option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS EXAMEN TEÓRICO COSTA RICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS EXAMEN TEÓRICO COSTA RICA

Descripción:
RESUMEN

Fecha de Creación: 2019/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(123)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Área específica con líneas continuas blancas perpendiculares al borde de la acera: ZONA DE ESTACIONAMIENTO. ZONAS DE PASO. ZONAS DE SEGURIDAD.

A qué distancia debe de bajar la luz frente a otro vehículo: 50 MTS. 75 MTS. 150 MTS.

En una intersección tiene prioridad, pero no sobre un semáforo: ALTO Y CEDA. OFICIAL DE TRANSITO. DEPENDE.

Un solo litro de aceite usado, cuantas hectáreas mancha: ½ HECTÁREA. 1 HECTÁREA. 2 HECTÁREAS.

Que un nombre reciba el tratamiento, enfrentar el problema de la contaminación y el manejo de la basura: BIODEGRADABLE. ORGÁNICO. RECICLAJE.

Al llegar un peatón a una intersección debe: MIRAR FIJAMENTE EL SEMÁFORO. MIRAR AMBOS LADOS ANTES DE CRUZAR. CRUZAR SIN FIJARSE.

Los motores en mal estado no queman bien la gasolina, ni el diésel produciendo: DERRAME DE ACEITE NEGRO. NUBE NEGRA DE HOLLÍN. CONTAMINACIÓN CALÓRICA.

Las islas de canalización pueden ser: BLANCAS Y AMARILLAS. BLANCAS Y ROJAS. ROJAS Y AMARILLAS.

Zonas de gran tránsito peatonal en puntos específicos, demarcados con franjas anchas descontinuas: ZONA DE PASO. ZONA DE ESTACIONAMIENTO. ZONA DE SEGURIDAD.

Cuales llevan la dirección de Norte a Sur y viceversa: CALLES. AVENIDAS. PASO PEATONAL.

De qué color son los bordecillos y caños que implican prohibición de estacionamiento: ROJO. AMARILLO. BLANCO.

Facilitan el cruce de peatones, 2 líneas paralelas transversales a la vía de color Blanco: ZONA DE SEGURIDAD. ZONA DE PASO. ZONA DE ESTACIONAMIENTO.

El pito de las bocinas que tipo de contaminación es: SONICA. ECOLÓGICA. AMBIENTAL.

Qué porcentaje indica disminución de consumo de combustible cuando un Conductor tiene buenos hábitos de manejo: HASTA EL 15%. HASTA EL 5%. 10% O MÁS.

La fuerza de inercia y la fuerza aerodinámica se utiliza para: DISMINUIR LA VELOCIDAD EL VEHICULO. AUMENTAR LA VELOCIDAD DEL VEHICULO. DETENER POR COMPLETO EL VEHICULO.

Cuáles van de este a o este y viceversa: CALLES. VÍA PRINCIPAL. AVENIDAS.

Cuales son más transitadas: CALLES. VÍA PRINCIPAL. AVENIDAS.

De qué depende el lapso de frenado: ESTADO EMOCIONAL. VEHICULO. ESTADO FÍSICO.

Como se llama el espacio de estacionamiento al borde de la acera: ZONA PEATONAL. ZONA ESTACIONAMIENTO. ZONA RURAL.

La cantidad de combustible es generalmente suministrada a través del acelerador, por lo que este debe utilizarse para regular la cantidad de combustible… Lo anterior se refiere: CONDUCCIÓN ECONÓMICA. PIE DE PLUMA. VELOCIDAD.

En carretera se deben utilizar los triángulo a: 90 MTS ATRÁS DE VEHICULO Y 15 MTS ADELANTE. 15 MTS ATRÁS Y 90 ADELANTE DEL VEHICULO. 80 MTS ATRÁS Y 20 MTS ADELANTE.

Pa ra que un peatón camine de noche en zona urbana debe utilizar: LINTERNA. ROPA OSCURA. ROPA LUMINOSA.

En qué lugar se relaciona la trilogía vial: EN EL CLIMA. EN LA CIRCULACIÓN. EN LA CARRETERA.

En Costa Rica el tipo de demarcación que se utiliza es el: EUROPEO. ESTADOUNIDENSE. COSTARRICENSE.

