Preguntas frecuentes: Museo del Prado.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas frecuentes: Museo del Prado. Descripción: Preguntas Frecuentes: Museo Nacional del Prado. Fecha de Creación: 2025/03/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 59
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Hay APARCAMIENTO para los visitantes del Museo?. El Museo no dispone de aparcamiento público para los visitante. Los aparcamientos más próximos se encuentran en la calle Montalbán, la plaza de las Cortes y la plaza Sánchez Bustillo. Si dispone de aparcamiento público para los visitante y se encuentran en la calle Montalbán, la plaza de las Cortes y la plaza Sánchez Bustillo. No dispone de aparcamiento público para los visitante., las plazas más próximas al Museo están ubicadas en las calles Ruiz de Alarcón y Moreto. ¿Dónde se encuentran las plazas más próximas al museo para vehículos con distintivo de discapacidad?. Las plazas municipales para vehículos con distintivo de discapacidad más próximas al Museo están ubicadas en las calles Ruiz de Alarcón y Moreto. Las plazas municipales para vehículos con distintivo de discapacidad más próximas al Museo están ubicadas en la plaza Sánchez Bustillo. Las plazas municipales para vehículos con distintivo de discapacidad más próximas al Museo están ubicadas en la plaza de las Cortes. En el caso de personas con movilidad reducida, el Museo autoriza el acceso de vehículos a las inmediaciones del acceso principal al edificio exclusivamente para: La bajada y subida de los visitantes, siempre, sin necesidad de reserva. La bajada y subida de los visitantes, previa solicitud por e-mail al Centro de Atención al Visitante (910683001) hasta 24 horas antes de la visita. La bajada y subida de los visitantes, previa solicitud por e-mail al Centro de Atención al Visitante (910683001) con 72 horas antes de la visita. ¿Se pueden dejar en CONSIGNA maletas, bolsos, cámaras de fotos u ordenadores portátiles?. Siempre. Si, siempre que las dimensiones sean inferiores a 60 x 60 cm. Sí, siempre que las dimensiones sean inferiores a 40 x 40 cm. ¿Qué objetos se recomienda no depositar en las consignas?. Objetos de valor que superen las dimensiones 40x40 cm. Objetos de valor que se puedan llevar consigo durante la visita, como cámaras de foto o video, respetando en este caso la norma de no hacer fotografías o grabaciones dentro del Museo salvo en los lugares permitidos. Cualquier objeto que quepa en los bolsillos. ¿Dónde pueden depositarse los objetos de valor?. Pueden depositarse en los lockers, situados en la Rotonda de Goya Alta. Se recomienda depositarlos en consigna. No se recomienda acudir al museo con objetos de valor. ¿Hay servicio de préstamo de SILLAS DE RUEDAS?. Si, se reserva online con 24 h de antelación. No, el Museo no tiene ese servicio. Sí, el Museo pone a disposición de las personas que lo soliciten un servicio gratuito de préstamo de sillas de ruedas, disponibles en consigna. ¿Dónde está disponible el servicio de préstamo de sillas de ruedas?. En el vestíbulo. En información. En consigna. ¿Hay servicio de préstamo de SILLITAS DE NIÑO?. No, el Museo no dispone de sillas de niño en consigna para los visitantes que lo soliciten. Sí, el Museo dispone de sillas de niño en consigna para los visitantes que lo soliciten. El servicio de préstamo es gratuito. Sí, el Museo dispone de sillas de niño en consigna para los visitantes que lo soliciten. El servicio es de pago. ¿Se puede acceder a la TIENDA del Museo sin entrada?. Si, la entrada es libre. No, debido a la ubicación de la tienda en el interior del Museo es necesario pasar el control de acceso para acceder al mismo. ¿Se puede acceder a la CAFETERÍA del Museo sin entrada?. No, debido a la ubicación en el interior del Museo de los distintos puntos de Cafetería es necesario pasar el control de acceso para acceder a los mismos. Si, pero es necesario pasar el control de acceso para acceder a los mismos. ¿Hay servicio de RESTAURANTE en la cafetería del Museo?. Sí. Los horarios del Café Prado son los siguientes: Desayuno, almuerzo y merienda: De 10.00 h hasta 30 min antes del cierre (Brunch: 10.00 – 14.00 h; Restaurante: 12.00 – 16.00 h). No, solo ofrece servicios de desayunos y meriendas,. ¿Hay WIFI en el Museo?. El Museo del Prado dispone de WIFI para los visitantes excepto