option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preparación de pedidos y venta de productos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preparación de pedidos y venta de productos

Descripción:
Examen Repaso

Fecha de Creación: 2024/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. Recogida de las mercancías solicitadas por el cliente, desde el almacén a la zona de consolidación. Consolidación o agrupación de las mercancías solicitadas en uno o varios embalajes. Se organizan en la zona de expedición, de forma apropiada y un transporte adecuado para el cliente.

Categoría A. Alrededor de 20-30% y movimiento de salida moderado, así que se pueden situar en zonas más alejadas. Pocos productos 10-15% se almacenan cerca de la zona de consolidación y expedición. Mayoría de los productos 55-70% scon poco movimiento se sitúa en las zonas más alejadas a la salida del almacén.

Preparación de pedidos: Picking (Los propios productos se desplazan desde su ubicación en el almacén hasta la zona de preparación. De forma manual. Mediante sistemas automáticos o semiautomáticos.

Categoría B. Pocos productos 10-15% y se almacenan cerca de la zona de consolidación y expedición. Mayoría de los productos 55-70% con poco movimiento se sitúa en las zonas más alejadas a la salida del almacén. Alrededor de 20-30%, movimiento de salida moderado, se pueden situar en la zona más alejada.

Categoría C. Mayoría de los productos 55-70% con poco movimiento se sitúa en las zonas más alejadas a la salida del almacén. Alrededor de 20-30%, movimiento de salida moderado, se pueden situar en las zonas más alejadas del almacén. Pocos productos 10-15% y se almacenan cerca de la zona de consolidación y expedición.

Preparación de pedidos: Picking (El operario se desplaza él mismo por el almacén recogiendo la mercancía solicitada. De forma manual. Mediante sistemas automáticos o semiautomáticos.

Se está convirtiendo en la forma de adquirir ventajas competitivas mediante aspectos distintivos. Packaging. Packing.

Relaciona el packing y el packaging. Packing. Packaging.

Packing o lista de contenidos. Documento que emite el vendedor y firma el comprador cuando recibe correctamente su pedido. Justifica que la mercancía ha sido entregada al transportista para ser distribuida a los clientes. Informa al transportista del orden de entrega que debe seguir para llevar los pedidos a los clientes. Documento muy utilizado en el comercio electrónico, que informa del contenido que se envía. Si el cliente es particular la factura deberá realizarse en el mismo momento de la compra y si es autónomo o empresario la factura se emitirá en un plazo de 16 días del mes siguiente. Documento que explica como cargar los productos en el medio de transporte de forma que queden preparados para su reparto en orden.

Hoja de carga. Documento muy utilizado en el comercio electrónico, que informa del contenido que se envía. Documento que emite el vendedor y firma el comprador cuando recibe correctamente su pedido. Informa al transportista del orden de entrega que debe seguir para llevar los pedidos a los clientes. Justifica que la mercancía ha sido entregada al transportista para ser distribuida a los clientes. Si el cliente es particular la factura deberá realizarse en el mismo momento de la compra y si es autónomo o empresario la factura se emitirá en un plazo de 16 días del mes siguiente. Documento que explica como cargar los productos en el medio de transporte de forma que queden preparados para su reparto en orden.

Hoja de ruta. Documento que explica como cargar los productos en el medio de transporte de forma que queden preparados para su reparto en orden. Informa al transportista del orden de entrega que debe seguir para llevar los pedidos a los clientes. Documento muy utilizado en el comercio electrónico, que informa del contenido que se envía. Documento que emite el vendedor y firma el comprador cuando recibe correctamente su pedido. Si el cliente es particular la factura deberá realizarse en el mismo momento de la compra y si es autónomo o empresario la factura se emitirá en un plazo de 16 días del mes siguiente. Justifica que la mercancía ha sido entregada al transportista para ser distribuida a los clientes.

Albarán o nota de entrega. Documento muy utilizado en el comercio electrónico, que informa del contenido que se envía. Justifica que la mercancía ha sido entregada al transportista para ser distribuida a los clientes. Documento que emite el vendedor y firma el comprador cuando recibe correctamente su pedido. Documento que explica como cargar los productos en el medio de transporte de forma que queden preparados para su reparto en orden. Si el cliente es particular la factura deberá realizarse en el mismo momento de la compra y si es autónomo o empresario la factura se emitirá en un plazo de 16 días del mes siguiente. Informa al transportista del orden de entrega que debe seguir para llevar los pedidos a los clientes.

Carta de porte. Si el cliente es particular la factura deberá realizarse en el mismo momento de la compra y si es autónomo o empresario la factura se emitirá en un plazo de 16 días del mes siguiente. Documento que emite el vendedor y firma el comprador cuando recibe correctamente su pedido. Documento que explica como cargar los productos en el medio de transporte de forma que queden preparados para su reparto en orden. Informa al transportista del orden de entrega que debe seguir para llevar los pedidos a los clientes. Documento muy utilizado en el comercio electrónico, que informa del contenido que se envía. Justifica que la mercancía ha sido entregada al transportista para ser distribuida a los clientes.

Factura. Documento muy utilizado en el comercio electrónico, que informa del contenido que se envía. Documento que explica como cargar los productos en el medio de transporte de forma que queden preparados para su reparto en orden. Informa al transportista del orden de entrega que debe seguir para llevar los pedidos a los clientes. Documento que emite el vendedor y firma el comprador cuando recibe correctamente su pedido. Si el cliente es particular la factura deberá realizarse en el mismo momento de la compra y si es autónomo o empresario la factura se emitirá en un plazo de 16 días del mes siguiente. Justifica que la mercancía ha sido entregada al transportista para ser distribuida a los clientes.

Medios de transporte: El ajeno. Pueden Contratarse en función de la cantidad de movimientos que deben realizarse en cada momento. Permiten mayor control sobre los entregas de las mercancías los cuotas aumentan.

Denunciar Test