option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas y respuesta sobre el medio físico de Europa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas y respuesta sobre el medio físico de Europa

Descripción:
Preguntas y respuesta sobre el medio físico de Europa

Fecha de Creación: 2019/11/10

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 36

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Por qué los sistemas montañosos del sur de Europa son más elevados que los del norte?. Porque son más jóvenes y están menos erosionados. Porque los del norte están más nevados.

3.¿Cuáles son los límites del continente Europeo?. Por el norte: el océano Glacial Ártico. Por el sur : Mar Mediterráneo . Por el oeste: el océano Atlántico. Por el este : los Montes Urales y el mar Caspio. Por el oeste: el océano Glacial Ártico. Por el sur : Mar Mediterráneo . Por el norte: el océano Atlántico. Por el este : los Montes Urales y el mar Caspio.

4.¿Qué montes destacan en los sistemas montañosos del norte?. Los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso. Los Montes Escandinavos y los Montes Urales.

5.¿Qué montes destacan en los sistemas montañosos del sur?. Los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso. Los Montes Escandinavos y los Montes Urales.

6.¿Cuál es la altura media de las llanuras de Europa?. La altura media es de 290 m. La altura media es de 700 m.

7.¿ Qué llanura destaca en Europa?. La gran meseta Española. La gran llanura Europea.

8.¿Qué macizos se encuentran en la gran llanura Europea?. Se encuentran Macizo central, la cordillera de los Vosgos, y la Selva Negra. Pirineos, Alpes y Teide.

10.¿Cuántos km es de extensa la costa Europea?. Más de 40.000 km. Menos de 40.000 km. Exactamente 40.000 Km.

11.¿Cuáles son los dos océanos Europeos?. Atlántico y Mediterráneo. Pacífico y Atlántico. El océano Glacial Ártico, en el norte del continente y el océano Atlántico en el oeste del continente.

12.¿Cómo es la costa Europea?. Rectilínea. Muy recortada es decir tiene muchos entrantes y salientes. Ondulante.

13.¿Cuáles son los accidentes costeros de Europa?. Las montañas. Los mares y los océanos. Las Penínsulas, las islas, los cabos, los golfos, las rías y fiordos y los estrechos.

14.¿Qué penínsulas destacan en el norte?. La península de Kola ,escandinava y de Jutlandia. España e Italia. Las dos opciones son correctas.

16.¿Qué cabos destacan en Europa?. Cabo de Kola. Destacan los cabos Norte y Reykjanes, en el norte de Europa, y los de Fisterra, San Vicente y Matapán, en el sur. Ninguno de los anteriores.

17.¿Qué golfos destacan en Europa?. Ninguna de las siguientes. Golfo de Kola. Destacan el de Botnia en el norte, y en el sur los de Vizcaya, León y Génova.

18.¿Dónde son más abundantes las rías y fiordos?. En el norte y en el noroeste. En el sur. En el este.

19.¿Cuál es el principal estrecho en Europa?. El estrecho de Kola. El estrecho de Gibraltar. Ninguno.

20.¿ Qué ríos destacan en la vertiente mediterránea?. El Guadalquivir. El Ebro. El Ebro, el Po y el Ródano.

21.¿Cuales son las características de la vertiente mediterránea?. Son ríos poco caudalosos y muy irregulares. Ríos largos, muy caudalosos. Son ríos cortos.

22.¿Cuáles son las características de la vertiente Atlántica?. Son ríos poco caudalosos y muy irregulares. Son los ríos más caudalosos de Europa porque atraviesan zonas con abundantes lluvias durante todo el año. Son ríos cortos.

23.¿Qué ríos destacan en la vertiente atlántica?. Guadalquivir. Po, Tinto y Odiel. El Vístula, el Oder, el Tajo...

24.¿Qué ríos destacan en la vertiente del mar Caspio?. Destaca el río Volga, que es el río más largo de Europa, y el Ural, que hace frontera con Asia. Po, Tinto y Odiel. El Vístula, el Oder, el Tajo...

25.Cuáles son las caracterícticas de la vertiente del mar Caspio?. Ninguno. Cortos y secos. Son ríos muy largos y bastante caudalosos.

26.¿Cuáles son las características de la vertiente del mar negro?. Ninguno. Son ríos muy largos y de cada caudal abundante , sobre todo en Primavera, cuando se funde la nieve. Son ríos muy cortos y bastante caudalosos.

28.¿Cuáles son las características de la vertiente Ártica?. Son ríos muy caudalosos y sus aguas permanecen derretidas. Son ríos poco caudalosos. Son ríos muy caudalosos y sus aguas permanecen heladas durante la mitad del año: de Noviembre a Mayo.

29.¿Qué ríos destacan en la vertiente de África?. Guadalquivir, Ebro y Tajo. Destacan los ríos Pechora y Dvina septentrional. Ninguno.

31.¿Dónde está la Doga y el Onega?. Alemania. Al noroeste de Rusia. Asia.

32.¿Qué temperatura se extiende aproximadamente en Europa?. Ninguno. Entre 45 y 90 grados de latitud en el sur de la zona templada. Entre 35 y 60 grados de latitud en el norte de la zona templada.

33.¿En qué se clasifican los climas templados?. Clima Oceánico, Mediterráneo y clima Continental. Clima Canario. Clima de la penínsual.

34.¿Donde es característicos el clima Oceánico?. Clima Oceánico, Mediterráneo y clima Continental. Clima tropical. Clima de las islas.

35. ¿Cómo es el clima del paisaje oceánico?. El clima frío y los terrenos secos. Ninguno. El clima suave y los terrenos fértiles y llanos.

36.¿Qué es lo que predomina en el paisaje urbano?. Mucha gente y turismo. Población escasa y actividad agrícola. Lo industrial y con muchas actividades del sector servicios.La concentración de la población en las ciudades ha originado graves problemas de tráfico, contaminación, etc.

37.¿Cómo son las regiones del clima mediterráneo?. Poco pobladas. Están muy pobladas desde antiguo y presentan paisajes muy humanizados. Ninguna.

38.¿Dónde vive la mayoría de la población?. Las dos. Viven en los campos. Viven en ciudades, se dedica a la industria y, sobre todo, a los servicios.

39.Durante siglos¿Cómo estaba la taiga?. Estaba deshabitada.Pero hoy en día se han instalado industrias madereras y se han construido vías de comunicación. Muy habitada. Hoy sigue igual que entonces. Poco habitada. Se dedican hoy a la pastelería.

41.¿Cómo es el paisaje polar?. Ninguna. Mucho calor en verano y mucho frío en invierno. Es frío extremo hace que la vida sea muy difícil en las regiones polares.

42.Qué personas viven en las regiones polares?. Ninguna. Las personas que viven son pequeños grupos de lapones o samis que se dedican a la cría de renos y a la pesca. Las personas que viven son grupos de sioux y se dedican al cultivo de manzanas y a la pesca del salmón.

Denunciar Test