Que interviene que un auto de carga puede tener variación en su circulación: LA POTENCIA Y SU VELOCIDAD. EL MOTOR. LA CARROCERÍA.

Cuando se maneja de noche a qué velocidad debe conducir: IGUAL A LA DEL DIA. A LA MITAD DE LA DEL DIA. MÁS DESPACIO.

Cuando se maneja en carretera, deben cerrarse las ventanas y utilizar la ventilación interior siempre que sea posible. Con las ventanas abiertas el vehículo aumenta su resistencia al aire y por lo tanto también se incrementa el consumo de combustible: CONTROL DE GASTOS. AERODINÁMICA. CONDUCCIÓN INTELIGENTE.

Para el logro de resultados por medio de esta técnica, es importante aplicar bien el cambio progresivo de velocidades, que consiste en hacer los primeros cambios antes de llegar a la zona verde y tratar de realizar estos últimos en esta zona, para ello se utiliza el diagrama de velocidades que corresponde, también a la información analógica o digital presentada por el dispositivo de control de RPM conocido como: TACOMETRO. ACELERACIÓN DEL MOTOR. RESISTENCIA AERODINÁMICA.

Según la ley de tránsito para controlar la seguridad vial y ayudar a la economía y ecología busca: PARTES MÁS CAROS. EVITAR QUE BOTEN BASURA. APLICAR LEYES MAS SEVERAS PARA Q UIEN INCUMPLA A LA LEY Y LAS REGULACIONES.

Con que clase de material están pintadas las rotulaciones: LUMÍNICA. REFLECTORA. DE COLORES.

Si un automóvil se eleva sobre una carretera mojada o en una curva, que nombre recibe este efecto: FUERZA CENTRÍFUGA. FUERZA DE ARRASTRE. HIDROPLANEAMIENTO.

Con cual señal le avisa al conductor de atrás que va a realizar un adelantamiento;. DIRECCIONALES. CON LA MANO DERECHA. LUZ DE FRENO.

Que pretende eliminar la seguridad vial. LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO. LA CANTIDAD DE AUTOMÓVILES. LOS PARTES.

De qué forma son las señales de información: CUADRADAS. RECTANGULARES. TRIANGULARES.

Indique dos fuerzas del desplazamiento: FUERZA CENTRÍFUGA Y GRAVEDAD. FUERZA DEL AIRE Y MOVIMIENTO. RESISTENCIA POR INERCIA Y POR PENDIENTE.

Un ejemplo de sustentación: UN AVIÓN DESPEGANDO Y SOSTENIÉNDOSE EN EL AIRE. UN AUTOMÓVIL EN MOVIMIENTO. UN MOTOR FUERTE.

La conducción técnica económica y eficiente que nos puede facilitar el Tacómetro, en el momento de aplicar la inyección de combustible en cada cambio de marcha consiste en mantener una oscilación en: MIL OCHENTAS RPM A DOS MIL SEISCIENTAS (1800 2600). MIL QUINIENTAS RP M A DOS MIL OCHOCIENTAS RPM (1500 2800). MIL NOVECIENTAS RPM A TRES MIL DOCIENTOS RPM (1900 3200).

La línea que se utiliza para dividir la calzada en dos secciones con sentidos de circulación opuesta es: LINEA DE CENTRO. LINEA DE VIA. LINEA DE CANALIZACIÓN.

La acción de trasladar a una persona u objeto de un lugar a otro es: CIRCULACIÓN. TRANSPORTE. TRANSITO.

Los elementos que participan en la conducción de un vehículo en la trilogía vial son: EL HOMBRE, EL VEHICULO, LA VIA PUBLICA. VEHICULO, PEATON Y REACCION. CONDUCTOR CARRETERA Y PEATÓN.

La ciencia que estudia la causa y el efecto de los accidentes de tránsito se llama: ACCIDENTOLOGIA VIAL. EDUCACIÓN VIAL. SEGURIDAD VIAL.

El elemento que interrelacionan los tres factores de la trilogía vial es: LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO. LA CIRCULACIÓN VEHICULAR. LA LEY DE TRANSITO.

La zona destinada estacionar vehículos en casos urgentes se llama: CALZADA. ESPALDÓN. AVENIDA.

