innovador para el sector automotriz ecuatoriano?. Lanzar una aplicación móvil para localización de talleres mecánicos. Ofrecer servicio de entrega a domicilio para repuestos de vehículos. Crear un sistema de asistencia en carretera mediante realidad aumentada e inteligencia artificial. Implementar un software para agendar citas de mantenimiento de vehículos.

En el competitivo mundo del desarrollo de software, las empresas ecuatorianas enfrentan el reto constante de innovar para mantenerse relevantes. La innovación en este sector no solo implica el desarrollo de nuevas tecnologías o características de software, sino también la adopción de prácticas y culturas empresariales que estimulen el pensamiento innovador entre los empleados. ¿Cómo podría fomentar la innovación una empresa ecuatoriana de software?. Permitiendo que los empleados dediquen tiempo a su creatividad. Adquiriendo otras empresas relacionadas. Lanzando actualizaciones del software cada 3 meses. Contratando investigadores externos independientes.

El desarrollo exitoso de nuevos productos industriales es un proceso complejo y multifacético. Según los reconocidos investigadores en el campo de la gestión de productos, Cooper y Kleinschmidt, ciertos factores juegan un papel crítico en determinar el éxito de estos esfuerzos. Estos factores pueden variar desde características del mercado hasta la naturaleza del producto en sí. ¿Cuál es el principal factor de éxito en el desarrollo de nuevos productos industriales, según Cooper y Kleinschmidt?. Un mercado atractivo. Sinergias de marketing. Un producto único y superior. Calidad en la ejecución.

En un mercado cada vez más globalizado, el desarrollo de nuevos productos industriales con una perspectiva global se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan tener éxito a nivel internacional. Según el modelo de Cooper y Kleinschmidt, que analiza los factores de éxito en el desarrollo de estos productos, adoptar un enfoque global puede ofrecer ventajas significativas. ¿Según el modelo de Cooper y Kleinschmidt sobre factores de éxito en el desarrollo de nuevos productos industriales, cuál es la ventaja de diseñar estos productos con una perspectiva global?. Permite reducir los costos de investigación y desarrollo. Facilita su introducción a mercados extranjeros. Aumenta su atractivo para el consumidor local. Mejora la calidad y el rendimiento técnico.

En el proceso de desarrollo de nuevos productos, la colaboración y la integración de diversas habilidades y perspectivas son fundamentales para el éxito. Los equipos multifuncionales, compuestos por miembros de diferentes áreas de una empresa, ofrecen una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente este proceso. Estos equipos no solo aportan una variedad de competencias y conocimientos, sino que también facilitan una comunicación y colaboración más efectivas entre diferentes departamentos. ¿Qué beneficios ofrecen los equipos multifuncionales en el desarrollo de nuevos productos?. Permiten lanzar productos al mercado más rápido. Aseguran que los productos satisfagan las necesidades reales de los consumidores. Facilitan la colaboración entre diferentes áreas de la empresa. Reducen los costos de investigación y desarrollo.

En un mercado en constante evolución, las empresas de productos lácteos como Chivería buscan continuamente formas de expandir su línea de productos y atraer a nuevos segmentos de consumidores. Para captar la atención de la 'Generación Z', un grupo demográfico conocido por su uso intensivo de tecnología y redes sociales es crucial adoptar estrategias de innovación que sean tanto económicas como eficientes. ¿Qué estrategia de innovación podría implementar para desarrollar estas nuevas variedades captando las preferencias e ideas de los consumidores jóvenes?. Lanzar concursos en redes sociales como Instagram o TikTok para que los jóvenes propongan y voten por sus sabores favoritos. Contratar a una consultora especializada en productos lácteos para diseñar los nuevos yogures. Establecer alianzas con cadenas de supermercados para obtener data sobre preferencias de este segmento. Implementar sesiones de grupo con millennials reclutados en colegios y universidades para obtener su retroalimentación.

"El sistema stage-gate es un enfoque estructurado y disciplinado para el desarrollo de nuevos productos, ampliamente utilizado en diversas industrias. Este sistema divide el proceso de desarrollo en etapas secuenciales (stages), cada una seguida por un punto de revisión o 'puerta' (gate). En cada una de estas puertas, se evalúa el progreso del proyecto y se toman decisiones críticas sobre si continuar, modificar o detener el desarrollo. ¿Qué ventaja ofrece el sistema stage-gate en el desarrollo de nuevos productos?. Reduce los costos al separar el proceso en etapas. Permite la participación de equipos multifuncionales. Mejora la calidad al establecer puntos de revisión. Acelera el tiempo de lanzamiento al mercado.

