option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de foto 1 parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de foto 1 parte

Descripción:
examen de Fotografia

Fecha de Creación: 2022/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El bokeh de un objetivo será más suave en la apertura siguiente. f1.4. f4. f11. f16.

nombre tecnico de color. valor. matiz. saturación. luminosidad.

cual de estas temperaturas de color es más alta. dia nublado. puesta de sol. dia soleado en la playa. dia soleado en la nieve.

para que sirven en fotografia analogica o en luminación, las gelatinas o filtros de color ámbar o cálido?. eliminar reflejos. reducir luminosidad. elevar temperatura de color. reducir temperatura de color.

un objetivo de 50 mm trabaja con un sensor de factor de recorte 2, cual sera su angulo de cobertura. 25mm. 50mm. 75mm. 100mm.

placa autocroma. hermanos luminere. hernan vogel. clerk maxwell. rudolf fischer.

resultado de combinar rojo y verde en una sintesis aditiva. magenta. amarillo. cian. naranja.

la compensación de la exposicion está concentrada para su utilización. manual. automanica. semiautomatico. ninguna es correcta.

esta imagen es ejemplo de. clave baja mayor. clave baja menor. clave alta mayor. clave alta menor.

la hipermetropia de una lente se explica por. la existencia de un foco retrasado respecto del plano focal. la existencia de un foco adelantado respecto al plano focal. la existencia del centros de curvatura diferentes para distintos ejes de plano de la lente. la existencia de diferentes angulos de difraccion para las diferentes longitudes de ondas fundamentales de la luz.

la cantidad de luz reflejada por una superficie se conoce como. flujo luminoso. luminancia. reflectancia. intensidad.

ampliar la profundidad de campo. pasar de f5 a f2. pasar de enfocar a 20m desde 2m. cambiar el objetivo de 100mm a uno de 50mm. todas son correctas.

el espacio de color más empleado en fotografia es. adobeRGB1988. Cielab1976. SRGB. RGB.

en donde situas el punto cero de los ejes de una grafica MTF. en el punto 0 es un punto teorico, no le corresponde un lugar fisico en la lente. punto B: los ejes de extienden desde el extremo superior de la lente. punto 0: los ejes de extienden desde el centro de la lente. Punto A: lo ejes se extienden desde el extremo inferior de la lente.

si el encuadre del visor y el del objetivo no coinciden, decimos que tenemos un error de. paralelaje. encuadre. reciprocidad. desaforamiento.

que tipo de objetivo, en terminos de angulo de cobertura será un objetivo de 50mm trabajando con un sensor 60x60. teleobjetivo. normal. angular. superteleobjetivo.

lineas continua y discontinua de un test MTF. astigmatismo. resolución. contraste. bokeh.

que color presentara un pigamento que absorve de la luz la longitud de onda correspondiente al cian. magenta. amarillo. violeta. naranja.

si a 1m de la fuente mido 50 lux ¿cuanta iluminancia mediré a 5m de la fuente?. 1 lux. 2 lux. 4 lux. 5 lux.

el modo de medición más adecuadp para un retrato en el que no quieres descartar el contorno es. parcial. puntual. matricial. ponderada al centro.

según la regla de tercios ¿que zona ofrece más actividad plastica pero menos estabilidad?. diagonales principales. el tercio superior. el tercio inferior. el tercio central.

si quiero aumentar la profundidad de campo debo. pasar de una focal de 100mm a una focal de 28 mm. debo de pasar de un diafragma f2 a un diafragma f8. debo alejarme unos metros del sujeto al que estoy enfocando. todas son correctas.

¿para una escena de luces medias, cual de estos histogramas corresponde a una imagen subexpuesta?. valores más altos a la derecha. valores más altos por la izquierda. valores más altos en el centro. ninguna es correcta.

que tipo de objetivo es aquel con una distancia focal de 88mm para un negativo de 100x100mm?. teleobjetivo. normal. angular. ninguna es correcta.

punto fuerte en fotografia. punto con caracteristicas similares al centro mismo del encuadre. area del encuadre sobre el que centrarnos la composicion. zona del enacudre que atrae la mirada del espectador. centro mismo del encuadre fotografiado.

cual de estos factores esta directamente relacionado con el ritmo visual. perspectiva lineal. claroscuro. escorzo. todas son correctas.

que tipo de imagen podré ampliar y reducir sin más limitación que la del tamaño del soporte sin perdidas de calidad. imagenes raw. imagenes vectoriales. imagenes del mapa de bits. todas son correctas.

cual es el orden cronologico. heliografia-calotipo-ambrotipo-daguerrotipo. heliografia-ambrotipo-daguerrotipo-calotipo. heliografia-daguerrotipo-calotipo-ambrotipo. heliografia-daguerrotipo-ambrotipo-calotipo.

cual de estos inconvenientes no puede aparecer en una camara estenopeica. perida de nitidez por diamtro excesivo del circulo de confusión. perdida de nitidez por astigmatismo. perdida de nitidez por difracción. falta de luminosidad.

que indica este histograma en una escena de iluminación general (muy alto a la derecha). esta correctamente expuesta. la sensibilidad del sensor es correcta. esta sobreexpuesta. está subexpuesta.

que pasa si ajusto la TC a luz día nublado y fotografío en interior con incandescencia?. dominante anaranjado. dominante azulada. dominante verdosa. subexpuesta.

mejor metodo de interpolación para realizar ampliaciones fotograficas es. bicubida enfocada. bicubida suavizada. por aproximacion. bilineal.

a que se llama en una cámara error de paralelaje. al desajuste de reciprocidad entre tiempo y exposicion y apertura de diafragma. a la diferencia entre el encuadre del objetivo y el encuadre del visor directo. a la desviacion cromatica de la luz respecto de la imagen original. a la inversion optica de la imagen respecto de la realidad.

la compensación de exposicion está concebida para su utilización. en modo manual. en modo automatico. en modo semiautomatico. ninguna es correcta.

si tengo un factor de recorte 1.5 ¿que focal real ofrecerá un objetivo estandar de 50mm trabajando con él?. 33.3mm. 50mm. 75mm. 100mm.

que objetivo ofrecerá menor profundidad de campo. 14 mm. 28mm. 50mm. 100mm.

problema que no tendra la camara estenopeica. aberración de curvatura de campo. aberración geometrica. aberración esferica. todas son correctas.

que tipo de objetivo será aquel cuya distancia focal sea 60mm trabajando con un sensor de 60x60. focal varaible. teleobjetivo. angular. normal.

tensión plastica. alternancia del tamaño. progresión de textura. repetición de forma. el contraste de color.

objetivo de 50mm trabajando con un sensor 4/3 cuyo factor de recorte es x2 ofrecerá un angulo de cobertura equivalente a uno de. 50mm. 25mm. 100mm.

Denunciar Test