La parte de la carretera que se destina a la circulación de vehículos recibe el nombre de: CALZADA. PERALTE. ESPALDÓN.

Al conducir su vehículo, que significa manejo defensivo: CONDUCTOR RÁPIDO. CONDUCTOR DE CUALQUIER FORMA. PROVEER TODA SITUACIÓN DE PELIGRO.

La señal horizontal de no adelantar es equivalente a la línea de: PARADA. BARRERA. BORDE.

Se encarga de convertir los gases del motor, en gases menos contaminantes: CATALIZADOR(ESCAPE). SILENCIADO. EL REGULADOR.

Las placas sujetas a postes o señales elevados, pertenecen al tipo de dispositivos. HORIZONTALES. VERTICALES. LUMINOSOS.

El artículo que sanciona al conductor temerario es: 134. 120. 130.

En el semáforo la luz roja intermitente es equivalente a: UNA SEÑAL DE ALTO. UNA SEÑAL DE PASO. PREVENCIÓN DE PELIGRO.

Si te diriges en automóvil hacia la ciudad en la 1era marcha, en cual RPM debe ir el motor: ENTRE 2000 Y 2500 RPM. ENTRE 2000 Y 2800 RPM. ENTRE 1500 Y 2500 RPM.

En una vuelta de que depende que el carro no se salga. DE LA DESTREZA DEL CHOFER. DEL VEHICULO. PERALTE O SOBRE ELEVACIÓN.

Si el motor es de 1.800 CC. ¿Con cuántos litros se llena?. 50 LITROS. 60 LITROS. 40 LITROS.

Si un automóvil tiene que hacer una curva a la izquierda, hacia donde el automóvil tiende a dirigirse. DERECHA, DIRECTO. IZQUIERDA. HACIA UN LADO.

Cuál es la resistencia sobre un recorrido hacia arriba o hacia abajo. RESISTENCIA POR PENDIENTE. FUERZA DE GRAVEDAD. MARCHA SOBRE RUEDAS.

¿Cuál es la fórmula de resolver la fuerza de velocidad?. POT=KXPXN. |P| =|F| X |V| (F=FUERZA.P=POTENCIA.V=VELOCIDAD. F2=KMG.

Un accidente de tránsito se define como. UNA TRAGEDIA INESPERADA. IMPRUDENCIA DEL CONDUCTOR. EL ENCUENTRO NO INTENCIONAL.

El tiempo normal de reacción se puede ver afectado dependiendo de: EL ESTADO DEL CONDUCTOR. LA VELOCIDAD DEL VEHICULO. EL ESTADO DE LA CARRETERA.

Su finalidad es dar soporte lateral al pavimento. ESPALDÓN. CALZADA. LINEA DE BORDE.

¿Quiénes tienen prioridad de paso, si no hubiere ningún dispositivo de regulación, ni ninguna autoridad en la intersección?. VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LAS CALLES. VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR AVENIDAS. CICLISTAS.

Se entiende com o ambiente: AL SER HUMANO Y AL ENTORNO QUE LO RODEA. LAS CONDICIONES DEL CLIMA. LA A Y B.

Un extranjero, será multado y se le recogerá el automóvil por. IRRESPETAR A LA AUTORIDAD. TENER MAS DE TRES MESES EN EL PAÍS Y NO TENER LICENCIA. POR ESTAR EN EL PAÍS Y NO SER NACIONALIZADO.

En una pendiente hacia abajo, un automóvil tomará. OTRA DIRECCIÓN. MAS VELOCIDAD E INESTABILIDAD EN EL CONTROL. ADELANTAR CON PRECAUCIÓN.

En una curva se debe. ESTAR ALERTA Y MIRAR HACIA ADELANTE. DESACELERAR PARA TOMAR LA VELOCIDAD NECESARIA. ADELANTAR CON PRECAUCIÓN.

¿Si voy a un bar donde se debe parquear?. EN LA ACERA. EN LA CALLE. EN NINGÚN LADO.

¿Cuáles son los accidentes más comunes?. COLISIONAMIENTO, VUELVO Y ATROPELLO. ATROPELLO Y VUELCO. VUELCO Y COLISIÓN.

Las condiciones adversas sueño, fatiga y algún defecto de visión afectan al conductor. FISICA. MENTAL. ESPIRITUAL.