En un mercado global cada vez más competitivo, las medianas empresas de alimentos en Ecuador enfrentan el desafío de innovar de manera ágil y económica para mantener su relevancia y expandirse. La adopción de estrategias que aprovechen el conocimiento y los recursos locales, a la vez que se mantengan abiertas a las tendencias y demandas globales, es crucial. ¿Qué estrategia de innovación ágil y económica podría seguir una pequeña empresa de alimentos en Ecuador para impulsar nuevos productos aprovechando el conocimiento local?. Establecer un sistema stage-gate con universidades locales como socios de investigación. Implementar comunidades de práctica con productores y minoristas de alimentos. Abrir un centro de innovación en otro país latinoamericano con mercados más grandes. Utilizar plataformas digitales como el crowdsourcing para convocar a expertos y consumidores a proponer ideas.

En el proceso de generación de ideas para nuevos productos, se emplean diversas técnicas para estimular la creatividad. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es reconocida como una técnica efectiva para fomentar la creatividad en este contexto?. Tormenta de ideas. Pensamiento lateral. Sesiones de relajación. Mapas mentales.

En el campo del desarrollo de nuevos productos, frecuentemente se utiliza la metáfora de un embudo para describir su proceso. ¿Cuál es la principal razón de esta comparación?. Porque sigue un camino lineal predeterminado. Porque se descartan muchas ideas iniciales. Porque es un proceso flexible que puede retroceder. Porque requiere de recursos que se van reduciendo.

En el campo de la innovación, el proceso de desarrollo en espiral se destaca como una característica particularmente beneficiosa. Según el texto, ¿cuál es la principal ventaja de adoptar este modelo de proceso de desarrollo para la innovación?. Hace el proceso más visible. Define mejor las responsabilidades. Permite retroceder y mejorar. Reduce los costos de desarrollo.

Para una marca ecuatoriana de helados como Topsy, identificar fuentes de ideas innovadoras es clave para mantener su competitividad. En este contexto, ¿cuál sería un método efectivo para generar nuevas ideas que resuenen con sus consumidores locales?. Realizar sesiones de innovación con ingenieros de alimentos de la empresa para identificar mejoras en los sabores. Analizar las tendencias en redes sociales sobre los gustos de los adultos de helados en general. Estudiar las nuevas presentaciones de helados en otros países de Latinoamérica. Encuestar a clientes frecuentes en puntos físicos sobre sus sabores favoritos y qué nuevos sabores les gustaría probar.

Ahora ha sido contratado bajo el rol de consultor para Pronaca, una empresa que tiene en su portafolio una línea alimentos balanceados para mascotas con la marca Pro-Can. ¿Cuál cree que sería la estrategia más efectiva para identificar ideas innovadoras y diferenciadoras en este mercado?. Analizar las tendencias en redes sociales sobre alimentación de mascotas en América Latina. Estudiar nuevos alimentos para mascotas en países más desarrollados. Realizar sesiones con médicos veterinarios para entender necesidades insatisfechas. Monitorear e interactuar con comunidades online de dueños de mascotas en Ecuador.

Conside los métodos tradicionales de pruebas de comercialización simulada, como seleccionar compradores aleatoriamente para evaluar anuncios y luego invitarlos a comprar en una tienda simulada. ¿Cuál es una desventaja de depender únicamente de estos enfoques para predecir el éxito de un nuevo producto en el mercado?. No ofrecen información sobre cómo reaccionarán los intermediarios ante el nuevo producto. Requieren que la empresa utilice su propia fuerza de ventas. Obligan a la empresa a ofrecer incentivos por compra. No indican cómo obtener facilidades de distribución o una posición privilegiada en los anaqueles.

En el desarrollo de nuevos productos, el despliegue de funciones de calidad juega un rol importante. ¿Cuál es una de sus principales contribuciones en este proceso?. Permite estimar con mayor precisión las ventas totales de un nuevo producto. Mejora la comunicación entre los especialistas de marketing, los ingenieros y el personal de producción. Reduce los costos de desarrollo de prototipos físicos. Hace más rápido el proceso de pruebas con consumidores.

A pesar de los beneficios que ofrecen, muchas empresas optan por no usar mercados de prueba. ¿Cuál es la principal razón detrás de esta decisión?. Porque prefieren utilizar métodos más rápidos y económicos. Porque no ofrecen información sobre cómo reaccionarán los intermediarios. Porque obligan a la empresa a ofrecer incentivos por compra. Porque no indican cómo obtener facilidades de distribución o una posición privilegiada.

En el contexto de estrategias de mercado, considera las ventajas que podría obtener una empresa al ser la primera en introducir un nuevo producto en el mercado. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el principal beneficio de esta estrategia de ser "el primero en moverse"?. Consigue a los distribuidores y clientes principales. Reduce los costos de desarrollo del producto. Acelera las pruebas con consumidores. Puede expandirse más agresivamente.