en las salas de exposiciones temporales. El Museo del Prado no dispone de WIFI para los visitantes excepto en las salas de exposiciones temporales, para facilitar el acceso a los recursos digitales. ¿Hay servicio de AUDIOGUÍAS?. Sí, la audioguía del Museo incluye cerca de 100 obras de la colección. Sí, la audioguía del Museo incluye cerca de 200 obras de la colección. Sí, la audioguía del Museo incluye cerca de 300 obras de la colección. En qué idiomas está disponible la audioguía del museo?. Está disponible en español, inglés, francés, italiano, alemán, ruso, japonés, portugués, chino, coreano, catalán, euskera, valenciano y gallego, así como una versión abreviada en ucraniano. Está disponible en español, inglés, francés, italiano y alemán. Está disponible en español, inglés, francés, italiano, alemán, ruso y japonés. ¿En cuál idioma la AUDIOGUÍA incluye una versión abreviada?. En Euskera. En ucraniano. En Catalán. ¿Cuál es el precio de la audioguía?. Es gratuita. 5 euros. Está incluida en el precio de algunas entradas. Se incluyen las exposiciones temporales en la audioguía?. Si, las principales exposiciones temporales . Si, todas las exposiciones temporales. No, no están incluidas. En cuáles idiomas están las principales exposiciones temporales en la audioguía?. En Inglés, francés y alemán. En los mismos idiomas que la exposición permanente. En español e inglés. Cuál es el tiempo de duración de los recorridos por las obras maestras?. 1, 2 y 3 horas. 1hora y media. 1 hora. Dónde se realiza el pago de la audioguía?. Solamente en taquilla. Solamente online. En el momento de adquirir la entrada, on-line o en taquilla. Donde se recogen los dispositivos para la audioguía?. En los mostradores de audioguías ubicados en el Vestíbulo de Jerónimos y la Rotonda de Goya Alta. En las taquillas. ¿Hay AUDIOGUÍAS ACCESIBLES?. Si, el Museo pone a disposición del público un servicio de préstamo gratuito de signoguías solamente. Sí, el Museo pone a disposición del público un servicio de préstamo gratuito de signoguías, audioguías con audio descripción y lazos de inducción magnética en sus mostradores de Audioguías. Si, el Museo pone a disposición del público un servicio de audioguías con audio descripción y lazos de inducción magnética en sus mostradores de Audioguías; los precios están establecidos por las regulaciones vigentes. ¿Se puede dibujar o hacer COPIAS de las obras en las salas del Museo?. No, no se puede sin autorización. Sí, se puede dibujar con técnicas secas (lápices, carboncillos, sanguinas o lápices de colores) en soporte papel de medida no superior a A4. No está permitido en ningún caso. ¿Se pueden hacer FOTOGRAFÍAS en las salas del Museo?. No, en ningún sitio. No, únicamente está permitido hacer fotografías en el Vestíbulo de los Jerónimos, sala de Musas y el Claustro. No está permitido entrar con cámaras. Qué es necesario para fotografiar personalmente alguna obra del Museo o realizar una sesión fotográfica de carácter artístico o editorial en sus espacios?. Es necesario realizar una solicitud, cumplimentando el formulario disponible en la web: https://tiendaprado.com/es/content/14-banco-deimagenes. No se pueden realizar fotografías de ningún tipo. Es necesario realizar una solicitud al Ministerio de Cultura. Dónde pueden, las personas interesadas, solicitar información acerca del permiso y las condiciones para realizar fotografías?. En la página web del museo está toda la información. Enviando un e-mail a bimnp@museodelpradodifusion.es. Ambas son correctas. ¿Cómo se pueden adquirir IMÁGENES DE LAS OBRAS del Museo?. La tienda del Museo incluye en su oferta postales, láminas y posters de una amplia selección de obras de la Colección y de las exposiciones temporales. Además dispone de un servicio de reproducciones digitales a la carta, de más de 100 obras, realizadas a partir de un cuidado proceso de digitalización de las imágenes y una tecnología de impresión en alta definición sobre papel o lienzo https://tiendaprado.com/es/404-impresion-a-la-carta. Las personas interesadas pueden consultar el fondo fotográfico en la web https://tiendaprado.com/es/content/14-banco-de-imagenes y solicitar las imágenes a la Sociedad Prado Difusión por e-mail bimnp@museodelpradodifusion.es. Ambas opciones son correctas. Qué se necesita para la reproducción pública de una obra del