¿En condiciones mentales adversas, cuales perjudican al conductor?. SUEÑO, CONTAMINACIÓN, FATIGA. ALCOHOL, ESTRÉS, FATIGA. CÓLERA, VANIDAD, DISTRACCIÓN.

Carril que se usa en zonas urbanas y se encuentran en el centro de los dos carriles se utiliza para: LINEA DE ESPALDÓN. GIROS A LA IZQUIERDA. GIROS A LA DERECHA.

Al Costa Rica no producir petróleo, esto significa: MENOS DIVISAS AL PAÍS. MAS ENTRADA DE DIVISAS. NINGUNA.

¿Cuánto ahorra un carro en movimiento?. AL 50%. AL 100%. AL 10% (EL MÍNIMO).

¿El que se encarga de realizar la boleta de infracción se llama. AGENTE JUDICIAL. SANCIONADOR. JUEZ.

¿Qué consecuencia tiene para el país la importación de repuestos usado?. DEMANDA DE DIVISAS. AUMENTO DE DIVISAS. MENORA DE DIVISAS.

Al estar soplando muy fuerte el viento en las carreteras, esto provoca que: EL VEHICULO FRENE CON FACILIDAD. HACE QUE DE GIROS EN DIRECCIÓN CONTRARIA. HAGA QUE CONDUZCA O DE GIROS IRREGULARMENTE EN SENTIDO CONTRARIO.

Al mantener los hábitos de la conducción técnica, que beneficios puedes obtener. ADEMAS DE MANTENER EL ESTADO OPTIMO DEL VEHICULO MANTIENES TAMBIEN EL VALOR FISCAL. AHORRAR MAS GASOLINA. DEMANDA DE DIVISAS.

Líneas que dividen carriles contiguos, continuos o discontinuos, son de color. AMARILLAS. ANARANJADAS. BLANCAS.

Señales de prevención que se utilizan para las obras en la vía color: ROJO. ANARANJADO. BLANCO.

¿Bomba, tuberías y zapatas de que sistema son?. FRENOS. MOTOR. AIRE.

Se puede considerar una enfermedad transitoria: EPILEPSIA. FATIGA. VÉRTIGO.

Al Costa Rica importar combustible y pagarse en esto Dólares genera al país: FUGA DE DIVISAS. GANANCIAS AL PAÍS. PERDIDAS AL BOLSILLO.

En las rotondas el derecho de circulación está regulado por la señal de: ALTO. CEDA. DESPACIO.

Cuáles señales indican identificación de rutas: PREVENCIÓN. INFORMACIÓN. VERTICALES.

Un gasto excesivo de combustible en el país provoca: UNA MENOR DISPONIBILIDAD DE LAS RESERVAS MONETARIAS. DÉFICIT FISCAL. AHORRO DE MANO DE OBRA POR ARREGLOS AL CARRO.

Cuáles son los 3 factores que intervienen en el proceso vial. FACTOR HUMANO, VEHICULAR, AMBIENTAL. FATIGA, ALCOHOL, SUEÑO. VISTA, OÍDO, REFLEJOS.

¿Cuáles son los 2 sistemas mediante los cuales se rigen la ley de tránsito?. VERTICAL, DE PREVENCIÓN Y HORIZONTAL. ESTADOUNIDENSE Y EUROPEO. VERTICAL Y HORIZONTAL DE PREVENCIÓN.

Un chofer eficiente debe de manejar adecuadamente para. GASTAR MAS GASOLINA. QUEDAR BIEN CON LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS QUE CONFÍAN. PARA MANEJAR EL AUTO DE MANERA RÁPIDA Y ESTÉTICA.

El sistema que regula la emisión de gases es. SISTEMA GENERAL DE GASES. SISTEMA DE CARBURACION. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.

¿Cuáles tipos de demarcaciones existe?. EUROPEA Y ESTADOUNIDENSE. MEXICAN A. FRANCESA.

¿Qué es la volición?. TACTO, VISTA, OÍDO, OLFATO. LA INTERPRETACIÓN DE ESTÍMULOS DE ACUERDO A CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS. LA A Y B.

Para mantener un ahorro económico se debe tener: BUENOS HÁBITOS DE MANEJO. FRENAR MUCHO. ACELERAR COMPLETAMENTE.