La empresa de calzado Venus busca innovar en su línea de productos y ha desarrollado un nuevo tipo de zapato casual con características únicas. Antes de lanzar este producto en el mercado ecuatoriano, necesitan evaluar su aceptación y rendimiento en condiciones reales de mercado. ¿Cuál sería la estrategia más adecuada para realizar esta evaluación preliminar?. Investigación de olas de ventas. Pruebas de comercialización simulada. Mercados de prueba. Ferias comerciales.

Considera la situación de Tesalia, una empresa de bebidas que está planeando introducir un nuevo refresco energético funcional en el mercado. En el proceso de evaluación de ideas para este producto, es crucial evitar ciertos errores que podrían impactar negativamente el éxito del producto. ¿Cuál es el error principal que Tesalia debe esforzarse por evitar al evaluar las ideas para su nuevo refresco?. Ignorar los aspectos financieros y de costos que podrían hacer inviable el producto. Descartar prematuramente una idea prometedora, lo que podría resultar en la pérdida de oportunidades significativas. Mal calcular el tiempo óptimo para el lanzamiento del producto, afectando su aceptación en el mercado. Cometer fallos en la fase de producción que podrían comprometer la calidad o la viabilidad del producto.

La fábrica de confecciones de Pinto Ecuador está buscando mejorar sus líneas de ropa para dormir, aplicando principios de diseño centrado en el cliente. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería más efectiva para comprender mejor las necesidades y preferencias de sus consumidores?. Hacer encuestas a los clientes de los almacenes. Monitorear las redes sociales para obtener retroalimentación. Visitar centros comerciales para observar a los consumidores. Lanzar concursos en redes sociales para obtener ideas de diseños.

Cervecería Nacional está interesada en desarrollar productos que sean accesibles para segmentos de menores ingresos. ¿Qué estrategia de investigación y desarrollo podrían implementar para asegurarse de que sus productos satisfagan las necesidades de este grupo demográfico?. Encuestar a amas de casa de estratos bajos. Analizar datos de ventas de este segmento. Vivir con familias de bajos recursos algunos días. Hacer pruebas de concepto en locales populares.

La tienda de ropa Súper Éxito está interesada en comprender mejor a los jóvenes para adaptar sus diseños a este segmento del mercado. ¿Qué estrategia sería más beneficiosa para obtener insights sobre las preferencias y estilos de los jóvenes?. Revisar publicaciones de moda juvenil. Monitorear Instagram para identificar influencers. Convocar paneles de jóvenes consumidores. Analizar las ventas por rango de edad del cliente.

La tienda de ropa Súper Éxito está interesada en comprender mejor a los jóvenes para adaptar sus diseños a este segmento del mercado. ¿Qué estrategia sería más beneficiosa para obtener insights sobre las preferencias y estilos de los jóvenes?. Revisar publicaciones de moda juvenil. Monitorear Instagram para identificar influencers. Convocar paneles de jóvenes consumidores. Analizar las ventas por rango de edad del cliente.

La ensambladora de vehículos BYD busca mejorar la ergonomía de sus camionetas y quiere utilizar un enfoque de diseño centrado en el cliente. ¿Qué método sería más efectivo para obtener información relevante sobre las necesidades y experiencias de los usuarios?. Monitorear foros y blogs de vehículos para entender las discusiones y preocupaciones actuales de los usuarios. Organizar focus groups con una variedad de clientes para discutir sus necesidades y preferencias. Acompañar a usuarios dueños de camionetas BYD durante su día a día. Solicitar retroalimentación directamente de talleres mecánicos sobre las mejoras ergonómicas necesarias.

Si trabajaras en Nature’s Heart Ecuador y quisieras desarrollar nuevos productos que sean accesibles, pero mantengan la calidad, ¿qué estrategia sugerirías?. Focus groups con amas de casa de nivel socioeconómico bajo. Convivencia de 2-3 días con familias de barrios populares. Crowdsourcing en redes sociales de nuevas ideas/sabores. Encuestas en puntos de venta sobre preferencias de consumidores.

Actualmente asesoras a Mercedes Benz Ecuador en la mejora de sus servicios y productos. ¿Qué estrategia recomendarías para recoger ideas de mejora directamente de los clientes?. Encuestas post-venta. Revisión de redes sociales y foros especializados. Paneles asesores con clientes frecuentes. Seguimiento a choferes de ejecutivos.

En el marco del diseño centrado en el cliente, la observación directa de los clientes utilizando un producto es una herramienta valiosa. ¿Cuál es una de las principales razones para realizar esta observación?. Evaluar la calidad de los materiales. Identificar mejoras en la experiencia de uso. Analizar la efectividad de la publicidad. Comparar con la competencia.