Museo en ámbitos editoriales, académicos o comerciales?. Es necesario solicitar una autorización y abonar las tasas correspondientes las personas interesadas pueden consultar el fondo fotográfico en la web. Solamente una autorización, al ser una entidad pública, las reproducciones son gratuitas. Ambas opciones son incorrectas. ¿El RECORRIDO por la Colección del Museo es ACCESIBLE para visitantes con discapacidad física o movilidad reducida?. Si, la mayoría de los espacios son accesibles y no presentan barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida; excepto, la cafetería, la tienda y el auditorio del Museo. Sí, las instalaciones del Museo del Prado no presentan barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida. El Museo del Prado dispone de ascensores, rampas, plataformas y aseos adaptados a las necesidades de los usuarios de sillas de ruedas. Asimismo, la cafetería, la tienda y el auditorio del Museo son también espacios accesibles. No, quedan algunas barreras arquitectónicas. ¿El Museo dispone de BUCLE MAGNÉTICO?. Sí, tanto el auditorio como todos los mostradores de los servicios de atención al público (taquilla, consigna, información, cafetería, tienda y audioguías) están equipados con bucle magnético para los usuarios de audífono o implante coclear. Solamente en las taquillas. Solamente en las audioguías. ¿Hay departamento de OBJETOS PERDIDOS?. No, el visitante es el responsable de sus pertenencias. Sí. Los visitantes que hayan perdido alguna prenda u objeto durante la visita deben dirigirse a alguno de los Puntos de Información del Museo o contactar con el Área de Atención al Visitante en el e-mail atencion.visitante@museodelprado.es indicando en el asunto “Objetos Perdidos”. No, los objetos se dejan en consigna para evitar pérdidas o robos. ¿Hay ACTIVIDADES PARA FAMILIAS y visitantes con niños?. Sí. El programa El Prado en familia, dirigido a familias con niños de 4 a 12 años, incluye talleres, espectáculos y visitas al Museo en familia los sábados y domingos por la mañana, así como en periodos vacacionales. Sí. El programa El Prado en familia, dirigido a familias con niños de 4 a 14 años, incluye talleres, espectáculos y visitas al Museo en familia los sábados y domingos por la mañana, así como en periodos vacacionales. Sí. El programa El Prado en familia, dirigido a familias con niños de 4 a 16 años, incluye talleres, espectáculos y visitas al Museo en familia los sábados y domingos por la mañana, así como en periodos vacacionales. A quienes está dirigido el programa Prado en familia?. El programa El Prado en familia, está dirigido a familias con niños de 4 a 16 años. El programa El Prado en familia, está dirigido a familias con niños de 4 a 14 años. El programa El Prado en familia, está dirigido a familias con niños de 4 a 12años. El programa El Prado en familia, dirigido a familias con niños de 4 a 12 años, qué incluye?. Incluye talleres, espectáculos y visitas al Museo en familia. Incluye exclusivamente la visita a la colección permanente en familia. Incluye cursos para niños. Cuando se puede acudir al programa Prado en Familia?. Todos los días de apertura del Museo. Los sábados y domingos por la mañana, así como en periodos vacacionales. Solamente los domingos por las mañanas. Cómo se accede al programa Prado en familia?. Es necesario inscribirse previamente a través de la página web. Toda la información sobre las actividades para niños está disponible en la sección Aprende de la web del Museo, http://www.museodelprado.es/. Es necesario inscribirse previamente y presencialmente en los puestos de Información. Toda la información sobre las actividades para niños está disponible en la sección Aprende de la web del Museo, http://www.museodelprado.es/. Reservando la actividad el día de acceso al museo, en los mostradores. Es gratuito el programa Prado en familia?. Si, está incluido en el precio de la entrada al Museo para las familias con niños entre 4 y 12 años. La actividad es de pago y es necesario inscribirse previamente a través de la página web. Si, el programa Prado en familia es gratuito y es necesario inscribirse previamente a través de la página web. El Taller Naturaleza creadora del 1 de febrero al 13 de abril de 2025 está dirigido a: Estudiantes de la Academia de San Fernando. Público familiar con niños y niñas entre 6 y 