option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas tipo test bloque 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas tipo test bloque 6

Descripción:
Temas 9 y 10 McGraw

Fecha de Creación: 2019/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el Activo Corriente es mayor que el Pasivo Corriente, se dice que: El Fondo de Maniobra es negativo. El Fondo de Maniobra es despreciable. El Fondo de Maniobra es positivo.

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: No pertenece a las cuentas anuales. Refleja los cambios en la composición del patrimonio neto de la empresa de un ejercicio a otro. Refleja los cambios en el Inmovilizado de una empresa de un ejercicio a otro.

En cuanto a las cuentas anuales podemos afirmar que: Están formadas por El Balance y el Estado de Flujos de Efectivo. Son obligatorias y deben ser elaboradas en un periodo máximo de tres meses a partir de la fecha de cierre del ejercicio. Son obligatorias exclusivamente para las empresas de interés social.

El análisis patrimonial de estados contables se corresponde con: El análisis de los recursos financieros utilizados por la empresa para comprobar si son los más adecuados para garantizar el flujo eficiente de fondos (liquidez). El análisis de la rentabilidad de las inversiones y de los capitales empleados en la empresa. El análisis de la composición y el peso relativo del patrimonio neto, activo y pasivo.

Los elementos y masas patrimoniales de activo se clasifican de: Menor a mayor exigibilidad. Menor a mayor liquidez. Mayor a menor exigibilidad.

Cuál de los siguientes elementos patrimoniales tiene mayor liquidez: Clientes. Maquinaria. Caja, euros.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de las cuentas anuales?: Balance. Estado de cambios del patrimonio neto. Libro diario.

¿Cuál de los siguientes elementos patrimoniales es más exigible?: Deudas a largo plazo con entidades de crédito. Acreedores por prestaciones de servicios. Capital social.

Si una empresa tiene exceso de liquidez: Debería solicitarse una financiación a corto plazo por la diferencia. Está próxima a la suspensión de pagos. Podrían existir activos improductivos en el balance.

Estamos en una situación de máxima estabilidad financiera o equilibrio total si: El activo no corriente se encuentra financiado con pasivo corriente. El activo corriente se financia con el pasivo corriente. El patrimonio neto es igual que el activo.

El Estado de Flujos de Efectivo recoge la siguiente información: Cambios en la posición monetaria de un ejercicio a otro. Situación financiera de la empresa al cierre de un determinado ejercicio económico. Rendimiento de la empresa durante un ejercicio, fruto de su actividad.

Un fondo de maniobra positivo significa: Que una parte del activo no corriente estaría financiada con pasivo a corto plazo. Que una parte del activo corriente estaría financiada con recursos permanentes. Que el activo corriente estaría financiado solo con pasivo a corto plazo.

Supongamos que el tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades pasa del 25% al 20%. ¿Le afectaría este hecho a la rentabilidad?. Sí, aumentará la rentabilidad económica (manteniendo constante el activo). Sí, impulsaría un crecimiento de la rentabilidad financiera (manteniendo constante los recursos propios). No, la fiscalidad es neutra respecto a la rentabilidad.

Las patentes de una empresa, pertenecen al: Activo no corriente. Neto. Activo corriente.

La parte del activo corriente que es financiada por la financiación básica o recursos permanentes se denomina: Neto. Fondo de maniobra. Umbral de rentabilidad.

¿Cuál es el término que define la relación de los beneficios antes de intereses e impuestos con el activo?: Rentabilidad Económica. Fondo de maniobra. Umbral de rentabilidad.

En la situación patrimonial de desequilibrio financiero a corto plazo o suspensión de pagos, el fondo de maniobra es: Positivo. Negativo. Nulo.

La masa patrimonial se define como: La agrupación de elementos que tienen un mismo significado económico-financiero. Todos aquellos elementos que posee una empresa. El conjunto de elementos situados en el mismo local comercial.

Las amortizaciones producidas por el desgaste del activo de la empresa: No tienen efectos contables. No repercuten en la cuenta de pérdidas y ganancias. Se contabilizan en el activo de la empresa con signo negativo.

Una empresa presenta una situación de estabilidad financiera normal cuando: El pasivo corriente financia al activo corriente y parte del activo no corriente. La totalidad del activo se financia con fondos propios. Parte del activo corriente se financia con capitales o recursos permanentes.

Entre las cuentas anuales se encuentra: El Estado de Valor Actual Neto. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. El Estado de Rentabilidad Económica.

Señala solo la respuesta que consideres correcta: La cuenta "clientes" pertenece al activo no corriente. La cuenta "mobiliario" pertenece al activo corriente. La cuenta "créditos a largo plazo" pertenece al activo no corriente.

El análisis patrimonial de la empresa se realiza a través de: El Balance de situación. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias. El Estado de Flujos de Efectivo.

Si una empresa se encuentra en una situación de estabilidad financiera total: El exigible total es mayor que el total de las inversiones. El activo es igual que el exigible total. El total de las inversiones es igual a los recursos propios.

Si el ratio de endeudamiento (Pasivo total / Patrimonio Neto) es igual a la unidad: La empresa se encuentra ante la máxima estabilidad financiera. La empresa tiene un fondo de maniobra negativo. La empresa tiene una deuda que equivale al 50% del activo.

La Memoria: Pertenece a las cuentas anuales. Refleja la situación financiera de la empresa al cierre de un determinado ejercicio económico. Es un documento contable de carácter voluntario para las empresas.

¿Qué es el fondo de maniobra?: La parte de los capitales permanentes que financia al activo corriente. La parte del pasivo no corriente que financia al activo corriente. La parte del patrimonio neto que financia al activo no corriente.

Las "aplicaciones informáticas" son un: Pasivo corriente. Activo corriente. Activo no corriente.

El Patrimonio de una empresa es: Igual a sus fondos propios. El conjunto de sus bienes,derechos y obligaciones. Igual a la suma de su exigible.

El patrimonio neto de una empresa es: La suma de sus deudas. La suma de las aportaciones de los socios y de los resultados de la empresa. El capital más el total de pasivos.

¿Cuál de la siguientes igualdades se cumple siempre?. ACTIVO = PATRIMONIO NETO - PASIVO. ACTIVO = PASIVO. ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO.

La rentabilidad financiera relaciona: Beneficios obtenidos con los capitales ajenos a largo plazo de la empresa. Beneficios obtenidos con el exigible total. Beneficios obtenidos con el no exigible.

¿Cuál es el estado financiero que muestra el rendimiento de la empresa durante un ejercicio económico, fruto de su actividad?. El Balance de situación. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias. La Memoria.

El destino o aplicación de los medios de financiación de que dispone la empresa se refleja en: Estructura Económica. Estructura Financiera. Estructura Patrimonial.

¿Cómo afectaría al fondo de maniobra la liquidación de una deuda con un proveedor?. No afecta, el fondo de maniobra se mantiene. Aumenta. Disminuye.

Denunciar Test