En el enfoque del diseño centrado en el cliente, preguntar a los clientes sobre su producto ideal mediante preguntas abiertas puede ser muy revelador. ¿Cuál es la principal utilidad de este tipo de preguntas?. Evaluar la viabilidad técnica de nuevas ideas. Obtener ideas innovadoras aún si parecen imposibles. Segmentar los diferentes nichos de mercado. Evaluar la viabilidad técnica de antiguas ideas.

En la metodología de diseño centrado en el cliente, el uso de un panel de clientes puede ser una herramienta valiosa. ¿Cuál es el propósito principal de un panel de clientes en este enfoque?. Evaluar conceptos de lanzamientos de productos. Obtener retroalimentación sobre experiencia de cliente. Analizar estrategias de fijación de precios. Segmentar el mercado por tipos de consumidores.

Las comunidades de entusiastas de una marca pueden ser una fuente valiosa de retroalimentación y apoyo. ¿Qué valor agregado específico aportan estas comunidades, particularmente en el desarrollo de nuevos productos?. Ideas creativas para campañas publicitarias. Retroalimentación sobre productos en etapa temprana. Acceso a nichos de mercado especializados. Evaluación de conceptos de nuevos productos.

El concepto de Design Thinking ha sido influenciado por varios pensadores y escuelas de diseño a lo largo del tiempo. ¿Quién fue una de las primeras personas en escribir sobre Design Thinking y contribuyó significativamente a su desarrollo teórico?. Herbert Simon. John E. Arnold. El Instituto de Diseño Hasso-Plattner. La escuela de diseño de Stanford.

El modelo de Design Thinking de cinco pasos desarrollado por el Instituto Hasso-Plattner ha ganado popularidad en el mundo del diseño y la innovación. ¿Cuál es la razón principal de esta popularidad?. Fue desarrollado en Stanford. Se ha utilizado con éxito en empresas como Google y Apple. Fue propuesto por un premio Nobel. Integra diversas herramientas y técnicas.

En el proceso de Design Thinking, la declaración del problema juega un rol crucial. ¿Cuál es el objetivo principal de formular una declaración del problema clara y bien definida en este enfoque?. Guiar el proceso creativo. Delimitar el alcance del proyecto. Guiar a los diseñadores en posibles soluciones. Empatizar con los usuarios.

En el proceso de Design Thinking, la fase de ideación es fundamental. ¿Por qué es crucial no descartar ninguna idea durante esta fase, incluso las que pueden parecer absurdas o poco convencionales?. Porque se pierde el factor sorpresa. Porque las ideas absurdas pueden generar mejores ideas. Porque mientras más ideas mejor. Porque refuerza la creatividad del equipo.

En el proceso de Design Thinking, la fase de prototipado cumple una función clave. ¿Cuál es el propósito principal de esta fase?. Evaluar la viabilidad técnica. Probar la solución y realizar mejoras. Validar la solución con los usuarios finales. Determinar el alcance final del proyecto.

En el ámbito del Design Thinking, no siempre se llega a un producto final definido ¿Cuál es la razón principal para que esto ocurra?. Por falta de recursos económicos. Porque surgen nuevos problemas en el camino. Porque el proceso es flexible y no lineal. Por falta de compromiso del equipo.

Implementar el Design Thinking en una empresa puede ser un desafío. ¿Cuál es una forma efectiva de comenzar a incorporar este enfoque en la organización?. Capacitando a toda la empresa de una vez. Con un equipo pequeño en proyectos acotados. Definiendo objetivos ambiciosos de innovación. Solicitando asesoría externa de expertos.

Design Thinking y la metodología Agile son dos enfoques populares en el desarrollo de proyectos, pero tienen diferencias clave. ¿Cuál es la principal diferencia entre Design Thinking y Agile?. Design Thinking se centra en la teoría y Agile en la implementación. Agile es más rápido que Design Thinking. Design Thinking encuentra la solución innovadora y Agile la construye. No tienen puntos en común.

Un equipo de programadores en Produbanco está implementando Design Thinking para mejorar la experiencia del usuario en su aplicación móvil. Siguiendo los principios de esta metodología, ¿qué paso deberían priorizar inicialmente?. Lluvia de ideas para nuevas funcionalidades. Entrevistas con usuarios. Creación de prototipos de alta fidelidad. Contratación de un experto externo.

En las entrevistas, los usuarios de Produbanco mencionan que la aplicación es muy compleja y difícil de usar para novatos y mayores de edad. ¿Cómo se debe definir este problema en Design Thinking?. Los usuarios avanzados se quejan de la simplicidad de la app. La complejidad de la interfaz provoca una curva de aprendizaje empinada. Se requiere contratar más programadores para agregar funciones. El exceso de funciones confunde a los nuevos usuarios.