12 años. Público general. ¿Hay ACTIVIDADES PARA GRUPOS ESCOLARES?. Sí, el Programa para escolares incluye distintas modalidades de visita para grupos escolares de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato: está basado exclusivamente en las visitas comentadas en función de la edad de los participantes. Sí, el Programa para escolares incluye distintas modalidades de visita para grupos escolares de la enseñanza obligatoria: visitas taller, visitas dinamizadas o visitas comentadas en función de la edad de los participantes. Sí, el Programa para escolares incluye distintas modalidades de visita para grupos escolares de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato: visitas taller, visitas dinamizadas o visitas comentadas en función de la edad de los participantes. Qué tipo de visitas incluye en el programa para escolares?. Solamente, visitas comentadas por las principales obras de la colección. Visitas taller, visitas dinamizadas o visitas comentadas en función de la edad de los participantes. El Programa para escolares para que grupos escolares está dirigido?. Para grupos escolares de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Solo para ESO y Bachillerato. Ambas son incorrectas. ¿Hay ACTIVIDADES PARA DOCENTES?. Sí, el Área de Educación del Museo programa regularmente actividades dirigidas a profesores en activo de cualquier especialidad de ESO o Bachillerato. Sí, el Área de Educación del Museo programa regularmente actividades dirigidas a profesores en activo de especialidades relacionadas con la enseñanza artística. Sí, el Área de Educación del Museo programa regularmente actividades dirigidas a profesores en activo de cualquier especialidad o nivel educativo. Cuál es el objetivo de las actividades para docentes del Museo del Prado?. Apoyar su labor profesional, únicamente. Apoyar su labor profesional y proporcionarles un mayor conocimiento sobre las colecciones del Prado para su utilización como herramienta de trabajo docente. Proporcionarles un mayor conocimiento sobre las colecciones del Prado, únicamente. ¿Hay ACTIVIDADES ACCESIBLES?. Sí, el programa de actividades El Prado inclusivo facilita el acceso a los contenidos del Museo a públicos con diversidad funcional, colectivos sociales o requerimientos de accesibilidad. Las personas e instituciones interesadas pueden solicitar información enviando un e-mail a comunidad.pradoeducacion@museodelprado.es. Sí, el programa de actividades El Prado inclusivo se centra en facilita el acceso a los contenidos del Museo a públicos con requerimientos de accesibilidad.as personas e instituciones interesadas pueden solicitar información enviando un e-mail a comunidad.pradoeducacion@museodelprado.es. Sí, el programa de actividades El Prado inclusivo facilita el acceso a los contenidos del Museo, centrándose fundamentalmente en públicos con diversidad funcional.as personas e instituciones interesadas pueden solicitar información enviando un e-mail a comunidad.pradoeducacion@museodelprado.es. Cuál es el nombre del programa de actividades accesibles del Museo del Prado?. Prado diverso. El Prado inclusivo. Prado sin barreras. ¿Hay VISITAS GUIADAS al Museo?. Sí, hay visitas guiadas a la Colección en español, inglés, catalán, euskera y gallego todos los días en diferentes horarios. Sí, hay visitas guiadas a la Colección en español e inglés todos los días en diferentes horarios. Sí, hay visitas guiadas a la Colección en español e inglés solo en el horario de las visitas privadas. Cuál es el precio y duración de la visita guiada?. El recorrido, de 90 min de duración, incluye una selección de obras maestras. Requieren del pago de un complemento de 10 € que se abona en el momento de adquirir la entrada al Museo. El recorrido, de 60 min de duración, incluye una selección de obras maestras. Requieren del pago de un complemento de 15€ que se abona en el momento de adquirir la entrada al Museo. El recorrido, de 60 min de duración, incluye una selección de obras maestras. El servicio es gratuito y se solicita al momento de adquirir la entrada al Museo. Incluye el museo visitas temáticas gratuitas?. No, no incluye. El Museo incluye en su programación Itinerarios y otras visitas temáticas gratuitas dirigidas a distintas tipologías de público y, en el caso de las exposiciones temporales, la actividad Claves que