option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

preguntas pg 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
preguntas pg 1

Descripción:
30 preguntas

Fecha de Creación: 2024/12/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿qué maniobra es la más indicada para un caso de atrofia muscular?. vibraciones. amasamientos. percusiones. frotaciones.

¿quien fue el creador del masaje científico?. Mark Beck. Henrick Ling. Graham. Mezger.

¿a quien pertenece el tipo de masaje que va ilícito a un estiramiento?. clapping. streaping. petrissage (amasamiento).

¿a quien se refiere cuando hablamos de un masaje sobre las fascias?. Ida Rolf. Looyen. Soma. Bowen.

¿qué maniobra es más eficaz para tratar un muñón de la pierna amputado con una ortesis?. Effleurage. Petrissage. vibraciones. percusiones.

qué maniobra no emplearías en un principio para tratar una contractura. fricciones. effleurage. petrissage. tapotement.

qué maniobra es la mas indicada para tratar una úlcera por presión. presiones deslizantes. fricciones circulares. amasamientos. roces profundos.

qué maniobra es la más indicada para tratar una contractura. frotaciones profundas. amasamientos. fricciones. presiones mantenidas.

qué maniobra es la más eficaz para trabajar con la postura de esgrima. amasamientos. presiones deslizantes. fricciones circulares. frotaciones.

¿cual no corresponde a un amasamiento superficial?. deslizamiento. desplazamiento. rodante. en torsión.

si hablamos de un masaje que abarca grandes perímetros nos referimos a. masaje estimulante. masaje eliminador. masaje anticelulitico. masaje de descarga.

si hablamos de Tiffany Field nos referimos a. masaje miofascial. masaje de tejido conjuntivo. Shantala. reflexoterapia podal.

cuando decimos que la maniobra es exploratoria-palpatoria nos referimos. amasamientos superficiales. frotaciones. roces superficiales. vibraciones.

señala la respuesta verdadera sobre la parafina. su punto de aplicación es de 62ºC. se transmite por conducción. es sólida en estado natural. no mantiene la temperatura.

respecto al parafango señala la incorrecta. se tiene q fundir. no se aplica directamente sobre la piel. su temperatura de aplicación es de 40-45ºC.

los termorreceptores. son los receptores que recogen los estímulos térmicos. son los receptores que recogen los estímulos térmicos y de dolor. existen termorreceptores y criorreceptores. los termorreceptores recogen estímulos de calor y los críoreceptores del frío.

si un paciente se introduce en una bañera corriente con una temperatura de 38ºC qué efectos puede tener: efecto térmico. efecto de presión hidrostatica. efecto de flotación. todas son correctas.

si una persona sufre insuficiencia venosa en la pierna ¿qué es lo más indicado para realizar después de darse un baño de agua caliente?. está opciones es falsa. lo más recomendable es que se dé una afusión (ducha) fría después del baño caliente. adaptar el baño a tiempos cortos. b y c son correctas.

cuando hablamos de una técnica de hidroterapia que se aplica el agua directamente sin presión con un guante, esponja, paño… mojado en agua y posteriormente escurrido nos referimos a. afusión. ablución. compresas. fomento.

si decimos que la técnica se aplica exclusivamente con agua caliente nos referimos a. fomento. compresa. ablución o lavado. envoltura.

cuando hablamos sobre el Watsu es correcto que. su fundador es Mcmillan. se encarga de fortalecer grupos musculares débiles. se basa en los beneficios que se derivan de las actividades en el agua: aspectos físicos, personales, sociales y terapéuticas. movimientos en armonía con la respiración.

respecto a la crioterapia. es la técnica mediante la cual se aplica la temperatura por debajo de 15ºC. crioterapia es cuando aplicamos algo por debajo de la temperatura del cuerpo. para ser crioterapia es necesario que la temperatura sea menos a 0ºC. ninguna es correcta.

tras la realización de un ejercicio físico, que técnica es la mejor para favorecer a la vez el retorno venoso. presiones deslizantes. frotaciones. fricciones circulares. amasamientos.

tras la realización de un ejercicio físico intenso o de estiramiento ¿qué maniobra es la más adecuada para relajar el músculo?. vibraciones. roces superficiales. percusiones. sacudidas.

respecto a los 10 puntos de Halliwick cuál corresponde al tratamiento. ajuste mental. equilibrio dinámico. control de rotaciones. movimientos básicos de halliwick.

cuál es la maniobra en la que “tenemos que echar el peso del cuerpo encima”. antebrazo. manos. codos. puños.

en qué maniobra tenemos que echar el peso del fisio encima para realizarla adecuadamente. amasamiento rodante. serpenteante. fricciones circulares. presiones mantenidas.

en el método de los anillos de Bag Radag, el empleo del flotador a qué nivel del tronco hay que colocarlo. a nivel del glúteo. por encima del ombligo. a nivel de S2, pelvis. a nivel de los muslos.

respecto al método Bag Ragad indica la opción incorrecta. presenta resistencia por el agua y manual por el fisio. método para la re-educación muscular que utiliza la influencia de FNP. esta técnica incluye la colocación de anillos flotadores en el paciente para sujetarle. es un método que está basado en el método FNP, mediante un método isotónico.

respecto a las turbulencias y mecanismos: las turbulencias aumentan con los movimientos rápidos. en la presión baja de estela, el fisio se coloca detrás del paciente. los movimientos de vaivén se realizan como método asistido en las turbulencias.

Denunciar Test