En la fase de ideación, un diseñador propone eliminar muchas funciones para simplificar la app, mientras que un desarrollador sugiere mejorar los tutoriales que guían al usuario. ¿Qué se recomienda hacer con estas ideas?. Descartar la idea de eliminar funciones. Explorar la combinación de ambas ideas. Priorizar los tutoriales por ser más económicos. Seleccionar la que tenga menor costo.

Para la fase de prototipado, el equipo de Produbanco decide crear 3 variantes: una app simplificada, una versión solo con mejoras a los tutoriales de las distintas funcionalidades, y una tercera que combina ambos cambios. ¿Cuál es el propósito principal de crear estos prototipos?. Estimar los costos de desarrollo. Validar cambios antes de lanzarlos. Determinar cuál variante es más viable en el mercado potencial. Evaluar la capacidad técnica del equipo de desarrollo.

Al probar los prototipos con usuarios nuevos, se descubre que la versión simplificada es la más fácil de usar, pero algunos usuarios más avanzados echan de menos ciertas funcionalidades. ¿Qué se recomienda hacer ahora según Design Thinking?. Descartar la versión simplificada por no satisfacer a todos. Priorizar la facilidad de uso sobre las funciones avanzadas. Incorporar funciones avanzadas a la versión simplificada. Evaluar crear dos variantes de la aplicación.

Tras varias iteraciones, se lanza la app simplificada al mercado con gran éxito entre usuarios más novatos y adultos mayores, lo que amplía significativamente la base de usuarios. ¿Cuál es el siguiente paso recomendado?. Buscar expandirse a otros mercados de usuarios rápidamente. Traer de vuelta funciones avanzadas para mantener a los usuarios expertos. Añadir funciones de pago dado el incremento de demanda. Mantener las iteraciones de mejora continua.

Al evaluar el éxito de la implementación del Design Thinking en Produbanco, es importante elegir la métrica adecuada. ¿Cuál de las siguientes métricas sería la más útil para medir los resultados de su aplicación?. Utilidades anuales. Cantidad de nuevas funciones desarrolladas. Tiempo de implementación de cambios. Puntuación de satisfacción del usuario.

En el ámbito del marketing, el término "modelo" a menudo se utiliza para describir ciertos aspectos de un sistema. ¿Qué representa exactamente este término en este contexto?. La totalidad de las características de un sistema. Una parte de las características de un sistema más amplio. Un conjunto de datos o ideas dentro de un sistema con significado propio. Un recurso heurístico para generar ideas de un sistema.

Tienen el poder formal o informal para elegir o aprobar a los proveedores finales. En las compras de rutina, los compradores suelen tomar las decisiones, o al menos aprueban la decisión. ¿Cuáles de los Participantes en el proceso de compra pertenece el enunciado?. Los influenciadores. Los compradores. Los tomadores de decisiones. Los vigilantes u observadores.

La estrategia de marketing consiste en las declaraciones formales de los resultados deseados y esperados del plan de marketing. ¿Cuál es el propósito de la estrategia de marketing dentro de una empresa?. Establecer los objetivos financieros de la empresa. Definir la estructura organizativa de la empresa. Guiar el desarrollo de los objetivos y proporcionar dirección para las decisiones de asignación de recursos. Determinar el proceso de reclutamiento de empleados.

El programa de marketing describe la forma en que la empresa logrará sus objetivos de marketing mediante un programa puntual. ¿Cuál es el propósito principal del programa de marketing dentro de una empresa?. Establecer los objetivos financieros de la empresa. Seleccionar y analizar los mercados meta, crear y mantener un programa de marketing adecuado. Determinar el proceso de producción de la empresa. Definir la estructura organizativa de la empresa.

Se realiza un análisis interno y externo de la compañía, de la competencia y sus diversas actividades, como precios, productos, posicionamiento, entre otras. ¿A cuál de las etapas de un plan de marketing pertenece el enunciado?. Evaluación de resultados. Definición de objetivos. Etapa de estudio. Implementación de estrategias.

En esta etapa se materializarán las actividades reales y exactas que la compañía realizará para lograr los objetivos y estrategias propuestos ¿A cuál de las etapas de un plan de marketing pertenece el enunciado?. Etapa de tácticas y desarrollo de acciones específicas. Etapa de ejecución y control. Etapa de diseño de objetivos y estrategias. . Etapa de estudio.