El dispositivo luminoso que solamente tiene 2 colores ( rojo y verde ), es: SEMAFORO VEHICULAR. SEMÁFORO PEATONAL. SEÑALAMIENTO PREVENTIVO.

Cuando un vehículo pierde su posición normal dentro de la calzada, cayendo de lado o virando sobre su propio eje, se denomina: COLISIÓN. VUELCO. ATROPELLO.

La causa principal por la que ocurren choques frontales son: INVASIÓN DE CARRIL IZQUIERDO. POCA DISTANCIA EL CARRO DE ADELANTE. MAYOR ANGULO MUERTE.

La regulación que el conductor debe de seguir en la calle para manejar de manera adecuada y correcta es: LEY DE TRANSITO. SEÑALAMIENTO VIAL. LEY DE MANO DERECHA.

Su propósito principal es ordenar el tránsito en sentidos de circulación y es de color amarillo. LÍNEA DE BORDE. LÍNEA DE CARRIL. LÍNEA DE CENTRO.

Son líneas continuas o discontinuas de color blanco, se pueden utilizar como complemento, sobre esta línea capta luces blancos. LINEA DE BARREA. LINEA DE CARRIL. LINEA DE VIA.

Son líneas continuas de color amarillo y se utilizan en lugares donde no se permite el adelantamiento. LINEA DE BARREA. LINEA DE CARRIL. LINEA DE VIA.

Separa la calzada del espaldón o cano y sirve de guía al conductor, especialmente en climas lluviosos, con neblina o en casos de encandilamiento. Como complemento a esta línea se utilizan capta luces color rojo, la línea a la que hace referencia el apartado anterior es. LINEA DE BORDE. LINEA DE BARRERA. LINEA DE VIA.

Su finalidad es dar soporte lateral al pavimento. CALZADA. ESPALDÓN. CUNETA.

Consiste en láminas ubicadas en postes o lugares elevados. La oración anterior hace referencia al señalamiento de tipo: VERTICAL. HORIZONTAL. LUMINOSO.

Se ñal que se pinta sobre la propia calzada, borde de acera o espaldón. Se demarca con pintura especial para tránsito, acrílica, vinílica o termoplástico. La señal a la que hace referencia la oración es. VERTICAL. HORIZONTAL. LUMINOSO.

Este color significa que se separan los carriles con sentidos opuestos de circulación como en la línea del centro,línea de barrera, carril central de giro izquierdo, algunas islas de canalización: con la excepción de los bordillos y caños implica prohibición de estacionamiento. ¿Qué color de pintura utilizada en las vías hace referencia el párrafo?. AMARILLA. BLANCA. ANARANJADA.

Uno de los instrumentos que se utilizan aparte del cronómetro y el radar pistola con cámara incorporada es: SENSOR DE MOVIMIENTO. CAMARA DE VIGILANCIA. SISTEMA DE VIGILANCIA AUTOMÁTICA, COLOR MARON.

La licencia de tipo A es para: VEHÍCULOS LIVIANOS. LICENCIA ESPECIAL. BICIMOTOS.

También conocida como luz de carretera. LUZ DE FRENO. LUZ ALTA. LUZ BAJA.

Se considera que una persona está en estado de ebriedad cuando tiene más de grados de alcohol en la sangre. El número que completa correctamente la frase anterior es: 1.10. 0.50. 1.

Parte de la vía destinada exclusivamente al tránsito de peatones. CALZADA. ESPALDÓN. ACERA.

Desgasta las fibras y lanza partículas de asbesto y otros contaminantes al ambiente. La oración anterior es una consecuencia de: MANTENER EL PIE EN EL PEDAL DEL CLUTCH. ACELERAR A FONDO. FRENAR EN EXCESO.

Se define como la disciplina que estudia y aplica los mecanismos tendientes a garantizar el buen funcionamiento de la circulación en la pública, previniendo los accidentes de tránsito. La definición anterior hace referencia: SEGURIDAD VIAL. CIRCULACIÓN. TRANSPORTE.

Busca eliminar las causas que producen accidentes, en síntesis; su objetivo primordial es prevenir accidentes de tránsito. SEGURIDAD VIAL. CIRCULACIÓN. TRANSPORTE.

Denunciar Test