facilita al visitante los contenidos esenciales para realizar el recorrido de manera autónoma. ¿Hay BIBLIOTECA en el Museo?. Sí, el Museo Nacional del Prado posee una biblioteca de acceso gratuito ubicada en el Casón del Buen Retiro (C/ Alfonso XII 28),. No, no tiene Biblioteca, solo archivo. Sí, el Museo Nacional del Prado posee una biblioteca ubicada en el Casón del Buen Retiro, el acceso es con entrada válida que se pueden adquirir en taquilla o en la página web del Museo. Cuáles son los días de apertura de la biblioteca?. Lunes y miércoles, de 8.30 a 17.00 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 16.30 h). Martes y jueves, de 8.30 a 14.30 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 14.00 h) y Viernes, de 8.30 a 14.00 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 13.30 h). Ambas son correctas. En qué está especializada la Biblioteca del Museo del Prado?. Especializada en artes plásticas europeas entre la Edad Media y el siglo XX, una de sus prioridades ha sido siempre la formación y consolidación de un fondo bibliográfico sobre historia del arte en relación con la colección del propio Museo. Especializada en artes plásticas europeas entre la Edad Media y el siglo XIX, una de sus prioridades ha sido siempre la formación y consolidación de un fondo bibliográfico sobre historia del arte en relación con la colección del propio Museo. Especializada en artes plásticas europeas entre la Edad Media y el siglo XVIII, una de sus prioridades ha sido siempre la formación y consolidación de un fondo bibliográfico sobre historia del arte en relación con la colección del propio Museo. Cómo está compuesta la colección de la Biblioteca del Museo del Prado?. La Biblioteca del Museo del Prado conserva un destacado patrimonio bibliográfico, de impresos y manuscritos anteriores a 1910, de notable importancia por su cantidad (unos 7.000 volúmenes). La Biblioteca cuenta con una colección de unos 100.000 libros, entre monografías y obras de referencia, casi 1.500 títulos de revistas, 260 títulos de catálogos de subastas, materiales audiovisuales, recursos electrónicos especializados, carteles y folletos. Ambas afirmaciones son correctas. Qué documentación es necesaria para acceder a la Biblioteca del Museo del Prado?. No es necesaria la documentación, la entrada es libre. Para acceder a la biblioteca es necesario presentar el DNI, pasaporte o documento oficial equivalente y rellenar un impreso de solicitud de acceso, indicando nombre, dirección y tema de investigación. La solicitud es respondida de forma inmediata y da acceso a la sala de lectura durante un año. Se accede con el Carné de la Biblioteca. ¿Se pueden organizar EVENTOS PRIVADOS en el museo?. No, no ofrece ese servicio, es una institución pública. Sí, el Museo del Prado ofrece la posibilidad de celebrar eventos sociales y corporativos en sus espacios, siempre que exista una vinculación con la cultura y estén en consonancia con los fines de la institución. Sí, el Museo del Prado ofrece la posibilidad de celebrar eventos sociales en sus espacios a otras instituciones públicas pertenecientes al Ministerio de Cultura, siempre que exista una vinculación con la cultura. En qué horario el Museo organiza para los participantes de los EVENTOS PRIVADOS visitas privadas a su Colección y a las exposiciones temporales?. Una vez que ha cerrado sus puertas al público. Antes de la apertura al público. ¿Se puede solicitar la DEVOLUCIÓN de las entradas?. No, de acuerdo a las condiciones de venta de entradas no se realizan devoluciones una vez efectuada la compra. Únicamente en los casos en los que por parte del Museo no sea posible la prestación del servicio se llevará a cabo la devolución del importe por el mismo canal por el que se realizó la adquisición. Ambas son correctas. ¿El Museo tiene servicio de TASACIÓN, VALORACIÓN Y PERITAJE de obras de arte?. Si, el precio del servicio está establecido según la legislación vigente de precios públicos. No. Si, la solicitud se realiza a través de la página web. ¿Cómo se puede realizar una DONACIÓN o LEGADO al Museo?. Personalmente en el Museo, en el departamento de donaciones y legados. Las personas interesadas en realizar donaciones o legados pueden contactar con el Centro de Atención al Visitante cav@museodelprado.es. La solicitud se hace al Ministerio de Cultura. |