Analiza cuatro entornos clave: el entorno externo de la empresa, el análisis FODA, el análisis de la competencia en el mercado y las necesidades de investigación de mercados para conocer a los clientes. ¿A qué sesión estructura del Plan de Marketing, pertenece el enunciado?. Resumen ejecutivo. Análisis de entorno de marketing. Análisis de competencia. Plan de investigación de mercados.

En esta sección se describe la forma en que la empresa logrará sus objetivos de marketing mediante un programa puntual. ¿A qué sesión estructura del Plan de Marketing, pertenece el enunciado?. Resumen ejecutivo. Análisis de entorno de marketing. Programa de marketing. Plan de investigación de mercados.

Se destaca como una herramienta crucial para la construcción de marcas distintivas en el mercado. ¿Cuál es el concepto que se refiere al lugar que un producto o servicio debe ocupar en la mente del consumidor?. Segmentación. Diferenciación. Integración. Posicionamiento.

Conjunto de características, tanto favorables como desfavorables, y beneficios que un consumidor alcanza mediante un intercambio con un oferente y el cual suministra su servicio mediante el uso en la experiencia de consumo. Dicha definición corresponde al concepto de: Producto. Beneficios. Valor agregado. Propuesta de valor.

Se destaca que los productos pueden ser clasificados en cinco niveles fundamentales, que abarcan desde el beneficio esencial hasta el producto potencial. ¿Cuáles son los cinco niveles de clasificación del producto?. Nivel de satisfacción, de necesidades del consumidor, producto potencial, genérico y su valor percibido. En función de su calidad, precio y disponibilidad en el mercado, beneficio, valor agregado. El beneficio esencial, el producto genérico, el producto esperado, el producto aumentado y el producto potencial. Popularidad, demanda, el producto genérico, producto esperado, valor agregado.

Capacidad de solución y objetivo principal por el cual el consumidor está comprando un producto (por ejemplo, el comprador de una noche de habitación de hotel puede estar comprando básicamente un poco de intimidad, seguridad y descanso). ¿A Cuál de clasificación del producto pertenece dicha definición?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado.

Son características básicas de la oferta de valor que puede ayudar a solucionar el problema del usuario (por ejemplo, la habitación de hotel cuenta con una cama y una puerta con cerradura y llave). ¿A Cuál de clasificación del producto pertenece el enunciado?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado.

Propiedades básicas mínimas que el consumidor normalmente espera para la adquisición de dicha oferta de valor (por ejemplo, una habitación de un hotel que, además de lo sugerido en el producto genérico se encuentre limpia y ordenada y que cuente como mínimo con un pequeño cuarto de baño). ¿A Cuál de clasificación del producto pertenece dicha definición?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado.

Incluye características adicionales que distinguen a una específica oferta de valor de sus competidores y donde se incluyen características como la marca, el servicio postventa, las garantías e instalaciones, etc. (por ejemplo, una habitación de un hotel perteneciente a la cadena de hoteles Estelar, la cual cuenta con televisor, nevera, etc. ¿A Cuál de clasificación del producto pertenece dicha definición?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado.

Características que permitan al producto una transformación y desarrollo futuro, y las cuales pueden encontrarse o no presentes en los competidores y otros tipos de producto (por ejemplo, una habitación de un hotel de la cadena Virgin, con cama con colchón de agua, sábanas de 1000 hilos y almohadas de pluma de ganso, jacuzzi, etc. ¿A Cuál de clasificación del producto pertenece dicha definición?. Producto esperado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto potencial.

En este tipo de mercado, hay una gran cantidad de compradores y vendedores, de manera que ninguno tiene influencia sobre el precio. ¿Cuál es uno de los tipos de mercado en economía que se caracteriza por tener una gran cantidad de compradores y vendedores, donde ninguno influye en el precio?. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta.

Esta estructura se caracteriza por ser desigual, donde un único jugador o empresa controla el precio. ¿Cómo se define un tipo de estructura de mercado en el cual un único jugador controla el precio?. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta.

Es en sí mismo un mercado con grandes competidores donde unos pocos controlan el mercado y sus precios. Dicha definición corresponde al concepto de: Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta.

En este tipo de mercado, hay una concentración de algunos productores que tienen la capacidad de influir en los precios debido a su tamaño y poder de negociación. Dicha definición corresponde al concepto de: Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta.

Se define como la planificación, organización y control de una serie de actividades de transporte y almacenamiento, que facilitan el movimiento de los materiales y productos desde su origen hasta el consumo de estos. Dicha definición corresponde al concepto de: Cadena de valor. Logística. Canales de distribución. Trazabilidad.

Es el almacén en el que se concentra una serie de pequeños pedidos de diferentes proveedores, para agruparlos y así realizar un envío de mayor volumen, reduce los costes de transporte al agrupar varios pedidos en uno de mayor tamaño. Dicha definición corresponde al concepto de: Almacén regional. Almacén de tránsito. Almacén de consolidación. Almacén de división de envíos o de ruptura.

Introduce dos intermediarios (mayorista y minorista). El primero abastece al segundo y este último ofrece el producto al consumidor final. Según la estructura de canal vertical el concepto pertenece a: Canal ultracorto (nivel 1). Canal corto (nivel 2). Canal largo (nivel 3). Canal muy largo (nivel 4).

Selecciona y limita el número de intermediarios que participarán de la distribución. Permite diferenciar y segmentar el mercado. el demandante realiza comparaciones de precios y características de los productos como, calidad de servicio, Tamaño del distribuidor, Competencia técnica. ¿A qué estrategia de distribución pertenece dicha definición?. Distribución intensiva. Distribución selectiva. Distribución exclusiva. Distribución y logística.

Se considera un canal de distribución "largo" cuando los fabricantes optan por comercializar sus productos a través de varios intermediarios. Este proceso inicia con la venta del producto a un distribuidor mayorista. ¿Cuándo se considera un canal de distribución largo?. Un único intermediario. Dos intermediarios. Tres intermediarios. Cuatro intermediarios o más.

Los Sistemas Verticales de Marketing (SVM) dirigido profesionalmente con el objetivo de obtener los mejores resultados. Este sistema suele organizarse en torno a un miembro que asume el liderazgo para dirigir y coordinar a los demás integrantes del canal. ¿Qué implican los Sistemas Verticales de Marketing (SVM)?. Coordinación informal entre los miembros del canal. Participación de múltiples intermediarios. Ausencia de liderazgo y coordinación. Organización profesional dirigida por un líder del canal.

Se caracteriza por promover los productos en sentido descendente a través de los canales de distribución. El fabricante impulsa sus productos hacia abajo, comenzando por los mayoristas, luego los minoristas y finalmente llegando al consumidor final. ¿A qué tipo de estrategia de comunicación pertenece dicha definición?. Estrategia intensiva. Estrategia ascendente. Estrategia de empuje (PUSH). Estrategia selectiva.

El fabricante promueve sus productos hacia el consumidor final a través de los medios de comunicación masivos y las redes sociales. ¿A qué tipo de estrategia de comunicación pertenece dicha definición?. Estrategia de impulso (PUSH). Estrategia selectiva. Estrategia de atracción (PULL). Estrategia ascendente.

Es aquella en la que los fabricantes emplean tanto la estrategia PUSH como la estrategia PULL de manera conjunta. ¿A qué tipo de estrategia de comunicación pertenece dicha definición?. Estrategia mixta. Estrategia exclusiva. Estrategia de atracción (PULL). Estrategia cruzada.

Son todos aquellos intermediarios del canal de distribución que venden productos a detallistas u otras organizaciones de intermediarios, fabricantes o a otros distribuidores, dependiendo del número de etapas del canal de distribución. Dicha definición de mercado corresponde al concepto de: Mayorista. Minorista. Detallista. Supermercados.

Ofrecen productos de primeras marcas a un precio sensiblemente reducido. En el centro comercial Único podemos encontrar varias tiendas de los fabricantes. ¿Son productos vendidos en el mercado minorista, dicha definición corresponde a?. Tiendas detallistas. Tiendas de segunda mano. Tiendas de fabricantes (outlet). Tiendas departamentales.

Tiendas que comercializan productos ya usados. En Barranquilla se encuentra los “pulgueros”, que son establecimientos que venden ropa usada, entre otros. ¿Son productos vendidos en el mercado minorista, dicha definición corresponde a?. Tiendas detallistas. Tiendas de segunda mano. Tiendas de fabricantes (outlet). Tiendas departamentales.

Agrupación de comerciantes y especialistas en ocio y servicio, bajo un mismo espacio físico y con una dirección y gestión común de sus acciones comerciales. ¿Dicha definición de mercado minorista según su localización, el concepto pertenece a?. Centros comerciales. Calles comerciales. Tiendas libres de impuestos (duty free shop). Centro comerciales abiertos.

Negocios de venta de productos situados primordialmente en zonas internacionales de aeropuerto y puertos marítimos ¿Dicha definición de mercado minorista según su localización, el concepto pertenece a?. Centros comerciales. Calles comerciales. Tiendas libres de impuestos (duty free shop). Centro comerciales abiertos.

Tienda de libre servicio con una sala de ventas igual o mayor de 2500 metros cuadrados. ¿Clasificación de tipo de tienda según Nielsen, Dicha definición corresponde al concepto de: Supermercados grandes. Hipermercado. Supermercados pequeños. Tiendas tradicionales.

Cualquier forma pagada no personal de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por parte de un patrocinador identificado, a través de medios impresos (periódicos y revistas), etc. ¿Según la mezcla de Comunicación de Marketing, Dicha definición corresponde al concepto de: Promoción de ventas. Eventos y experiencias. Publicidad. Marketing directo.

Uso del correo, teléfono, fax, correo electrónico o Internet para comunicarse directamente o solicitar una respuesta o diálogo con clientes específicos y potenciales. ¿Según la mezcla de Comunicación de Marketing, Dicha definición corresponde al concepto de: Promoción de ventas. Eventos y experiencias. Publicidad. Marketing directo.

Actividades y programas online diseñados para que los clientes regulares o potenciales participen y, directa o indirectamente, aumenten la conciencia, mejoren la imagen o provoquen ventas de productos. ¿Según la mezcla de Comunicación de Marketing, Dicha definición corresponde al concepto de: Marketing interactivo. Eventos y experiencias. Publicidad. Marketing directo.

Comunicaciones entre personas de manera oral, escrita o electrónica que se relacionan con los méritos o experiencias de compra o uso de productos o servicios. ¿Según la mezcla de Comunicación de Marketing, Dicha definición corresponde al concepto de: Marketing interactivo. Marketing de boca en boca. Publicidad. Marketing directo.

Son actividades patrocinadas por la empresa y programas diseñados para crear interacciones diarias o especiales de la marca con los consumidores, incluyendo eventos deportivos, artísticos y de entretenimiento, entre otros. ¿Según la mezcla de Comunicación de Marketing, Dicha definición corresponde al concepto de: Marketing interactivo. Marketing de boca en boca. Eventos y experiencias. Marketing directo.

Se la define como nombre, término, símbolo, diseño o una combinación integrada de ellos que tiene la intención de identificar y de distinguir al producto o servicio del de la competencia. Dicha definición corresponde al concepto de: Logotipo. La marca. Isotipo. Slogan.

Esta estrategia de precio se focaliza en lo que realizan los competidores. Según las estrategias de fijación de precio? Dicha definición corresponde al concepto de: Precio de penetración. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos.

Esta estrategia de precio consiste que, para establecer el precio de un producto debe ser diferente si el producto hace parte de un grupo de productos. ¿Según las estrategias de fijación de precio? Dicha definición corresponde al concepto de: Precio de penetración. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos.

Esta estrategia de precio consiste en fijar un precio inicial alto a un producto nuevo para que sea comprado por clientes que efectivamente desean el producto y tienen el poder adquisitivo para hacerlo. ¿Según las estrategias de fijación de precio? Dicha definición corresponde al concepto de: Desnatado de precio. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos.

En esta estrategia de precio, se ofrece un producto a un precio bajo a fin de generar un buen nivel de ventas y conquistar una participación apreciable del mercado para compensar un bajo rendimiento por unidad. ¿Según las estrategias de fijación de precio? Dicha definición corresponde al concepto de: Precio de penetración. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos.

En esta estrategia establece precios altos para que los consumidores conscientes de la calidad o alto estatus se sientan atraídos por el producto y lo compren. ¿Según las estrategias de fijación de precio? Dicha definición corresponde al concepto de: Precio de penetración. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos.

La compañía se concentra en crear una línea de producto y un programa de marketing muy diferenciados para surgir como líder de clase de la industria. ¿Según las estrategias competitivas básicas de Michael Porter? Dicha definición corresponde al concepto de: Liderazgo de costo absoluto. Enfoque. Diferenciación. Penetración.

En esta estrategia la compañía trabaja arduamente para lograr los costos de producción y distribución más bajos. Los menores costos le permiten fijar precios más bajos que sus competidores y conseguir un amplio margen de participación de mercado. ¿Según las estrategias competitivas básicas de Michael Porter? Dicha definición corresponde al concepto de: Liderazgo de costo absoluto. Enfoque. Diferenciación. Penetración.

En esta estrategia la compañía concentra sus esfuerzos en atender bien a unos cuantos segmentos de mercado, en lugar de ir en busca de todo el mercado. Por ejemplo, Ritz-Carlton se enfoca en el 5% más adinerado de las personas que viajan por negocios o por placer. ¿Según las estrategias competitivas básicas de Michael Porter? Dicha definición corresponde al concepto de: Liderazgo de costo absoluto. Enfoque. Diferenciación. Penetración.

Empresa que ocupa el segundo lugar en una industria y que hace un gran esfuerzo por incrementar su participación de mercado en una industria. ¿Según las estrategias competitivas básicas de Michael Porter? Dicha definición corresponde al concepto de: Especialista en nicho de mercado. Seguidor de mercado. Retador de mercado. Líder de mercado.

Denunciar Test